Está en la página 1de 11

CURSO: GESTION ESTRATEGICA II

PROFESORA: Balcazar Abanto Mariela


Integrantes:
Katiana
Atoche Zuñiga Lorena
Colmenares Olaya
Angelli
Integrantes: Duran Valdez Manuel
López Córdova Yahaira
 Atoche Zuñiga Lorena Seminario Escobar
Martin
 Colmenares Olaya Angelli

 Duran Valdez Manuel

 López Córdova Yahaira

 Seminario Escobar Martin


Introducción:
La familia Lindley es la dueña de Tambo. Ellos
administran esta cadena de tiendas a través del Grupo
Lindcorp, el cual también alberga la empresa
especializada en belleza Aruma y la compañía
Comidas Gourmet.
1.Alcanzar para el último 1.- Redactar 04 objetivos 2 iniciar la expansión de nuevas
trimestre del 2023 el top de (específicos o generales) unidades en las zonas aledañas a Lima
venta en un 30% mayor al anuales de la empresa en
provincias con la inclusión de nuevas
indicador del año pasado. estudio (real o idea de
proyecto). unidades en el norte y sur del Perú a
razón de 4 unidades de venta por
provincia costera para inicios del 2024.

3. Ingresar nuevos productos en la 4. la firma de alianzas


cadena de servicio y venta, con el estratégicas con empresas
aumento de productividad y oferta transnacionales que
permitirán el ingreso de
novedosa en un 15 % comparado al
nuevos productos en las
primer semestre del año 2022.
tiendas.
El equipo de trabajo deberá elegir un área y/o proceso
dentro de la empresa de análisis; y desarrollar un
manual de procedimientos. (Explicar el enfoque
principal del área). Para las empresas que cuenten
con políticas previamente elaboradas, indicar qué
políticas rescatan y cuáles serían sus
recomendaciones.

Enfoque Principal del Área Comercial:


El área comercial está presente en todas las
organizaciones y es la que se encarga de
vender, promocionar y posicionar productos
en el mercado.
El equipo de trabajo deberá indicar la importancia de implementar políticas dentro de la empresa de estudio
(real o idea de proyecto);
así mismo, deberá redactar las políticas que crea conveniente de acuerdo con cada área de la organización.

• La política de una empresa es un • Políticas para el área comercial.


conjunto de normas internas
diseñadas para regular y definir las • Políticas para el área de
reglas de conducta dentro de una finanzas.
organización.
• Políticas para el área de
Recursos Humanos.
Recomendaciones para la Política de Retiro en tienda (TAMBO)

• De acuerdo a lo investigado y habiendo


revisado a detalle sobre las políticas con las
que cuenta Tambo, nos hemos enfocado en su
Política de Retiro en tienda, la cual
consideramos es bastante detallada y
específica, pero sugerimos que el plazo de
recojo y/o retiro de un producto solicitado a
través de la web o App se amplíe a un máximo
de 24 horas.
OBJETIVO
Establecer el correcto procedimiento para proceder
al retiro de un pedido realizado mediante la web o
APP por parte de un cliente.

VOCABULARIO
Retiro en Tienda: Las compras realizadas bajo la
modalidad Retiro en Tienda permiten al usuario
adquirir los productos ofrecidos a través de nuestra
plataforma virtual Tambo.pe o en la APP y
recogerlos en cualquiera de nuestras tiendas
disponibles de acuerdo a la elección realizada por
el usuario.
PROCEDIMIENTO

Se recibe el pedido por la web o app de Tambo para retiro en tienda, por parte del cliente.

Nota:Se elige el producto y verifica que tenga la opción de "Retiro en tienda", selecciona el lugar de
retiro y elige la forma de pago, una vez finalizada la compra, se enviara al cliente un correo
confirmando cuando el pedido esté listo para ser entregado. El cliente debe llevar su DNI y el
comprobante de pago con el número de pedido. Toda compra realizada a través de la plataforma
virtual Tambo.pe ó en la APP pasará por un proceso de validación.
CONSIDERACIONES LEGALES
• 4.1.Una vez superado el proceso de validación, el usuario recibirá • 4.7.Es indispensable que el titular de la compra o la persona
la aprobación de la transacción a la dirección electrónica registrada por este para retirar el pedido de tienda muestre al
registrada al momento de realizar su compra. personal encargado de Tambo su Documento Nacional de
• 4.2.Dicha solicitud de compra deberá contener el nombre de la Identidad (u otro documento de identidad equivalente) y con el
persona que retirará el producto de la tienda y su número de número de pedido, para realizar el retiro del pedido en tienda.
documento nacional de identidad (DNI) o carnet de extranjería. • 4.8. En ningún caso, se podrá solicitar el retiro de tienda del
• 4.3.El producto a retirar sólo será entregado a la persona que se pedido sin la presentación de los documentos antes indicados
detalla en dicha solicitud. quedando Tambo exonerado de responsabilidad por el
• 4.4.El usuario recibirá un correo electrónico con su comprobante incumplimiento de este deber a cargo del usuario o la persona
de pago y, posteriormente, la confirmación de retiro en tienda con designada por este.
el asunto “Tu pedido está listo”, donde se le informará que el • 4.9.En caso no se recoja el pedido en tienda, dentro del plazo
pedido se encuentra listo para ser retirado, así como el indicado en el punto 4.5, se entenderá automáticamente que el
establecimiento al que debe acercarse para hacer el recojo de su usuario desiste de la compra y Tambo procederá con el proceso
compra. de anulación de la orden de compra y con la devolución del
• 4.5.El plazo de recojo es de 30 minutos y el plazo máximo para importe pagado por el/los producto(s).
acercarse a recoger el pedido es de *12 horas* a partir de la fecha • 4.10.El período de devolución del importe pagado podrá variar en
y rango horario seleccionado, luego de este plazo los productos función al método de pago empleado (tarjeta de débito/ tarjeta de
pasarán a ser devueltos y el pedido anulado y, se procederá a crédito) y a los plazos de atención de la entidad bancaria del
realizar el procedimiento de reembolso, el plazo en el que el usuario hasta un plazo máximo de 45 días hábiles contados
cliente verá reflejado el monto en su cuenta dependerá de la desde la fecha de la anulación de la compra.
entidad bancaria a la que pertenece su tarjeta y a los plazos de • 4.11.La devolución del importe pagado no comprenderá ningún
atención de la entidad bancaria del usuario hasta un plazo tipo de interés u otro concepto distinto al monto cancelado por el
máximo de 45 días hábiles contados desde la fecha de la usuario al momento de realizar la compra.
anulación de la compra. • 4.12.El usuario acepta expresamente estas condiciones y autoriza
• 4.6.Solo se podrá retirar el producto en la tienda seleccionada en a Tambo.pe anular de forma unilateral su compra bajo estos
los horarios regulares. términos.
Analizar cual es la cultura organizacional y como apoya a la estrategia empresarial de la empresa LINDCORP

• La cultura organizacional es la manera de hacer las


cosas, como se comportan los individuos dentro del
grupo humano, como se relacionan, como se hacen
las correcciones a conductas o errores, como se
reconoce algún logro o el esfuerzo de los
trabajadores dentro del grupo humano. Esto es
importante por que el ser humano es un ser social.
En Lindcorp
• En tiendas Tambo, parte del grupo Lindcorp se
desarrolla la de proceso, porque está orientada a la
satisfacción del cliente; además la misión de la
cultura es promover el bienestar social, facilitar los
cambios y comunicación interna. Esta misión se ve
reforzada por los valores corporativos como
integridad, que es actuar con respeto, honestidad, ser
coherente ente lo que digo y lo que hago. Este valor
debe aplicarse en la conducta tanto con el cliente
externo, como con el cliente interno, potenciando
positivamente al clima laboral. Innovación, este valor
es ir más allá de las expectativas del cliente
GRACIAS

También podría gustarte