Está en la página 1de 16

ANGIE CÁRCAMO

DELVINA VESGA

DUVAN CRISTANCHO

FERNANDA SARMIENTO

GRECIA PARRA

LIZETH SUÁREZ

MULTITECH
BUCARAMANGA
2023
D E C O N F LI CT O S
RESOLUCIÓN
Y TOMA D E D E C I SI O N E S
EL CONFLICTO
• Es una situación en las que dos o más personas se encuentran en
oposición o discrepancia de intereses, ya sea por sus particulares
necesidades, deseos u opiniones.
CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO
• EXISTEN DOS O MAS TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTOS
• LOS INTERESES U OBJETIVOS APARECEN A PRIMERA VISTA COMO MUTUAMENTE
EXCLUYENTES, SITUACIÓN CONOCIDA COMO LA INTERDEPENDENCIA NEGATIVA.

• SU HISTORICIDAD: EL CONFLICTO ESTÁ SOMETIDO AL CAMBIO.


• SU EXPLOSIVIDAD: TODA SOCIEDAD POSEE ELEMENTOS CONTRADICTORIOS Y
EXPLOSIVOS QUE CONTRIBUYEN AL CAMBIO.

• EL PAPEL DE LA COACCIÓN EN EL CONFLICTO.


LOS CONFLICTOS SE CLASIFICAN EN:
GANA-PIERDE PIERDE-PIERDE GANA-GANA
Consiste en que una de las partes En esta situación los Los protagonistas son ganadores
debe evadir la situación de protagonistas se ven afectados porque asumen una actitud de
conflicto presentada, motivado por el mal manejo que se le da a razón lógica, en donde se busca y
por alguna circunstancia o factor la situación conflictiva se da solución con argumentos
que puede ser externo o interno válidos y convincentes.
como la pereza, la desidia, el
temor o el miedo.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• Corresponde a una etapa de sondeo, en la que se aplican
algunos recursos que permiten determinar el porqué del
conflicto, en donde se definen las discusiones y
procedimientos a trabajar y tener presente para su solución.
ENFOQUE PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTO

• EL ENFOQUE DE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTO ES EL MÉTODO Y MANERA


MEDIANTE LOS QUE UNA PERSONA INTENTA ELIMINAR O MINIMIZAR UNA
DISPUTA, POR LO TANTO EL ENFOQUE PERTINENTE ES UNA COMBINACIÓN DE
COMPORTAMIENTOS ESPECÍFICOS Y ORIENTACIONES ESPECIFICAS EMPLEADOS
PARA TRATAR UNA SITUACIÓN DE CONFLICTO DETERMINADA.
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONFLICTO

DEPENDEN DE LA INTENCIÓN CONVIENE UTILIZAR UNAS U OTRAS HERRAMIENTAS PARA


RESOLVER LOS CONFLICTOS:

• HABILIDADES SOCIALES: SE UTILIZA EN EL CASO DE CONFLICTO INTRAPERSONAL Y TAMBIÉN


PARA PREVENIRLO

• TÉCNICAS DE AUTORIDAD Y PODER:


SE UTILIZA EN LOS CASOS DE CONFLICTO INTRAPERSONAL
EN QUE UNO DE LOS ELEMENTOS GOZA DE CIERTA INFLUENCIA O CONTROL SOBRE EL OTRO

• TÉCNICA DE NEGOCIACIÓN Y MEDIACIÓN: SE EMPLEAN EN AQUELLAS SITUACIONES EN QUE EL


CONFLICTO ESTA DESENCADENADO O HAY POSTURAS ENFRENTADAS SIN RECONCILIACIÓN
RELACIONES Y NORMAS SOCIALES EN LA
RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
• Se puede visionar el conflicto desde dos perspectivas
de reflexión: una interna o intrapersonal, directamente
relacionada con la psicología, en ella intervienen dos y
hasta cinco personas. La otra perspectiva reflexiona
aspectos externos o interpersonales; esta opción está
relacionada con la psicología social y la sociología .
GESTIONES DE SOLUCIONES DE CONFLICTO

• CONFRONTATIVA: HAY UN GANADOR Y UN PERDEDOR


• COLABORADORA: AMBOS GANAN
• EVASIVA: RENUNCIA A RESOLVER EL CONFLICTO
• AUTOCOMPOSITIVO: LA SOLUCIÓN DEPENDE DE LAS PARTES
• HETERO COMPOSITIVA: LA SOLUCIÓN DEPENDE DE UN TERCERO
TÉCNICAS PARA RESOLVER EL CONFLICTO
Evitación: No enfrentar el conflicto; facilita a los demás buscar evidencias que sustenten la solución.

Suavización: Basado en un proceso de conciliación de las diferencias entre los protagonistas. Se analizan
los intereses comunes existentes, evitando tocar aspectos negativos

Transigir: Cuando el conflicto no se resuelve con satisfacción, no existe ganador ni perdedor.

Imposición: El conflicto se agrava porque los protagonistas no ceden y requieren de una figura de
autoridad que participe de la solución.

Confrontación: Puede que el conflicto sea resuelto por los protagonistas, ellos aceptan analizar las
diferencias mediante el intercambio de información.
PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

• 1) RECONOCER, ACEPTAR LAS PROPIAS EMOCIONES, IDENTIFICAR Y RESPETAR LAS EMOCIONES DE LOS
DEMÁS

• 2)IDENTIFICAR LOS PENSAMIENTO QUE GENERO ANTE LOS PROBLEMAS.


• 3)DEJAR DE BUSCAR CULPABLES
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: ARGUMENTACIÓN
Análisis del problema y toma de decisiones
Todo problema requiere ser analizado, sin importar lo sencillo
que se presente. : “Un problema es una diferencia indisoluble
entre lo que debería ocurrir y lo que está ocurriendo. Si una
persona sabe que existe una desigualdad, pero no desea
resolverla, para ella no existe el problema.
DESARROLLO Y NECESIDADES HUMANAS
• Todo ser humano requiere satisfacer sus propias necesidades; a su vez que se
hace participe en comprender y atender las necesidades del otro. Este enfoque
permite ver la realidad desde una perspectiva diferente, en donde se acepta la
cotidianidad de los problemas, pero también se entiende que su solución es
perfectamente viable; sobre todo, que su respuesta aporta a una solución más
global y enriquecedora.

También podría gustarte