Está en la página 1de 10

CATEDRA : GERENCIA DE EMPRESAS

UNIDAD III.- GERENCIA Y CAMBIO


•Gerencia ante el cambio (perspectiva nacional- global)
•Habilidades gerenciales ante el cambio
- Creatividad
- Emprendimiento
- Pensamiento Estratégico
- Coaching
- Negociación
- Resiliencia
( En cada habilidad se analizará :
*Definición
*Características del gerente con la habilidad
*Condiciones que promueven la habilidad
• Herramientas para desarrollar las habilidades gerenciales ante el cambio
.- Inteligencia Emocional
.- Programación Neuro-Lingüística

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III- Lic. Ana Arteaga Q


ANA ARTEAGA
CATEDRA : GERENCIA DE EMPRESAS

UNIDAD III.- GERENCIA Y CAMBIO


Gerencia ante el cambio (perspectiva nacional- global)

El ÉXITO… el único esfuerzo para lograrlo , lo constituye el cambio


Lo que les hizo exitoso ayer no tiene por qué darles el éxito mañana
Participar en negocios donde podría llegar a ser N° 1 o N° 2
a escala mundial con los recursos disponibles
Eliminar los límites y aceptar las buenas ideas de cualquier fuente
Aprovechar las mejores prácticas dondequiera que se encontrara
Política de selección de personal: Disposición a aceptar la cultura transnacional
Carrera a la globalización, énfasis en el servicio y esfuerzo en la calidad
La única ventaja competitiva permanente es la capacidad de aprender
La oportunidad es inherente al cambio
Ninguna teoría funcionará a menos que se ponga en práctica

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III- Lic. Ana Arteaga Q


ANA ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
HABILIDADES GERENCIALES

CREATIVIDAD “ la vitalidad de una empresa se deriva de la habilidad de sus


gerentes para crear y aplicar ideas” (Terry)
Definición:
capacidad para generar (“crear”) ideas que se transforman en acciones , en base a una
necesidad u oportunidad , que permitan aportar a la resolución de un problema o
conflicto, el desarrollo de nuevas formas de realización de un proceso o de nuevos
productos o servicios ( innovación) , la orientación de una situación desde nuevas
perspectivas, y mejoramiento de interacciones a todo nivel (A, Arteaga, 2.020)
*Características del gerente Creativo *Condiciones que se requieren para
- seguro de si mismo promover la habilidad
- piensa creativamente
- observador - necesidad – inquietud
- proactivo - oportunidad de mejora
- asertivo - ambiente de cambio
-Aprende por si mismo - serenidad- calma
-Independiente - lectura del entorno
-Cooperativo - conocimientos
- comunicativo -Apertura a lo nuevo o desconocido
-Sabe escuchar activamente
-Humilde
-Proporciona valor
GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III-
ANA ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
HABILIDADES GERENCIALES
EMPRENDIMIENTO
Definición:
capacidad de una persona para iniciar o desarrollar una nueva empresa o proyecto, (innovador) o
bien, mejorar un proceso o agregar valor a un producto o proceso existente
*Características del gerente Emprendedor
- confianza en si mismo *Condiciones que se requieren para
- creativo promover la habilidad
- Ético
- responsable y efectiva
- observador - necesidad – inquietud
- proactivo - oportunidad de mejora
- asertivo - ambiente de cambio
-capaz de reconocer una oportunidad de - lectura del entorno
negocios - conocimientos sobre lo que se piensa
-Aprende por si mismo emprender
-Independiente -Conocimientos básicos administrativos
-Proporciona valor -- conocimiento de la empresa
-controlar los recursos necesarios (emprendimiento interno)
-- DISCIPLINADO -Apertura a lo nuevo o desconocido
-- LIDER - manejo de la comunicación asertiva

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III-


ANA ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
HABILIDADES GERENCIALES
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
combinación del juicio analítico y de la aplicación del pensamiento creativo (intuición) para
desarrollar estrategias que permitan lograr ventajas competitivas y orientar a la organización ante
eventos predecibles o impredecibles, desde la perspectiva de su trascendencia en el tiempo
*Características del gerente con Pensamiento Estratégico
- Estratega *Condiciones que se requieren para
- con visión de futuro, promover la habilidad
- proactivo,
- confianza en si mismo
- creativo
-Capacidad de análisis
-Intuitivo
-- flexibilidad mental
-- analítico
- oportunidad de mejora
- Ético
- Conoce a dónde quiere llegar y como - ambiente de cambio
- lectura ( análisis) del entorno
lograrlo,
- Conocimientos básicos de planificación
- predominio del interés colectivo sobre
estratégica
el interés individual -- conocimiento de la empresa
-responsable -Apertura a lo nuevo o desconocido
- observador - manejo de la comunicación asertiva
- asertivo
-capaz de reconocer una oportunidad de
negocios
-facilitador GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III-
ANA ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
HABILIDADES GERENCIALES
COACHING
Definición:
Es un proceso creativo y estimulante que sirve de inspiración para maximizar el
potencial personal y profesional

*Características del gerente Coach


*Condiciones que se requieren para
- líder promover la habilidad
- inspira a las personas
-Transmite confianza y seguridad - Tener conocimientos del negocio/
-Comunica de forma efectiva producto o servicio (de lo que se va a
-Promueve la creatividad emprender o mejorar)
-Faculta - Conocimientos administrativos
-Empodera - Saber auto dirigirse- oportunidad de
- Observador mejora
- Empático - ambiente de cambio
- Sabe identificar las características y - lectura del entorno
emociones de los demás - conocimientos
- promueve procesos productivos -Apertura a lo nuevo o desconocido

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III-


ANA ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
HABILIDADES GERENCIALES
NEGOCIACIÓN
Definición:
Es un proceso mediante el cuales, dos o más partes que pueden tener
intereses comunes o un conflicto, buscan un acuerdo

*Características del gerente Negociador


- creativo *Condiciones que se requieren para
- Transmite confianza y seguridad promover la habilidad
-Comunica de forma efectiva
- Conocimiento de sí mismo - Tener conocimientos del negocio/
-Faculta producto o servicio o conflicto (de lo que
-Empodera se va a negociar)
- Observador - Conocimientos sobre negociación
- Aprovecha las oportunidades - Saber auto dirigirse- oportunidad de
-Toma riesgos mejora
- Toma decisiones efectivas - ambiente de negociación
- Sabe identificar las características de la - lectura del entorno
contraparte - manejo de tecnología
- capacidad de persuasión -Apertura a lo nuevo o desconocido
- capacidad de discutir de manera
provechosa.
GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III- ANA
ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
HABILIDADES GERENCIALES
RESILIENCIA
habilidad de recuperarse de las dificultades, o bien de absorber tensión y
preservar (e incluso mejorar) el funcionamiento de la organización ante la
presencia de situaciones adversas

*Características del gerente Resiliente


*Condiciones que se requieren para
promover la habilidad
- conocimiento de si mismo - ambiente flexible
- seguridad en sus capacidades -Apertura a los cambios
- asume sus errores -Tener conocimientos del entorno
- sabe adaptarse a las situaciones ( oportunidades y amenazas)
-Creativo - Conocimientos administrativos
- improvisa - Saber auto dirigirse- oportunidad de
- inspira a las personas mejora
-Transmite confianza y seguridad - ambiente de cambio
-Comunica de forma efectiva - lectura del entorno
-Promueve la creatividad - conocimientos
-Observador - Apertura a lo nuevo o desconocido

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III- ANA


ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Definición:
Capacidad del ser humano para conocer y manejar sus propias emociones y
de reconocer e interpretar las de los demás

* Competencias Emocionales ( sg. Goleman)


*Competencias intrapersonales *Competencias interpersonales
- 1.- Autoconocimiento- conocer las
propias emociones ( conciencia de 1.- Empatía- reconocer las
si mismo) emociones de los demás

-2 .-Autocontrol- manejo de las 2.- Relaciones interpersonales -


propias emociones establecer relaciones

3.- Automotivarse- motivarse a si


mismo

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III- ANA


ARTEAGA
GERENCIA Y CAMBIO
PROGRAMACIÓN NEURO- LINGÜÍSTICA (PNL)
Se basa en el estudio del individuo que le permite identificar comprende,
cómo asimila y organiza mentalmente la información que percibe del entorno,
a través de los sentidos, y las formas que utiliza (lenguaje) para comunicarse

* SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

ü  Visual.  Los individuos que tienen desarrollado  este sistema  líder, lo utilizan para
obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y externo, a través del uso de
imágenes. (hablar de colores, formas, tamaños, imágenes, al igual que, recordar
personas, objetos, animales y situaciones previamente vividas u observadas)

ü  Auditivos. personas que perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, las
narraciones y descripciones verbales.

ü  Kinestésicos. Es el canal de las sensaciones, las personas que poseen este sistema
desarrollado, perciben el mundo gracias a los movimientos, roces corporales y las
emociones que  experimentan

GERENCIA DE EMPRESAS- UNIDAD III-


ANA ARTEAGA

También podría gustarte