Está en la página 1de 14

INTEGRANTES

1. VICTOR MATHEUS VILLUGAS AVELLANEDA


2. NAYELI VELASQUEZ ESTEBAN
3. JHON AGURTO TINEO
4. SILVIA RONDOY CARBAJAL
5. YESSENIA BEJARANO CUCHULA
6. PIERO CACERES VILCA
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
BANCO DE CREDITO DEL PERU(BCP)
LA ADMINISTRACION Y SUS ENTORNOS EMPRESARIALES

Por su tamaño: Las oportunidades pueden


traer riesgos. Por eso todos somos

01 responsables de conocerlos, evaluarlos y


administrarlos. Por ende nos conocen
como una grande empresa.

Según su ámbito de actuación: Multinacionales;


El BCP es un banco comercial establecido en el
02 Perú desde 1889, y se rige actualmente bajo la
Ley General del Sistema. Financiero y del
Sistema.

Según su actividad económica:El BCP es la


mayor institución del sistema financiero

03 peruano y es el proveedor líder de


servicios financieros en el país. Y se
encuentra en el sector primario.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
BANCO DE CREDITO DEL PERU(BCP)
LA ADMINISTRACION Y SUS ENTORNOS EMPRESARIALES

01 MISION

02 VISION
,

03 POLITICAS

IMAGEN
04
CORPORATIVA
TRANSMISION DE
05 LA IMAGEN
CORPORATIVA
01 DIVISION DEL
TRABAJO

02
HENRY FAYOL

AUTORIDAD
TEORIA
CLASICA EN
En el BCP EL BCP la teoría
se practica
clásica ya que hacen hincapié
a los conjuntos de ideas
normativamente orientadas, a
que se refieren a la
estructuración de la
03 DISCIPLINA
organización.

04 UNIDAD DE DECISIÓN

REMUNERACION DEL
05 PERSONAL
Procura motivar a los

01 empleados y alentarlos a
tener un buen desempeño.

Da mucha importancia al

02 cumplimiento de practicas
JOHN WATSON

TEORIA responsables en la gestión


de RRHH.
CONDUCTUAL
En el BCPEN EL BCPla teoría
se practica
conductual fomenta el
desarrollo de sus Financiamiento para estudios
colaboradores atravez de
mecanismos de
capacitación ,comunicación
03 de maestria,dirigido a financiar
estudios de postgrado de sus
colaboradores.
interna y reconocimiento

Programa de reconocimiento

04
lo cual se reconoce a aquellos
colabores con buenos
indicadores.

Así mismo otorga a sus


trabajadores beneficios
05 recreacionales y eventos, lo
cual están dirigidos ala
integración y esparcimiento.
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
Mayor competencia entre los bancos grandes los
cuales son: INTERBANK,BBVA,SCOTIABANK,ETC

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES


Aumento de bancos con nuevas aplicaciones y

LAS 5
usos innovadores para sus clientes.

AMENAZA DE INGRESO DE PRODUCTOS

FUERZ Incremento de nuevas aplicaciones para


realizar operaciones bancarias.

AS DE PODER DE NEGOCIACION
Expansión de servicio a través del uso intensivo

PORTE de canales de distribución.

R PODER DE NEGOCIACION DE LOS CONSUMIDORES


Los clientes están adaptados a las nuevas
tecnologías requeridas en la actualidad.
FACTORES POLITICOS

FACTORES ECONOMICOS

FACTORES SOCIOPOLITICOS
,

FACTORES TECNOLOGICOS

FACTORES ECOLOGICOS

FACTORES LEGALES
FODA BCP
Administración y Finanzas

Marketing y Ventas
ÁREAS Y
FUNCIONES

Producción

Recursos Humanos

Dirección
MARKETING
BCP
PRECIO PLAZA

PRODUCTO PROMOCIÓN

También podría gustarte