Está en la página 1de 15

CAPITULO 4

LA DIRECCION ESTRATEGICA DE LA EMPRESA


INTRODUCCION: DENOMINACION Y OBJETO DE
LA DIRECCION ESTRATEGICA
• La dirección estratégica es una disciplina que se encarga de planificar y gestionar los
recursos de una organización para alcanzar sus objetivos a largo plazo. Esta disciplina se
enfoca en la toma de decisiones estratégicas que permiten a la organización adaptarse al
entorno cambiante y mantener su ventaja competitiva.
• El objeto de la dirección estratégica es crear valor para la organización y sus stakeholders,
a través de la identificación de oportunidades y amenazas del entorno, el análisis de las
fortalezas y debilidades internas, la definición de objetivos y estrategias, y la
implementación y control de planes de acción.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA
CONCEPTO DE ESTRATEGIA

• El concepto de estrategia suele atribuirse a Sun Izu, quien 500 años


a.C. escribió una obra generalmente considerada como el primer
tratado de estrate-gia: «El arte de la guerra». Y en cuanto al término
utilizado deriva del griego «Strategos», formado por «stratos» - que
significa ejército y «ag» que quiere decir dirigir- (Grant, 2004).
ELEMENTOS

• Ya en la etapa de nacimiento de la dirección estratégica encontramos a autores que


señalan los componentes de la estrategia. Es el caso de Ansoff (965), que identifica cuatro
componentes: (1) alcance producto-mercado, vector de crecimiento (o cambios que hace
la empresa en ese alcance pro-ducto-mercado), (3) ventaja competitiva y (4) sinergia. Y
es el caso también de Andrews (1965), que señala cuatro componentes esenciales de la
estrategia: (1) oportunidad de mercado, (2) recursos y competencias de la
empresa,valores personales y aspiraciones de los directivos y (4) obligaciones con
segmentos sociales diferentes a los que participan en la empresa.
NIVELES

• Cuando se trata de establecer cuales los niveles de definición de la estrategia, parece que
si existe acuerdo entre los autores. Así, Johnson y Scholes (2001) o Navas y Guerras
(2002) identifican tres niveles:
1. Corporativo o global
2. De negocio
3. Operativo o funcional
CORPORATIVO O GLOBAL

• La estrategia corporativa o de empresa es el plan general de actuación directiva de la


empresa diversificada. En este nivel se plantea en qué actividades desea participar y cuál
es la combinación más adecuada.
• Esta estrategia se refiere a las decisiones para establecer posiciones en industrias
diferentes y a las acciones que utiliza para dirigir sus negocios diversificados.
DE NEGOCIO

• Una de las características clave de la estrategia de negocio o divisional es que muchas


empresas diversificadas adoptan esta estructura. En dicha estructura se intenta determinar
cómo desarrollar lo mejor posible la(s) actividad(es) correspondientes a la unidad
estratégica de negocio (UEN).
• Además, es importante destacar que en la estrategia de negocio o divisional se trata de
construir una posición competitiva mejor. Para ello hay que desarrollar las
potencialidades internas.
OPERATIVO O FUNCIONAL

• En relación con esto, en la estrategia funcional el objetivo es conseguir que estos recursos
sean lo más
• Por otra parte, es importante tener en cuenta que las estrategias funcionales deben
contribuir para que se alcancen los objetivos de la empresa.
• Además, las estrategias funcionales son esenciales para que las estrategias de niveles
superiores tengan el máximo impacto.
ETAPAS EN EL PROCESO DE DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA
• Mientras que, como hemos visto, no existe unanimidad a la hora de definir estrategia, sí
parece que la hay con respecto a las fases o etapas que componen el proceso de dirección
estratégica?. Se identifican así tres grandes etapas-análisis estratégico, elección
estratégica e implantación estratégica (Fi-gura 4.2), que son claramente interdependientes
y permeables a las influen.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO
ELECCIÓN ESTRATÉGICA
IMPLANTACIÓN ESTRATÉGICA
GRACIAS

También podría gustarte