Está en la página 1de 12

MERCADO DE

CONSUMO
MERY MENDEZ
LUIS ALBERTO PÉREZ
TIPOS DE MERCADO
DE CONSUMO
TIPOS DE ACUERDO A UNA CLASIFICACIÓN DENTRO
D E L M E R C A D O , Q U E D E P E N D E D E C U AT R O
FA C T O R E S Q U E S O N : P R O D U C T O , C O M P R A D O R ,
COMPETENCIA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
MERCADO DE CONSUMO SEGÚN
EL PRODUCTO

Dependiendo del tipo de producto que se consume,


lo que es el mercado de consumo puede variar en:

• Mercado de productos de consumo inmediato 


• Mercado de productos de uso
• Mercado de productos de consumo industrial
• Mercado de servicios y financiero
MERCADO DE CONSUMO
SEGÚN EL COMPRADOR
De acuerdo a quien adquiere el producto, lo que es el
mercado de consumo se dividen en:
• Mercado de distribuidores
• Mercado de compradores industriales
• Mercado de compradores gubernamentales
• Mercado de consumidores
MERCADO DEPENDIENDO DE LA
COMPETENCIA

Si nos referimos a la competencia podemos observar que


existen tres tipos de mercado, veámoslo a continuación:
• Mercado de competencia perfecta
• Mercado de competencia imperfecta
• Mercado de monopolio puro
MERCADO DE CONSUMO SEGÚN LA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Si nos referimos a lo que es el mercado de consumo localizado en un lugar o


zona específica, tenemos los siguientes tipos a continuación:
• Mercado local: Aquél situado dentro de una colonia o ciudad.
• Mercado regional: Es el que cubre una parte del país, por ejemplo, la zona
norte del país.
• Mercado nacional: Es aquél que se extiende por todas las ciudades de un país
como, por ejemplo, un servicio de telefonía nacional.
• Mercado internacional: Cuando hablamos de este tipo de mercado hacemos
referencia al que está localizado en varias partes del mundo.
CÓMO ES EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIÓN DE COMPRA DEL CONSUMIDOR.

• El proceso de toma de decisiones del consumidor consta de cinco etapas principales.


• Es el proceso mediante el cual los consumidores evalúan una decisión de compra.

Luis Alberto Perez


ID:A00146359
LOS 5 PASOS DEL PROCESO DE
TOMA DE DECISIONES DEL
CONSUMIDOR.
1. Identificar el problema: Identificar la necesidad del servicio o producto.
2. Búsqueda de información: recopilación de información.
3. Evaluación de alternativas: evaluar alternativas comparables.
4. Decisión de compra: realizar la compra.
5. Evaluación post-compra: considerar la compra realizada

Luis Alberto Perez


ID:A00146359
PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES DEL CONSUMIDOR.
• El proceso de toma de decisiones del consumidor puede parecer un tanto misterioso, pero al
realizar una compra, todos los consumidores siguen unos pasos básicos para determinar qué
productos y servicios satisfacen mejor sus necesidades.

Luis Alberto Perez


ID:A00146359
LOS PASOS DEL PROCESO DE
DECISIONES DEL CONSUMIDOR
• En términos generales, el proceso de toma de decisiones del consumidor
implica cinco pasos básicos. Comienza a comprender el proceso de decisión
único de tus clientes con esta plantilla de diagrama de flujo de decisiones.
1. Reconocimiento del problema
El primer paso del proceso de toma de decisiones del consumidor es reconocer la
necesidad de un servicio o producto. El reconocimiento de una necesidad ya sea
que ocurra por causas internas o externas, da como resultado la misma respuesta
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
A L I N V E S T I G A R S U S O P C I O N E S , L O S C O N S U M I D O R E S S E B A S A N N U E VA M E N T E E N
FA C T O R E S I N T E R N O S Y E X T E R N O S , A S Í C O M O E N I N T E R A C C I O N E S PA S A D A S C O N U N
P R O D U C T O O M A R C A , TA N T O P O S I T I VA S C O M O N E G AT I VA S .

3 . E VA L U A C I Ó N D E A LT E R N AT I VA S
EN ESTE PUNTO DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES, LOS POSIBLES
COMPRADORES HAN DESARROLLADO CRITERIOS SOBRE LO QUE QUIEREN DE UN
P R O D U C T O . A H O R A E VA L Ú A N S U S P O S I B L E S E L E C C I O N E S F R E N T E A A LT E R N AT I VA S
C O M PA R A B L E S .

4. DECISIÓN DE COMPRA
E S T E E S E L M O M E N T O Q U E E L C O N S U M I D O R H A E S TA D O E S P E R A N D O : L A C O M P R A .
U N A V E Z Q U E H AYA R E C O P I L A D O T O D O S L O S D AT O S , I N C L U I D O S L O S
C O M E N TA R I O S D E C L I E N T E S A N T E R I O R E S , E L C O N S U M I D O R D E B E L L E G A R A U N A
C O N C L U S I Ó N L Ó G I C A S O B R E E L P R O D U C T O O S E RV I C I O Q U E Q U I E R E C O M P R A R .

5 . E VA L U A C I Ó N P O S T E R I O R A L A C O M P R A
E S TA PA RT E D E L P R O C E S O D E T O M A D E D E C I S I O N E S D E L C O N S U M I D O R I M P L I C A L A
R E F L E X I Ó N TA N T O D E L C O N S U M I D O R C O M O D E L V E N D E D O R . C O M O V E N D E D O R ,
D E B E S T R ATA R D E E VA L U A R L O S I G U I E N T E :
¿ L A C O M P R A S AT I S F I Z O L A N E C E S I D A D Q U E E L C O N S U M I D O R I D E N T I F I C Ó ?
¿ E L C L I E N T E E S T Á S AT I S F E C H O C O N L A C O M P R A ?
¿CÓMO PUEDES MANTENER LA INTERACCIÓN CON ESTE CLIENTE?
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN.!

También podría gustarte