Está en la página 1de 16

ELABORACION DE ALIMENTOS

7mo SEMESTRE
INGENIERÍA EN ALIMENTOS

UNIDAD N.º 1
TECNOLOGIA DE PROCESADO DE ALIMENTOS
FUNCIONALES
Este documento está protegido por derecho de autor
bajo licencia de Creative Commons. Cualquier cambio
Tema 3: Alimentos funcionales
o adaptación en su contenido debe ser acreditado y
autorizado por la Universidad Técnica Estatal de
Quevedo.

DOCENTE
ING. LEONILO A. DURAZNO D. MSc.
Esquema de Contenidos

UNIDAD 1: Tecnologías de procesados de alimentos funcionales.


TEMA: 3.- Alimentos Funcionales.
SUBTEMA 1.- Beneficios de los alimentos funcionales
SUBTEMA 2.-Nutrientes más frecuentes.
SUBTEMA 3.-Efectos en el Sistema Nervioso Central.
SUBTEMA 4.-Trabajo autónomo en el primer corte. Elaboración de una bebida
con propiedades nutraceúticas..
SUBTEMA 5.-Elaboración de palanquetas (practica 2)

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Qué se entiende por tecnología de procesado de alimentos?

La Tecnología de los Alimentos brinda los


conocimientos operativos y científicos necesarios para
proyectar, dirigir, coordinar, instalar y
controlar procesos productivos en la industria, gestionar
la calidad en estas unidades, participar en el desarrollo de
nuevas formulaciones alimenticias, métodos de
conservación,
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Qué son alimentos funcionales?

Se considera como tal a todo alimento que,


además de su valor nutritivo, contiene
componentes biológicamente activos que aportan
algún efecto añadido y beneficioso para la salud y
reducen el riesgo de contraer ciertas
enfermedades.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cuáles son los beneficios que brindan los alimentos


funcionales?
Los alimentos funcionales, consumidos rutinariamente y
en porciones adecuadas aportan vitaminas, minerales y
proteínas que en conjunto ayudan a fortalecer el sistema
inmunitario, mejoraran el funcionamiento del sistema
nervioso y permiten el correcto desarrollo del organismo
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cuáles son los nutrientes mas frecuentes en los alimentos


funcionales?
Estos alimentos contienen un tipo de compuestos
llamados fitoquímicos (carotenoides, polifenoles,
vitaminas antioxidantes, etc.), que en su gran mayoría
son antioxidantes y su consumo puede suponer una
protección adicional contra el cáncer.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

¿Cuáles son los efectos de los alimentos funcionales en el


sistema nervioso central?
Los alimentos funcionales, consumidos rutinariamente y
en porciones adecuadas aportan vitaminas, minerales y
proteínas que en conjunto ayudan a fortalecer el sistema
inmunitario, mejoraran el funcionamiento del sistema
nervioso y permiten el correcto desarrollo del organismo
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

La composición de cada comida tiene un efecto


directo en la producción de las señales químicas del
cerebro. Estas sustancias, responsables de la
transmisión de información a lo largo del sistema
nervioso, son los llamados neurotransmisores, y
pueden modularse en parte por nuestra
alimentación. Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS

Política del uso de la información


Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS
Diez alimentos que dañan tu cerebro
• Todo lo frito. Al cocinar, el aceite vegetal se convierte en grasa
saturada que provoca que el colesterol se coloque en las arterias.
...
• Azúcares y edulcorantes artificiales. ...
• Comida rápida. ...
• Alimentos procesados y alimentos con glutamato monosodico. ...
• Grasas trans. ...
• Cafeína. ...
• Fructosa. ...
• Sal.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS
El bioquímico de la Universidad de Tokyo Kikunae
Ikeda quiso reproducir el especial sabor que el alga
kombu da a la cocina japonesa. Aisló el glutamato que
contenía ésta y le añadió sodio de la sal común de mesa
para convertirlo en un polvo y darle así estabilidad.
Descubrió así un nuevo sabor que añadir a los básicos
que es capaz de reconocer el paladar humano, dulce,
salado, amargo y ácido, y le dio el nombre de umami
(sabroso en japonés). Aunque habría que esperar a los
años 80 para que se reconociera como un nuevo sabor. S
QuedaPolítica del uso de la información
prohibido el
ELABORACION DE ALIMENTOS
 Un producto, resultado de un proceso químico, que ahora se encuentra en
muchas mesas de todo el mundo.
 Descubrió así un nuevo sabor que añadir a los básicos que es capaz de
reconocer el paladar humano
 Todo parece mejor con glutamato
 Por sí solo, el glutamato no tiene un gusto agradable, pero sí la capacidad
de potenciar el de otros compuestos, siempre que se aplique en la proporción
correcta.
 Una de sus ventajas es que puede sustituir a la sal para personas que deben
consumir poca o ninguna. Hace que las carnes y alimentos congelados tengan
un sabor más fresco, las salsas sepan mejor y menos regusto metálico los
enlatados. En definitiva, engaña a nuestro cuerpo haciéndole creer que la
comida es más sabrosa.
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.
ELABORACION DE ALIMENTOS
¿Ha sufrido alguna vez un entumecimiento en la nuca que luego se
extiende a brazos y piernas, además de debilidad general y fuertes
palpitaciones después de comer en un restaurante oriental?

En ese caso, sería usted una de las


personas que se ven afectadas por lo que
se conocía como “síndrome del
restaurante chino” y que ahora tiene la
denominación más políticamente correcta
y científicamente precisa de “complejo de
síntomas de GMS”. Y aquí es posible que
se le plantee otro interrogante. ¿Esta
alimentándose bien al consumir GMS?
Política del uso de la información
Queda prohibido el uso indebido de la captación y/o grabación de la sesión de videoconferencia, así como su reproducción o difusión, en todo o en parte,
por cualquier medio o dispositivo utilizado, representando una vulneración al Código de Ética de la UTEQ, pudiendo derivarse las pertinentes
responsabilidades legales.

También podría gustarte