Está en la página 1de 10

PROYECTO DE INNOVACION EDUCATIVA

“ESCUELA SALUDABLE PARA EL DESARROLLO DE


CAPACIDADES AMBIENTALES EN LA I.E.I. N° 213 LAS
INTIMPAS - ABANCAY 2017”

NATALIA MORVELY MEDINA


DESCRIPCION DEL CONTEXTO
Nivel • Documentos de gestión desactualizados.
Administrativo • PEI y PCI no cuentan con enfoque ambiental.

Nivel • Docentes que generan aprendizajes cognitivos


poco significativos.
Pedagógico • La adquisición de hábitos saludables es irrelevante.

Nivel de • Padres de familia despreocupados por la


padres de enseñanza de hábitos de aseo, nutrición y salud de
sus hijos.
familia
Carencia de implementación
de servicios de aseo,
Nivel institucional
menajería, protección solar
y áreas verdes

Problema : Descuido en aplicar


La I.E. no ofrece condiciones estrategias significativas
Nivel docente
para ser una escuela para la higiene personal y
saludable ambiental.

Prestan mayor interés a la


enseñanza cognitiva (leer,
Nivel de padres de familia
escribir) que a la adquisición
de hábitos saludables.
OBJETIVO GENERAL:
Mejorar las capacidades ambientales mediante estrategias vivenciales
encaminadas a una escuela saludable en los estudiantes de la institución I.E.I.
N° 213 “Las Intimpas”
1. Actualizar los documentos de gestión escolar PAT y PCI considerando el
enfoque ambiental y las acciones de escuela saludable

2. Implementar estrategias para la mejora de la higiene personal , medio


ambiente , manejo de residuos sólidos y uso de material reciclable

3. Involucrar a los docentes y padres de familia en el aprendizaje de los niños


y niñas orientados al desarrollo de capacidades ambientales.
Estrategia de implementación

EVALUACION
• DICIEMBRE 2017
MONITOREO • ENERO 2018
OCTUBRE
EJECUCION
DICIEMBRE
• SETIEMBRE
PLANIFICACION • DICIEMBRE
• SETIEMBRE
• OCTUBRE
ACTIVIDADES EJECUTADAS
OBJ. ESPECIFICOS ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES
1.Actualizar los documentos Mejoró la gestión Falta de tiempo para i LA
de gestión escolar como el Revisión y actualización de administrativa, conclusión e implementar PEI
PAT,PCI considerando el documentos de gestión PAT, RI organizar el trabajo con
enfoque ambiental y las escolar considerando el enfoque enfoque ambiental
acciones de escuela saludable ambiental y las acciones de
escuelas saludables
2.Implementar estrategias Elaboración de proyectos de: Se lograron cambios en Estas actividades fueron
para la mejora de la higiene higiene personal y del ambiente, los hábitos saludables reajustadas debido a la huelga
personal, medio ambiente, manejo de residuos sólidos, en los niños (higiene, magisterial y se continuara en el
manejo de residuos sólidos y gestión de riesgos, cuidado y alimentación, uso del año escolar 2018
material reciclable. protección del medio ambiente basurero, elaboración
de materiales con
descartables )
3.Involucrar a las docentes y Participación en talleres, Mayor compromiso de No contar con los recursos
padres de familia en el jornadas de salud, escuela de los padres de familia necesarios para implementar los
aprendizaje de los niños y padres, nutrición, recreación y para proteger a sus Planes en su integridad por lo que
niñas orientados al desarrollo faenas de limpieza menores hijos se continuara el años 2018
de capacidades ambientales
RESULTADOS OBTENIDOS
AUTOEVALUACIÓN EN LA GESTIÓN DEL PIE
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

Se propone desarrollar en los estudiantes estilos de vida saludable y garantizar el logro de


aprendizaje para el desarrollo de capacidades ambientales

Las docentes ofrecerán un ambiente amigable para proteger la salud de los niños.

Los niños permanentemente practicaran correctos hábitos de higiene ( aseo, alimentación y


nutrición).

Manejo de residuos solidos, reciclado y protección del medio ambiente .


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte