Está en la página 1de 138

UNIVERSIDAD AUTONOMA GRABRIEL RENE MORENO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

CARRERA DE ECONOMÌA

Un análisis al desempleo en Bolivia: ¿cuál es la solución?

Materia: Proyecto de investigación

Sigla: ECO480

Grupo: E

Integrantes:

 Diego Guardia Parada → (Líder)


 Paulo Andrés Gutiérrez Startary
 Edith Stephani Rodríguez Rodríguez
 Gricelda Diaz Eizaguirre
 Harold Junior Reque Peña

4 de julio de 2022 – Santa Cruz de la Sierra


Contenido
1. Introducción......................................................................................................................5
CAPITULO I...............................................................................................................................7
2. Planteamiento del problema.........................................................................................7
a. Diagnóstico.......................................................................................................................7
b. Pronóstico.......................................................................................................................27
c. Control del pronóstico.................................................................................................42
d. Formulación del problema..........................................................................................61
3. Objetivo general.............................................................................................................62
4. Objetivos específicos...................................................................................................62
5. Justificación de la investigación...............................................................................62
6. Hipótesis general...........................................................................................................63
7. Aspectos metodológicos.............................................................................................63
a. Tipo de investigación...............................................................................................63
b. Diseño de la investigación......................................................................................64
i. Técnicas e instrumentos.....................................................................................64
ii. Unidades de análisis.............................................................................................64
iii. Población y muestra.........................................................................................64
iv. Recolección y procesamiento de datos.......................................................64
v. Resultados de la investigación..........................................................................64
CAPITULO II............................................................................................................................65
8. Marco referencial...........................................................................................................65
a. Marco teórico..............................................................................................................65
b. Marco conceptual....................................................................................................102
CAPITULO III.........................................................................................................................110
9. Comportamiento de indicadores relacionados al empleo.................................110
10. Política monetaria y desempleo...........................................................................125
11. Política fiscal y desempleo...................................................................................128
12. Sector externo y desempleo.................................................................................130
13. Política salarial.........................................................................................................131
CAPITULO IV........................................................................................................................133
Conclusiones y recomendaciones..................................................................................133
Bibliografía............................................................................................................................134
Anexos...................................................................................................................................137
Cronograma de trabajo..................................................................................................137
Presupuesto...........................................................................¡Error! Marcador no definido.
1. Introducción
El problema del desempleo ha venido afectando a todos los países del mundo
y el nuestro no ha sido una excepción, este indicador ha tenido una enorme
importancia para poder describir el nivel de actividad que tiene el país y la
planificación de acciones futuras.

En este sentido, las acciones del gobierno a través de las políticas públicas y
con participación del sector privado son importantes y necesarias para combatir
los efectos negativos del desempleo y para la generación de empleos de
calidad en el mediano-largo plazo en el país.
Pandemia, encierros y crisis política
Evolución del PIB y la tasa de desempleo
Ley
(en miles y porcentaje) Plan Nacional de Empleo No1309
300.000,00 25,00%
Ley de Evo Auge del
Periodo de
capitalización Morales precio
estanflación
Ola de gana la de las
250.000,00 Decreto privatizaciones presidencia materias
Plan Nacional 20,00%
21060 primas
de Empleo de Estatización
Emergencia de la Crisis
(PLANE) economía, política
200.000,00 periodo de
nacionaliza 15,00%
Procesos ciones de
migratorios, sectores
150.000,00 cambio en la estratégicos
matriz
productiva y el
levantamiento 10,00%
de Santa Cruz
100.000,00

Liberalización 5,00%
50.000,00 de la economía
en todos sus
ámbitos

0,00 0,00%
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE, UDAPE y WEO
CAPITULO I

2. Planteamiento del problema1

a. Diagnóstico
i. Antecedentes históricos del desempleo en Bolivia

Años previos a los 70

En 1952, Bolivia era una sociedad predominantemente rural, la mayoría de su


población estaba sólo marginalmente integrada en la economía nacional. De
todas las personas económicamente activas listadas en el censo de 1950, el
72% estaba involucrado en la agricultura o en las industrias.

Aunque Bolivia tenía un sector minero moderno, pero envejeciendo, poseía por
el contrario pocas industrias nacionales. Sólo una minoría de los trabajadores
participaba del sector moderno de trabajo. La mayoría de los trabajadores eran
agricultores que producían cosechas tradicionales del Altiplano Andino. Aunque
mayormente rural y agrícola, Bolivia ni siquiera podía alimentar a su población
nacional a mediados del siglo XX.

En esta etapa Bolivia tuvo unas series de transformaciones un hecho


transcendental fue la revolución del 9 de abril de 1952 que derroco al gobierno
del general Hugo Ballivián que fue protagonizada por el movimiento
nacionalista revolucionario (MNR), que estaba encabezado por Dr. Victor Paz
Estenssoro, el estado comienza a tomar nuevas riendas en lo económico,
político y social, una de ella es las nacionalizaciones de las minas, gracias a
esto el sector minero era el sector más fuerte en el estado, las tres grandes
empresas, Patiño, Hoschild y Aramayo, esto conllevo al estado a crear la
corporación minera de Bolivia (COMIBOL), gracias a esto hubo bastante
empleo, aunque solo ganaba el sector privado y no el estado, Bolivia se
convirtió en el mayor exportador de minerales.

1
Según Méndez (2011), el planteamiento del problema es la descripción de la situación actual que
caracteriza al objeto de conocimiento (síntomas y causas), identificación de situaciones futuras al
sostenerse la situación actual (pronóstico) y la presentación de alternativas para la situación actual
(control del pronóstico).
El otro punto que tuvo un impacto en Bolivia fue la de la reforma agraria de
1953 cuyo principio fue “la tierra es de quien la trabaja”, ya que consistió en
quitar tierras a través de la reforma agraria y entregar a los que más
necesitaban y que luego se convirtió en un botín.

Años más tarde en el año 1985 se anuló la ley de la reforma agraria por la ley
INRA, esto provoco la destrucción de la COMIBOL, que implico el despido de
más de 23.000 trabajadores mineros, pero el gobierno les dio tierras y los
relocalizaron en el chapare, el 70% de los mineros que fueron despedidos se
dedicaron a la producción de la coca.

Periodo 1970 – 1980

En el año de 1975 la pequeña agricultura absorbe la mayor mano de obra


disponible, frente al sector de comercio y finanzas, con eso la población
económicamente activa de aquella época la mayor parte se dedicaba a la
pequeña agricultura con un 56.14%

Cuadro 1. Bolivia: Empleo por sectores, 1970 – 1975

(En miles)
Actividad 1970 1971 1972 1973 1974 1975
Empleo
1949.9 1998.5 2059.8 2142.5 2211.3 2278.7
Pequeña Agricultura
1166.3 1186.0 1198.9 1222.8 1251.9 1279.4
Gran Agricultura
51.0 52.1 60.0 65.6 60.9 58.7
Minería
67.9 70.0 71.9 75.0 75.9 78.3
Petróleo
6.2 7.0 7.1 7.5 10.8 10.6
Manufacturero
156.6 161.3 168.8 182.2 189.4 195.7
Construcción
46.0 48.2 57.8 67.6 78.4 88.2
Electricidad y
74.6 77.4 79.8 84.2 85.6 88.7
Transporte
- - - - - -
Vivienda
177.7 184.9 192.1 199.2 207.8 215.0
Comercio y Finanzas
66.4 69.6 76.4 85.4 91.6 99.1
Gobierno General
137.0 142.0 147.0 153.0 159.0 165.0
Otros Servicios
Fuente: Paul G. Clark, "Development Prospects and Strategy Issues in Bolivia",
Informe Misión Musgrave, Staff Paper No. 1a, pp.60
En el cuadro 1 elaborado por Clark (1975), podemos ver que durante la primera
mitad de la década de los 70 la actividad que concentraba la mayor cantidad de
empleos era la pequeña agricultura, seguido del sector manufacturero y el
comercio y finanzas. Durante este periodo de tiempo, el empleo creció a una
tasa promedio del 3,16% anual.

Cuadro 2. Bolivia: Estructura Sectorial del Autoempleo, 1975

No. de % de
Sector
Trabajadores Auto empleados
Agricultura 1.363.100 73.30
Minería 23.000 1.24
Industria 163.150 8.77
Construcción 48.200 2.59
Comercio 130.000 6.99
Servicios 132.000 7.10
Total: 1.859.450 100.00
Fuente: Sebastián Piñera, "The structure of income distribution in Bolivia" (1975), Informe de la Misión
Musgrave,

Staff Paper No. 5, pp.19

En el cuadro 2 elaborado por Piñera (1975), distinguimos que para 1975, el


sector que aglutinaba la mayor cantidad de trabajadores autoempleados era la
agricultura, seguida de la industria, servicios y el comercio.
Cuadro 3. Bolivia: Distribución de Familias por Sectores Económicos,
1975

Sectores Tradicional Moderno Formal Informal Total %


Agricultura
Minería
Petróleo 660.529
32.129 11.386
Manufactura 48.515 8.60
6.166 -
Construcción 6.166 3.86
18.942 80.767
Electricidad, 99.709 0.55
20.256 23.861
Gas y Servicios 47.117 8.85
3.880 -
Sanitarios 636.963 23.566 3.880 4.18
47.712 -
Transportes y 636.963 23.566 47.712 0.34
9.383 64.356
Comunicaciones (56.53) (2.09) 73.739 4.23
2.245 -
Comercio 2.245 6.54
19.186 65.370
Banca 84.556 0.20
57.592 -
Servicios 57.592 7.50
220.491 245.740
Gobierno 1.126.760 5.11
(19.57) (21.81)
Total (100.00)
Porcentaje

Fuente: Sebastián Piñera, "The structure of income distribution in Bolivia" (1975), Informe de la
Misión Musgrave, Staff
Paper No. 5, pp.31

Con los cuadros podemos constatar que la fuerza de trabajo en auto empleada
con un 81.6% de participación, indicando a la agricultura como el sector
mayormente responsable.

El problema de desempleo ha tomado importancia a partir de los años 1979


hacia adelante, registrándose en 1981 con una tasa de desocupación de 10.5%
con respecto a la población económicamente activa, en 1987 con los datos
obtenidos por el ministerio de trabajo la tasa de desocupación alcanzo los
20.5%. con esos datos la Secretaría Nacional Episcopal Boliviana estimo que el
desempleo con respecto a la población activa habría alcanzo el 25%.

En los años siguientes 1983-1985, se presenta descensos en la producción,


escases de bienes esenciales y el aumento en el salario genero conflictos, esto
originado ante la hiperinflación que sufrió el país en aquellos años, el gobierno
realizo el decreto supremo 21060, con el cual se buscaba el saneamiento fiscal
al igual que la reubicación del empleo en el sector de los gastos sociales.

Periodo de 1980-1985

Hasta la primera mitad de la década de 1980, Bolivia sufre un proceso de


estanflación (caída del producto y aumento de la inflación), asociado a un
fuerte proceso de informalización y desintermediación financiera, elevadas
tasas de desempleo y subempleo, una fuerte caída de los ingresos tributarios y
persistencia de un elevado desequilibrio fiscal, que al ser financiado cada vez
más con emisión de dinero derivó en una espiral hiperinflacionaria

Los primeros síntomas aparecen a principios de 1982, para irse agravando


progresivamente, una crisis de producción que ya se la observaba desde 1978
se adicionaba a los problemas económicos para el país. Esta crisis de
producción a su vez causó un deterioro de las finanzas del sector público
envuelto por el recurso al endeudamiento exterior. Los crecientes déficits
fiscales desde fines de los años setenta fueron en efecto financiados
principalmente con créditos externos. Al cerrarse éste por causas que
escapaban en gran parte al control del gobierno boliviano, se produjo la
secuencia ya clásica de colapso cambiario, seguido de medidas de ajuste para
remediar el estrangulamiento externo y de presiones internas que, para ser
satisfechas, daban lugar a un crecimiento del endeudamiento interno por la vía
de la creación de dinero. En este escenario no debe sorprender las altas tasas
de inflación. Como en casi todos los países latinoamericanos, la política
económica boliviana se ha centrado en el período 1982-1985, en los
mecanismos de ajuste externo, por una parte, y en la lucha contra la inflación
por otra. La reactivación de la economía no ha sido una preocupación mayor.

Durante el quinquenio de 1980-1985 se puede destacar la persistente caída del


nivel de producción, resultado de consecutivos desajustes y problemas por los
que atraviesa la sociedad boliviana y que obstaculizan el crecimiento
económico y las futuras posibilidades de recuperación. Durante este periodo la
tasa anual de crecimiento del PIB descendió de 0,6% en 1980 a -1,7% en
1985, denotando la destrucción de la producción.
Durante este periodo se ve un cambio en la estructura productiva, las
actividades terciarias pasan de ser el 45% en 1980 al 51,5% en 1985, todo esto
a costa de las actividades del sector secundario, cuya participación pasa del
18% en 1980 al 13% en 1985. Esta transformación de la matriz productiva dada
por el crecimiento del sector terciario es diferente a la dada en países de alto
desarrollo, donde el crecimiento del sector terciario se da gracias a un
desarrollo industrial, sino, por una incapacidad de la industria de absorber la
creciente fuerza de trabajo. Dado que esta fuerza de trabajo no encuentra un
espacio en la industrial, decide dedicarse a actividades de baja productividad
(comercio, servicios personas, etc.), las cuales agudizan el subempleo y la
informalidad.

Periodo de 1985-1990

Bolivia fue uno de los países de América Latina más afectados por la crisis del
endeudamiento internacional de 1982. El peso del servicio de la deuda
repercutió en la creación de dinero y en el mercado cambiario, la agudización
de la inflación produjo un deterioro político y una caída de las expectativas en
la economía, en consecuencia, la matriz productiva se destruyó. Tras múltiples
intentos de estabilización, la manifestación más importante de este
desafortunado evento se dio entre abril de 1984 y agosto de 1985, cuando los
precios aumentaron 625 veces durante esos 17 meses.

En este periodo se vio un cambio importante en la estructura del empleo. El


empleo en el sector público cae sustancialmente, disminuyendo del 26% de la
población ocupada en el área urbana en 1985 a solo 12,1 % en 1989 como
consecuencia de la reducción de la intervención estatal en las actividades
económicas. El empleo en las empresas públicas es el que experimenta una
mayor contracción, ya que en 1985 este constituía el 6,1 % de la población
ocupada, mientras que para el 1996 este se redujo a tan solo el 1 %, como
contraparte, el empleo privado obtiene una mayor participación tanto del
empleo asalariado como del no asalariado, siendo este último el que crece a
mayor ritmo.

Durante el gobierno del Dr. Victor Paz Estenssoro se dictó un paquete de


medidas con el objetivo de detener la inflación. Este paquete apuntaba a una
serie de medidas entre las que se incluía la vigencia de una nueva moneda
nacional, el boliviano, en reemplazo del devaluado peso boliviano. También se
dio una reducción brusca del déficit fiscal, congelando los salarios y las
inversiones del sector público, creando impuestos a los carburantes y otros
bienes y servicios provistos públicamente. Se dio una liberalización de mercado
de bienes, dinero divisas y de trabajo, abriendo la economía por completo al
comercio exterior y flujo de capitales.

Los principales principios de este nuevo modelo fueron los siguientes:

1. Reducción de la participación del estado en la economía,


2. Libertad total de los mercados, incluyendo al sector externo,
3. Apoyo al desarrollo de la empresa privada,
4. Presupuestos nacionales equilibrados
5. Impuestos y aranceles uniformes y reducidos
6. Se estableció que el Banco Central podía prestar al sector público solo
en situaciones de emergencia

La reducción de la brecha fiscal por el congelamiento casi total de la inversión


pública tuvo implicaciones para el crecimiento y el empleo. Gran parte de la
fragilidad de este plan es el congelamiento de salarios, la cual deriva en una
mayor informalización del mercado de trabajo. Muchos de los trabajadores
asalariados abandonaron voluntariamente sus empleos para establecerse de
manera propia en empleos de baja productividad y poco estables (de duración
indefinida), pero que para ellos ofrecía un mayor ingreso que el salario
congelado que obtendría en el trabajo formal. La informalización del mercado
laboral tiene por supuesto costos privados y sociales de consideración.

La tasa global de participación en la población masculina aumentó de 58.5% de


la PET masculina a 64.8% entre 1985 y 1996, mientras que la tasa de
participación femenina aumentó en más de 18% de la PET, llegando en 1996 a
48.7 por ciento. En 1985 alrededor de un 30% de las mujeres pertenecían a la
fuerza laboral en el área urbana. Esta tasa subió en 1989 a 43 por ciento y a 48
por ciento en 1996. Si bien la información referida al área rural no es
estrictamente comparable, se ha producido un incremento en la participación
de las mujeres en la fuerza de trabajo rural, de 15% en 1976 a 48% en 1992
(según la información censal para ambos años). Para el país como un todo, la
tasa de participación de la fuerza de trabajo se incrementó de 42% en 1976 a
cerca de 50% en 1992. Entre 1985 y 1989, el empleo urbano creció a una tasa
anual de 10%, y entre 1989 y 1996 lo hizo a una tasa de 7.7%.

Existe un cambio importante en la estructura del empleo donde en el sector


público cae sustancialmente, disminuyendo de 26% de la población ocupada
en el área urbana en 1985, a solo 12.1% en 1989, como consecuencia de la
reducción de la intervención estatal en las actividades económicas. El empleo
en las empresas públicas es el que experimenta una mayor contracción, ya que
en 1985 este constituía el 6.1% de la población ocupada y en 1996 esta
participación se reduce a solo 1%. Como contraparte de la caída del empleo en
el sector público, el empleo en el sector privado aumenta de un 74% de la
Población Ocupada (PO) en 1985 a 87.9% en 1996. Al interior del empleo
privado se verifica una mayor participación tanto del empleo asalariado como
del no asalariado, sin embargo, el empleo no asalariado crece más
rápidamente que el empleo asalariado, ya que mientras la participación del
primero sube de 26.7% en 1985 a 31.4% en 1989, la participación del segundo
lo hace de 47.2% a 56.5% durante el mismo período.

Podemos afirmar con absoluta certeza entonces que, en agosto de 1985, con
la promulgación del Decreto Supremo 21060, se dio por cerrado el periodo
social-estatista iniciado en 1952.

Periodo de 1991 – 1998

Durante este periodo y bajo el mando del presidente Jaime Paz Zamora, se dio
una ola de privatizaciones, vendiendo 34 empresas de la Corporación Boliviana
de Fomento, dando fin al intento de industrialización iniciado décadas antes. El
objetivo manifestado por el gobierno era reducir el déficit fiscal y utilizar los
ingresos de las ventas para programas de salud y educación, aunque muchas
de estas empresas se vendieron a precios muy reducidos. Así también, se
intentó fallidamente privatizar YPFB y COMIBOL por oposición ciudadana.

Durante este periodo la exploración, explotación y producción de gas natural y


petróleo se vio sujeta a contratos de riesgo compartido (joint venture).

En 1991, mediante el D.S. 22407, se sustituye el FONARE por el Fondo de


Pensiones Básicas (FOPEBA), con la finalidad de realizar una administración
integral del sistema básico de pensiones de largo plazo, elevándose las tasas
de cotizaciones, para mejorar la situación financiera del sistema.

Las contribuciones al FOBEPA tenían 3 fuentes básicas: los empleados que


contribuían con el 2.5% de sus salarios cada mes, los empleadores
contribuyendo con el 4.5% del salario de cada empleado y el Estado con el
1.5%. La edad de jubilación era de 50 años para las mujeres y 55 para los
hombres, con un mínimo de 180 contribuciones, equivalentes a 15 años de
trabajo. El beneficio mensual por el FOPEBA consistía de una pensión
equivalente a 30% del salario mensual de los últimos cinco años de
contribuciones. Los beneficios se pagaban en moneda nacional y se ajustaban
anualmente de acuerdo al aumento del salario mínimo nacional.
Para 1993, dentro de la estructura del empleo urbano, el sector público se
redujo del 17,6% para 1989 al 14,4%, mientras que el sector privado creció del
82,4% al 85,6% en el mismo periodo. Algo característico de este periodo de
tiempo es que el trabajo asalariado creció, mientras que el no asalariado cayó
en 3 puntos porcentuales aproximadamente.

Gonzalo Sánchez de Lozada relajó su imagen tecnocrática, propia de quien


había sido el ideólogo de la NPE, y se lanzó a la conquista del voto popular
prometiendo lo que había negado con su plan de estabilización, esto es, más
empleo, asistencia social, viviendas y mejores salarios. En marzo de 1994,
durante el gobierno de Sánchez de Lozada, se dio la controversial Ley de
Capitalización, por la cual se autorizaba al Ejecutivo a vender hasta el 50% de
los activos empresariales a compradores privados y a transferir gratuitamente
el otro 50% de autoridad estatal, a todos los ciudadanos mayores de edad
mediante las llamadas “acciones populares”, las cuales servirían para financiar
las pensiones de los jubilados contratados por sociedades privadas.

Este plan de capitalización tenía cuatro objetivos:

1. Atraer capital extranjero a gran escala


2. Acelerar el proceso de creación de empleo
3. Transferir el control gerencial al sector privado para incorporar mejoras
tecnológicas y de gestión
4. Crear un mecanismo de ahorro para la población para que ella pueda
beneficiarse de los frutos de la capitalización, en lugar de usar estos en
programas públicos

Las seis compañías afectadas (cada una cubriendo un sector estratégico) eran:

 Empresa Nacional de Electricidad (ENDE)


 Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE)
 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
 Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF)
 Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL)
 Lloyd Aéreo Boliviano (LAB)
Sobre los resultados, varios estudios demuestran que las empresas
capitalizadas en su mayoría mejoraron su productividad, ampliaron sus
servicios y la inversión extranjera aumentó. Sin embargo, no se llegaron a
generar los empleos esperados, los impuestos pagados por las empresas
capitalizadas no lograron sustituir los ingresos que antes reportaban al
gobierno. Los costos sociales fueron altos en vista al incremento de tarifas y las
movilizaciones de protestas que ocurrieron.

Sánchez habló de superar la exclusión social restringiendo al máximo los


gastos públicos no generadores de empleo, infraestructuras de servicios o
economías de escala, promocionando el crédito a las pequeñas empresas,
estableciendo un Fondo de Protección Social y cubriendo con un nuevo seguro
de desempleo a antiguos cotizantes afectados por los recientes despidos.
También otorgaría un bonosol de 1800 bolivianos a todas las personas de la
tercera edad.

Como resultado de la liberación de los mercados y la apertura externa de la


economía, se preveía una expansión del empleo en los sectores producto de
bienes transables y una contracción del empleo de los sectores no transables.
Los sectores más beneficiados fueron la industria, pasando de 14,1% del
empleo urbano en 1989 al 18,3% para 1993; la construcción, de 7,8% a 8,1%;
el comercio, restaurantes y hoteles, pasando de 26,1% a 30,9% durante los
mismos periodos. Por otro lado, los sectores que perjudicados en la
participación del empleo urbano fueron los servicios, la administración pública,
agricultura y minería. Los empleos según sector transable crecieron del 27% en
1989 al 31,2%, mientras que los no transables disminuyeron del 73% al 68,8%
en el mismo periodo. La productividad del capital se incrementó de 25,8 para
1991 a 26,2 en 1993.

Durante este periodo el desempleo según el nivel educativo mostraba signos


preocupantes, aquellas personas que tenían el nivel medio completo tenían
una tasa de desempleo del 10%, seguidos de los que tienen un nivel educativo
universitario incompleto con 9,1%, esta tasa se debe fundamentalmente a las
deserciones de la enseñanza universitaria y luego tenemos a los que han
culminado el técnico completo con 7,9%. Parecería que los grupos educados
más jóvenes que sufren altas tasas de desempleo probablemente tienen
expectativas poco realistas de salarios y empleo.

Los años noventa marcaron la emergencia de Santa Cruz como la primera


economía regional del país: en apenas una década su participación en el PIB
nacional pasó de 25,8 a 30,1 por ciento, y con una tasa de crecimiento
promedio de cinco por ciento se convirtió en el verdadero motor de la economía
nacional. Desde entonces, se profundizaría una tendencia observada ya en los
años setenta sobre la elevada correlación de los ciclos económicos cruceño y
nacional. No sólo las tasas de crecimiento de ambas economías estuvieron
fuertemente correlacionadas en el periodo 1989-2000 (0,85) sino que el aporte
de Santa Cruz al crecimiento nacional fue muy significativo: el crecimiento
regional explicó en promedio 1,44 puntos de la tasa de crecimiento de la
economía boliviana (37 por ciento), es decir, un aporte superior a los seis
departamentos del país que quedan fuera del eje central (un punto porcentual)
e incluso superior al aporte conjunto de los departamentos de La Paz (0,71
puntos) y Cochabamba (0,68 puntos), cuyas economías sumadas
representaron en promedio algo más del 43 por ciento del PIB boliviano.

Al final de 1996, el FOPEBA tenía aproximadamente 330 mil afiliados activos,


un 22% de la Población Económicamente Activa, donde más del 65% eran
funcionarios del sector público. El número de jubilados llegaba a 120 mil.

En cuanto a la estructura del empleo en Bolivia, para el año 1997 es posible ver
la corrección de la sub-declaración (captando la actividad de los trabajadores
familiares, especialmente niños y mujeres) en la participación de la agricultura
en el total del empleo, reduciéndose a través de los años del 39% en 1992 al
43% en 1997. Esta tendencia se explica principalmente por los procesos
migratorios campo-ciudad ocurridos a través de los años. Otro sector que vio
un gran cambio fue el del comercio y restaurantes, pasó de ocupar el 9% de la
población económicamente activa en 1992 al 19% en 1996, mostrando el
cambio en la estructura del empleo en Bolivia.

Durante este periodo el desempleo abierto se redujo de forma importante, pero


según Vos et al. (1996), el subempleo potencialmente aumentó. Los salarios
reales del sector informal también habrían aumentado, en especial para el
sector privado.

Periodo de 1999 – 2005

Entre 1999 y 2005 la economía boliviana sufrió una desaceleración del


crecimiento, donde sus principales actividades afectadas fueron la manufactura
y la construcción, mismas que tienen una alta contribución a la creación de
empleos.

En estos años hubo una marcada ausencia de políticas de desarrollo


productivo. Se implementaron medidas dirigidas a los sectores familiar y semi
empresarial, donde están la mayoría de los trabajadores, pero estas acciones
se limitaron a aumentar la oferta de servicios financieros y la cobertura del
sistema impositivo, sin transformar un marco institucional y normativo adverso
a la formalización de las unidades productivas y a su desarrollo. El crecimiento
económico fue débil, el PIB por habitante solo se incrementó un 0,6 % entre el
año 2000 y 2005.

Durante este periodo se observa una creciente participación de la población


joven y aquella que tiene una educación más elevada (secundaria y terciaria).
La recomposición del mercado de trabajo durante la desaceleración propició
una mayor entrada de adolescentes y jóvenes al mercado del trabajo, la
flexibilidad de los mercados de trabajo se expresó en menos requerimientos de
experiencia y promovió una mayor movilidad ocupacional. Sin embargo,
también estuvo acompañada de incertidumbre provocada por la mayor
probabilidad de desempleo.

Para contrarrestar la desaceleración de la actividad económica observada


desde 1999 y el creciente problema del desempleo, se crea mediante Decreto
Supremo 26318 el 15 de septiembre de 2001 el Plan Nacional de Empleo de
Emergencia (PLANE) con el objetivo de reducir en el corto plazo el impacto de
la disminución de los ingresos por la pérdida de empleo en la población más
pobre del país.
Financiado con recursos de la cooperación internacional y con un presupuesto
alrededor de 100 millones se constituyó en base a cuatro subprogramas que
debían ser ejecutados hasta el 31 de diciembre de 2002:

 Programa de Empleo en Servicios (PES), orientado a promover la


generación masiva de empleo temporal en áreas urbanas para la
realización de proyectos en beneficio de la comunidad.
 Programa de Empleo Rural (PER), con el que se realizará el
mantenimiento de caminos y que inicialmente será ejecutado por la
Corporación Minera de Bolivia en beneficio de trabajadores y
cooperativistas.
 Programa de Apoyo a los gobiernos Municipales (PAGM) para agilizar la
ejecución de proyectos de inversión a través de la contratación temporal
de profesionales desempleados bajo la coordinación del Ministerio de
Desarrollo Sostenible y Planificación
 Programa Intensivo de Empleo (PIE) que utilizará recursos que
actualmente administra el Fondo Nacional de Desarrollo Regional

Los resultados de la ejecución del PLANE no fueron significativos en 2001.


Hasta fin de diciembre de 2001, se pagaron 1.730 salarios mensuales,
desembolsando 4,1 millones de $us y realizando 319 proyectos para generar
56.826 empleos de un mes para obreros y 1.412 empleos de un mes para
profesionales.

La ausencia de políticas de desarrollo productivo y a la apertura comercial


intensificó la importancia del sector terciario debido a su facilidad de emprender
actividades minoristas que requieren de una inversión con pocos riesgos
monetarios. La caída del empleo urbano en la industria manufacturera del
19,6% en 1992 al 16% en 2003 es un indicador de la pérdida de peso del
sector secundario en a la estructura económica boliviana a lo largo de este
periodo.

Este periodo se caracterizó por sendos avances de la informalidad y de la


precariedad del empleo asalariado y no asalariado y por el incremento del
número de trabajadores de los dos sexos situados al margen de la seguridad
social.
Para 2003, dentro de la composición del empleo urbano, el sector familiar
(constituido por trabajadores por cuenta propia y familiares no remuneradas
ocupaba el mayor porcentaje, encontrándose por encima del 40% de la
población boliviana.

La inestabilidad que se dio entre el año 2000 y 2006 comprometieron en gran


medida la gestión pública, que se concentró en acciones de corto plazo y en la
administración de los conflictos sociales.

Periodo de 2006 – 2009

En su primer mandato, Evo Morales, concretó la estatización del gas y petróleo


el 1 de mayo de 2006, traducida en la reescritura obligatoria de los contratos
con las operadoras extranjeras y en la nueva cuota aumentada de ingresos
fiscales para el estado, inició una nueva reforma agraria de tipo radical con el
reparto de tierras y expropiación de latifundios, inicio una serie de
nacionalizaciones en sectores estratégicos como la minería y las
telecomunicaciones y adoptó el Plan Nacional de Desarrollo para reducir
desigualdades sociales.

Para 2006, el subempleo o empleo de baja productividad calculado fue del


12%, el problema de la precariedad del trabajo llega a afectar al 77% de los
trabajadores, mismos que no podrán acceder a una jubilación, al mismo
tiempo, 91% de los trabajadores no están afiliados a la seguridad social de
corto plazo, siento este un peligro inminente para su salud.

En 2009, al mismo tiempo que se orquestaba una crisis económica a nivel


mundial con origen en Estados Unidos con la caída del banco estadounidense
Lehman Brothers, se vivía un periodo de tensión política entre protagonistas
visibles que, por un lado, eran del gobierno nacional, liderado por el presidente
Evo Morales Ayma hacia una nueva constitución, mientras que por el otro lado,
se tenían a los prefectos departamentales opositores de la región conocida
como la “Media Luna” (Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando) que impulsan la
constitución de gobiernos departamentales y autónomos, rechazando el
proyecto constitucional que impulsan desde el oficialismo. El riesgo de una
posible guerra civil, un proceso de disgregación territorial toma de instituciones
públicas, bloqueo de rutas y el atentado contra el oleoducto ubicado en Tarija,
afectando el suministro de gas a Brasil fueron los condimentos para el
estancamiento de la economía durante este periodo, estas expectativas de
confrontación y de crisis a nivel mundial redujo la producción y produjo una
expansión de la tasa de desempleo, la cual se había mantenido relativamente
estable desde el año 2001.

Hernández y Machicado (2014) realizaron dos micro-simulaciones y obtuvieron


datos interesantes al analizar el aumento mandatario del salario básico en
2006-2009 y el incremento de los costos laborales derivados del nuevo sistema
de pensiones aplicado desde 2010. En el primer caso, el ejercicio muestra que
el salario aumentó generando costos en términos de pérdidas de empleo de
5,7% para los obreros y 4,8% para los empleados y, en el segundo caso, la
demanda por empleo decrece en 1,2% para obreros y 1% para empleados.

Periodo de 2010 – 2014

Se dio el “boom” de las materias primas o súper ciclo de los commodities, un


periodo en el cual se registró una fuerte subida del precio de gran cantidad de
materias primas (alimentos, petróleo, metales, químicos y energía) que se
produjo entre los años 2000 y 2014, con mayor fuerza desde el año 2010. Este
ciclo benefició a las regiones exportadoras netas de materias primas como
Bolivia.

Durante este periodo se tuvo un crecimiento sin precedentes en la economía, la


producción real tuvo un incremento del 4,13% para el año 2010, 5,20% para el
2011, 5,20% para el 2011, 5,12% para el 2012, un máximo en 6,8% para 2013
y luego una desaceleración en 2014 con 5,46%, momento justo donde los
precios internacionales comienzan a estabilizarse y Bolivia deja de ser
beneficiada por el comercio internacional de materias primas.

Foronda y Alcaraz (2016) a partir de la metodología propuesta por Corak y


Heisz para datos de corte transversal para estimar la duración completa del
desempleo, muestran que para el año 2013, la duración del desempleo de las
mujeres fue en promedio 4,6 meses, mientras que, para el mismo año, la
duración del desempleo de los hombres fue en promedio 3,2 meses. El año
2013, la duración del desempleo en personas mayores a 30 años llegó a su
máximo superando a la duración del desempleo de las personas menores a 30
años, con una duración del desempleo de 4,5 meses en relación con una de
3,3 meses. En general, a partir de la medida de duración completa de
desempleo se tiene que las mujeres y los jóvenes experimentan
frecuentemente episodios de desempleo con mayor duración en relación con
los hombres y mayores, aunque esta duración de desempleo aún es de corta
duración.

Acotan también, que la probabilidad de supervivencia (continuar desempleado)


es del 74%, lo que indica que aproximadamente el 26% de las personas
entrevistadas terminaron su duración del desempleo en el primer mes de haber
estado en esta condición. En el primer trimestre de desempleo más del 50% de
la población ya encontraría empleo, en el primer semestre aproximadamente
68% encontró empleo y en el primer año de desempleo, más del 80% de la
población encontraría empleo.

La estatalización de los hidrocarburos, la socialización de los latifundios, la


campaña de nacionalizaciones en los sectores estratégicos de la economía o el
Bono Juancito Pinto, un programa de transferencias monetarias directas a las
familias con hijos de pocos recursos para sufragar los costes de su
escolarización, eran solo algunas de las patas en que se sustentaba el Plan
Nacional de Desarrollo "Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática
para Vivir Bien". Presentado por el presidente el 16 de junio de 2006 y
aprobado mediante el D. S. 29272 el 12 de septiembre de 2007, el PND
proclamaba la meta general de avanzar hacia el "Estado social, plurinacional y
comunitario", lo que requería el "desmontaje del colonialismo y el
neoliberalismo" en el país. El modelo al que se le levantaba acta de defunción
debía dar paso a otro que permitiera la "convivencia equilibrada y la
complementariedad con equidad" de las economías "estatal, comunitaria, mixta
y privada", rezaba el plan.

El PND trazaba una serie de objetivos muy precisos hasta 2011 en los
capítulos económico y de los estándares de vida de la población: obtener un
crecimiento promedio del PIB del 6,3%, tasa muy exigente que duplicaba el 3%
de media registrado entre 2000 y 2005; disminuir la pobreza del 58,9% que
había en 2005 al 49,7%, y la pobreza extrema desde el 35,3% al 27,2%; reducir
el desempleo oficial del 8,4% al 4%; elevar el ingreso per cápita de los 1.000 a
los 1.411 dólares; y rebajar la desigualdad medida en términos de diferencia
entre el ingreso del 10% más rico con relación al 10% más pobre de 27 a 21
veces

Periodo de 2015 – 2018

La caída del precio internacional del petróleo impactó la economía, obligando al


presidente Evo Morales a crear de forma urgente el Plan Nacional de Empleos
(PNE) para generar de forma inmediata nuevos puestos de trabajo. Para ello, el
Ejecutivo destinó 146,4 millones de $us, invirtiendo en cinco ejes del PNE, los
recursos serán administrados por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y
Social (FPS) en coordinación con ministerios y con el Banco de Desarrollo
Productivo (BDP).

Ante la situación adversa, estas fueron las palabras del presidente: “Lamento
mucho decir que el precio del petróleo nos afectó, las alcaldías despidieron
trabajadores, las gobernaciones también, frente a eso hemos decidido movilizar
recursos para generar empleos”.

Indicó también que el PNE consta de cinco ejes:

1. Infraestructura urbana. - Invirtiendo 40 millones de $us y esperando


generar 6.000 nuevos empleos.
2. Protección y rehabilitación de áreas productivas. – Invirtiendo 40
millones de $us para generar 5.000 nuevos puestos
3. Inserción laboral. – Con ayuda de privados, otorgando salario a 45.000
nuevos trabajos, invirtiendo 57 millones de $us
4. Incentivo a la generación de trabajo y fondo semilla. – Premiar con el
5% en la calificación da las empresas constructoras que ofrezcan un
mayor número de empleos, destinando 9,4 millones de $us

Este plan es muy parecido al plan que detallamos párrafos más arriba: el Plan
Nacional de Empleo de Emergencia (PLANE). Entre las críticas a este plan
destaca la de Bruno Rojas, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y
Agrario (CEDLA), señalando que son trabajos temporales y precarios de baja
calificación donde la calidad laboral no mejorará, siendo probable que el
gobierno baje el desempleo, pero a un costo muy alto, donde la inestabilidad y
los bajos salarios serán un común denominador.

Por otro lado, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Ermo
Pérez, destaca el PNE, pero pide que estos trabajos sean estables,
permanentes y con pago de todos los derechos laborales.

Jumbo y López (2018), a través de modelos VAR y VEC a largo y corto plazo
respectivamente, concluyeron que en Bolivia existe una relación positiva entre
la inversión y el desempleo, lo que quiere decir que, al aumentar la inversión
extranjera en el país directa en el país, aumentará el desempleo.

Periodo de 2019 – 2022

El 20 de octubre, la jornada de elecciones concluye con el escándalo de la


interrupción del cómputo y las denuncias opositoras de que se cambió la
tendencia del voto para favorecer a Evo Morales e impedir una segunda vuelta
ante el candidato opositor y expresidente Carlos Mesa. A los 21 días de
protestas sociales urbanas, conocido como la “revolución de las pititas”,
agravadas por motines policiales y la sugerencia de las Fuerzas Armadas de
dejar el cargo, Evo Morales abandona el poder. En medio de la convulsión
social y la ruptura política, Jeanine Añez se proclama presidenta interina con la
misión de llamar a elecciones democráticas.

Estos desafortunados eventos, sumados a los escándalos de corrupción y la


venidera pandemia del COVID-19 junto con los encierros forzados y la
cuarentena total, terminaron de perjudicar la economía boliviana que venía de
sufrir un paro de 21 días para luego tener que cerrar la mayor parte de sus
sectores a manera de proteger a la población del virus desconocido. La
producción real cayó en un 8,74% para 2020 y recuperándose parcialmente en
6,11% por las situaciones descritas previamente, las bajas expectativas y los
encierros obligatorios hicieron que gran parte de la población prefiriera trabajar
“en negro” o dedicarse a trabajos de baja productividad a manera de sobrevivir
durante este oscuro periodo donde se cortaron los ingresos de muchas
familias.
El 30 de junio de 2019 a través de la promulgación de la Ley Nº1309 se
estableció en el Artículo 7 de la misma, que el Estado protegerá la estabilidad
laboral de los trabajadores tanto del sector público como del sector privado.
Durante la cuarentena y hasta dos meses después de su finalización, existe
una prohibición de despidos, donde los trabajadores no podrán ser despedidos,
removidos, trasladados, desmejorados o desvinculados de su cargo.

El desempleo se disparó de 4,8% en 2019 a 8,4% en 2020 para luego bajar a


5,2% en 2021, podemos ver que hasta el momento existió recuperación
económica pero el desempleo no recupera los niveles previos a la pandemia,
esta situación se ve agravada por las bajas expectativas que tiene la población
con la actitud anti empresarial que tiene el gobierno, mismo que acaba de
decretar un aumento salarial del 3% al haber básico y 4% para el salario
mínimo con carácter retroactivo al mes de enero del año 2022.

Según proyecciones del Fondo Monetario Internacional, Bolivia podrá


recuperarse totalmente y crecer con respecto al año previo a la pandemia
(2019) en el año 2022, entonces es este año que deberíamos ver una tasa de
desempleo en niveles inferiores a los previos a la pandemia.

Nuestras conclusiones para el diagnóstico son las siguientes:

 La información disponible sobre empleo y desempleo en Bolivia, como


en otros países en desarrollo, no siempre es confiable y a menudo no es
comparable de un año a otro.
 El desempleo es uno de los mayores problemas económicos y sociales
a los que debemos enfrentarnos como sociedad. Existen diferentes
causas para explicar el desempleo y la informalidad que se vive en el
país.
 El desempleo motiva a las personas a encontrar soluciones a sus
problemas económicos a través de negociaciones informales y algunas
veces ilícitas a manera de satisfacer sus necesidades. Este es un
problema que viene arrastrando varios gobiernos enfrentando altos
índices de desempleo, aún no se ha podido impulsar una política que
acabe con la precariedad laboral y la informalidad.
 Bolivia atraviesa ante un serio problema, agravado por la pandemia, de
la subocupación y el trabajo improductivo inferior a las 40 horas
semanales.
 Los datos están basados principalmente en trabajadores desempleados,
buscando trabajo en el sector formal y no toma en cuenta a los
trabajadores subempleados en los sectores informal y rural (a este
fenómeno se le llama “desempleo disfrazado”).
 Para lograr un crecimiento económico suficiente y sostenible, se debe
poner fin a la precariedad laboral y ampliar la cobertura de la seguridad
social, diseñando e implementando una estrategia de desarrollo
económico y social más integrada que coordine las políticas de
promoción de empleos de calidad con las políticas de redistribución
directa de recursos públicos. Para lograr esto, se deben resolver tres
problemas:
o Bajo crecimiento económico desde 1950, siendo que el PIB per
cápita ha crecido en torno al 0,5% anual, un crecimiento
insuficiente para el desarrollo económico y la eliminación de la
pobreza
o Cambiar la matriz productiva y el patrón de producción, dejando la
exportación de recursos naturales y comenzar a articular los
sectores generadores de riqueza con los generadores de empleo
o Romper con la composición tradicional del mercado laboral donde
solo una minoría de los trabajadores los que tienen una relación
de trabajo regular con cobertura de seguridad social

b. Pronóstico
Habiendo hecho una revisión bibliográfica histórica y realizado un diagnóstico
robusto sobre la evolución de la situación del desempleo en Bolivia, debemos
pasar al pronóstico y preguntarnos: ¿Qué pasaría si no se toma ninguna
medida contra el desempleo?

Para ello teníamos dos misiones pendientes, una era respaldarnos por la
evidencia histórica a través de los hechos y también el apoyarnos por los datos
y la tendencia de estos en cuanto a los indicadores más importantes de la
economía boliviana.

Dentro de la historia boliviana tenemos un ejemplo claro de lo que se hizo para


detener la destrucción productiva, la inflación y el desempleo: el D.S. 21060 en
1985.

Durante este periodo se dieron dos tipos de política relacionadas al empleo,


una por parte de los salarios de los trabajadores y su crecimiento real y otro
acerca de la flexibilización laboral

 Política salarial en 1985

Hemos revisado los acontecimientos previos a la hiperinflación causada


durante este periodo, ahora es de suma importancia saber cuál fue la actitud de
los hacedores de políticas ante la infernal crisis que estaba destruyendo por
completo la economía boliviana. Durante esta época se tenían elevados gastos
corrientes del gobierno en el sector público, esto sumado a que el sector
productivo se encontraba en paro debido a la incertidumbre, el gobierno decidió
replantearse una política salarial. Estas medidas afectaron a los trabajadores
de las principales empresas del país, donde se despidieron más de 49.500
trabajadores, ocasionando un desempleo masivo.

Entre las partes más importantes del decreto se encontraban los siguientes
artículos:

 Art. 61º. – Queda terminalmente prohibido hasta el 31 de diciembre de


1985, todo aumento en las remuneraciones de las entidades del sector
público
 Art. 62º. – Las remuneraciones de los trabajadores del sector privado se
establecerán a través de negociación obrero patronal.
 Art. 64º y 65º. – Eliminan toda modalidad de pulperías y la asignación
de salarios en especie.

Siguiendo el orden de los artículos expuestos, el primero congelaba todos los


salarios de los empleados públicos, evitando que el gobierno siga subiéndolos
a medida que subía la inflación, puesto que esto era un grave error ya que solo
aumentaba el gasto corriente del estado y los salarios, a pesar de ser
incrementados, no aumentaban en mayor proporción que el aumento de los
precios, los cuales debido a la hiperinflación corrían a una mayor velocidad,
entonces esto se reflejaba en una pérdida del poder adquisitivo y un aumento
del gasto corriente innecesario. En el segundo artículo se da solución al empleo
privado, dando flexibilidad al sector productivo de renegociar contratos con sus
empleados, a manera de llegar a una conciliación. Esto permitía que las
expectativas negativas disminuyan, puesto que se daba más libertad al
empresariado de retomar sus actividades a través de la generación de
empleos. El tercer artículo eliminaba la asignación de salarios en especie y la
adecuación de los contratos en moneda.

“El propósito de esta medida fue reducir el gasto público y equilibrar los flujos
financieros del gobierno central, de las entidades descentralizadas y las
empresas del sector público”. 2

2
Cariaga, Juan. (1997). Estabilización y desarrollo. Importantes lecciones del programa económico en
Bolivia. Edit. Fondo de Cultura Económica, Ed. 2º
Cuadro 4. Índice del salario real en Bolivia, 1985 – 1988

Índice del Índice del


Fecha Fecha
salario real salario real
dic-85 100 abr-87 112
ene-86 75 may-87 111
feb-86 76 jun-87 115
mar-86 76 jul-87 119
abr-86 79 ago-87 118
may-86 81 sep-87 121
jun-86 90 oct-87 119
jul-86 92 nov-87 121
ago-86 92 dic-87 120
sep-86 87 ene-88 119
oct-86 93 feb-88 118
nov-86 96 mar-88 142
dic-86 100 abr-88 139
ene-87 102 may-88 136
feb-87 100 jun-88 137
mar-87 102 jul-88 130
Fuente: (Céspedes, A. Jorge, 2001) en base a SAFCO

Es importante analizar como los salarios reales se encontraban en decaída


previo al D.S. 21060 y, aunque la aplicación y los efectos del mismo en el
salario real tuvieron un retardo de aproximadamente 1 año, para diciembre del
año 1986, los trabajadores recibían un salario real superior al que tenían en el
año 1985, lo que demuestra la efectividad de las medidas tomadas, a partir de
ahí podemos ver como el salario real no paró de crecer hasta el año 1998. Las
medidas implementadas por el D.S. 21060, fueron sin duda, las de mayor
conflicto y costo social, ya que convirtieron a los trabajadores en el sostén de
todo el proceso de estabilización.

 Liberalización del mercado de trabajo en 1985

Así como la política salarial, el D.S. 21060 hizo cambios radicales dentro del
mercado de trabajo a través de los siguientes artículos:

 Art 55º. – Las empresas y entidades del sector público podrán


libremente convenir o rescindir contratos de trabajo
 Art. 56º. – Establece la relocalización como medida para la
racionalización del empleo, en el sector público como privado

Al desmantelarse todos los mecanismos legales de “protección” de los


trabajadores, se dio lugar a una libre negociación entre trabajadores y
empresarios. Durante este periodo la tasa de desempleo abierta fue del 25%,
estas medidas con alto costo social obligaron al gobierno a implementar una
serie de mecanismos de alivio social, que sirvieron de válvula de escape a la
tensión político-social. A partir de este periodo se dieron una serie de medidas
que paliaron los desequilibrios ocasionados en el mercado de trabajo, pero al
no tener proyectos reales – es decir, solo se crearon proyectos para dar
empleo, sin pensar realmente en el beneficio del mismo –, el problema del
desempleo se agudizó a través del aumento de la precariedad de las
condiciones de trabajo y el crecimiento del sector informal.

¿Qué debemos aprender de este periodo?

 La liberalización del mercado de trabajo incrementó los niveles de


subempleo, con condiciones de trabajo precarias, con una distribución
del ingreso desigual y niveles alarmantes de desempleo abierto.
 La política salarial, aunque con retardo, permitió que las personas
recuperen su poder adquisitivo al reducir el gasto corriente y el déficit del
estado
Cuadro 5. Indicadores 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
macroeconómicos de Bolivia PFF PFF PFF INE PFF INE
REV. 2REV.
Bolivia Indicadores, %                      
Crecimiento del PIB real 4,9 4,3 4,2 4,2 2,2 3,5 -6,2 -8,4 -8,7 4,4 6,1
Banco Mundial (BM) 4,9 4,3 4,2 4,2 2,2 n.a. n.a. n.a. -8,8 n.a. 5,5
CEPAL 4,9 4,3 4,2 4,2 2,2 n.a. n.a. n.a. -8,0 n.a. 5,1
Tasa de inflación 3,0 4,0 2,7 1,5 1,5 3,4 1,7 1,1 0,7 2,6 0,9
Tasa de desempleo 4,2 4,2 3,2 4,5 4,8 n.a. n.a. n.a. 8,4 n.a. 5,2
Deuda Pública/PIB 40,9 46,5 51,3 53,1 59,3 n.a. n.a. n.a. 78,1 n.a. 82,6
Balance Fiscal/PIB -6,9 -7,2 -7,8 -8,1 -7,2 -6,6 -12,1 -12,3 -12,7 -9,7 -9,3
Saldo en cuenta corriente/PIB -5,8 -5,6 -5,0 -4,3 -3,3 n.a. n.a. n.a. -0,4 n.a. 0,5
En dólares americanos                      
Saldo en cuenta corriente -1,9 -1,9 -1,9 -1,7 -1,4 n.a. n.a. n.a. -0,1 n.a. 0,2
(Billones de $us)
Variación RIN (Millones de $us) -2006,9 - - - - - - - - 1114,0 -523,4
2005,0 2003,1 2001,2 1999,4 1042,0 1399,0 1367,0 1191,6
Crecimiento Económico                      
Internacional, %
Emergentes 4,3 4,4 4,7 4,6 3,7 n.a. n.a. n.a. -2,0 n.a. 6,8
Avanzadas 2,3 1,8 2,5 2,3 1,7 n.a. n.a. n.a. -4,5 n.a. 5,2
Mundial 3,4 3,3 3,7 3,6 2,9 n.a. n.a. n.a. -3,1 n.a. 6,1
Fuente: Modificación en base al CIECE, datos en base al World Economic Forum (WEO), Banco Mundial (BM) y CEPAL
En cuanto a los indicadores de Bolivia hasta el año 2021 podemos notar como
el crecimiento real de producción de la economía boliviana se ha venido
estancando a partir del año 2015, acentuándose este efecto negativo luego de
la pandemia. El 6 de febrero de 2020, previo a que llegue el virus del Covid-19
al país y comiencen las cuarentenas estrictas, se lanzaba el Programa Fiscal
Financiero-2020 con unas perspectivas de crecimiento de la producción del
3,5%, estas proyecciones pronto tendrían que ser revisadas y ajustadas el 14
de septiembre posterior a la llegada del virus al país y los meses de
cuarentena, los cuales ya vaticinaban una recesión a nivel mundial, en esta
primera revisión cambiaban las perspectivas de producción al esperar una
disminución del 6,2%, mientras que organismos internacionales como el Banco
Mundial y la CEPAL pronosticaban una disminución del 8,8% y del 8,9%
respectivamente.

Finalmente, tras segunda revisión la PFF-2020 el 7 de diciembre, se proyectó


un decremento de la producción del 8,4%, una disminución menor que la
realmente experimentada por la economía boliviana, donde se sufrió una caída
de la producción del 8,7%. Para el año 2021 se tenía una proyección de
crecimiento del 4,4%, dato que resultó conservador ante un crecimiento real del
6,1%, superior a las proyecciones del Banco Mundial y de la CEPAL, que
proyectaban un crecimiento de 5,5% y 5,1% respectivamente. A pesar de
crecer por encima de las expectativas del PFF-2021, es preocupante el hecho
de que no logramos concretar una recuperación total de la economía y volver a
los niveles previos a la pandemia, no es hasta el año 2022 que, según el PFF-
2022, la producción crecerá en 5,1% y podremos recuperar totalmente los
niveles de producción perdidos durante los encierros de la pandemia y
comenzar a crecer, reactivando finalmente la economía.

Una caída de la producción real nos dice que, al suponer que los precios de los
bienes y servicios se mantienen constantes, el volumen de la producción ha
caído, lo que significa que cada vez las empresas producen y comercializan
una menor cantidad de bienes y servicios, recordando que los ingresos de las
empresas se dan por los precios y las cantidades, al disminuir uno de estos –
en este caso las cantidades – entonces, disminuyen sus ingresos, lo que deja
un menor margen para las utilidades, es aquí cuando las empresas se ven en
la disyuntiva entre cerrar la empresa antes de tener pérdidas o recortar costos,
muchas veces las empresas deciden desmejorar la calidad de sus bienes y
servicios pero muchas otras deciden despedir a trabajadores.

También es muy importante hablar de la informalidad y sus efectos en la


economía, en el periodo 2006 - 2012, la creación de empleo se reflejó en un
incremento de la formalidad. En ese periodo, el porcentaje de trabajadores
formales respecto al total de ocupados se incrementó del 28% al 32%, en tanto
que los empleos informales pasaron de representar el 70% del total de la
población al 67%. Sin embargo, entre el 2013 y el 2015, una parte de ese
incremento se redujo. En esa parte el porcentaje de empleos formales bajó del
33% al 32%, el número de personas ocupadas disminuyó en un 5% y la
participación de la informalidad aumentó del 64% al 67%, con un incremento en
el número absoluto de informales cercano al 4%. La situación podría haberse
profundizado si la coyuntura de desaceleración del dinamismo económico se
prolongaba por un mayor periodo. En ese caso, se esperarían mayores
incrementos en la proporción del empleo informal, de modo que se podría
contrarrestar el crecimiento del desempleo.

Cuadro 6. Sector formal e informal en Bolivia

Año Nacional Urbano Rural


Formal Informal Formal Informal Formal Informal

2006 27,7 69,5 39,6 56,5 9,4 89,5


2007 29,6 66,6 39,3 55,2 13,4 85,6
2008 29,6 67,9 38 58,7 14,5 84,6
2009 33 64,3 42,7 53,6 14,8 84,4
2011 31,9 66 40,6 56,6 15,4 83,9
2012 31,9 65,6 39,7 56,9 15,7 83,5
2013 33,3 64,4 42,7 54,4 13,4 85,5
2014 29,8 68 38,2 58,8 13,4 86,1
2015 31,7 66,7 39,7 58,3 15,2 84

Este crecimiento disparado de informalidad entre el 2006 y 2012 y luego su


crecimiento más lento hasta el año 2015 fueron preparativos para que la
estructura de producción previo a la pandemia en 2019 sea débil ante shocks
externos, es muy preocupante que aún las empresas no han sido capaces de
recuperar el volumen de bienes y servicios que se producían antes y es muy
probable que no sean capaces de contratar nuevamente a los empleados que
tenían previamente. Durante la pandemia muchos pequeños y medianos
emprendimientos se vieron obligados a cerrar debido a las estrictas
restricciones incluso muchas personas decidieron por voluntad propia dejar de
trabajar con el fin de cuidarse de una enfermedad desconocida para ese
entonces. La tasa de desempleo para el 2019 fue de 4,8% en el periodo que se
conoce “prepandemia”, mientras que la llegada del virus provocó un despegue
del desempleo hasta llegar al 8,3%. Para 2021 se tuvo un desempleo del 5,2%,
una tasa, aunque más baja que la de 2020, todavía no consigue captar
totalmente esa población que fue desempleada durante la pandemia.

Es importante tomar en cuenta la Curva de Philips, cuyo punto de partida es un


estudio pionero publicado en 1958 por el economista inglés A. W. Phillips 3 a la
hora de analizar la tasa de inflación, esta nos dice que la relación entre las
tasas de desempleo y la de inflación es inversa, lo que quiere decir que, el
aumento de una provocará la disminución de otra, por tanto, si se busca
disminuir el empleo debemos de sufrir episodios inflacionarios inevitablemente.

En la economía boliviana esto se puede ver de manera empírica, en los


periodos donde menor inflación se ha tenido (2018, 2019, 2020 y 2021), se
alcanzaron tasas desempleo muy altas: 4,5%, 4,8%, 8,3% y 5,2%
respectivamente. Caso contrario, los periodos de mayor inflación dentro de este
rango de estudio (2015, 2016 y 2017), se tuvieron tasas de empleo moderadas,
en especial en 2017, cuando llegó a 3,2%.

Cuadro 7. Relación entre la tasa de inflación y de desempleo

Año Tasa de inflación Tasa de desempleo


2015 3,0 4,2
2016 4,0 4,2
2017 2,7 3,2
2018 1,5 4,5
2019 1,5 4,8
2020 0,7 8,3
2021 0,9 5,2
Fuente: Elaboración propia en base a datos del WEO, BM y CEPAL

3
A. W. Phillips. (1958). “The Relationship between Unemployment and the Rate of Change of Money
Rates in the United Kingdowm, 1861-1957”, Económica
Los niveles se han mantenido relativamente bajos e inferiores a las
expectativas de los PFF-2020 Y PFF2021. Mientras que en 2020 se preveía
una inflación del 1,1% en la segunda revisión, finalmente se registró 0,7%, una
de las tasas más bajas de la región, misma tendencia se dio para el año 2021,
donde se culminó el año con una inflación del 0,9% cuando inicialmente, se
había proyectado que sería del 2,6%. Para 2022 el gobierno prevé una inflación
del 3,3%, mientras que el WEO pronostica que estaremos en niveles del 4,2%.
En los países subdesarrollados, como el caso boliviano, se requiere de una
política bastante profunda y de largo plazo, buscando eliminar las distorsiones
existentes en el mercado laboral, modificando la relación de los precios de los
factores de producción, estimulando las industrias intensivas en mano de obra,
reformando la legislación laboral y, posiblemente, alterando la estructura de
propiedad rural.

Según el analista financiero Jaime Dunn 4, la inflación en Bolivia se ha


mantenido baja por el cambio fijo del dólar que rige desde 2011 y los subsidios
a los combustibles y algunos alimentos básicos, medidas que cada vez causan
un mayor endeudamiento y creciente déficit fiscal. Dunn comenta que el límite
de este gasto será hasta que no se tengan más reservas para financiarlo y que
llegar a este límite tendrá un costo político y social muy alto.

El detrimento de las RIN se puede ver claramente al analizar los niveles en los
que nos encontramos, para el año 2020 se tenían MM$ 5.275,9 en reservas y
para 2021 estas disminuyeron hasta llegar a MM$ 4.752,5, una disminución de
MM$ 523,4. Las proyecciones para el año 2022 es de incrementar las RIN en
MM$ 450, distante a la realidad, ya que para el primer trimestre del presente
año se ha visto una disminución de las reservas en un monto de MM$ -109,5.

4
Disponible en línea a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=iAIH7xZ3ffM
Cuadro 8. Reservas internacionales y su variación en Bolivia
Año Reservas internacionales (MM$) Variación
2008 7.722,00 -
2009 8.580,10 858,10
2010 9.729,70 1.149,60
2011 12.018,50 2.288,80
2012 13.926,70 1.908,20
2013 14.430,10 503,40
2014 15.122,80 692,70
2015 13.055,90 -2.066,90
2016 10.081,00 -2.974,90
2017 10.260,60 179,60
2018 8.946,30 -1.314,30
2019 6.467,50 -2.478,80
2020 5.275,90 -1.191,60
2021 4.752,50 -523,40
Fuente: Elaboración propia en base a datos del BCB

Para sustentar y complementar la opinión de este analista, podemos ver los


datos de la deuda pública y el balance fiscal como porcentaje del PIB, que nos
darán una idea de cómo el gobierno ha financiado su fallido modelo económico
cuyas falencias han quedado al descubierto atascado desde el 2014, cuando
se normalizaron los precios internacionales. La deuda pública pasó de ser el
78,1% del PIB en 2020 al 82,6% en 2021 y con respectivas crecientes para el
2022 según el WEO con 86,1%. En cuanto a los resultados del balance fiscal,
Bolivia viene experimentando gastos superiores a los ingresos en el año 2020,
con un déficit del 12,7% con respecto al PIB, 9,3% en 2021 y según el PFF-
2022 se tendrá un déficit del 8,5% con respecto al PIB, mientras que el WEO
proyecta un déficit del 7,5%.

La Comisión Europea publicó una revisión de las políticas económicas y


sociales de los países de la UE para analizar los desequilibrios en los países
europeos. La CE5, señala que el déficit y el desempleo son los grandes lastres
que enfrenta Europa, donde destaca España, quien tiene altos niveles de
deuda pública (60% con respecto al PIB) también cuenta con un alto
desempleo principalmente juvenil y de larga duración, a esto se le añaden
5
Disponible en https://www.ineaf.es/tribuna/deuda-publica-y-desempleo-los-grandes-lastres-segun-la-
comision-europea/
grandes problemas como los trabajos de baja productividad, un caso no
comparable por la diferencia de las estructuras productivas, pero si con
características similares en cuanto a problemas económicos.

Las RIN tienen dos fuentes principales, las inversiones del extranjero y del
sector privado nacional y las exportaciones del país, que inyectan dólares a las
reservas. Ambas fuentes han sufrido reducciones durante los últimos años.

Gráfico 1. Exportaciones, importaciones y balanza comercial

Exportaciones, importaciones y balanza comercial


(en MM$)
14000
Fuente: Elaboración propia en base al Banco Central de Bolivia

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2021
-2000
Balanza comercial Exportaciones "Importaciones"

Fuente: Elaboración propia en base a datos del BCB

Al observar la balanza comercial, podemos ver que venimos con déficit desde
el año 2015 hasta el año 2019, el resultado negativo durante este periodo se
debe a que importamos más bienes de los que exportamos, lo que quiere decir
que cada vez sale más divisas del país por concepto de compra de bienes
extranjeros que el ingreso de divisas por concepto de compra de nuestros
productos por extranjeros. La disminución de las exportaciones viene explicada
por lento crecimiento de la producción real y el crecimiento del sector informal,
así como del subempleo o empleo de baja productividad, entramos a una zona
peligrosa en la que nuestros productos solo se consumen dentro de territorio
nacional y los países vecinos nos inundan con sus productos.
La pérdida de inversión extranjera se puede deber a las constantes tensiones
políticas vividas en los últimos años junto con amenazas de expropiaciones de
tierras y una mala relación entre el estado y el sector productivo, esto da malas
señales al mercado exterior y por tanto los inversores prefieren depositar su
dinero en otro país, disminuyendo los posibles riesgos.

El análisis hasta aquí no sirvió para tener una idea de cómo se han
desenvuelto los indicadores económicos de manera general hasta la fecha,
ahora debemos de identificar la tendencia de las variables y brindar sustento
para la toma de decisiones de manera que podamos tener una idea de su
comportamiento futuro.

Volviendo al cuadro presentado al comienzo de este título, presentamos un


resumen de un conjunto de variables económicas importantes para el análisis
de la economía boliviana y perspectivas de crecimiento a nivel mundial.

Como comentábamos en párrafos anteriores, Bolivia comenzará a crecer


realmente en el año 2022, con esto nos referimos a que en este año la
producción alcanzará finalmente los niveles de 2019 prepandemia y comenzará
a crecer por encima de ese nivel, es en este momento cuando realmente la
economía comenzará a producir un mayor volumen de bienes y servicios que
los que se producían antes de la llegada del virus y los encierros, para este
periodo tendremos un crecimiento esperado de 5,1% según el PFF-2022.

Es importante notar que los organismos internacionales como el World


Economic Outlook (WEO), Banco Mundial y CEPAL no se ven tan optimistas en
cuanto a la perspectiva de crecimiento, proyectando un 3,8% y 3,5% de
crecimiento respectivamente.

Cuadro 9. Tasa de inflación y de desempleo pronosticada


Año Tasa de Tasa de
inflación desempleo
2022 4.2 4,5
2023 3,6 4,0
2024 3,5 4,0
2025 3,5 4,0
2026 3,5 4,0
2026 3,5 4,0

Fuente: Elaboración propia en base a datos del BM, CEPAL y WEO

Durante el 2021, impulsado por el aumento de la informalidad y el empleo de


baja productividad o subempleo, los niveles de paro llegaron a 5,2% y para el
año 2022 el WEO proyecta que se llegarán a niveles del 4,5% del desempleo.

Las perspectivas de inflación y desempleo no son esperanzadoras, puesto que


durante estos años se puede dar lo que algunos economistas denominan
estanflación que es un proceso inflacionario acompañado de una disminución
de la producción real, durante este proceso se destruiría la matriz productiva y
nos encontraríamos en una situación de pérdida de empleo masiva ante la
vulnerabilidad que tiene la economía boliviana, en especial en tema de RIN,
puesto que las divisas, que son el activo más liquido de ellas, es el que mayor
caída ha tenido durante estos años.

Cuadro 10. Pronósticos acerca de la deuda pública, balanza fiscal y saldo en


cuenta corriente

Indicador 2022 2023 2024 2025 2026 2027


Deuda Pública/PIB 86,1 87,5 88,0 88,8 89,4 89,6
Balance Fiscal/PIB -7.5 -6,8 -6,7 -6,7 -6,4 -5,8
Saldo en cuenta -1,5 -2,0 -2,6 -3,2 -3,6 -4,0
corriente/PIB

Fuente: Elaboración propia en base a datos del BM, CEPAL y WEO

Debemos recordar que deuda pública es el conjunto de obligaciones


pendientes de pago que mantiene el sector público con sus acreedores.
Gracias a estos indicadores podemos ver como el estado incrementará su
deuda pública hasta llevar a casi el 90% con relación al PIB para el año 2027,
este indicador se debe tomar muy en cuenta puesto a que el país puede llegar
a caer en default en caso de no cumplir con algún contrato de deuda. El déficit
fiscal se irá reduciendo, esto quiere decir que los ingresos del estado serán
mayores a sus gastos durante estos periodos, esto se puede deber a un
contexto favorable para las economías en desarrollo donde los países
industrializados reabren sus economías y vuelven a adquirir materias primas
para continuar su producción, en estos momentos las economías en desarrollo
tienden a crecer a un mayor ritmo y tener mayores ingresos por el
aprovechamiento del contexto internacional, una situación parecida a la que se
dio en 2010.

La cuenta corriente refleja el comportamiento que tendrá la balanza comercial y


la inversión en Bolivia: cada vez exportaremos menos productos e
importaremos más bienes y servicios extranjeros puesto que la matriz
productiva del país es cada vez más debilitada y de baja productividad, puesto
que no puede competir con los rendimientos de países vecinos, esto sumado al
nulo marco institucional de protección para las inversiones, causa que los
inversores no quieran arriesgar su dinero en el país por miedo a desequilibrios
macroeconómicos, crisis económicas, sociales y políticas y expropiaciones.

Pobreza y Pobreza Extrema 2000 - 2022


(en porcentaje)
70

60

50

40

30

20

10

0
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
Pobreza Pobreza Extrema
Podemos notar que la tendencia de la pobreza en el país desde el año 200 ha
sido a decrecer, pese a leves periodos entre 2004 y 2005, donde tendió a
crecer la pobreza extrema, esto se vino dando de manera extraordinaria en el
país luego del boom de las materias primas y el aprovechamiento del contexto
favorable para Bolivia, no es hasta el año 2020 cuando, a raíz de la pandemia,
muchas personas perdieron su trabajo y, mientras unas se mantuvieron
ocupadas con trabajos de baja productividad y cayeron a la zona de pobreza,
otros directamente no tuvieron ingreso alguno luego de la pandemia y se
quedaron con deudas, esta mayoría fue cayendo en la pobreza y se ve
reflejando en el repunte del año 2020, esta tendencia es probable que llegue a
bajar si se implementan proyectos productivos de alto rendimiento y de largo
plazo porque con proyectos de corto y mediano plazo solo se aumentará el
gasto público para dar trabajos de baja productividad un conjunto de personas
por unos cuantos meses, lo cual podría mejorar el indicador a corto plazo, pero
no a largo plazo, estas serían las soluciones parche

Dado el contexto de unos conflictos sociales, crecimiento de la pobreza


pandemia, encierro, guerra y con indicadores de la economía poco saludables
y posterior a una extensa revisión bibliográfica histórica y salvando distancias,
pensamos que nos encontramos a una situación muy similar a la de 1985. La
historia se repite, luego de múltiples gobiernos estatistas y socialistas
dedicados al derroche desmedido, tuvo que venir un gobierno con sangre fría a
ordenar las cuentas para nuevamente establecer las bases de crecimiento con
el decreto 21060.

Nuevamente nos encontramos con una situación de una serie de gobiernos


populistas y estatistas enfocados en el gasto público desmedido y no así en el
gasto concentrado y realmente necesario, con un estado de bienestar y bonos
a mansalva para comprar la consciencia de la población.

En la próxima crisis del desempleo, aunque muy lejana en magnitud a la vivida


en 1985, aumentarán las desigualdades sociales, el poder adquisitivo de las
familias disminuirá debido a que los salarios reales serán cada vez menores y
los precios cada vez más altos, la salud mental de la población disminuirá,
cansados de los conflictos sociales continuos y algunos (por lo general
jóvenes) sorprendidos ante la crisis, una reducción del consumo debido a que
muchos perderán sus únicas formas de ingreso, un mayor gasto estatal en
proyectos sin mucho retorno solo para poder paliar la situación y dar trabajos
temporales y una pérdida de capital humano, en situaciones de crisis se daría
un éxodo de jóvenes con fuerza de trabajo a otros países donde consideren
que tienen mejores oportunidades. En definitiva, se daría una destrucción total
de la economía como consecuencia del derroche y el “gasta ahora que mañana
nos morimos”.

Posterior al auge de los precios internacionales y la expansión sin precedentes


de la economía debido al favorable contexto internacional, entramos a una era
en la que hay que ordenar las cuentas (salvando distancias, como se
ordenaron con el 21060) y, sin embargo, el gobierno decide coartar a su
sustento: el emprendedor privado. Se cohíbe a aquellos que quieren producir y
generar empleo y tarde o temprano tendremos que estrellarnos contra el muro
para darnos cuenta de que nuevamente hay que ordenar las cuentas, la
pregunta realmente será: ¿cuándo lo haremos?

c. Control del pronóstico


El desempleo es una realidad que se presenta en todos los países y regiones
durante muchos años, y Bolivia no es una excepción, por lo que diferentes
gobiernos se preocupan por esta realidad y buscan formas de bajar las tasas
de desempleo de las regiones planteando diferentes leyes, políticas y normas
que permitan eliminar esta situación o bien disminuirla. Dentro del control del
diagnóstico debemos tomar en cuenta los problemas analizados previamente y
el cómo podemos solucionarlos, ya sea de manera parcial o total.

Tocaremos una serie de puntos que pueden ser de mucha ayuda para
comprender la serie de medidas que se deberían tomar para mejorar los
indicadores de empleo en el país.

Emigración

Un tema importante es el de la emigración, muchos jóvenes hacen una relación


costo beneficio entre quedarse en el país y arriesgarse a que la situación se
pueda tornar en su contra, o ir en búsqueda de oportunidades a países vecinos
o el famoso “sueño americano” en Estados Unidos, muchos han preferido irse
ilegalmente al país norteamericano y correr el riesgo de ser deportados antes
de quedarse legalmente en Bolivia, su país de origen, todo por el sueño de
mejorar su calidad profesional y personal.

Junto con las respectivas medidas de estabilización y crecimiento que el


gobierno debe llevar a cabo, las cuales no están siendo discutidas en este
texto, se deben proveer incentivos a nuestros jóvenes para que quieran
quedarse en el país a especializarse en sus respectivos sectores o, en su
defecto, tratar de crear programas para que estos puedan viajar, formarse
profesionalmente en otro país y actualizarse, de manera que puedan volver y
aplicar todo el conocimiento teórico avanzado en nuestro país y generar
resultados que mejoren la productividad y las condiciones de vida del país.

Alianzas público-privadas en lugar de convertir las agencias públicas en


agencias de empleo

El importante aumento de empleo por parte de las empresas públicas es un


asunto que no debe dejarse de lado, considerando que el gobierno gasta una
buena parte de sus recursos en ellas. Un ejemplo es YPFB, que ha mantenido
una abultada planilla pese a los evidentes problemas financieros que confronta;
por cierto, una situación que quita eficiencia a la estatal petrolera y que
presiona negativamente en su balance contable. Solo recientemente YPFB ha
anunciado recortes de personal, chocando con la fuerte oposición de los
trabajadores petroleros sindicalizados, esto es parte de los “conflictos sociales”
de los que hablamos en el documento al referirnos de las posibles
consecuencias que traería el liberar el mercado laboral y salarial de la manera
que se dio durante 1985 con el D.S. 21060.

El resto de las empresas estatales muy probablemente tengan una situación


parecida. El Estado creó en 10 años al menos 30 empresas nuevas, con un
significativo incremento en los puestos de trabajo. Así, de un total de 793
empleos en 2006, para el conjunto de las empresas públicas, se pasó a 17,646
empleos en 2016; es decir, un crecimiento superior al 2,000 por ciento o, lo que
es lo mismo, se multiplicó por 22 en una década.6

Con esto podemos decir que las empresas públicas, en lugar de convertirse en
fortalezas de crecimiento, se ha convertido en escondite de muchos que
6
Extraído de https://fundacion-milenio.org/coy-342-la-evolucion-del-empleo-en-el-pais/
quieren vivir a expensas de los esfuerzos del sector privado, son contados los
funcionarios públicos que logran justificar el sueldo que perciben, el cual es
extraído de aquellos que con sudor y lágrima producen y son cohibidos de
utilidades para mantener a muchos que, por cuestiones políticas, hacinan
puestos públicos.

Inversión extranjera

Se debe ajustar las políticas de inversión extranjera para alinearlas con los
objetivos nacionales de desarrollo y maximizar el impacto positivo de esta
Inversión Extranjera Directa (IDE). Proponemos construir un programa de
centros de investigación científica y tecnológica, buscando fomentar innovación
por medio de inversiones extranjeras. Con la IED en ciencia y tecnología se
puede conseguir una serie de objetivos

1. Atraer inversión privada en nuevas tecnologías


2. Mayor capacitación de nuestro capital humano en estas nuevas
tecnologías
3. Optimización y mejora de procesos productivos
4. Mayor productividad en ciertos sectores
5. Competitividad a nivel regional e internacional
6. Mayor creación de empleos, lo cual provocaría una caída de
desempleo a largo plazo, puesto que no sería trabajos de baja
productividad sino trabajos que incorporan un alto nivel de
tecnificación y tecnología

No hay desarrollo sin crecimiento, ni crecimiento sin inversión. Esta línea de


casualidad requiere, por supuesto, de muchas condiciones adicionales para
cumplirse y este libro contribuye a identificar algunos aspectos que pocas
veces han sido tratados en los estudios económicos bolivianos.

En el libro “El capital constructivo”, elaborado por la Fundación Milenio 7, se


describen aspectos relevantes del contexto general relacionado a la IED y su
papel en Bolivia y se propone una agenda de políticas de promoción de esta y
el capital constructivo, impulsada y sostenida por una coalición de actores con

7
Disponible en https://fundacion-milenio.org/el-capital-constructivo-la-inversion-extranjera-en-bolivia/
potencial de incidir en las iniciativas de los cambios que la economía boliviana
necesita para progresar.

El presidente del directorio, Roberto Laserna afirma que, no solo importa la


magnitud y el impacto de la inversión sobre la capacidad productiva y
generación de empleos en el país, sino también su compromiso con las
instituciones y su disposición a respetar la ley. La Fundación Milenio propone
diferenciar entre capital corrosivo y capital constructivo y abrir el país a este
último, lo que nos ayudará a construir un sistema democrático inclusivo y
fundado en valores y derechos humanos.

También proponemos crear un mapeo de oportunidades de inversión como el


de la Asociación de Agencias de Atracción de Inversiones del Caribe (CAIPA) 8,
adaptado a la realidad boliviana, donde podremos dar una idea de las
inversiones que pueden dar mayor provecho según la región de boliviana en la
que se desee invertir, puesto que Bolivia cuenta con una variedad de
ecosistemas diferentes en sus diferentes departamentos.

Tejido empresarial y absorción del empleo

Según datos de la Fundación Milenio 9, la micro y pequeña empresa de Bolivia


absorbe más de un tercio del empleo a nivel nacional, seguido por las unidades
económicas campesinas (UECAs) con el 27,9% del total, el sector público con
el 8,49% del empleo nacional y finalmente la mediana y pequeña empresa con
21,12% y 4,48% respectivamente, generando un total de 5.904.968 empleos en
Bolivia. Dentro de esta clasificación, estiman la reducción del personal que
hubo a causa del Covid-19:

 La pequeña y microempresa perdieron alrededor de 685.318 empleos


 La mediana empresa perdió 289.987 empleos
 La gran empresa tuvo la pérdida de 54.519 empleos
 En total se perdieron 1.029.824 empleos, lo que representa el 17,4% del
empleo total en Bolivia

8
Extraído de https://blogs.iadb.org/integracion-comercio/es/inversion-extranjera-como-atraerla-y-
aprovecharla/
9
Fundación Milenio. (2021). Informe Nacional de Coyuntura 469: La pérdida de empleo en Bolivia por el
Covid-19. Una aproximación al tema.
Estos datos nos permiten dimensionar el problema social en medio de la crisis
sanitaria y económica, pero no deja de ser una primera aproximación que
requiere de datos revalidados y actualizados, por lo que es pertinente realizar
nuevos estudios y crear un observatorio de empleo, para el seguimiento y
monitoreo de su desempeño y evolución, a manera de poder diseñar políticas y
programas de estímulo a la reactivación económica y fortalecer la capacidad de
los distintos sectores de la economía y los segmentos empresariales de
preservar y generar nuevos puestos de trabajo.

“La única solución efectiva es un proceso robusto, integral e inclusivo de


reanimación de la vida económica en todos los sectores y segmentos
empresariales, con inversión sostenida y creciente y con nuevas aptitudes
emprendedoras y de innovación en los negocios e iniciativas empresariales.”

Un programa interesante, aunque controversial fue el de la presidente Jeanine


Añez, que consistía en una primera fase de préstamos blandos y fáciles a las
empresas para ayudarles a pagar los salarios de dos meses, estos préstamos
eran hasta 18 meses plazo y los primeros seis meses no se pagaban ni capital
ni interés. La segunda parte de su plan era el denominado “Plan Empleo” para
que las pequeña, micro, pequeñas y medianas salgan adelante en los sectores
de servicios, producción y comercio, destinando fondos para dar crédito para
funcionamiento y operaciones a 5 años plazo y el primer año de gracia.

Calificamos este programa como interesante debido a que es un gran apoyo


para las pequeñas y medianas empresas, las cuales, según vimos, son las que
mayor cantidad de empleo contienen, sin tomar en cuenta las unidades
productivas comunitarias. Este tipo de préstamos puede ser un apalancamiento
para el total despegue de estos sectores que han sido muy golpeados por los
constantes encierros que vivió el país y se puede pensar en aplicarlos para un
posterior sostenimiento del aparato productivo y la estabilidad del empleo.

Productividad y contrabando
La política gubernamental ha venido enfatizando unilateralmente la cuestión de
la estabilidad laboral, endureciendo las leyes laborales con normas de
despidos, pero dejando de lado la inversión en capital físico y capital humano,
impactando directamente en la productividad laboral y empresarial.

El gobierno no ha sido capaz de comprender que lo que necesita Bolivia son


leyes que promuevan estas inversiones, se necesita un capital humano más
capacitado que pueda realizar el doble de tareas de manera más efectivas,
aumentando los rendimientos en productividad y un capital físico que vaya
acorde a estas aptitudes y conocimientos, Bolivia empieza a quedarse atrás en
cuanto al comercio internacional y regional, nuestros países vecinos inundan
nuestros mercados con productos que tienen mayor rendimiento en sus propios
suelos y que son vendidos a un menor precio en Bolivia, perjudicando a los
comerciantes establecidos legalmente, los cuales no pueden darse el lujo de
bajar los precios.

Trabajar de lo que sea o en cualquier cosa que salga también es parte de


‘reinventarse’ y eso lo advierten desde la Confederación Nacional de la Micro y
Pequeña Empresa. Juan Carlos Vargas, Secretario de Relaciones, advierte que
el hecho de que haya bajada la tasa de desempleo es porque Bolivia está
dejando de ser un país que produce a ser un país que consume; ahora se opta
por vender productos del exterior que, muchas veces, se hacen de manera
clandestina por el ingreso ilegal de mercaderías, es decir, que estas ingresan al
país sin pagar impuesto arancelario y sin contribuir a las cuentas estatales. 10

El contrabando es uno de los males que afecta a muchos países, pero en el


caso boliviano es donde la economía de las familias como las empresas se ven
más comprometidas por la falta de un control más estricto por parte de
nuestras autoridades, llegando a verse afectadas las empresas que al no poder
competir con precios tan bajos, recurren al despido de muchos trabajares,
incrementando el desempleo y viéndose estos mismos a recurrir muchas veces
a la informalidad al no conseguir una fuente laboral nueva. Analizando de mejor
forma los costos/beneficios, un contrabandista ve mayor beneficio en ser
prófugo de la ley, en dar sobornos a ciertas autoridades si es el caso, que en

10
Extraído de https://fundacion-milenio.org/el-deber-con-300-000-desempleados-bolivia-no-logra-
curarse-de-los-efectos-de-la-pandemia/
establecerse legalmente como un agente importador. Porque existe mayor
rentabilidad en sus actividades que asumir las imposiciones del estado
boliviano a los emprendedores.

En respuesta al problema surgen soluciones como las que nos da el presidente


de la CAO, Oscar Mario Justiniano, afirmó que todos los sectores que
componen esta institución, van a generar propuestas para “coadyuvar y frenar
el contrabando que está matando a miles de unidades productivas”,
principalmente a los pequeños productores que representan el 75% de los
asociados a la entidad, además, dijo, la Cámara ve en riesgo “miles de
empleos dignos y estables que genera este sector, y que repercute en la
economía de las familias bolivianas”.

Así mismo las empresas necesitan mayores facilidades para ayudar a


fortalecer la economía formal, creando estas mismas mayor cantidad de
empleos teniendo como objetivo disminuir la población desempleada, con estas
facilidades se puede mencionar la disminución de la tasa impositiva de algunos
impuestos o la anulación, por otro lado, la seguridad que tendrían las
empresas, al presentar un mayor control en los productos que entran al país,
como alimentos, bebidas alcohólicas u no alcohólicas.

Es por esto que proponemos un mayor control de las fronteras del país,
evitando tener oficiales corrompidos por comerciantes ilegales y con acciones
más estrictas desde la vía judicial, analizar también el sistema tributario y
contemplar que impuestos deberían eliminarse y cuáles deberían bajar su tasa
impositiva y, como señalaremos más adelante, es importante la cooperación
público-privada- académica para encontrar consenso y soluciones para la
generación de fuentes laborales.

Infierno empresarial

Gustavo Cuellar, administrador en Pyme Local, describe la travesía por la que


debe pasar una Start-Up en Bolivia11, donde aquellos emprendedores que
desean invertir en tecnología, deben asumir un costo de arancel de importación
del 10%, una tasa de almacén aduanero del 0,5%, impuesto al valor agregado
(IVA) del 15% y un periodo de entre 45 a 60 días, dependiendo si el burócrata
11
Disponible en https://studentsforliberty.org/eslibertad/blog/bolivia-infierno-empresarial/
aduanero le interesa confiscarte la mitad de tu mercadería, argumentando un
sinfín de chicanas o si el rubro al que intentas ingresar ya le pertenece a otro
monopolio compinche del gobierno, afirma.

Según el informe “Doing Business Index 2020”, elaborado por el Banco


Mundial12, Bolivia ocupa el puesto 150 en el ranking de 190 países sobre la
facilidad de negocios, ubicándose por encima de países como Ehtiopia,
Camerún, Venezuela, Iraq y por debajo de países como Nicaragua, Líbano,
Nigeria, Irán, entre otros. Esto, agregado a datos alarmantes como los reunidos
por Estudiantes por la Libertad Bolivia 13, donde detallan los requisitos legales
para abrir y mantener un negocio en Bolivia, indican que en 2020, Bolivia ocupa
el puesto 29 de 31 en relación a los pasos para abrir un negocio, con 12 pasos,
mientras que la media de América Latina es de 8,2. El tiempo en días para abrir
una empresa en promedio en América Latina es de 28,8, mientras que en
Bolivia es de 39,5, el costo (en% del ingreso per cápita) de abrir una empresa
es de 37,6%, mientras que en países del OCDE es de apenas el 3%. En cuanto
al pago de impuestos por año, Bolivia registra un pago aproximado de 42
impuestos, mientras que en promedio en América Latina se pagan 28,2 veces
por año, aún más alarmante es la cantidad de horas que se destina al pago de
estos impuestos, mientras que en países OCDE destinan 158,8 horas al pago
de impuestos y los latinoamericanos en promedio 317,1 horas, Bolivia
desperdicia 1025 horas que fácilmente pueden haber sido utilizadas con otros
fines de provecho y destinado al incremento de productividad. Un último dato
recabado es el impuesto total sobre las utilidades empresariales, un empresario
en Bolivia llega a ser cohibido del 83,7% de sus utilidades, lo cual desincentiva
la creación de empresas y generación de empleos formales, cayendo dentro de
la informalidad y los mercados negros.

Durante el D.S. 21060 de 1985 se dieron reformas estructurales,


estableciéndose la liberalización casi por completo del comercio internacional
con reformas arancelarias profundas y reduciendo significantemente el monto y
número total de impuestos, pero, sobre todo, se liberalizó el mercado laboral,

12
Extraído de
https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/32436/9781464814402.pdf
13
Disponible en
https://www.facebook.com/EstudiantesPorLaLibertadBolivia/photos/1672627109580662
estableciendo la libre contratación y reduciendo de inmediato y de manera
significativa la burocracia estatal, medida que incluyó la eliminación de un gran
número de días festivos nacionales.14

Desempleo juvenil

Rodolfo Eróstegui, experto en temas laborales, dijo que con la crisis uno de los
grupos más afectados ha sido el de los jóvenes.

Anualmente ingresan al mercado de trabajo unos 160 mil jóvenes. De éstos


sólo el 40% lograba antes encontrar un puesto de trabajo asalariado, los demás
se incorporaban al sector informal. “El año 2020 prácticamente no fueron
convocados a ningún puesto de trabajo. Algunos ingresaron a trabajar para
reemplazar a los trabajadores más ‘caros’. Por ello ahora más de 120 mil
jóvenes realizan actividades informales”, advirtió. 15

Es por esto que debemos remitirnos a leyes, normas y proyectos en Bolivia que
intenten mejorar las oportunidades de empleo para este sector, el cual es
siempre el más afectado cuando ocurre alguna crisis o se desestabiliza el
mercado laboral.

En su artículo, Soto16 cita la ley departamental de Tarija Nº32, la cual es una ley
orientada a la inserción laboral de los jóvenes titulados de los institutos
técnicos, entre otras políticas que buscan en su común denominador disminuir
las tasas de desempleo. Dentro de las personas encuestas en este estudio, un
45% consideraban que estas políticas no estaban logrando el resultado
deseado, dado que su principal enfoque está dado para los recién titulados o
personas que no cuentan con una profesión, existiendo un significativo
porcentaje significativo de personas desempleadas que cuentan con recorrido
profesional y con diferentes estudios con grado académico.

Por otro lado, Bruno Rojas comenta que la ampliación de programas actuales
de empleo se debe dar siempre y cuando estas iniciativas sean articuladas y
14
Extraído de https://riosmauricio.com/2020/08/a-35-anos-del-21060-la-oportunidad-perdida-para-
dolarizar/
15
Extraído de https://fundacion-milenio.org/pagina-siete-trabajadores-llegan-a-1-de-mayo-con-elevada-
tasa-de-desempleo/
16
Soto Montenegro, María Carolina. (2015). Una mirada al desempleo en Tarija. Revista Perspectivas,
(36), 91-120. Disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994-
37332015000200005&lng=es&tlng=es
con apoyo a emprendimientos innovadores, los cuales van a funcionar bajo
esquemas de “capital semilla”, fondos concursables, capitalización privada o
crédito. De esta manera las mejores ideas podrán tener financiamiento y ser
llevadas a cabo. Por otra parte, estas actividades deben ser complementadas
por acciones de programas de pasantías y servicio civil en el sector público
para jóvenes, generando procesos de profesionalización y, por otro lado, abrir
oportunidades de empleo a través de incentivos e información clara sobre la
disponibilidad de espacios laborales.

Es de gran importancia proponer la elaboración de un plan gubernamental bajo


el nombre de “Empleo Joven” dirigido a las personas cuyas edades estén
comprendidas entre los 18 hasta los 24 años, dentro de este rango de edad se
encontrarían aquellas personas que al menos, han culminado sus estudios de
nivel secundario y serán capaces de recibir entrenamiento y capacitación,
logrando obtener títulos de nivel técnico medio o superior en áreas de interés
del participante a manera de desarrollar sus potencialidades y luego poder
aplicarlas a través de un programa de prácticas profesionales con incentivos
económicos establecidos con entes públicos o con la participación de
empresas privadas, las cuales pueden recibir reducciones impositivas a
manera de incentivo por la aceptación de los pasantes. Finalmente, cada
empresa evaluará al individuo y el rendimiento del aprendizaje y puesta en
práctica del conocimiento para posteriormente decidir sin incorporarlo a su
plantilla. Este programa incentivará a muchos jóvenes a abandonar los
empleos de baja productividad para dedicarse a sus estudios ya que tendrán la
oportunidad de ingresar a un mercado laboral más técnico y de mayor
productividad el cual le brindará una mayor satisfacción en el mediano y largo
plazo, donde podrán explotar sus aptitudes, en lugar de estancarse en un
trabajo que solo le sirve para sobrevivir el día a día.
Educación, idiomas y oportunidades

Según el Reglamento de Gestión Curricular del Subsistema de Educación


Regular son objetivos del nivel de Educación Primaria Comunitaria Vocacional
los siguientes:

 Descubrir talentos, vocaciones productivas y creativas de las y los


estudiantes, mediante la vinculación de sus potencialidades a la
experimentación en sus actividades educativas, cotidianas de la familia,
la comunidad, barrio o zona.
 Fortalecer los valores sociocomunitarios, la espiritualidad y las
identidades culturales, mediante procesos comunicativos pertinentes al
contexto, valorando las diversas formas de pensar, significar y actuar.

Se debe buscar el desarrollo de capacidades, buscando destapar el carácter


productivo e investigativo y promoviendo la base fundamental para una
interpretación crítica de la realidad y el fortalecimiento de aptitudes que no solo
sirvan para la producción en el área rural o para trabajos de baja productividad,
incentivar a aquel alumno de las comunidades a desarrollarse de forma
completa, mandando a los mejores alumnos a las principales ciudades a que
tengan un desarrollo pleno y puedan codearse con las nuevas tecnologías y las
más brillantes mentes (o los sujetos mejor entrenados, más responsables) con
el fin de estimular su conocimiento. Es decir, que el estado debe colocar mayor
atención al aprendizaje a través de la neuroeducación y promover el
intercambio de estudiantes tanto dentro del país como en el exterior.

Aparte del conocimiento técnico, hoy en día, tener un segundo idioma – en


especial el inglés – es de mucho provecho para cualquier profesional, puesto
que lo ubica por encima de otros profesionales ya que esta cualidad es de
suma importancia para mantenerse al día en los últimos avances de las
tecnologías y la academia internacional de cualquier área. Las empresas e
instituciones solicitan tener un segundo idioma como complemento y otras
como exigencia. Bolivia está a la vanguardia en la protección y promoción de
lenguas indígenas17, lo cual es bueno para preservar la cultura y recordar las
raíces del pueblo boliviano, pero hoy en día en un mundo globalizado se

17
Disponible en https://news.un.org/es/story/2019/06/1457591
necesita aprender los idiomas del mundo, siendo el inglés y el chino los
idiomas más utilizados.

Se deben proponer programas de educación en un segundo idioma, en


especial aquellos que ya se imparten en las universidades públicas como el
Centro Autofinanciados de Idiomas (CAI) 18 en la UAGRM, donde se enseña
inglés, francés, portugués, ruso y guaraní, aquí participan tanto estudiantes,
como administrativos y docentes, permitiendo a estos llegar a los papers o
artículos más actualizados producidos en países como Estados Unidos,
Canadá o los países de la zona europea. Muchos jóvenes con títulos de técnico
medio y superior se pueden beneficiar al tener acceso a manuales de
instrucciones de uso de maquinaria y equipos que por lo general vienen en
inglés, para poder realizar un mejor trabajo, mejorando la productividad.

La importancia de contar con información para tomar decisiones


acertadas

Es importante que los hacedores de políticas públicas cuenten con un box of


tools (caja de herramientas), la cual, según Joan Robinson, constituyen la
teoría o el análisis económico, del cual surgen las leyes, teorías y modelos
teóricos.19 Pero, al mismo tiempo estos deben contar con información empírica,
la cual es extraída de la acción humana en el intercambio de bienes y servicios
entre los diferentes actores que componen la economía. Contar con datos
útiles y oportunos permite tomar el rumbo correcto de las circunstancias que
ocurren, para así tener el mejor resultado posible en el entorno.

En Bolivia, el Instituto Nacional de Estadística (INE), es la institución encargada


de medir y reportar las estadísticas más importantes relacionadas con la
actividad económica y social del país, entre estos indicadores podemos
encontrar la tasa de desempleo, para lo cual se realiza a través de la Dirección
de Censos y Encuestas y la Dirección de Estadísticas e Indicadores
Económicos y Sociales, la Encuesta Continua de Empleo (ECE), con el objetivo
de proporcionar información estadística trimestral y mensual, destinada a
reflejar el comportamiento de la desocupación, la oferta y la movilidad de
trabajo en el ámbito urbano y rural. Además de establecer un sistema de
18
Disponible en https://caiuagrm.com/public/
19
Extraído de “Unidad 1: Ciencia, economía y política económica”, láminas por Waldo López
monitoreo continuo y oportuno de las variables en el mercado laboral, teniendo
como unidad de observación a los hogares.20

Una actividad tan importante como el desempleo no es fácil de registrar de


manera oportuna y con resultados que reflejen de manera precisa la situación
que se vive en el país, es por esto que es necesario elaborar indicadores a
través de metodologías novedosas, con un uso tecnológico sin precedentes y
con resultados estadísticamente confiables para poder contrastar con los
resultados encontrados por las autoridades gubernamentales a manera de
ampliar el conocimiento sobre la situación y proponer soluciones desde una
perspectiva diferente y sustentada con teoría y datos.

Chirino21 utilizó la plataforma “Google Trends”, perteneciente a la empresa


Google para elaborar un índice capaz de medir el desempleo de Bolivia a
través de búsqueda de palabras y oraciones claves como: “hoja de vida”,
“currículum”, “carta de renuncia”, “currículum vitae”, “entrevista de trabajo”,
“preaviso”, “trabajo medio tiempo”, “primer empleo”, “trabajo sin experiencia”,
entre otros, identificando a la palabra “currículum” como la de mayor incidencia
dentro de las 19 analizadas. A través del documento se logró presentar una
fuente novedosa de estimar la tasa de desempleo, misma que se basa en
información proveniente de internet, verificándose estadísticamente que esta es
una fuente válida. Esto significaría que se puede monitorear el desempleo de
una forma más pertinente, dado que las estadísticas informadas por el Instituto
Nacional de Estadística pueden tardar en presentar los resultados de la
Encuesta Continua de Empleo.

Se debe proponer una incorporación de la tecnología al análisis del empleo y


crear un nuevo indicador del desempleo para irlo perfeccionando a través de
técnicas estadísticas, este nuevo indicador podría recibir el nombre de
“Tendencias del desempleo” y se puede destinar un equipo de profesionales a
la elaboración de este desde los respectivos entes estatales, como el Instituto
Nacional de Estadística. Permitirnos tener múltiples formas de analizar y
contrastar entre resultados de desempleo en Bolivia nos permitirá conocer a
20
Extraído de https://www.ine.gob.bo/index.php/desocupacion/
21
Chirino, Alvaro. (2019). Estimación del desempleo en Bolivia a través de Google Trends. Disponible en
https://www.academia.edu/41064294/Estimaci%C3%B3n_del_desempleo_en_Bolivia_a_trav%C3%A9s_
de_Google_Trends
tiempo real las necesidades de la población, permitiéndonos elaborar con
mayor precisión políticas laborales y salariales.

En un contexto en el que la economía no ha generado espacios formales para


la diversificación productiva y la industrialización, y donde la generación de
oportunidades laborales ha sido limitada, la importancia de todas esas
estrategias es crucial. Sin embargo, se necesita conocer mejor el grado de
generalización de los casos exitosos y caracterizar mejor a aquellos que no
entran en tal categoría. Necesitamos, ciertamente, conocer mejor los factores
asociados a estrategias exitosas; para ello, se requiere acceder a la
información apropiada que ayude a desentrañar la naturaleza y las
características de la multi-ocupación y de la pluriactividad, tan presentes en la
participación laboral de una gran mayoría de trabajadores en Bolivia, y de los
trabajadores gremiales en particular.

Las encuestas periódicas a hogares, promovidas por instancias


gubernamentales necesitan adecuarse a un contexto laboral significativamente
diferente del que fueron inicialmente pensadas. Si la realidad no puede ser
apropiadamente explicada con las herramientas utilizadas, lo urgente es
readecuar esas herramientas para generar información que permita entender
mejor la realidad. Solo así se podrá dejar de hacer interesantes descripciones
de los procesos flexibles y creativos, y se comenzará a construir
generalizaciones que puedan servir para la construcción de políticas públicas
que efectivamente respondan a la compleja realidad del sector gremial.

Informalidad, subempleo e incentivos

La intrincada trama regulatoria se traduce en la proliferación de normas,


controles, superposición de exigencias, registros y en general el peso que
tienen los trámites en el ámbito de la formalidad. Como lo saben muy bien los
agentes económicos, la burocracia es costosa, y de ello no solo sufren los
usuarios; a menudo es una traba significativa para cualquier actividad
empresarial. Cuantos más trámites y embrollos burocráticos, tantos más los
estímulos a la informalidad.22

22
Extraído de https://fundacion-milenio.org/coy-385-informalidad-costos-laborales-y-productividad/
El trabajo informal aumentó en el país hasta superar el 80%, agravado por la
pandemia del coronavirus, sin embargo, el Gobierno continúa sin una política
nacional de empleo y solo aplica programas sin impacto real que se pierden
con el tiempo, señaló el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo
Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. 23

Rojas afirma que volver a apostar por los viejos programas de creación de
empleos temporales de subsidios a empresas para que contraten a
trabajadores y otros, son insuficientes debido a que generalmente llegan a
segmentos pequeños de la población sin un impacto real.

Fuente: Fundación Milenio24

Un análisis estadístico de la duración del desempleo en Bolivia por Foronda y


Alcaraz25 llegó a la conclusión de que, era recomendable trabajar en el
23
Extraído de https://cedla.org/cedla-en-los-medios/el-pais-cedla-aumenta-el-trabajo-informal-en-
bolivia/
24
Extraído de https://fundacion-milenio.org/coy-385-informalidad-costos-laborales-y-productividad/
25
Foronda, Carlos, & Alcaraz, Andrea. (2015). Estimación y características de la duración del desempleo
en Bolivia. Investigación & Desarrollo, 2(15), 15-40. Disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2518- 44312015000200003&lng=es&tlng=es.
levantamiento de información que permita una división entre empleo
formal/informal o empleo/subempleo, entre otras. Adicionalmente, realizar la
pregunta de la duración del desempleo a las personas que se encuentran
desempleadas y empleadas, debido a que, estimar incorrectamente la duración
del desempleo provocaría la implementación de políticas erradas, dado que es
diferente el tratamiento que se debe dar a un desempleo de corto plazo que a
uno de largo plazo.

El economista Jimmy Osorio señalo que después de un año 2019 con


cuarentenas rígidas por la pandemia, la población activa está volviendo a la
normalidad, es decir, las actividades económicas en esta gestión se están
reactivando, pero “no se está generando empleo de calidad, o sea, aquel
trabajo que tiene seguro, beneficios sociales como aguinaldo, vacaciones y
servicios de salud”.

El economista Dunn considero que es necesario conocer si son empleos


nuevos o viejos, si es la última situación porque no se está generando nuevas
fuentes de trabajo, simplemente están reemplazando los empleos perdidos en
la pandemia, así que recomendó a las autoridades de gobierno trabajar en
políticas para luchar contra el subempleo y aplicar estímulos reales, para que el
sector privado genere empleo, ya que los únicos que pueden resolver el
problema del empleo en Bolivia son los empresarios privados y no el sector
público dijo Dunn.

Como medidas explico que en países de la región y el mundo se aplican


iniciativas para la reducción del impuesto a la utilidad a fin de que las empresas
contraten más personal. “No pagas impuestos a cambio de contratar gente”.

Otra medida que propone el economista es la “flexibilización laboral” no para


retirar personal sino para contratar más personas. Esta acción puede permitir la
contratación de trabajadores por horas o a tiempo parcial.

Una posible agenda


La Cámara Nacional de Comercio acierta al señalar puntualmente los temas
que deberían abordar un proceso de reforma laboral de mediano y largo
plazo26:

 Actualizar la Ley General de Trabajo con miras a la adopción de una


legislación moderna, eficiente y equitativa, que asegure el derecho
constitucional al trabajo digno
 Racionalizar y simplificar la maraña actual de normas laborales vigentes
 Simplificar procedimientos y trámites burocráticos, para mejorar el
ambiente de negocios
 Implementar un Fondo Concursable de recursos destinados a la
innovación, el emprendimiento y la investigación científica y tecnológica,
con participación del sector privado y de las universidades, que
favorezca la formación de recursos humanos e impulse el mercado
laboral calificado
 Crear un foro permanente de política salarial y laboral, de alto nivel, con
participación de gobierno, sector privado y trabajadores, para el análisis
y la concertación de criterios sobre cuestiones de empleo, salarios,
política y normas laborales

Este último postulado es quizás el más importante, por la significancia que


tiene la unión entre los hacedores de políticas públicas, que son aquellos con la
posibilidad política de realizar cambios en el sistema económico, los privados,
que son el tejido productivo y sustento del país al ofrecer bienes y servicios y
los académicos (universidades, institutos e investigadores independientes) que
son aquellos que se dedican a la investigación y el análisis no partidario de las
políticas realizadas previamente por el gobierno y el uso de datos para ofrecer
soluciones.

Gratamente, esta unión se pudo ver en instalaciones de la carrera de


Economía de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) en el
mes pasado27, con la presencia del Msc. Edilberto Osinaga Rosado, Gerente

26
Extraído de https://fundacion-milenio.org/coy-374-posible-una-reforma-laboral-bolivia/
27
Foro “Perspectivas de la Producción Agropecuaria y su aporte la economía” y “Situación y perspectivas
de la avicultura” – Carrera de Economía UAGRM. Arte disponible en
https://www.facebook.com/carreradeeconomia.fcee/photos/a.1649350048642134/320083358016043
2/
de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y docente de la carrera de
Economía de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el
Msc. Boris Paz Bowles, Gerente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz
(ADA), al mismo tiempo se contó con la presencia del Secretario de Hacienda
del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz (GADSZ), Orlando
Saucedo y el director de la carrera de Economía, Raúl Manrrique Iriarte, así
como docentes invitados de la carrera. Este hecho sienta un interesante
precedente de las mesas de trabajo que se pueden realizar, con la presencia
de los diferentes sectores y con el apoyo de estudiantes, los cuales están
cercanos a su incorporación al mercado.

La necesidad de reformas
Un paquete de medidas de estabilización para economías propuesto por el
Fondo Monetario Internacional (FMI) son:

1. Devaluaciones abiertas o disfrazadas de la moneda nacional,


siguiendo frecuentemente la regla de recuperar paridad, que significa
en los hechos, indexar el tipo de cambio a la inflación.
2. El sinceramiento de precios, eliminando subvenciones, liberando
mercados y estableciendo precios lo suficientemente cerca de los
que resultarían de una situación de equilibrio competitivo. Quitar las
restricciones para el mercado, que exista un ambiente de
competencia en el mercado, en especial el mercado laboral y salarial.
3. Incrementos sustanciales en las tasas nominales de interés pasivas,
para que las correspondientes tasas reales sean positivas. Se
considera que las altas tasas de interés deben fomentar el ahorro
público, de manera que éste presione menos en el mercado de
bienes y dólares negros, y que a más largo plazo constituya a la
formación de capital, el cual puede ser utilizado para la creación de
proyectos que constituyen a la larga la generación de empleos con
alta productividad si es utilizado en inversiones de provecho.
4. Liberalización de las corrientes de comercio internacional, mediante
la reducción de aranceles y la eliminación de prohibiciones de
importación y de licencias previas.
Esta serie de reformas son importantes para la generación real de capital para
ser utilizado posteriormente en inversiones productivas que son de provecho
para el país, puesto que se generan trabajos que no son de baja productividad
ni tampoco son temporales, sino que son a largo plazo e incluyen tecnología y
tecnificación, acompañada de especialización.

La Cámara Nacional de Comercio planteó en 2018 una discusión de una


reforma laboral.28 Esto se da en búsqueda de condiciones de seguridad
jurídica, estabilidad política y económica, estado de derecho, y, ante todo, un
clima propio de relaciones colaborativos entre empresarios, trabajadores y
gobierno, que permita acometer mejoras de productividad en las empresas y
diversificación de productos, servicios y exportaciones, lo cual nos llevará a una
matriz productiva fuerte y con capacidad de sustentar un crecimiento y
desarrollo constante del país.

La Cámara Nacional de Comercio hace conocer sus lineamientos a través de


los siguientes postulados:

 Crear oportunidades de empleo y remuneración justa del trabajo,


resguardando los derechos de los empleados y fomentando un ambiente
de colaboración y equilibrio en las relaciones laborales
 Promover la productividad y competitividad de las empresas y de la
economía nacional, en un entorno internacional cada vez más exigente y
competitivo.
 Superar los cuellos de botella de una normativa laboral restrictiva y
engorrosa, como es la actualmente vigente
 Fomentar la capacitación, especialización y adquisición de habilidades
laborales flexibles para una economía que tiene el reto de innovarse y
diversificarse
o Con respecto a este punto, la Confederación de Empresarios
Bolivianos (CEPB), subraya que la clave, es la capacitación,
formación y la adquisición de habilidades laborales con impacto
positivo en el empleo y los salarios, junto con inversiones
crecientes por parte de las empresas
28
La Razón. (2018) Cámara Nacional de Comercio: “Propuesta: Salarios, empleo y política salarial. Un
escenario laboral propicio para la inversión, la creación de empleo y el bienestar de los trabajadores”
 Atraer inversiones nacionales y extranjeras que modernicen, amplíen y
desarrollen el aparato productivo del país
 Incentivar la formalización de las empresas, reduciendo los costos de la
formalización y, ya la vez desincentivar la informalidad y el contrabando
con acciones efectivas de fiscalización, penalización y sanciones
oportunas a los infractores de la ley.

Debemos proponer este tipo de soluciones en un país con tasas de


informalidad tan altas, la gente ve con mejores ojos el irse al mercado negro del
contrabando y la evasión de impuestos, antes que establecer un negocio
formalmente siguiendo todas las leyes y normas, contribuyendo con sus
impuestos al estado de Bolivia para que posteriormente estos recursos puedan
ser redistribuidos en planes y proyectos. Bolivia necesita una serie de reformas
liberales de largo plazo en torno a la flexibilización de los contratos,
consiguiendo un acuerdo voluntario entre empresario-trabajador, donde el
estado no pueda meter mano, así mismo, disminuir el monto y número total de
impuestos, los cuales, según el párrafo que vimos anteriormente, lo único que
hacen es desincentivar la producción y la creación de empresas, Bolivia
necesita reformas de digitalización de los impuestos para agilizar el tiempo que
un empresario requiere para pagarlos, otra reforma para eliminar el número de
impuestos y las tasas impositivas del mismos, porque de otra forma, serán
cada vez menos personas las que estén dispuestas a arriesgar su dinero en
este país. Es importante reconocer que muchas de estas reformas son “anti-
políticas” y pueden generar conflictos con diferentes movimientos sociales,
pero es mejor cortar el problema de raíz que empezar a poner parches a la
herida.

d. Formulación del problema


¿A través de qué políticas podemos incentivar la generación de empleos de
calidad en Bolivia en el mediano-largo plazo?

3. Objetivo general
Realizar un análisis comparativo de las diferentes políticas públicas que el
gobierno puede tomar para incentivar la generación sostenible de empleos de
calidad en Bolivia.
4. Objetivos específicos
 Reconocer el estado actual del desempleo en Bolivia y sus
implicancias en el ámbito económico y social
 Realizar un análisis exhaustivo al mercado tanto formal como
informal del país
 Identificar los mecanismos utilizados por el gobierno para la
creación de empleos
 Ordenar las diferentes políticas de acuerdo con la efectividad en la
generación de trabajo

5. Justificación de la investigación
Para muchas personas, el trabajo es les significa identidad, gracias a él
cumplen la mayoría de sus necesidades básicas y encuentran un lugar en la
sociedad, sintiendo que contribuyen a la misma, proporcionándoles un cierto
nivel de estatus social y lo consideran como el medio para entrar a formar parte
de la dinámica de la vida, participando dentro de la economía.

El desempleo es todo lo contrario, supone un aislamiento social donde la


persona se siente insegura y desvalorizada, estar inactivos y no desempeñar
ninguna función laboral ni social afecta negativamente a la población y su
personalidad, debido a que este conlleva una disminución de sus ingresos y de
su calidad de vida, así como cambios en el ámbito familiar, reducción en las
relaciones sociales y consecuencias psicológicas.

Es por eso que, debido a la importancia del empleo dentro de una economía y
en la vida de los seres humanos, que decidimos investigar a fondo cuáles
pueden ser las estrategias que el gobierno nacional debe tomar para
salvaguardar los empleos vigentes y comenzar la creación de empleos de
calidad en los próximos años.

6. Hipótesis general
Bolivia se ha caracterizado por hacer uso de múltiples políticas públicas para
hacer frente al desempleo, aunque, en los últimos años, la pandemia ha
desnudado que, la principal herramienta de uso del gobierno para paliar los
efectos del desempleo ha sido la ha sido la política fiscal expansiva, misma que
ha provocado una ruptura de la estructura productiva y un retroceso en el
desarrollo del mercado laboral.

7. Aspectos metodológicos 29
a. Tipo de investigación
 Documental

Se hizo un uso intensivo de consulta de documentación, a través de libros,


periódicos, memorias, anuarios, registros, leyes, entre otros.

 Explicativa

Se pretende dar más que una descripción de datos y hechos, sino también
realizar una inferencia y tratar de predecir comportamientos futuros sobre el
desempleo en Bolivia.

 Correlacional

A través del análisis de datos y tendencias de diferentes variables económicas,


se han descrito y comparado variables, obteniendo también así, sus efectos
sobre el objeto de estudio.

b. Diseño de la investigación
i. Técnicas e instrumentos
Recolección y análisis de información estadística de diferentes fuentes
bibliográficas de organismos nacionales como el Instituto Nacional de
Estadística (INE), Banco Central de Bolivia (BCB), Unidad de Análisis de
Políticas Sociales y Económicas, entre otros y organismos internacionales
como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Comisión Económica
para América Latina (CEPAL), Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional
(FMI), entre otros.
29
El objetivo general de los aspectos metodológicos para investigar en ciencias sociales involucra
contribuir, desde el lado práctico de la metodología, con instrumentos en el cumplimiento de algunas
fases significativas en el proceso de investigación. Por lo cual Sampieri (2009) indica que la metodología
de la investigación se le designa “al conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera
ordenada y sistemática en la realización de un estudio”.
Ramos et. al (2018) concluye que dentro de los aspectos metodológicos de la investigación es un
requisito fundamental tener una idea clara sobre el tema a estudiar, su alcance, precisar los objetivos y
el camino que se va a recorrer, esto permite sintetizar que la investigación es una actividad permanente
que contribuye a formar y desarrollar la creatividad, siendo un elemento fundamental para las
actividades intelectuales y transformadoras de la realidad, la formación científica, tecnológica y
metodológica e independencia cognitiva del individuo.
Se hizo uso de datos móviles e internet WI-FI para hacer las consultas en línea
respectivas.

ii. Unidades de análisis


Para los efectos de este trabajo, se consideraron como unidades de análisis los
diferentes sectores de la economía y sus principales indicadores.

iii. Población y muestra


Se analiza a toda la población boliviana que residió en el país durante los
periodos de la investigación.

iv. Recolección y procesamiento de datos


Los datos se obtuvieron mediante una revisión exhaustiva de la bibliografía
mencionada de informes y estadísticas de organismos nacionales e
internacionales.

v. Resultados de la investigación
En el capítulo III veremos los principales resultados de nuestra investigación
para posteriormente realizar nuestras conclusiones y recomendaciones futuras
en el capítulo IV.
CAPITULO II

8. Marco referencial
a. Marco teórico
Segmentación de mercado

En Bolivia, la literatura sobre los trabajadores gremiales es escasa y en su


mayoría está dispersa. Los estudios sobre el empleo, asimismo, no identifican
de modo preciso a un sector gremial como tal. Implícitamente, se caracteriza a
los trabajadores gremiales como aquellos que trabajan por cuenta propia, que
se encuentran en el sector familiar, que están casi exclusivamente involucrados
con el comercio y que son parte fundamental del llamado sector informal, el
cual, a su vez, integra a un grupo altamente heterogéneo y diversificado de
ocupaciones y de trabajadores (Sainz, 1986).

El despliegue de recursos y de capacidades de organización de los


trabajadores gremiales que en movilizaciones y en marchas paralizan las
ciudades más grandes de Bolivia, muestran un sector diverso con un amplio
acceso a recursos productivos –incluyendo el capital financiero– y una
capacidad de movilización y de incidencia política. Tal caracterización no
encaja en la convencional tipificación del sector informal, que lo concibe como
un conjunto de trabajadores atrapados en empleos de sobrevivencia y con
aspiraciones de acceder, a futuro, a un espacio en el sector formal. En
contraste, algunos estudios desarrollados en Bolivia sobre el comercio en vía
pública (Pereira, 2009; Pereira y López, 2014; Pereira, Velasco y Mendoza,
2015; Samanamud, 2003) se acercan más a una mejor caracterización del
sector de trabajadores gremiales en Bolivia.

Sin duda, el análisis del sector informal y su rol en el desempeño de la


economía nacional convergen en la mayoría de los estudios sobre empleo,
desempleo y precarización laboral en Bolivia (Casanovas y Ribera de Pabón,
1988).

Desde las teorías del desarrollo y del funcionamiento del mercado de trabajo en
países en desarrollo, la forma tradicional de analizar la estructura laboral se
realizó por medio de un enfoque dualista que permitió identificar y diferenciar
dos sectores: el formal/informal y el moderno/tradicional. El sector moderno
formal concentraría a los denominados buenos trabajos, asociados con altos
salarios, posibilidades de movilidad ocupacional ascendente y, frecuentemente,
protegidos por las normas de regulación laboral vigentes que incluyen la
estabilidad laboral y el acceso a la protección social. El empleo en el sector
informal, en cambio, reuniría las características opuestas, concentrando los
empleos mal remunerados, con altos niveles de rotación ocupacional, no
asociados con una escala ocupacional y sin la protección laboral que ampara al
sector anterior.

Esa mirada dualista del mercado de trabajo fue muy popularizada en las
décadas de 1970 y 1980, dando lugar a una gran variedad de extensiones
analíticas y de estudios empíricos orientados a definir la dinámica de cada
sector y el proceso de formalización/informalización del mercado laboral (Lewis,
1954; Harris y Todaro, 1970). Desde esa perspectiva, el empleo en el sector
informal no es el resultado de preferencias individuales o de un proceso de
elección; representa una manera de acumular destrezas, habilidades y
experiencia suficientes para lograr la transición al sector formal, donde se
hallan mejores oportunidades laborales. Bajo ese punto de vista, los empleos
informales –desarrollados fuera de la regulación laboral– son altamente
vulnerables y, en la mayoría de los casos, representan empleos de
sobrevivencia, razón por la cual los trabajadores están a la espera de mejores
oportunidades laborales, las que, sin duda, se encuentran en el sector formal
de la economía. En periodos de desaceleración y de recesión económica, el
sector informal tiene el rol de absorber la mano de obra desplazada del sector
formal y de proveer oportunidades alternativas en términos de generación de
ingresos.

Existen contribuciones que cuestionan la distinción del empleo informal como


altamente precario y de sobrevivencia (Maloney, 1999, 2004). Dichos estudios
sugieren que, en los países en desarrollo, el mercado de trabajo es más
competitivo de lo que tradicionalmente se piensa y que el empleo en el sector
informal no es necesariamente precario e inestable, como tampoco
exclusivamente transitorio. En suma, el empleo en el sector informal/tradicional
sería una opción, en muchos casos, más productiva y rentable que el empleo
en el sector formal, en el que la burocracia y la rigidez institucional no permiten
que se mejore la productividad mediante la creatividad y la reducción de los
costos de transacción. En general, esas ocupaciones corren por cuenta propia
y no son elegidas, necesariamente, por sus características laborales –
beneficios y estabilidad laboral – sino, más bien, porque representan
oportunidades que facilitan la optimización de los ingresos y/o ayudan en la
conciliación de la vida laboral y la vida familiar, lo que sin duda facilita la
generación de ingresos, principalmente en el caso de las mujeres. Este
enfoque resalta la presencia de aparentemente exitosos trabajadores por
cuenta propia y la creciente incursión de pequeñas y de medianas empresas,
como ejemplos de ocupados que escogen mantenerse en el sector informal por
voluntad propia. Una buena parte de los trabajadores gremiales en Bolivia
podría inscribirse en esa categoría, lo que lleva a concluir que el sector informal
representa para esos trabajadores un espacio en el que pueden desarrollar sus
emprendimientos.

La literatura económica más actual añade una particularidad al sector informal:


las fallas del Estado en la creciente presencia de la informalidad en el empleo.
En ese sentido, “el alto nivel de informalidad de América Latina es una
manifestación de la desarticulación entre el Estado y los ciudadanos que en
parte resulta de la falla del Estado en sus varios roles” (Perry et al., 2007: 217).
Partiendo del trabajo de Albert Hirschman (1970), la decisión de optar por la
informalidad y, por tanto, salir del sector formal tiene que ver con percepciones
generalizadas de un Estado que no solamente limita y desincentiva el
desarrollo de los emprendimientos productivos, sino que, además, es incapaz
de ofrecer los beneficios asociados con la formalidad, como el acceso a la
educación y a la salud, así como la renta de vejez. Dicho enfoque enfatiza los
cálculos de costo-beneficio que cada trabajador realiza antes de decidir en qué
sector trabajar, si deberá o no registrar su emprendimiento y si pagará
impuestos u optará por evadirlos, asumiendo los riesgos (Perry et al., 2007). La
falta de confianza en el Estado y en su capacidad de administración explican,
ciertamente, la decisión de elegir salir del sector formal y asumir la
informalidad.
Desde ese punto de vista, el optar por la informalización podría representar una
alternativa rentable que facilita el desarrollo de actividades económicas que
están fuera del alcance de un Estado burocrático e ineficiente. En el caso de
Bolivia, los altos costos de transacción asociados a la formalización, así como
el riesgo y la incertidumbre generados por un desempeño altamente
burocrático e ineficiente del servicio de impuestos, desincentivan las
posibilidades de formalización. A esto se suman otras características
vinculadas a la informalidad, como la flexibilidad del empleo, la posibilidad de
desarrollar simultáneamente varias actividades y, fundamentalmente, la
independencia de horarios a causa de la ausencia de un patrón o jefe. Por
ejemplo, para muchas mujeres, los horarios de trabajo flexibles y la posibilidad
de combinar sus tareas de cuidado de la familia y de reproducción con
actividades generadoras de ingresos es, sin duda, el factor más apreciado del
empleo en este sector (Jiménez y Jiménez, 2014).

En ese contexto, la decisión más racional parece ser el mantenerse fuera de la


formalidad.

Es importante notar el hecho de que, en determinadas circunstancias, la


participación colectiva mejora los beneficios individuales y el incentivo
fundamental son los retornos económicos. Es así que toda organización y
acción colectiva corresponde a los beneficios individuales que puedan ser
obtenidos por sus miembros.

En cuanto a la relación de las redes sociales con los mercados de trabajo,


existen estudios de segmentación del mercado de trabajo (Doeringer y Piore,
1985) donde subrayan las grandes imperfecciones de tales mercados y
señalan que, en realidad, no existen como tales, debido a que las relaciones de
empleo no pueden ser explicadas utilizando los instrumentos teóricos de un
mercado competitivo. Siguiendo esa corriente, y desde la sociología
(Granovetter, 1986), se analizó el rol de las redes sociales y su impacto en el
acceso a oportunidades laborales. Esa literatura enfatiza en la manera en la
que se encuentran oportunidades de trabajo y los mecanismos que los
empleadores utilizan para contratar trabajadores. Las redes sociales, en este
caso, incluyen a las familias extendidas y a los grupos que representan a
diferentes comunidades, desde la comunidad rural hasta los grupos religiosos,
de migrantes, de exalumnos, etcétera. Mediante esas redes, se difunde
información sobre puestos de trabajo, constituyéndose en los lugares desde
donde se priorizan las oportunidades de ciertos grupos sociales.

Algunas investigaciones realizadas en Bolivia remarcan el rol de las redes


sociales en el mercado de trabajo (Fernández, 2010, 2013). La particularidad
de los empleos que se ofrecen está en que muchos de ellos son de carácter
familiar y por cuenta propia, de modo que las redes sociales, en el caso
boliviano, son usadas para la organización de oportunidades económicas a
escala familiar, de la familia extendida y de las comunidades o de las regiones
de origen. En otras palabras, las redes sociales no son utilizadas por
trabajadores individuales que acceden a trabajos asalariados gracias al uso de
contactos y de conexiones desde ellas. Se emplean para explicar las
actividades laborales que se despliegan alrededor del núcleo familiar y que, en
general, no involucran relaciones salariales, sino modos de cooperación y gran
capacidad de acción colectiva (Fernández, 2013; Pereira, 2009; Pereira y
López, 2015). Esto no excluye la presencia de grandes desigualdades internas
o de comportamientos oportunistas y conflictos.

Recientes estudios en Bolivia dan cuenta de la flexibilidad y de la creatividad en


las estrategias laborales de gran parte de los trabajadores por cuenta propia,
que organizan emprendimientos utilizando mano de obra familiar y haciendo
uso de vastas redes sociales, mediante las cuales logran alcanzar mejores
oportunidades, además de reducir significativamente los costos para satisfacer
tales propósitos (Tassi, Hinojosa y Canaviri, 2014). Sin duda, el empleo en el
sector informal, específicamente en el sector gremial, cae dentro de la
caracterización de la llamada “economía popular”. Sin embargo, todavía no se
cuenta con elaboraciones teóricas que expliquen el posicionamiento de tal
perspectiva para analizar el empleo y el desempleo en economías en
desarrollo.

Caracterización del sector gremial en Bolivia

[…] si escuchas “gremial”, automáticamente te viene [a la mente la figura de


los] vendedores, pero en el sector gremial hay gran variedad de trabajadores…
Están los vivanderos, las comideras, [las] “cafeteras” …; tenemos artesanos.
Por ejemplo, nuestras mañaneras de la Illampu […]. Ellas son artesanas… Hay
también artesanos en la Uyustus.

Dirigente de la Federación de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista


de La Paz

En el día costuramos… y en la noche salimos a vender

Vendedor ambulante de la zona Max Paredes

En realidad, ninguna de las teorías utilizadas para analizar al sector informal,


en el contexto de economías como la boliviana, parece explicar plenamente la
presencia de un sector altamente heterogéneo como el de los trabajadores
gremiales. La economía familiar que los caracteriza parece estar fundamentada
en la diversificación de los ingresos –resultado del uso de oportunidades
concretas que incluyen, cuando es posible, incursionar en procesos
productivos– y en el traspaso cotidiano de las fronteras entre lo formal y lo
informal, y lo urbano y lo rural, consiguiendo articularse a sectores y a
mercados de economía globalizada, geográficamente distantes.

Los trabajadores gremiales en Bolivia han sido muy bien retratados en las
descripciones de la reciente literatura sobre la economía popular en Bolivia
(Tassi, Hinojosa y Canaviri, 2014), al igual que en los estudios acerca de los
comerciantes en vía pública en la ciudad de La Paz (Pereira y López, 2015;
Pereira, Velasco y Mendoza, 2015; Pereira, 2009; Samanamud, 2003). Son
parte de un grupo heterogéneo que abarca a mayoristas y a minoristas, y a
algunos otros que, además, incursionan en procesos de transformación y de
producción, y que se caracterizan por una alta movilidad espacial que les
permita articularse a grandes mercados globalizados, sin que esto les implique
dejar de lado sus redes locales.

La forma en la que algunos trabajadores gremiales logran articular diferentes


espacios productivos a la vez parece reflejar una extensión de antiguas
prácticas agrícolas andinas, cuya particularidad era, según la literatura, la
complementación de diferentes pisos ecológicos (Murray, 1975). La incursión
en los grandes mercados globalizados, como el de China, se lleva a cabo
mientras paralelamente se mantienen puestos de venta en las ciudades y
fuertes lazos económicos y sociales con poblaciones rurales distantes. Las
estrategias implementadas son de naturaleza familiar: el uso de mano de obra
familiar y la priorización de las relaciones establecidas a través de las
generaciones (Fernández, 2010, 2013).

El rol de la institucionalidad

Según Douglas North, las instituciones son las reglas del juego en una
sociedad o, más formalmente, los constreñimientos u obligaciones creados por
los humanos que le dan forma a la inter- acción humana. 30

En la actualidad, la institucionalidad, reflejada en reglas implícitas de


organización y de cooperación, propia de la organización de las comunidades
rurales, se replica ciertamente en diferentes y distantes contextos económicos.
La efectividad del uso de esas reglas de comportamiento institucionalizadas
dependerá de muchos factores, incluyendo el grado de confianza y el rol de la
organización –asociación o familia extendida– como la instancia que garantiza
la repetición del juego colaborativo (Ostrom, 1999). Es decir, no todos los
trabajadores gremiales logran articular eficientes estrategias de diversificación
y de complementación de ingresos, no todos se benefician del uso de las redes
familiares y no todos pueden ser llamados exitosos.

Otra particularidad importante de esos trabajadores es la multi-ocupación


(Fernández, 2013; Pereira, Velasco y Mendoza, 2015); esto es, la participación
simultánea en varias esferas productivas y en varias categorías ocupacionales.
Más que ser la excepción, la norma parece consistir en una amplia
diversificación ocupacional de la mano de obra familiar, optando por
oportunidades económicas concretas y utilizando tanto la organización como la
acción colectiva, mediante redes sociales basadas fundamentalmente, mas no
exclusivamente, en las familias extendidas. Por ejemplo, es muy común
encontrar entre los trabajadores gremiales a profesores y a profesoras que
durante el día trabajan en distintos centros educativos y durante la tarde/noche
atienden su puesto de venta en alguno de los mercados gremiales de la ciudad
30
Extraído de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/491/5.pdf
de La Paz (Fernández, 2013). También están los profesionales que, a partir de
sus redes familiares, logran combinar sus tiempos de trabajo e incursionan en
el sector gremial en particulares momentos del año, guiándose por el
calendario festivo, patrio y/o religioso, que incluye las celebraciones de
Navidad, Carnaval y Todos Santos.

Muchos trabajadores gremiales pasan del sector formal (empleados públicos)


al sector informal (mayoristas o minoristas) en el transcurso de una sola
jornada laboral.

Otra característica importante de esa multi-actividad es que los trabajadores


gremiales también se involucran en procesos productivos que están altamente
relacionados –aunque no de modo único– con una actividad comercial, por
tanto, no puede decirse que están exclusivamente involucrados en el comercio.
De ahí que se ve a muchos trabajadores gremiales que, además de contar con
un puesto de venta, participan en la producción de algunas de las mercaderías
ofrecidas, generalmente prendas de vestir, carteras, mochilas y bolsos, ropa de
baño y ropa de cama, entre otros productos. Una parte de dicha producción es
comercializada sin ninguna etiqueta o como si hubiese sido fabricada en el
exterior; es el caso de la ropa comercializada por el grupo de vendedoras
conocidas como las “mañaneras”, que con etiquetas que dicen “Hecho en
Chile”, “Hecho en Panamá” o “Hecho en China”, entre otros posibles países,
venden productos al por mayor, mostrando la casi institucionalización de una
producción cuyo requisito para ser comercializada es no revelar su lugar de
procedencia.

Es importante hacer notar que la incursión en la producción ocurre,


aparentemente, cuando se presenta la oportunidad de elevar la rentabilidad de
su comercialización y, así, incrementar los márgenes de ganancia. Esto
significa que incursionar en la producción no es considerado como un fin en sí
mismo; se hace cuando brinda mejores oportunidades de comercializar los
productos acabados y cuando existen posibilidades concretas para su
comercialización. Es el caso de la fabricación de edredones y de ropa de cama
con tela traída desde China, usualmente utilizando mano de obra familiar y
desplegando la creatividad y la experiencia en costura de sus trabajadores.
Esos productos no tienen nada que envidiar a aquellos importados
directamente desde China y, además, en el mercado es difícil identificar un
producto importado de uno producido por trabajadores bolivianos. Esto sucede
con una amplia gama de artículos, como las mochilas, los bolsos y las carteras,
entre otros. La naturalidad con la que se los reproducen, utilizando insumos
importados –telas plásticas, imitaciones de cuero, cierres y otros–, replicando
los diseños originales, revela el grado de adaptación, flexibilidad y destreza de
la mano de obra boliviana que incursiona en este tipo de actividad de
manufactura.

La creatividad y las destrezas de los trabajadores del sector de la manufactura


producida por pequeños y medianos empresarios bolivianos fueron
ampliamente descritas en la literatura (Casanovas y Rivera de Pabón, 1988;
Poveda, 2003; Tassi, Hinojosa y Canaviri, 2014). La producción que resulta del
incremento de los márgenes de ganancia de su venta es una característica
tanto de los mayoristas como de los minoristas; es decir, del sector de
trabajadores gremiales en general. Asimismo, hay otro grupo de pequeños y de
medianos empresarios cuyas actividades están orientadas casi exclusivamente
a la producción, cubriendo una escala mayor y usando diferentes estrategias
de comercialización. Algunos de esos productores todavía pertenecen a
asociaciones gremiales. Sin embargo, la mayoría es parte de asociaciones de
pequeños y de medianos productores, ya que desde esa posición se ha
beneficiado de las políticas de apoyo a la microempresa impulsadas por el
Estado a partir de la década de 1990.

Con certeza, los gremialistas que combinan efectivamente la comercialización


con la producción conforman un grupo mucho más grande de pequeños
emprendedores que incursionaron en la reproducción y la copia de productos
manufacturados, y cuya amplia oferta está integrada a los mercados populares
en Bolivia. La particularidad central de los trabajadores gremiales radica en que
su participación productiva pasa frecuentemente desapercibida y en que son
caracterizados como casi exclusivamente involucrados en la comercialización.

Es importante indicar que para las asociaciones y las federaciones de


gremiales la categoría ‘artesanos’ es usada para nombrar a aquellos que
incursionan en la producción de artesanías propiamente dicha, como también
para denominar a toda la variedad de productos elaborados y manufacturados
por sus miembros. En ese sentido, la producción es artesanal cuando es de
pequeña escala, intensiva en mano de obra y producida para su
comercialización, en general, mas no exclusivamente, en el mercado nacional.

Rol económico del sector gremial

[…] el origen [del comercio minorista] es la relocalización, ahí han crecido los
gremiales. [En] cualquier cantidad, todos se han venido a las ciudades y ¿de
qué tienen que vivir?: del comercio. Cada vez han ido creciendo con la
desocupación del país… Si el Gobierno no genera fuentes de trabajo esto va a
arder… ¿[a] dónde va a ir la gente a trabajar?… No hay nada y sigue creciendo
el comercio minorista.

Dirigente gremial

El rol que es asociado de inmediato con el sector gremial en Bolivia es la


generación de empleos y de ingresos en un contexto de desempleo y de
precariedad laboral. Sin embargo, su rol económico ha sido y es fundamental
para una sociedad como la boliviana y va más allá de solamente la generación
de oportunidades precarias de empleo. La dinámica y la flexibilidad de este
sector lograron lo que apropiadamente ha sido denominado como
“democratización del consumo” (Tassi, Hinojosa y Canaviri, 2014); es decir, la
posibilidad de acceder al consumo de una gran variedad de productos a
precios relativamente asequibles. En una economía como la de Bolivia, en la
que los ingresos se incrementaron, pero no lo suficiente como para poder
proveerse de bienes y de servicios de calidad, y en la que la producción
nacional se quedó muy atrás de las necesidades y de las expectativas del
consumo interno, el sector gremial es el que hace uso de varias estrategias
para aprovisionar los mercados locales con bienes de consumo relativamente
accesibles para una creciente demanda de consumidores que vieron aumentar
sus ingresos y que pueden, de esa manera, ser parte de la globalización del
consumo, un consumo de productos de marcas estandarizadas que pueden
conseguirse en los grandes mercados.
Las estrategias son variadas. Abarcan desde inversiones colectivas entre
miembros de asociaciones que reúnen el capital para importar directamente
desde China hasta emprendimientos familiares y/o individuales. La variedad de
productos importados es amplia: cotillones para la celebración de cumpleaños,
utensilios y enseres de cocina, ropa de cama, electrodomésticos,
computadoras, celulares y muchos otros. De hecho, es el sector que otorga
anualmente provisiones a las ferias de Navidad, desde adornos y luces hasta
árboles de plástico y otros artículos relacionados con esa fiesta. Se trata de un
sector que cada vez nos acerca más al consumo promedio de una sociedad
globalizada. En ese contexto, pierde importancia, por ejemplo, que las luces
navideñas sean de una calidad cuestionable, ya que por sus precios son tan
accesibles, pueden ser reemplazadas cada año.

Es preciso señalar que la baja calidad de los productos tiene dos implicaciones
directas en la dinámica de este mercado. Por un lado, y mediante precios
accesibles, se garantiza la disponibilidad de productos para amplios sectores
de la población boliviana. Por otro, como resultado directo de los bajos niveles
de calidad, la vida útil de dichos productos disminuye, asegurando así la
continuidad de la demanda a mediano y a largo plazo.

Debe comprenderse que el crecimiento del sector gremial no es solamente el


resultado de la falta de oportunidades de empleo; es parte de un proceso de
globalización más amplio y de la emergencia de nuevas potencias económicas,
como China e India. La producción masiva de bienes de consumo accesibles
para los diferentes públicos de consumidores, en términos de preferencias y de
calidad, representa una oportunidad comercial que ha sido tomada
rápidamente por trabajadores gremiales que se especializaron en la
importación de tales productos. Las estrategias utilizadas son varias e incluyen
desde la asociación de varios comerciantes que juntan sus capitales y
comparten los gastos de transporte de la mercadería hasta otras más creativas,
como importar solo los insumos necesarios para la producción de ciertos
artículos –tela, por ejemplo– y utilizar mano de obra local para replicar prendas
que no son importadas pero que se comercializan como tales.

Aproximación al sector gremial en Bolivia desde la Encuesta de Hogares


Una manera de identificar y de caracterizar al sector gremial en Bolivia es
seguir los procedimientos de los estudios de empleo, a partir de categorías y de
sectores de ocupación, que utilizan la información generada por las Encuestas
de Hogares del INE. El procedimiento está limitado por las restricciones
usuales de un análisis de largo plazo; es decir, la poca continuidad de algunas
preguntas, la falta de consistencia de otras y, en general, la limitada cobertura
de esas encuestas, cuya atención esta puesta en la población urbana. A tales
restricciones se suman otras que tienen que ver con la definición de un sector
altamente heterogéneo y diversificado, en el que la mayoría de los trabajadores
tiene más de una ocupación y las fronteras entre lo formal y lo informal, lo rural
y lo urbano, y lo nacional y lo internacional no parecen estar claras.

El supuesto más frecuente que se usa en la recolección de información sobre


la participación de la población en el mercado de trabajo es que existe solo una
ocupación principal por cada trabajador (Fernández, 2013). De ese modo, la
información acerca de la ocupación secundaria es muy limitada y, en general,
subestimada.

Considerando las variables disponibles en tales encuestas, se puede


caracterizar al sector gremial de acuerdo con su posición en el mercado de
trabajo. El supuesto generalizado es que este sector es parte del sector
informal y que hay trabajadores en este último que no forman parte del gremial;
específicamente, los empleos informales de sobrevivencia y de los trabajos
domésticos, los cuales no son considerados en el sector gremialista, como
muestra el esquema anterior.

El trabajador gremial tiene por ocupación principal un empleo por cuenta


propia, no asalariado y familiar; en algunos casos, es dueño o socio de algún
negocio en particular. Su desempeño laboral se desarrolla en el marco de la
familia o del sector microempresarial, haciendo uso, fundamentalmente, de
mano de obra familiar, empleando, solo en algunos casos y temporalmente,
mano de obra asalariada. Las actividades económicas del trabajador gremial
están focalizadas en las ventas al por mayor y al por menor –comercio, en
general–, en el transporte y el almacenamiento, y, también, aunque en menor
medida, en la participación en procesos de producción, como la industria
manufacturera de pequeña escala.

¿Cuáles son los factores que determinan el empleo en el sector gremial?

Desafortunadamente, la respuesta solo puede ser encontrada en la Encuesta


de Hogares de 2016, en la que se incluyó una pregunta específica respecto al
tema. Según esos datos, las dos razones más importantes para trabajar en el
sector gremial, con pesos prácticamente iguales, eran la posibilidad de
alcanzar la independencia y la imposibilidad de encontrar un empleo
asalariado. Debe subrayarse que solo el 25% de esos ocupados reportó que su
primera preferencia era un trabajo asalariado, lo que confirma que la mayoría
de los trabajadores gremiales elige ese sector por características como la
flexibilidad laboral (15%) y la autonomía laboral (11%). Asimismo, también se
mencionó la tradición de la familia como un factor importante, lo que confirma el
carácter familiar del empleo gremial.
¿Cómo organiza sus actividades comerciales el sector gremial?

Se advierten diferentes espacios y modalidades, que incluyen desde el uso de


puestos móviles hasta los servicios a domicilio. La estructura de
funcionamiento basada en la consolidación de locales o de terrenos exclusivos
es una preponderancia que crece con el tiempo. Dichos espacios deben
mantener ciertos principios de localización, entre ellos estar situados cerca de
los núcleos de abastecimiento comercial y, principalmente, ser de fácil acceso
para los posibles compradores.

Al respecto, aproximadamente el 50% de los trabajadores gremiales


desarrollaba sus actividades desde un local o desde un terreno exclusivo,
mientras que el 35% lo hacía en un puesto móvil, quiosco o puesto fijo, o desde
un vehículo. Otro lugar importante de comercialización para los gremiales
resultó ser el de sus viviendas propias, constituidas como núcleos familiares y,
a la vez, como una plataforma de comercialización utilizada por al menos el
10% de los empleados de ese sector. Debe notarse que dicha práctica se
mantuvo a lo largo de la dinámica del periodo estudiado.
Ingresos en el sector informal

Los trabajadores en el sector formal tenían los ingresos individuales y


familiares más altos, mientras que el sector gremial ocupaba el segundo lugar,
cuyos empleados percibían mayores ingresos que el promedio de los
trabajadores en el sector informal y que el promedio de trabajadores en el
sector informal no gremial. Esto indica un hecho muy importante: los
trabajadores gremiales representan a un grupo del sector informal que no
puede ser caracterizado como el del empleo de sobrevivencia.

Como deja ver la siguiente tabla, los ingresos del sector gremial se
incrementaron significativamente en los últimos años, con la particularidad de
que los ingresos familiares aumentaron en mayor proporción que los ingresos
personales. Las estrategias de vida de los trabajadores gremiales son
familiares y, por tanto, un incremento de los ingresos familiares indica, sin
duda, una mejora en los niveles de vida alcanzados por ese sector en los
últimos años.
Un análisis comparativo de los niveles de ingresos revela que los trabajadores
gremiales en Bolivia siempre lograron mayores ingresos que el promedio de
trabajadores informales y de trabajadores informales no gremiales. En los
últimos años, la brecha de ingresos registró un incremento.

Diferenciación y heterogeneidad en el sector gremial de Bolivia

El sector gremial agrupa a un conjunto heterogéneo de trabajadores con


diferentes intereses, recursos y estrategias. Para poder distinguir mejor esa
diversidad, se retrató la estratificación interna del sector gremial en las tres
principales ciudades de Bolivia (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). Se
presenta la estructura interna del sector, que muestra la presencia de tres
grupos claramente diferenciados de trabajadores gremiales. Dicha estructura
es el resultado de un análisis de conglomerados (clusters) realizado con el
objetivo de reconocer grupos claramente diferenciados, pero con
características similares entre sí.
El primer grupo de trabajadores gremiales, ubicado en la parte superior de la
pirámide, se caracterizaba por tener mayores ingresos, representando solo al
2% del total de ocupados del sector. El grupo intermedio percibía medianos
ingresos y representaba al 18%. Finalmente, en la base se ubicaba el resto de
los trabajadores gremiales (80%) que, en comparación con el resto, recibía
menores ingresos. Lo cierto es que los gremialistas de mayores ingresos
percibían más del doble que aquellos de la base de la pirámide. En realidad, la
diferenciación de este sector se da entre la base, de bajos ingresos, y el centro,
de medianos ingresos. El restante 2% es una minoría no muy significativa y,
probablemente, corresponda a los gremiales que cuentan con altos capitales,
pero no representan al promedio del sector.

Relaciones entre los actores gremiales

Un método muy utilizado para desarrollar un mapeo de actores es el MACTOR,


en el que se utiliza una serie de matrices que asignan valores para identificar y
valorar las relaciones de fuerza entre los actores y, finalmente, estudiar sus
convergencias y sus divergencias con relación a un cierto número de posturas
y de objetivos asociados.

En esta investigación, el análisis MACTOR fue desarrollado para los diez


actores del sector gremial identificados en la ciudad de La Paz:

 Gobierno central.
 Gobierno municipal.
 Federación Departamental de Gremiales Artesanos del Comercio
Minorista de La Paz.
 Federación Departamental de Gremiales del Comercio Minorista de
La Paz.
 Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio
Minorista de La Paz.
 Asociaciones de Comerciantes Gremiales.
 Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, Artesanos,
Comerciantes Minoristas y Vivanderos de Bolivia.
 Confederación de Gremiales de Bolivia.
 Comercio ambulante.
 Juntas vecinales de zonas comerciales.
 Actores de entorno o independientes: actores ubicados en la zona
media de la parte izquierda del plano de influencia y de dependencia.
Se caracterizan por tener una escasa dependencia del sistema. En
este caso, es el Gobierno municipal.
 Actores autónomos o aislados: actores ubicados en la zona inferior
izquierda del plano. Se caracterizan por estar muy poco conectados
con el sistema y por ser de poca influencia o poco motrices y poco
dependientes. No constituyen una parte determinante para el futuro
del sistema. En este caso, es el Gobierno central.
 Actores clave o de enlace: aquellos ubicados en la zona superior
derecha del plano de influencia y de dependencia. Se caracterizan
por ser muy motrices o influyentes y, a la vez, muy dependientes.
Perturban el funcionamiento normal del sistema y son, por
naturaleza, inestables, porque se desarrollan de forma paralela y
correspondiente con los retos del sistema. Necesitan tener retos
continuamente para que estos propicien el cambio del sistema a un
nivel más óptimo. Son ellos los que mantienen lubricado el sistema.
En este caso, son las tres federaciones y las juntas vecinales.
 Actores objetivos o dominados: actores que se ubican en la parte
central lado derecho en el plano de influencia y de dependencia. Se
caracterizan por ser muy dependientes y medianamente motrices, de
ahí su carácter de “objetivos”, puesto que puede ser influidos para
que su evolución sea la que se desea. En este caso, son las
asociaciones de gremiales y la Confederación de Trabajadores
Gremiales Minoristas.

En general, la caracterización de los actores es consistente y concuerda con el


análisis desarrollado en la anterior sección. El Estado es el actor dominante,
localizado en la zona de poder; los actores clave de enlace, quienes propician
el cambio, son las tres federaciones y las juntas de vecinos; los actores
objetivo, aquellos sobre los que la dinámica del sistema influye, son las
asociaciones, específicamente el nivel básico de la organización gremial.

Sin embargo, en realidad, es importante remarcar que las relaciones y las


posiciones de los actores son más complejas de lo que puede ser representado
en un análisis de estas características. La movilidad de posición de algunos
actores ocurre, como es el caso de algunas asociaciones que, acordes con las
circunstancias, se desplazan entre las federaciones que los representan,
aprovechando las oportunidades que la posición política de esas pueda
brindarles. Las posiciones de los actores y sus interrelaciones no son estáticas,
y están sujetas fundamentalmente a la dinámica de la política nacional. La
continua dinámica de los actores y el posicionamiento político de los más
representativos del sector (federaciones y confederaciones) es una
característica fundamental de las relaciones observadas entre los actores de
este sector. Esas características no pueden ser retratadas en un análisis
estático de los actores, que se focaliza en la evaluación subjetiva de corto
plazo de las relaciones establecidas entre ellos.
[…] si desapareceríamos los comerciantes… nos extrañarían…, porque
ofrecemos nuestra producción a precios accesibles.

Dirigente de una de las federaciones gremiales de la ciudad de La Paz

Nosotros somos el sostén del Estado. No pedimos nada, movemos el motor,


generamos empleo […]

Dirigente gremial

El sector gremial creció: logró empoderarse y convertirse en un actor clave de


los movimientos sociales actuales, lo que no implica, en ningún caso, que esté
exento de problemas. También se observó que las presiones de los
comerciantes respecto a su demanda para ocupar espacios en la vía pública se
encuentran en el centro de las relaciones entre el sector de trabajadores
gremiales y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP). En cifras los
dirigentes estiman que el número de trabajadores gremiales en la ciudad de La
Paz alcanza está entre 60 mil y 80 mil, de los cuales tan solo 30 mil están
oficialmente registrados por el Gobierno edil. Consecuentemente, el resto son
considerados gremiales independientes, aunque, generalmente, estén
organizados en asociaciones.

En otro tema, se evidenció que el incremento de los trabajadores en este sector


es atribuible a ciertos factores que son predecibles, principalmente la falta de
oportunidades laborales y la necesidad de asegurar ingresos familiares. Ambos
son mencionados repetidamente, particularmente por los dirigentes gremiales.

También es importante remarcar que el crecimiento de este sector es el


resultado de las oportunidades que brinda fuera de las regulaciones del Estado,
utilizando sus propios medios para incursionar en los grandes mercados
internacionales, principalmente asiáticos, de donde importa la mayor parte de
sus productos, incluyendo las materias primas que luego son transformadas y
forman parte de la producción nacional.

Nos encontramos frente a un sector gremial diferente, que se integra al


mercado participando en los procesos de transformación y en la
comercialización, con una alta capacidad de movilización y de acción colectiva.
En ese contexto, uno de los más importantes desafíos del Estado es incorporar
al sector en las recaudaciones impositivas, asegurando su participación en la
generación de ingresos de la economía nacional. Las estimaciones de este
estudio demuestran que el sector gremial es altamente heterogéneo y que
aproximadamente un 20% de los trabajadores gremiales tiene ingresos
significativamente mayores al restante 80%. Sin duda, por lo menos el grupo de
gremiales de “altos ingresos” puede integrarse al sistema impositivo y ser parte
de la población que aporta a la generación de ingresos nacionales. Un Estado
que no logre incluir a este importante sector en la recaudación de ingresos
fiscales se encontrará con mayores obstáculos para salir de la dependencia de
ingresos fiscales provenientes de sectores extractivos; por tanto, se dificultarán
la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico.

La presencia de más de una federación a nivel departamental y de dos


confederaciones de representación nacional refleja la pugna entre esas dos
corrientes y lo difícil que es negociar con un sector que ha sido y es parte
activa de la dinámica política del país. En ese marco, algunos grupos, como los
importadores de electrodomésticos, hacen uso de su poder político de facto
para mantenerse en un régimen impositivo de excepción (régimen
simplificado), evadiendo así su participación en las recaudaciones fiscales.

Se necesita conocer mejor el funcionamiento de las asociaciones –en tanto que


se trata de organizaciones que manejan territorios específicos– para poder
pensar en políticas efectivas de organización del sector que vayan más allá de
la inversión en infraestructura (mercados) y de la relocalización de vendedores.
Asimismo, necesita entender mejor los factores que logran un manejo efectivo
y sostenible de un determinado territorio (calle y mercado), considerando que el
interés de los usuarios (gremialistas) es asegurar la sostenibilidad en el manejo
y en el uso del mismo. Sin duda, la gobernanza de un bien común –en este
caso, el territorio común– es difícil, pero no imposible de alcanzar. La literatura
muestra que la inversión en infraestructura productiva (mercados) es
relativamente más fácil de lograr que la inversión en la construcción de la
institucionalidad (reglas, normas, ordenanzas, regulaciones, etcétera),
orientada a incentivar la autogobernanza y la sostenibilidad de las actividades
económicas (Ostrom, 2005). Entre los factores más importantes para lograr la
autonomía de gobierno está el rol de la confianza, del liderazgo y del
reconocimiento de la instancia de organización por parte de las instancias del
Estado –en este caso, las asociaciones–. Las políticas públicas tendrían que
estar orientadas a reforzar los factores que determinan la autogobernanza de
los territorios y focalizarse en las asociaciones como las instancias de
organización.

Los programas de ordenamiento del comercio en vía pública, como los


asumidos por el GAMLP, tienen que ir necesariamente más allá de la inversión
en infraestructura pública –readecuación de estructuras físicas de mercados y
de plazas– y aportar a la construcción de una institucionalidad local basada,
fundamentalmente, en las asociaciones que representan la primera y la más
representativa instancia de organización del sector.

Como se ha podido notar a lo largo de este estudio, el sector gremial en Bolivia


es uno de los sectores laborales caracterizado por una amplia capacidad de
acción colectiva que se refleja en todos los niveles de organización. Esa
capacidad no siempre fue canalizada hacia el bien común y, muchas veces, fue
y es cooptada por intereses individuales y por pugnas de poder. El mejor
entendimiento de esa capacidad de acción en busca del bien común del grupo
podría canalizarse hacia el desarrollo de políticas y de programas de
organización del espacio público que respondan efectivamente a sus
restricciones, intereses y capacidades de organización. La caracterización del
sector como uno que ha sido cooptado por mafias de dirigentes que “lotean el
espacio público” oculta una realidad mucho más compleja.

Finalmente, la flexibilidad y la creatividad de muchos de los trabajadores


gremiales, tan bien detallada y descrita en La economía popular en Bolivia: tres
miradas (Tassi, Hinojosa y Canaviri, 2014), no responde a todas las
experiencias de los trabajadores gremiales. Ante la existencia de casos
exitosos de incursión en mercados internacionales, hay otros, sin duda, no tan
exitosos, donde los trabajadores están a la espera de mejores oportunidades
laborales. Lo importante de esa literatura es que “desnuda” el rol económico del
sector, mostrando sus incursiones en la producción y en la manufactura,
desarrolladas en contextos limitados y con escaso apoyo de las políticas
públicas. Siguiendo ese razonamiento, la multi-ocupación, presente en las
estrategias de muchos de los trabajadores gremiales, representa una forma de
diversificar ingresos en un contexto de riesgo y de incertidumbre.

Producto Interno Bruto (PIB)

Introducción teórica

En una economía, existen algunos años en el que las empresas en la


economía expanden su producción de bienes y servicios, el empleo aumenta y
es más fácil encontrar trabajo; mientras que, en otros años, esta producción se
encuentra en caída y es más difícil encontrar una manera de sustentarse. Es
un hecho notable que la salud de la economía nos afecta en todos los aspectos
que engloban nuestra vida, es por esto por lo que profesionales de las ciencias
sociales manejan cifras de los cambios en las condiciones económicas y la
evolución de estas durante periodos determinados.

Según Mankiw31, “el PIB es el valor de mercado de todos los bienes y servicios
finales producidos dentro de un país en un periodo determinado”.

A pesar de ser una definición bastante simple, contiene una serie de conceptos
muy importante para comprender la medición de la actividad económica de un
país:

“El PIB es el valor de mercado …”, se refiere a que, para hacer este cálculo, se
utiliza los precios de mercado debido a que los precios de mercado miden la
cantidad que las personas están dispuestas a pagar por los diferentes bienes y
servicios, su precio de mercado refleja el valor de estos bienes. Si el precio de
una manzana es dos veces más que el precio de una pera, esto quiere decir
que la manzana aporta dos veces más al cálculo del PIB que la pera.

“… de todos …”, porque incluye todos los artículos que se producen y se


comercializan legalmente en los mercados.

“… los bienes y servicios…”, incluyendo bienes tangibles como computadoras,


celulares, mochilas; así como bienes intangibles, servicios tales como los
cortes de cabello, consultorías, etc.

31
Definición extraída de su libro “Principios de Economía” – Séptima edición
“… finales…”, porque si tomamos en cuenta los bienes intermedios que se
utilizan para llegar a estos bienes finales, estaríamos haciendo un doble
conteo, donde contaríamos erróneamente dos veces el mismo producto o
material.

“.. producidos…”, no incluye transacciones que involucran artículos que fueron


producidos en un periodo diferente del analizado.

“… dentro de un país…”, midiendo solamente el valor de la producción dentro


de los límites geográficos de un país.

“… en un periodo determinado.”, midiendo el valor de la producción dentro de


un periodo específico que, por lo general, es en un año o un trimestre (tres
meses).

En resumidas cuentas, podemos decir que el Producto Interno Bruto (PIB),


mide el tamaño de la economía de un país, es decir toda su riqueza
económica. Si el PIB se incrementa en un país de un periodo a otro, podemos
decir que la producción de bienes y servicios se ha incrementado y que este
país tiene mayor capacidad económica, lo cual significa que aumenta su
capacidad para generar empleo e inversión.

Componentes del PIB

El PIB (que, en este caso, se denota con la letra Y) se divide en cuatro


componentes: consumo (C), inversión (I), gasto del gobierno (G) y
exportaciones netas (XN), expresados a través de la siguiente ecuación:

Y =C + I + G+ XN (1)

Esta ecuación es una identidad; dado que cada unidad monetaria del gasto
incluido en el PIB se coloca en uno de los cuatro componentes del PIB, el total
de estos cuatro componentes debe ser igual al PIB.

Es importante recordar esta ecuación para más adelante hacer el análisis de


causalidad entre el desempleo y el gasto público.

Tipos de desempleo
El desempleo tiene diversidad de factores y eso mismo caracteriza a cada tipo
de desempleo, por ello se llega a desarrollar y analizar estas variedades, las
cuales se muestran a continuación:

 Desempleo estructural32. –

Es el que existe cuando la economía opera a la tasa natural. La tasa natural de


desempleo, a su vez, refleja muchos fenómenos y fuerzas distintas: el poder
sindical, que aumenta los salarios reales por sobre el equilibrio de pleno
empleo; el desempleo friccional, que ocurre cuando las personas están
buscando empleo; el desencuentro entre quienes buscan empleo y las
vacantes, que ocurre cuando un movimiento sectorial hace que aumente la
demanda de ciertos trabajadores y disminuya la de otros; por último, están los
enclaves geográficos con un desempleo persistente.

 Desempleo tecnológico. -

John Maynard Keynes dio una conferencia en 1930 donde dijo que, en el
futuro, alrededor de 2030, el problema de la producción estaría resuelto pero
que las máquinas (robots) causarían desempleo tecnológico. En esta nueva
era, el desempleo convierte a la economía en un problema. 33

El desempleo tecnológico es un fenómeno que preocupa y ha venido


preocupando a nuestras sociedades durante muchos años. Conocer su
concepto, las causas que lo condicionan y las demandas a futuro, es algo
esencial para ser capaces de entender el impacto real de este fenómeno.

El reemplazo tecnológico se está produciendo ya, y hay tanto voces pesimistas


ante los avances de la tecnología, como otros que encuentran el lado positivo
señalando nuestra asombrosa capacidad humana de reinventarnos y
anticiparnos ante las exigencias del mercado laboral. 34

 Desempleo estacional. -
32
Los economistas usan el término “desempleo estructural” con diversos significados. Algunos solo
quieren decir que el desempleado y la vacante tardane en encontrarse, cuando unos sectores se
expanden y otros se contraen; otros usan el término para referirse a enclaves geográficos o
demográficos de desempleo y persistente.
33
Extraído de https://mercado.com.ar/tecnologia/una-era-economica-de-desempleo-tecnologico-2/
#:~:text=John%20Maynard%20Keynes%20dio%20una,econom%C3%ADa%20en%20un%20problema
%20pol%C3%ADtico.
34
Extraído de https://www.modelocurriculum.net/blog/en-que-consiste-el-desempleo-tecnologico
Es el originado por cambios en la demanda de trabajo por parte de las
empresas debido a la estación del año, a la temporalidad o a otros factores
estacionales. Como ocurre, por ejemplo, en el sector turístico en España, que
en temporada alta (verano, semana santa y navidades) absorbe nuevos
trabajadores y una vez la actividad del negocio vuelve a su ritmo habitual van
de nuevo al paro.35

 Desempleo especulativo. -

El desempleo especulativo se presenta cuando una persona no acepta algunos


trabajos que se le presentan porque esperan conseguir otro mejor y decide
esperar un tiempo determinado.

 Desempleo cíclico. -

También llamado desempleo coyuntural, el desempleo cíclico es considerado


como aquel que muestran un incremento o descenso en determinada época,
está a causado por la actividad económica de un país, es decir; que el país se
encuentra en un constante dinamismo y de tal forma se crea una inestabilidad.
Por ello cabe destacarse que el desempleo cíclico depende del ciclo económico
por el que atraviesa un país.

Un ejemplo de lo que conocemos como desempleo cíclico es demostrado como


aquello que está expuesto al gasto y la producción en casos como lo son
cuando caen por debajo de la producción potencial, es decir la demanda con la
que necesita una empresa para subsistir va en declive lo cual genera más
gastos para los patrones y lo más viable es comenzar a despedir a cierto
número de trabajadores, por ello se plantea la idea de que la desaceleración de
la actividad económica origina un entronque con el desempleo de forma
exagerada.

Esto claro está que depende rotundamente de la economía de cada socio de


empresas, instalaciones y comercios, con la expansión del PIB de forma
mediata, puesto que la mayor demanda en producción requiere más
empleados, pero en el momento en que este desciende el gasto total,
comienza la etapa de despidos, cabe mencionar que el ciclo que esto
35
Economipedia, 27 de mayo, 2015. Desempleo. Extraído de
https://economipedia.com/definiciones/desempleo-paro.html
desencadena realmente no satisface socialmente y menos en la actualidad ya
que el número de habitantes incrementan, incorporando así el comportamiento
social y económico como lo es la inversión e inclusive percepciones en el
sector real, con un aumento de inversión y ampliar el conjunto económico. 36

Teorías del desempleo

 Teoría marxista

Según Marx, en los períodos de auge de la actividad económica la acumulación


de capital se acelera, lo que hace que la demanda de trabajo crezca
transitoriamente con más rapidez que la oferta. Esto hace que el desempleo se
vaya reduciendo hasta que eventualmente empiezan a subir los salarios. La
subida de salarios reduce la tasa de beneficios y a partir de un cierto punto eso
hace que la acumulación del capital se desacelere. En palabras de Marx “la
acumulación se amortigua tras el acrecentamiento del precio del trabajo,
porque se embota el aguijón de la ganancia”. Es decir, Marx supone que hay
una relación inversa entre salarios y beneficios, aunque no aclara las razones
de dicha relación. De este modo las subidas salariales van reduciendo la tasa
de beneficios hasta que éstos son muy bajos y el proceso de acumulación se
detiene.37

36
Extraído de http://www.inesle.gob.mx/Investigaciones/2019/01-19%20Desempleo.pdf
37
En esta cita Marx sugiere que la acumulación es una función de la tasa de beneficios vigente, aunque
la idea que maneja de forma más regular es que nunca hay problemas de incentivos para la
acumulación: “la tasa de acumulación es la variable independiente, no la variable dependiente; la tasa
salarial es la variable dependiente, no la variable independiente” (Mark Blaug, Teoría Económica en
Retrospección, op. cit., p. 350).
 Teoría neoclásica

Los defensores de la teoría neoclásica consideran que la regulación excesiva


del mercado de trabajo supone un entorpecimiento insalvable para su correcto
funcionamiento. Así, si los salarios pudieran subir y bajar libremente, sin
convenios ni regulaciones, o si no existiesen trabas a la contratación y libre
despido, entre otras medidas liberalizadoras, el desempleo no existiría. 38

En una situación de desempleo lo que sucede es que hay un exceso de oferta


sobre demanda, pero este no se puede solucionar con una bajada de precios,
en este caso de salarios.

La teoría neoclásica del mercado de trabajo defiende la denominada "Ley de


Say", según la cual cada oferta crea su propia demanda.

 Ley de Say

También conocida como ley de los mercados, fue formulada por Jean Baptiste
Say (1767-1832) y señala que no puede haber un exceso de oferta porque este
es absorbido por la propia demanda que genera. 39 La Ley de Say indica que es
la oferta la que crea a la demanda, por lo que no puede existir una demanda
sin haber oferta.

La teoría de Say defiende que las recesiones o crisis no se producen como


consecuencia de fallos en la demanda o falta de dinero, sino al revés, por
38
Extraído de https://www.elblogsalmon.com/historia-de-la-economia/causas-del-desempleo-teoria-
neoclasica-vs-teoria-keynesiana#:~:text=En%20una%20situaci%C3%B3n%20de%20desempleo,oferta
%20crea%20su%20propia%20demanda.
39
Extraído de https://economipedia.com/definiciones/ley-de-say.html
anomalías en la oferta. Como el autor sostenía, al producirse más bienes se
genera más riqueza, lo que a la vez provoca que al producir otros bienes estos
sean demandados. De tal forma que automática y cíclicamente, la oferta crea
su propia demanda, generando un círculo vicioso que mantenga la relación
entre oferta y demanda de manera continua.

 Teoría monetaria

En su famoso discurso presidencial en la American Economic Association


(diciembre 29 de 1967, publicado en marzo de 1968 en la American Economic
Review) Friedman asestó la crítica más severa a la visión original de la curva
de Phillips -la relación inversa entre la tasa de cambio de los salarios
monetarios y la tasa de desempleo- al afirmar que esta se encontraba mal
especificada: "El análisis de Phillips de la relación entre el desempleo y el
cambio en los salarios es merecidamente celebrada como una importante y
original contribución. Pero, desafortunadamente, contiene un básico defecto -el
no distinguir entre los salarios nominales y los salarios reales." 40

El estudio de Friedman se convirtió, por antonomasia, en el fundamento del


enfoque monetarista donde la tasa de desempleo se determina por el proceso
de despeje continuo del mercado de trabajo y los movimientos en el nivel de
desempleo son enteramente voluntarios (como en el análisis clásico).

La legitimidad teórica del análisis monetarista respecto del keynesiano radica


en su mayor congruencia con el comportamiento racional de los agentes;
específicamente con el postulado de que los trabajadores tratan de reivindicar
el poder adquisitivo de sus salarios, no solo sus salarios nominales (lo cual
significaría crónica “ilusión monetaria”).

40
Liquitaya, José. El enfoque monetarista de la relación desempleo-inflación: Análisis teórico y empírico.
 Teoría keynesiana

Se dice que una economía presenta paro keynesiano cuando las empresas,
aunque los salarios sean bajos, no contratan trabajadores si no hay demanda
suficiente para su producción.

La teoría económica keynesiana aborda el análisis del mercado de trabajo de


forma distinta al clásico, donde el equilibrio se alcanza por la intersección entre
la demanda y oferta de trabajo que dependen de una misma variable. Los
salarios, entonces, no sirven para igualar oferta y demanda de trabajo, por lo
que dejan de funcionar como mecanismo para eliminar el desempleo.

El enfoque keynesiano se apoya, básicamente, sobre supuestos como que la


producción de bienes y servicios depende de la demanda agregada, de forma
que, si ésta es insuficiente, en el corto plazo puede haber equilibrio en este
mercado y paro. Además, no hay flexibilidad salarial que permita volver a la
situación de pleno empleo inmediatamente.

Por tanto, dada la demanda de bienes, las empresas fijan su demanda de


trabajo en función de la productividad del trabajo:

Este tipo de desempleo se corresponde con el enfoque teórico keynesiano del


funcionamiento del mercado de trabajo, que se caracteriza porque viene
determinado por el de bienes. Esto hace que la economía pueda estar en
equilibrio con desempleo, ya que el desempleo aparece si hay rigidez en el
salario nominal.

D →Y ; Y =N∗PMe

Y
N=
PMe

En este contexto, el volumen de empleo viene determinado por la demanda


agregada (D) y no por los niveles salariales. El empleo se determina en el
mercado de bienes.

Al contrario que la predicción neoclásica, este desempleo tiene carácter


involuntario y no es consecuencia de que los salarios sean excesivamente
elevados, sino que se puede considerar un desempleo coyuntural, dependiente
de las fases del ciclo económico. Por este motivo, el desempleo keynesiano
tiene su origen en una demanda agregada insuficiente, que hace que, al salario
vigente, el empresario estaría dispuesto, en realidad, a contratar a más
trabajadores, pero no lo hace porque no tiene demanda.

En definitiva, la principal aportación del modelo keynesiano al funcionamiento


del mercado de trabajo es la posibilidad de que la economía se encuentre en
equilibrio con desempleo.

 Ley de Okun

La ley de Okun es la relación empírica entre las variables tasa de desempleo y


producción de un país. Es un concepto definido en los años 60 por el
economista estadounidense Arthur Okun y que tiene gran relevancia en el
ámbito económico y financiero.41

Según establece la definición de la ley de Okun, la relación lineal planteada


entre PIB real y tasa de desempleo y sus variaciones porcentuales es
necesariamente negativa. A grandes rasgos, este concepto señala que las
economías en situación de crecimiento o expansión y una población activa
estable tienen que aumentar su número de trabajadores y así hacer crecer su
nivel de producción, lo que haría bajar los datos de paro. Por el contrario, en
momentos de recesión económica, bajará la cantidad de trabajadores.
41
Extraído de https://economipedia.com/definiciones/ley-de-okun.html
Existen diversas maneras de expresar este concepto económico. Aunque la
fórmula más extendida para calcular la ley de Okun es teniendo en cuenta la
tasa de crecimiento y relacionando producción y desempleo:

∆Y
=k −c ∆ u
Y

Donde Y representa el PIB real o producción, ΔY es la variación del nivel de


producción, c es una constante que relaciona las variables desempleo y
producción, k es el porcentaje anual de crecimiento de la producción de pleno
empleo y Δu corresponde a la variación de la tasa de desempleo.

 Curva de Phillips

La curva de Phillips es una representación gráfica que muestra la relación entre


desempleo e inflación. Establece que un aumento del desempleo reduce la
inflación y viceversa, la disminución del desempleo se asocia con una mayor
inflación. Es decir, la curva de Phillips pone de manifiesto que no se puede
conseguir al mismo tiempo baja inflación y alta tasa de empleo.

Cuanto mayor sea la demanda agregada, mayor será la tensión de los precios,
por lo que estos subirán, mientras disminuye el desempleo.
Por tanto, este indicador sugiere que debe haber cierto nivel de inflación para
minimizar el desempleo, ya que una política dirigida exclusivamente hacia la
estabilidad de precios puede promover el desempleo.

Esta relación que describe la curva de Phillips pierde validez, sin embargo, en
el largo plazo.

Políticas públicas

 Política monetaria

La política monetaria tiene una influencia directa e importante en el nivel de


precios y en su variación, y las vías por las que se mantiene dicha influencia
atraviesan por los mercados de productos y de trabajo. Pero, como éstos se
ajustan y despejan rápidamente, los cambios en la política tienen un pequeño
efecto sobre ellos. La política monetaria puede afectar al desempleo solo a
través de sorpresas en la inflación, pero tal impacto decrece rápidamente en el
tiempo.

 Política laboral

Las políticas laborales conllevan reformas que inciden o cambian,


sustancialmente el mercado de trabajo, buscando a través de ella, impulsar y
estimular la generación de empleo, armonizar las relaciones obrero patronal y
establecer salarios justos.
Así también, las reformas laborales provienen como consecuencia de la crisis
económica, del déficit fiscal, baja productividad; entre otras y, por tanto, son
aplicadas para fomentar el empleo, modernizar la negociación colectiva para
acercarla a las necesidades específicas de empresas y trabajadores; elevar las
oportunidades de las personas desempleadas, entre otras razones. 42

 Política fiscal

El Monitor Fiscal43, aborda la situación sobre si la política fiscal puede incidir en


la creación de empleo y determina tres posibilidades:

En primer lugar, la política fiscal puede propiciar condiciones macroeconómicas


que estimulen la actividad económica y los mercados laborales. A modo de
ejemplo, es posible diseñar y programar una reducción del déficit de modo tal
de minimizar los efectos negativos que esta pueda tener sobre el empleo.
Lógicamente, la combinación adecuada de políticas para cada país debe
ajustarse en función de sus circunstancias específicas.

En segundo lugar, la política fiscal puede facilitar las reformas estructurales en


el mercado laboral. ¿Cómo? La política fiscal puede contrarrestar los posibles
costos económicos a corto plazo de la reforma. También puede ayudar a
formar consenso político sobre la reforma; por ejemplo, retribuyendo a grupos
que puedan verse perjudicados por el cambio. Esto me permite hacer hincapié
en un punto de importancia general: de cara al futuro, es muy importante tener
una mejor comprensión de la dimensión política de la política económica.

Una política fiscal eficaz que contribuya a la reforma estructural debe reunir
determinadas condiciones: no debe aumentar los riesgos para la sostenibilidad
de la deuda; los costos y beneficios de la reforma deben estar debidamente
identificados; los costos deben acotarse en tamaño y duración, y debe haber
certeza suficiente de que las reformas habrán de llevarse adelante hasta el
final.

Y, en tercer lugar, la política fiscal puede ser parte del diseño general de las
medidas de política estructural.
42
Asencio, Cristóbal; Tomala-Chavarria, Mónica y Cochea, Hermelinda. (2017). La política laboral y su
incidencia en el mercado de trabajo en la Provincia de Santa Elena, años 2010-2015.
43
Disponible en https://blog-dialogoafondo.imf.org/?p=4515#:~:text=En%20primer%20lugar%2C%20la
%20pol%C3%ADtica,pueda%20tener%20sobre%20el%20empleo.
En las economías avanzadas, observamos que una reducción cuidadosamente
diseñada de las contribuciones al seguro social correspondiente a trabajadores
jóvenes puede mejorar el empleo en ese grupo etario.

En las economías en desarrollo y de mercados emergentes, observamos que la


eliminación de barreras impositivas, la prestación de servicios públicos básicos,
y un mayor acceso a recursos financieros y capacitación pueden contribuir a
resolver las dificultades relacionadas con la informalidad y el bajo crecimiento
de la productividad laboral.44

 Política salarial

Existe una amplia literatura económica que ha documentado los efectos


negativos que tiene el Salario Mínimo (SM) particularmente en países
desarrollados relacionados a:

1. El incremento del desempleo, especialmente de aquellos que perciben el


SM
2. Disminución del entrenamiento y la calidad en las condiciones de trabajo
3. Incentivo para funcionar bajo la informalidad.

Sin embargo, existe también literatura que evidencia que estos efectos
negativos pueden no cumplirse debido a las siguientes causas:

1. Los empleadores suelen tener algún tipo de poder de monopsonio


2. Los empleadores responden al SM reduciendo sus márgenes de
ganancia
3. El SM funciona como salario de referencia en el sector informal.

En efecto, el incremento del SM puede generar una transferencia de


trabajadores del sector formal al sector informal que podría disminuir el salario
en este sector (al incrementar la oferta de trabajadores en este sector). Así, se
espera que el efecto del incremento en el SM sea positivo en el sector formal y
negativo en el informal45. Sin embargo, el sector formal es más atractivo una
vez que incrementa el SM y existe evidencia de que el SM se utiliza como
44
Gaspar, Vitor. Una política fiscal inteligente ayudará a la creación de empleo. Disponible en
https://blog-dialogoafondo.imf.org/?p=4515#:~:text=En%20primer%20lugar%2C%20la%20pol
%C3%ADtica,pueda%20tener%20sobre%20el%20empleo.
45
Fajnzylber P. (2001). “Minimum Wage Effects throughout the wage distribution: Evidence from Brazil’s
Formal and Informal Sectors”. Universidade Federal de Minas Gerais.
numerario en el sector informal. Debido a este efecto, se esperaría un
incremento en los salarios a lo largo de toda la distribución de salarios en
ambos sectores.

En países en vías de desarrollo surgen dos cuestionamientos adicionales. El


primero relacionado a la eficacia de esta política debido a la importancia del
sector informal sobre el que la legislación no tiene efecto y el segundo respecto
a efectos diferentes del SM en estos países debido a que la proporción de
trabajadores que percibe el SM es mucho mayor que en países
industrializados.

Causas del desempleo

Entre los diferentes factores causantes del desempleo destacan los siguientes:

 Salario mínimo superior al salario de equilibrio: Cuando el salario


mínimo es mayor que el salario de equilibrio, se genera un desajuste
que causa desempleo.
 Nuevas tecnologías y automatización: El avance de la tecnología y el
desarrollo de la robótica permite sustituir puestos de trabajo por precisas
máquinas.
 Baja cualificación de la población: La baja cualificación de la
población frena el desarrollo económico de un país debido a sus bajos
niveles de productividad.
 Crisis económica o financiera: Las crisis económicas o financieras
provocan multitud de cierres de empresas y disparan las tasas de paro.
 Tejido empresarial débil: Cuando una economía no dispone de un
amplio tejido empresarial que sea capaz de absorber a la población
activa, se genera paro.
 Desastre natural: Desastres naturales como terremotos, pandemias o
tsunamis provocan la destrucción de muchas empresas.
Consecuencias del desempleo

Los efectos del desempleo varían en función de cada economía, pero coinciden
en las siguientes consecuencias:

 Aumento de las desigualdades sociales: Una parte de la población


dispone de un ingreso muy ajustado que le dificulta mejorar su posición
económica.
 Disminución de la calidad de vida: Cuantos menos recursos posee
una persona menor será su calidad de vida.
 Empeora la salud mental de la población: El desempleo genera una
gran desmotivación causando grandes depresiones y problemas
psicológicos.
 Reducción del consumo: El consumo se incrementa o se reduce en
función de la capacidad económica de la población. Cuando una
determinada economía posee altas tasas de paro, su consumo se verá
mermado.
 Mayor gasto estatal: Las prestaciones por desempleo que entrega el
Estado se incrementan generando un mayor desembolso de dinero
público. De esta forma, si el país no tiene la capacidad de hacer frente a
dichas prestaciones, deberá emitir deuda.
 Pérdida de capital humano: Cuando un profesional pasa un largo
período en paro sus conocimientos se reducen.

b. Marco conceptual
Desempleo

Según la Real Academia Española, el desempleo es la situación en que se


encuentra quien, pudiendo y queriendo trabajar, pierde su empleo o ve
reducida su jornada ordinaria de trabajo. 46

Francine Nualart, colaborador de la Escuela de Negocios de la Universidad


Adolfo Ibáñez, define al desempleo como la situación del grupo de personas
que en la actualidad no tienen empleo, considerando que se encuentran
disponibles para trabajar y tienen edad suficiente para hacerlo. 47

46
Extraído de https://dpej.rae.es/lema/desempleo#:~:text=Lab.,262.
El desempleo no deja de ser uno de los problemas que más preocupa a la
sociedad en general, las personas desempleadas son aquellas que carecen de
un trabajo y que deben enfrentarse a situaciones de difícil decisión por carecer
de ingresos por los cuales mantenerse a sí mismos, o a sus familias. El
problema es que cuando el número de empresas desempleadas crece por
encima de niveles que se podrían considerar como “normales”, crece la duda y
el miedo social, por lo cual, se despierta el interés de la prensa y de las
autoridades o hacedores de políticas públicas por encontrar una solución para
estas personas, mismas que muchas veces tienen que recurrir a medidas
extremas para sobrevivir.

Índice de Carga Económica

Otro indicador importante es el índice de Carga Económica, que relaciona a la


Población Económicamente Inactiva con al Activa (PEI/PEA).

Tasa bruta de participación

El siguiente índice de suma importancia para el análisis del desempleo es la


tasa bruta de participación, la cual no es más que el porcentaje de personas
que efectivamente trabajan o buscan trabajo activamente con respecto al total
de la población.

Tasa global de partición

La tasa global de participación muestra una aproximación del tamaño de la


oferta de mano de obra disponible para participar en la producción de bienes y
servicios relación con la PET.

Tasa global de ocupación

Este indicador de empleo se construye para cuantificar el tamaño relativo de la


fuerza de trabajo. En él se compara la población económicamente activa y la
población en edad de trabajar.

Tasa de subocupación

47
Extraído de https://www.latercera.com/noticia/el-efecto-del-desempleo-en-la-economia-brcurso-
entorno-economico-de-la-empresa/
La Tasa de Subocupación por Insuficiencia de Tiempo de Trabajo es la relación
de personas que trabajan menos de un umbral de horas a la semana (40
horas), desean trabajar y están disponibles para trabajar respecto al total de la
población ocupada.

Empleo

Se define como todas las personas, asalariadas o autónomas, que realizan


alguna actividad productiva dentro de la frontera de producción del Sistema de
Cuentas Nacionales.48

Empleo Equivalente a Tiempo Completo

Es el número de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, y se


define como el total de horas efectivamente trabajadas por todas las personas
ocupadas divididos por el número promedio anual de horas efectivamente
trabajadas en puestos de trabajo a tiempo completo.

Empleador

Persona natural o jurídica, pública o privada, nacional o extranjera, que en el


territorio de la República de Bolivia contrata a una persona natural en régimen
de dependencia laboral, entendido éste de acuerdo con las leyes aplicables.

Empleado (Sector Privado)

1. Persona que tiene un nivel de calificación primario, secundario y no


universitario y cuyas tareas principales requieren para su desempeño los
conocimientos y/o la experiencia necesaria
2. Persona que realiza trabajos ligados a la actividad principal que
desarrolla la empresa.

48
Disponible en https://www.ine.gob.bo/index.php/instituto/glosario-e/
Población económicamente activa (PEA)

Según el glosario de términos del Instituto Nacional de Estadística, la PEA son


las personas que en determinado período de tiempo trabajaron o buscaron
trabajo activamente.49

Población económicamente inactiva (PEI)

Son aquellas personas que no trabajan ni buscan trabajo. Compuesta


principalmente por estudiantes mayores de 10 años, amas de casa, jubilados,
pensionistas o rentistas.

Población en Edad de No Trabajar (PENT)

Está compuesta por aquella población menor de 10 años.

Población en Edad de Trabajar (PET)

Existen dos requisitos para encontrarse en este grupo:

1. Ser un habitante con 10 años y más de edad


2. Ser una persona capacitada física e intelectualmente para poder ejercer
una actividad económica

Población Ocupada (PO)

Personas que, durante la semana anterior al día del censo o encuesta,


trabajaron por lo menos una hora en alguna actividad económica. Se considera
también ocupados a las personas que durante un período de tiempo no están
trabajando temporalmente debido a vacaciones, licencia o falta de materiales.

Población Desocupada (PD)

Personas que, durante la semana anterior al día del censo o encuesta, no


tenían trabajo, pero lo estaban buscando activamente.

49
Disponible en https://www.ine.gob.bo/index.php/instituto/glosario-p/#:~:text=Poblaci%C3%B3n
%20Econ%C3%B3micamente%20Activa%20(PEA)&text=Personas%20que%20en%20determinado
%20per%C3%ADodo,de%20trabajo%2C%20u.t.c.%20Fuerza%20laboral.
Fuerza de trabajo

En la teoría marxista, la capacidad de trabajo es el conjunto de capacidades


físicas y, inherentes a todo ser humano, susceptibles de ser utilizadas para la
producción de un valor de uso. Se diferencia así del trabajo, que es la puesta
en práctica de la fuerza de trabajo.

Política

Entiéndase la política como ciencia y arte de gobernar que trata de la


organización y administración de un Estado en sus asuntos e intereses. 50

Una política es un comportamiento propositivo, intencional, planeado, no


simplemente reactivo, casual. Se pone en movimiento con la decisión de
alcanzar ciertos objetivos a través de ciertos medios: es una acción con
sentido. Es un proceso, un curso de acción que involucra todo un conjunto
complejo de decisiones y operadores. La política también es una actividad de
comunicación pública.

La política real, en tanto lucha por el poder en función de intereses y ventajas,


se expresa y efectúa en el proceso de elaboración de políticas.

La política es entonces un resultado de enfrentamientos y compromisos, de


competiciones y coaliciones de conflictos y transacciones convenientes.

Público

Entiéndase por público como un adjetivo notorio, patente, visto o salido por
otros del común de la sociedad. Relativo al pueblo. Común del pueblo o
sociedad.

Aquello referido a las políticas, decisiones y acciones de las autoridades


estatales, en cualquier par de coordenadas espaciotemporales. Aunaremos el
concepto de bienestar público como complemento, y decimos que puede ser
precisado como el conjunto de bienes privados y públicos, menos el conjunto
de males privados y públicos, que los miembros de una sociedad producen y
consumen51

50
Enciclopedia Encarta 2003
51
Banzúa Fernando y Valenti Giovanna. Hacia un enfoque amplio de política pública.
Lo público de las políticas públicas, es una zona de encuentro y diálogo entre
los problemas sociales nacionales y las respuestas políticas estatales. 52

Política pública

Generalmente por Políticas Públicas se han entendido los programas que un


gobierno, cualquiera que sea, desarrolla en función de un problema o situación
determinada

Las Políticas Públicas son las acciones de gobierno, es la acción emitida por
éste, que busca cómo dar respuestas a las diversas demandas de la sociedad,
como señala Chandler y Plano, se pueden entender como uso estratégico de
recursos para aliviar los problemas nacionales.

Según Pallares (1988)53, las políticas públicas se constituyen como el conjunto


de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a
través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre
la vida de los ciudadanos.

Estacionalidad

La estacionalidad o variación estacional de una serie temporal es la variación


periódica y predecible de la misma con un periodo inferior o igual a un año. Es
una de las componentes de las series temporales, y se contrapone a la
tendencia y a la variación cíclica.

Ciclicidad

La ciclicidad permite observar las fluctuaciones periódicas que se repiten


dentro de la serie temporal de un valor, normalmente durante un periodo de
tiempo superior a un año.54

52
Oddone Nahuel y Granato Leonardo. (2008). Gobiernos locales y redes asociativas: Estrategias para la
ciudad digital. Apuntes sobre la experiencia argentina. Disponible en
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2968790.pdf
53
Pallarés, Francesc. (1988). Las políticas públicas, el sistema político en acción. Disponible en
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/27007.pdf
54
Extraído de https://www.ibm.com/docs/es/qmf/12.1.0?topic=forecasts-observing-cyclicity#:~:text=La
%20ciclicidad%20permite%20observar%20las,tiempo%20superior%20a%20un%20a%C3%B1o.
Mercado

El mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de


bienes o servicios entre individuos, que llegan a acuerdo entre el producto o
servicio y el precio que se cobra por éste.

El mercado, básicamente, funciona en virtud de la relación que exista entre la


oferta y la demanda, es decir, el precio de los productos y servicios está
determinado por la oferta que los diversos proveedores realizan y cuál es la
demanda, por parte de los consumidores, de dichos bienes y servicios,
concluyéndose que a menor demanda hay más oferta y a mayor demanda hay
menor oferta.55

Segmentación de mercado

La segmentación de mercados consiste en seccionar al mercado objetivo en


grupos más pequeños que comparten características similares, como edad,
ingresos, rasgos de personalidad, comportamiento, intereses, necesidades o
ubicación.56

Mercado formal

El comercio formal es aquel que se rige bajo las normas del país en donde se
efectúa, por lo cual se ampara en los estatutos legales vigentes. El comercio
formal requiere de reglas muy claras y justas para desarrollar su tipo de
actividad, pueden mencionar: garantía en los productos que se ofertan.

Mercado informal

La economía informal es aquella donde las condiciones laborales no siguen un


marco legal. Así, abarca una serie de actividades productivas donde los
trabajadores no cuentan con derechos como vacaciones, compensación por
tiempo de trabajo, indemnizaciones por despido, entre otros.

Informalidad laboral

La informalidad laboral o trabajo informal engloba todas aquellas ocupaciones y


formas de producción, que son ejercidas por personas o empleados que

55
Extraído de https://www.sernac.cl/portal/607/w3-propertyvalue-21057.html
56
Extraído de https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-segmentacion-de-mercados/
reciben ingresos cuyas condiciones de trabajo no se encuentran reguladas por
un marco legal.57

57
Extraído de https://economipedia.com/definiciones/informalidad-laboral.html
CAPITULO III

9. Comportamiento de indicadores relacionados al empleo


Producción

El fenómeno del desempleo en Bolivia y en todo el mundo no es un evento


aislado, viene precedido de muchas variables y acontecimientos importantes
que lo determinan. Para conocer la evolución del desempleo en Bolivia
debemos ver aspectos importantes de nuestra economía a través de los años.

En el siguiente gráfico podremos ver la evolución que ha tenido el Producto


Interno Bruto (PIB) nominal de Bolivia:

Producto Interno Bruto a precios corrientes de Bolivia


(en millones de bolivianos)
300

250

200

150

100

50

0
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017(p)
2018(p)
2019(p)
2020(p)
2021(p)

Fuente: Elaboración propia en base a datos

Desde 1990 la economía boliviana presentó diferentes fases: la primera que se


prolongó hasta 1998, caracterizada por un crecimiento sostenido; la segunda
inició en 1999 y se extendió hasta 2003, donde hubo una desaceleración del
crecimiento y el deterioro de los indicadores del empleo y la pobreza. A partir
de ahí, la tercera fase desde 2003 hasta el 2009 se convierte en un periodo de
profundas transformaciones políticas y económicas, Bolivia entró en un periodo
de serias reformas, resurgiendo fuertes grupos de presión que buscan
autonomías regionales y ratificaciones de poder y, en consecuencia, una
situación de inestabilidad política en el país. A partir del 2010, hasta el 2014 se
dieron los efectos del “boom” de los precios de las materias, propiciando un
crecimiento económico sin precedentes en el país. Desde 2015 hasta 2019
caemos nuevamente en nuestra realidad como país dependiente de los precios
de los commodities, aún con un crecimiento, hasta que llega el virus del
COVID-19 en el primer trimestre del 2020, efectuándose una clausura total de
las actividades no esenciales en el país.

En la primera fase (1990 – 1998), la estabilidad macroeconómica fue la base


para promover reformas que garanticen el crecimiento de la economía, como la
consolidación del sistema financiero, la regulación bancaria, la estabilidad del
tipo de cambio, la reforma de pensiones, entre otros. Durante este periodo el
desempleo abierto se redujo hasta niveles por debajo del 4%.

En la segunda fase (1999 – 2003), la economía boliviana sintió los efectos de la


crisis asiática que se desató en 1997 a través del ajuste de los países vecinos
como Brasil y Argentina. La reducción del comercio de nuestros socios
comerciales, así como la marcada desaceleración del crecimiento con énfasis
en sectores con alta contribución a la creación de empleos como la
manufactura y la construcción, fueron las condiciones que causaron una alta
elevación del desempleo abierto.

En la tercera fase (2004 – 2009), se dan constantes confrontaciones entre


protagonistas visibles que, por un lado, eran del gobierno nacional, liderado por
el presidente Evo Morales Ayma, mientras que, por el otro lado, se tenían a los
prefectos departamentales opositores de la región conocida como la “Media
Luna” (Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando) que impulsan la constitución de
gobiernos departamentales y autónomos, rechazando el proyecto constitucional
que impulsan desde el oficialismo. El riesgo de una posible guerra civil, un
proceso de disgregación territorial toma de instituciones públicas, bloqueo de
rutas y el atentado contra el oleoducto ubicado en Tarija, afectando el
suministro de gas a Brasil fueron los condimentos para el estancamiento de la
economía durante este periodo.

En la cuarta fase (2010 – 2014), se dio el “boom” de las materias primas o


súper ciclo de los commodities, un periodo en el cual se registró una fuerte
subida del precio de gran cantidad de materias primas (alimentos, petróleo,
metales, químicos y energía) que se produjo entre los años 2000 y 2014. Este
ciclo benefició a las regiones exportadoras netas de materias primas como
Bolivia.

La quinta fase (2015 – 2019), se caracteriza por el fin del “milagro económico”
donde se conseguían tasas de crecimientos sin precedentes en el país, el
modelo comienza a desangrarse, exhibido por la disminución del precio de los
commodities, los cuales maquillaban la situación del país y su dependencia de
la exportación de materias primas en bruto.

La sexta fase (2020 – hoy), con una economía debilitada aún más por la
pandemia, se caracteriza por las consecuencias de seguir soportando un
modelo de derroche desfasado, la pandemia flaquea y profundiza los
problemas de la economía, con la primera recesión desde 1990. La
informalidad, el desempleo y la subocupación alcanzan su tope, los ciudadanos
del país comienza a buscar diferentes formas de ganarse la vida con empleos
de baja productividad.

Base empresarial vigente

Un conjunto de indicadores importante es la base o el tejido empresarial con el


que cuenta el país y su evolución, esto nos da una idea del número de
empresas con las que cuenta un país y la evolución de las mismas, recordando
siempre que son estas las que brindan empleos formales con todos los
derechos y obligaciones respectivos.

Es importante mantener una base empresarial grande y fuerte, capaz de


mantener una producción de bienes y servicios diversificada; al mismo tiempo
esta tiene que ser la principal generadora de empleos y de ingresos para el
estado a través de las recaudaciones impositivas.

A continuación, veremos la base empresarial vigente por departamento en


2022:
Base empresarial vigente por departamento en 2022
120.000

100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

0
Cochabamba

Tarija

Oruro

Potosi

Beni
La Paz

Santa Cruz

Chuquisaca

Pando
Fuente: Elaboración propia en base a datos de FUNDEMPRESA

Podemos notar que la ciudad de La Paz cuenta con la mayor cantidad de


empresas con respecto al resto de los departamentos, con 105.515 empresas,
seguido por el departamento de Santa Cruz, con 100.324 empresas y
Cochabamba con 57.918 respectivamente.

Es importante hacer notar la diferencia entre la base empresarial de estos tres


departamentos con la del resto del país. Este análisis no toma en cuenta el
modelo de desarrollo cruceño y una de sus principales características: la
institucionalidad. La calidad del tramado empresarial de cada departamento
varía, en cuando a Santa Cruz, se tiene el tejido empresarial más fuerte y
desarrollado a nivel institucional, contando con diferentes asociaciones
representativas de los sectores productivos del país, destacando – entre otras
– la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Asociación de Avicultores (ADA),
Cámara de Exportaciones (CADEX), etc.
Crecimiento empresarial

Crecimiento empresarial por departamento en 2022


5.000

4.500

4.000

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

0
Cochabamba

Oruro

Beni
La Paz

Santa Cruz

Tarija

Chuquisaca

Pando
Potosi
Fuente: Elaboración propia en base a datos de FUNDEMPRESA

En cuanto al crecimiento empresarial, podemos notar que Santa Cruz se


encuentra por encima de los demás departamentos con 4.738 empresas
nuevas para 2022, seguido únicamente por La Paz con 4.647 empresas
añadidas a su base empresarial, esto representando un crecimiento del 4,72 y
4,4 % respectivamente.
Evolución de la PET y PENT

Evolución de la PET y PENT en Bolivia


9.000.000

8.000.000

7.000.000

6.000.000

5.000.000

4.000.000

3.000.000

2.000.000

1.000.000

-
4T-2015

1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

4T-2021 (p)

1T-2022 (p)
2T-2021

3T-2021
Población en Edad de No Trabajar (PENT) Población en Edad de Trabajar (PET)
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

En cuanto a la Población en Edad de Trabajar (PET) y la Población en Edad de


No Trabajar (PENT) podemos notar dos tendencias desde el 2015 hasta el
primer trimestre del presente año. La PET tiene una tendencia notablemente
creciente, pasando de casi 7,5 millones de bolivianos en edad de trabajar a
casi 8,5 millones de ciudadanos. Por otro lado, PENT ha tenido una tendencia
levemente decreciente, encontrando poca variación con respecto al cierre del
año 2015.

Estos datos nos indican que cada vez un mayor porcentaje de la población
entra en la categoría de PET, alcanzando una edad mínima de 14 años según
la legislación boliviana. Esto significa un aumento significativo en la base de
trabajadores que tiene el país, aunque este indicador no es capaz de reflejar la
calidad de la formación de esta mano de obra.
Población en Edad de No Trabajar por sexo

Población en Edad de No Trabajar por sexo


1.800.000

1.750.000

1.700.000

1.650.000

1.600.000

1.550.000

1.500.000
4T-2015

2T-2016

1T-2017

3T-2017

1T-2018

3T-2018
4T-2018
1T-2019
2T-2019

4T-2019

1T-2021
1T-2016

3T-2016
4T-2016

2T-2017

4T-2017

2T-2018

3T-2019

1T-2020

4T-2021 (p)
1T-2022 (p)
3T-2021
2T-2021
Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Al desagregar la PENT en sexo, podemos ver que existe una brecha cada vez
más grande entre hombres y mujeres. Para los años 2016, 2017 y 2018 se
puede apreciar que esta brecha empezaba a reducirse y a partir del año 2020
nuevamente se expande a favor de los hombres, lo que quiere decir que cada
vez existen más hombres con mujeres que incumplen con la minoría de edad
(14 años) establecida por la legislación boliviana para considerarse dentro de
esta categoría. A pesar de que la brecha sea cada vez mayor entre sexos, el
total de población en Edad de No Trabajar se ha reducido a partir del 2021.
Población en Edad de Trabajar por sexo

Población en Edad de Trabajar por sexo


5.000.000

4.500.000

4.000.000

3.500.000

3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

-
4T-2015

2T-2016

1T-2017

3T-2017

1T-2018

3T-2018
4T-2018
1T-2019
2T-2019

4T-2019

1T-2021
1T-2016

3T-2016
4T-2016

2T-2017

4T-2017

2T-2018

3T-2019

1T-2020

4T-2021 (p)
1T-2022 (p)
3T-2021
2T-2021
Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Podemos notar que, en complementación del anterior gráfico, son cada vez
más tanto hombres como mujeres los que cumplen con la minoría de edad para
ser considerados dentro de esta categoría, existiendo una tendencia creciente
en ambos bandos. Esta tendencia se puede deber a un aumento de la
natalidad en años anteriores, específicamente desde el 2006, cuyos resultados
se dan a partir del 2021 con niños/as mayores a los 14 años. Esto también
puede significar que la estructura de la población boliviana es cada vez más
joven.
Índice de Carga Económica

Indice de Carga Económica


(en porcentaje)
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
4T-2015

1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

2T-2021

3T-2021

4T-2021(p)

1T-2022(p)
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Podemos notar que este índice ha tenido una tendencia decreciente desde el
año 2016 hasta el último trimestre del año 2021, donde luego presenta una
pequeña subida tanto para hombres, como para mujeres. Este índice, al
relacionar la población económicamente inactiva con la activa, nos indica que
desde el 2016 hasta el 2021 la PEA es cada vez mayor que la PEI, mientras
que, para el primer trimestre del año 2022, la PEI le ha ganado un poco de
terreno a la PEA, lo que nos indica que el número de individuos que dedica su
tiempo a estudiar o a quehaceres el hogar, en lugar de realizar una actividad
que genere bienes y servicios al mercado ha aumentado.

En Bolivia, por cada 100 individuos pertenecientes a la PEA, existen menos de


30 que se encuentren entre la PEI.
Tasa bruta de participación

Tasa bruta de participación


(en porcentaje)
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

2T-2021

3T-2021
4T-2015

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

4T-2021(p)

1T-2022(p)
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Este indicador es importante para medir el dinamismo de la oferta laboral del


país, nos muestra que la tendencia es levemente creciente, lo que quiere decir
que cada vez son más las personas que: o tienen un trabajo o se encuentran
activamente en búsqueda de uno para sustentarse.

Para el último trimestre del año 2021 se puede ver una ligera desaceleración, lo
que puede deberse a los efectos de comienzo de año, posterior a las
festividades (navidad, año nuevo, etc.).

Aproximadamente, más del 50 % de la población total del país se encuentra


activamente en la búsqueda de un trabajo, si es que no tiene uno actualmente.
Tasa global de partición

Tasa global de participación


(en porcentaje)
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
4T-2015

1T-2016

3T-2016

4T-2016

3T-2017

2T-2018

3T-2018

2T-2019

3T-2019

1T-2020

1T-2021
2T-2016

1T-2017

2T-2017

4T-2017

1T-2018

4T-2018

1T-2019

4T-2019

2T-2021

3T-2021

4T-2021(p)

1T-2022(p)
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Para el primer trimestre de 2022 se reporta que más del 80% de la PET se
encuentra disponible para la creación de bienes y servicios, comparando con el
71% para el primer trimestre registrado en el año anterior.
Tasa de ocupación

Tasa de ocupación
(en porcentaje)
100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

4T-2021(p)

1T-2022(p)
4T-2015

1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

2T-2021

3T-2021
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

La tasa de ocupación representa el porcentaje de PET que se encuentra


trabajando activamente, para el primer trimestre del 2022 es del 75%
aproximadamente, podemos notar que son más los hombres que las mujeres
que se encuentran trabajando activamente en la economía boliviana, existiendo
todavía una brecha que se ha ido achichando desde el 2018.
Tasa global de ocupación

Tasa global de ocupación


(en porcentaje)
100

98

96

94

92

90

88
4T-2015

1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

2T-2021

3T-2021

4T-2021(p)

1T-2022(p)
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

En este gráfico se puede notar un comportamiento cíclico: aquellos meses


cercanos a fin de año la tasa global de ocupación la más alta del año, mientras
que en los primeros meses del año se registran tasas mínimas de ocupación;
este proceso se viene repitiendo desde 2016. Este gráfico pronto se
complementaría con la tasa de desocupación, la cual presenta un
comportamiento similar.
Tasa de desocupación

Tasa de desocupación
(en porcentaje)
10

0
4T-2015

1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

2T-2021

3T-2021

4T-2021(p)

1T-2022(p)
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Como se mencionaba anteriormente, el comportamiento cíclico es evidente, el


pico de la desocupación se encuentra en los primeros meses del año, mientras
que, a fin de año, debido a las actividades y los empleos temporales, la tasa de
ocupación se reduce al mínimo.

A pesar de tener tasas bajas de desocupación a fin de año, debemos tener en


cuenta que estos trabajos que se dan por épocas festivas no son permanentes
y la mayoría son a corto plazo, lo que se ve reflejado en los primeros meses del
siguiente año, en su mayoría estos trabajos son tomados por jóvenes que
quieren tener un ingreso extra o se encuentran en la búsqueda de su primer
empleo.
Tasa de subocupación

Tasa de subocupación
(en porcentaje)
20

18

16

14

12

10

0
4T-2015

1T-2016

2T-2016

3T-2016

4T-2016

1T-2017

2T-2017

3T-2017

4T-2017

1T-2018

2T-2018

3T-2018

4T-2018

1T-2019

2T-2019

3T-2019

4T-2019

1T-2020

1T-2021

2T-2021

3T-2021

4T-2021(p)

1T-2022(p)
Bolivia Hombres Mujeres
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

La tasa de ocupación tuvo una primera fase de decrecimiento hasta el año


2017, luego se mantuvo estable hasta el año 2020, cuando comenzó la
pandemia.

A partir de este momento la economía boliviana apretó el acelerador hacia la


informalidad y los trabajos de baja productividad o la “subocupación”, con
trabajos que no superan las 40 horas semanales y que no se dedican a la
producción de bienes y servicios en su mayoría, sino a la comercialización de
productos. A pesar de ya no tener restricciones duras como al comienzo,
todavía no se pueden recuperar los niveles previos a la pandemia, todavía
existen muchas familias cuya única forma de sustentarse es a través de estos
trabajos que por lo general son mal remunerados y no tienen una paga fija.
10. Política monetaria y desempleo

Agregados monetarios

Agregados monetarios, 2008 a marzo de 2022


(en miles de bolivianos)
300.000.000

M1 M'1
250.000.000
M2 M'2
M3 M'3
200.000.000 M4 M'4

150.000.000

100.000.000

50.000.000

Fuente: Elaboración propia en base a datos del BCB

Así como la base monetaria, los agregados monetarios han tenido una
tendencia creciente en el periodo de estudio. Es importante hacer notar que
los agregados monetarios que toman en cuenta la demanda de dinero en
moneda extranjera (M’1, M’2, M’3 y M’4) han tenido un crecimiento superior a
los agregados monetarios en los que participan los depósitos y circulante de
moneda nacional.

A partir de 2019, y con la pandemia, junto con los encierros temporales han
provocado que el M’3 y el M’4 tengan comportamientos similares. Esta
relación se debe a las bajas expectativas en los títulos en poder del sector
privado no financiero en MN, UFV, ME y MVDOL.

No hemos evidenciado desequilibrios en el mercado monetario en los últimos


años, como los vivido en años previos a 1985, donde Bolivia vivió un proceso
hiperinflacionario, entonces podemos decir que se ha manteniendo una
estabilidad en el nivel general de precios, con una inflación controlada y en
tasas bajas, la cual incluso se ha ubicado en niveles menores al 1%.
Billetes y monedas en poder del público, índice general de precios y tasa
de desempleo
(en millones, sin unidad y en porcentaje)
180 9

160 8

140 7

120 6

100 5

80 4

60 3

40 2

20 1

0 0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Billetes y monedas en poder del público Indice General Precios Tasa de desempleo

Como podemos Superavit/Déficit del Gobierno General y del SP no financiero


(en % del PIB)

observar, los 6,0%

4,0%
billetes y monedas 2,0%

en poder del 0,0%


2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
-2,0%
público siguen un
-4,0%
comportamiento -6,0%

idéntico al de la -8,0%

-10,0%
masa monetaria,
-12,0%
puesto que es -14,0%
Fuente: Elaboración propia en base a datos del BCB

SUPERAVIT O DEFICIT DEL SP NO FINANCIERO (%PIB)


parte de su SUPERAVIT O DEFICIT DEL GOBIERNO GENERAL (%PIB)

composición. El crecimiento continuo de esta variable se debe a la impresión


de dinero llevada a cabo por el Banco Central a manera de cubrir los déficits
fiscales crecientes que viene teniendo el gobierno desde el año 2014 y, como
podemos observar en el siguiente gráfico, para 2020 se dio se llegó a un
déficit fiscal cercano al 13%, este fenómeno parece explicar el crecimiento de
la masa monetaria y el por qué para marzo de 2022 ya estamos en los
mismos niveles que teníamos en 2020.
A marzo de 2022, estamos ya a niveles similares de 2021, con una base
monetaria de 96,7 millones de bolivianos.

En los años 60, la mayoría de los economistas sostenía que la política


monetaria era capaz de afectar los niveles de empleo, tomando como
referencia teórica la formulación de Bill Phillips, y su famosa curva (Woodall &
Cox, 2008, pág.181). Era claro que existía una disyuntiva entre la inflación y el
desempleo. Con un poco de política monetaria activa, los bancos centrales
podían reducir los niveles de desempleo, a costa de tolerar un poco de
inflación.

Es importante notar que, a pesar de tener un crecimiento del dinero en el país,


este no ha sido la principal causa de la inflación, como afirman los autores
monetaristas como Milton Friedman, quien dice que la inflación es netamente
un fenómeno monetario, en Bolivia, el tipo de cambio fijo que rige desde 2011
más los subsidios a los combustibles y algunos artículos de la canasta familiar,
son aquel sostén del incremento de precios en la economía Boliviana.

Es por esto que, el tener un tipo de cambio fijo ha permitido que Bolivia tenga
una inflación baja en los últimos años, lo cual, se ha visto en detrimento de la
tasa de desempleo, lo que permite ver una relación directa entre los billetes y
monedas en poder del público y la tasa de desempleo, lo que parece indicar
que un aumento del primero conduciría a un aumento del segundo. El paso de
2008 al año 2009 se dio una notoria disminución de este dinero en billetes y
monedas, como al mismo tiempo una disminución importante de la tasa de
desempleo. Al finalizar la bonanza económica, naturalmente las tasas de
desempleo disminuirían puesto que en Bolivia se desaceleró la economía y
muchas empresas que planificaron producción en el largo plazo se encontraron
con que los precios de las materias no estarían nuevamente en favor de
Bolivia, es decir, nuestra oportunidad se había esfumado.
11. Política fiscal y desempleo
Evolución del PIB y la tasa de desempleo
(en miles y porcentaje)
300.000.000 10,0%
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE y UDAPE
9,0%
250.000.000
8,0%

7,0%
200.000.000
6,0%

150.000.000 5,0%

4,0%
100.000.000
3,0%

2,0%
50.000.000
1,0%

0 0,0%
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Es importante notar como en los momentos de desaceleración económica,
como los vividos desde 1999 hasta 2007 aproximadamente, fueron aquellos
donde la tasa de desempleo llegó a sus máximos históricos (dentro del periodo
analizado), también se puede notar como desaceleraciones como las vividas
en 2013-2014 por la caída de los precios de las materias primas y 2019-2020
debido a la pandemia, los encierros y la destrucción de la creación de la
riqueza y la nueva normalidad fueron los periodos donde la tasa de desempleo
tuvo picos relativos, esto nos indica que la relación entre el PIB y la tasa de
desempleo está muy relacionada y puede arrojarnos datos reveladores.

Como hemos visto más arriba, el gasto público es parte de la medición del
Producto Interno Bruto del país, es el gobierno a través de sus empresas
públicas, proyectos sociales y subsidios que, en sectores estratégicos, brinda
bienes y servicios de necesidad social para aquellos “huecos” de mercado, a
los que el sector privado no puede (o no quiere) llegar, es por esto que su
análisis es realmente importante para determinar si se debe o no tomar una
política fiscal expansiva, la cual incentivaría que la economía siga creciendo, en
detrimento de otros indicadores macroeconómicos, pero enfocándonos
netamente en la tasa de desempleo, esta disminuiría, mientras que sí, se aplica
una política restrictiva, estaríamos desincentivando el consumo y, por tanto,
disminución de la demanda agregada, lo que produciría que las empresas
deban adaptarse a esta nueva demanda y disminuir su producción, por tanto
una disminución de esta producción requiere de una disminución de costos,
entre los cuales se incluye el costo variable (o fácil de reemplazar) como el
trabajo humano y el costo fijo, el cual es más difícil de reemplazar o de
deshacerse.
12. Sector externo y desempleo
Balanza comercial y tasa de empleo
(en millones de dolares y en porcentaje)
3500 9

3000 8

2500
7
2000
6
1500
5
1000
4
500
3
0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
2
-500

-1000 1

-1500 0
Balanza comercial (MM$) Tasa de desempleo

Una apertura comercial parece ser una solución interesante para el desempleo,
en aquellos periodos en los que Bolivia tenía una balanza comercial positiva
gracias a los increíbles precios internacionales y la ventaja que significó para el
sector exportador de Bolivia, la tasa de desempleo se mantuvo en mínimos
relativos, mientras que, inmediatamente después del fin del milagro de los
precios y la bonanza económica, Bolivia cayó en un déficit comercial y la tasa
de desempleo se disparó, a pesar de tener una recuperación en 2017 de
ambos indicadores, nuevamente la tasa de desempleo aumenta, pero en los
últimos 2 años de análisis se debe a una contingencia que no se esperaba: el
coronavirus y los encierros.
13. Política salarial
Salario mínimo, real y tasa de desempleo
(expresado en bolivianos y en porcentaje)
2500 9

8
2000 7

6
1500
5

4
1000
3

500 2

0 0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Salario mínimo Salario real Tasa de desempleo

El salario mínimo ha seguido en aumento durante todo el periodo de análisis,


salvo en el gobierno de la presidente interina Jeanine Añez, cuando se
determinó mantener el salario mínimo estable, durante todas estas
negociaciones han participado las organizaciones sociales como la Central
Obrera Boliviana, pero no los empresarios, quienes son los que terminan
pagando esos incrementos de sueldo. El salario real no incrementó hasta 2017,
donde comenzaron las tasas de inflación bajas, lo que significa que el salario
nominal (mínimo) comenzó a subir en mayor medida que la inflación, por tanto,
casi se llegaron a igualar el salario mínimo y el salario nominal.

No se puede notar una tendencia clara en cuanto a la relación causal del


salario mínimo con la tasa de desempleo, puesto que esta última parece no
responder a los cambios de la primera. Lo natural sería pensar que, al
aumentar el salario mínimo, esto significaría un coste adicional para todos los
empresarios, más aún cuando esto se decide unilateralmente por los
organismos sociales y no en conjunto con el tejido empresarial, es por esto
que, si deseáramos disminuir el desempleo, deberíamos bajar el salario
mínimo y así reducir el costo a las empresas, mismas que podrían contratar
más trabajadores al mismo precio que antes le pagaba a uno, pero
seguramente la calidad del empleo será deficiente y el trabajador dejará de
gozar de muchos beneficios y muchas veces trabajará el doble por el mismo
dinero o menos, es por esto que este tipo de política es quizás muy delicada y
puede traer un alto coste social.
CAPITULO IV

Conclusiones
Luego de una revisión histórica y bibliográfica, podemos concluir que la mejor
política que puede utilizar el gobierno para generar empleo de calidad es la
política fiscal expansiva, es decir, reduciendo los impuestos para que los
emprendedores reduzcan sus costos y puedan adquirir más empleados, pero
esto se debe tener controlado al mismo tiempo para que los viejos y nuevos
empleados no pierdan su calidad de empleo, sino que la mantengan o incluso
mejoren su calidad de vida, al mismo tiempo, al aumentar el gasto público, se
han visto los beneficios en un aumento del PIB, ya que, en momentos de
aceleración económica como los vividos en bonanza, se tuvo una tasa de
desempleo baja, mientras que cuando hubieron crisis internas o
internacionales, las tasas de empleo se fueron al tope, debido a que la
economía se desaceleraba y a que la creación de empleos era muy baja y en
muchos casos era de baja calidad, al revisar el empleo informal, nos dimos
cuenta que este tipo de política será la única capaz de generar los incentivos
suficientes para que aquellas personas que se dedican al sector informal,
salten al formal y se establezcan con todas las reglas y leyes que se deben,
contribuyendo al estado y al crecimiento de Bolivia.
Bibliografía
Méndez, C. (2011) Metodología, diseño y desarrollo del proceso de
investigación con énfasis en ciencias empresariales Cuarta Edición. Perú
Editorial Limusa

Sampieri, R. (2009) Metodología De La Investigación Tercera Edición. México


Mc Graw-Hill Interamericana.

Ramos et. al (2018) Aspectos metodológicos de la investigación. Revista


Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias.

Piñera, Sebastián. (1975) The estructure of income distribution in Bolivia,


Informe de la Misión Musgrave

Clark, Paul. (1975) Development Prospects and Strategy Issues in Bolivia,


Informe de la Misión Musgrave

Pinto Aguirre, Guido: El escenario de la crisis en Bolivia, Documento de


Trabajo, Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas, disponible en:
https://www.udape.gob.bo/portales_html/analisisEconomico/analisis/vol02/
art06.pdf

Caldero, Alfonso. Inflación y desempleo en la economía boliviana durante


1970-1988

Banco Central de Bolivia: La historia del BCB: La Hiperinflación, disponible en:


https://www.bcb.gob.bo/?q=node/442

Morales, Juan Antonio (1986): Crisis y política económica en Bolivia de 1982 a


1985, Documento de Trabajo, No. 08/86, Universidad Católica Boliviana,
Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), La Paz

Garrón, Mauricio; Carlos Gustavo Machicado y Katherina Capra (octubre de


2003). «Privatization in Bolivia: The impact on firm performance». Banco
Interamericano de Desarrollo. Red de Centros de Investigación (Network
Working Paper #R-461).

Kohl, Benjamin (2002). Privatización a la boliviana: Una fábula sobre políticos y


empresas transnacionales.
Barbery, Carlos Hugo Alpire. Modelo de Desarrollo Cruceño: Factores y valores
que explican su éxito.

Jemio, L. C. (1999). Reformas, crecimiento, progreso técnico y empleo en


Bolivia (pp. 355-396). Naciones Unidas, Comisión Económica para América
Latina y el Caribe.

Antelo Callisperis, E. (2000). Políticas de estabilización y de reformas


estructurales en Bolivia a partir de 1985.

Wanderley, F. (2009). Bolivia, entre el cambio y la inercia. Empleo y bienestar


en los últimos veinte años. Revista Internacional Del Trabajo, 128(3), 277–293.

Morales, Juan Antonio. (2014). La economía boliviana de los últimos cincuenta


años: reflexiones sobre el desarrollo de largo plazo. Revista Ciencia y Cultura,
18(33), 107-135., Disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2077-33232014000200005&lng=es&tlng=es

Banco Central de Bolivia: Evolución de la economía Boliviana de 1990 a 2000,


disponible en: https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/cap2_0.pdf

Rossell Arce, P. (2010). ¿Cómo sorteó Bolivia la crisis económica? Retos. Ola
Financiera, 3(5), 198-208.

Muriel Hernández, Beatriz, & Machicado Salas, Carlos Gustavo. (2014).


Empleo y regulación laboral: análisis empírico de las firmas manufactureras
bolivianas, 1988-2007. Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico, (21),
9-60, disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2074-47062014000100002&lng=es&tlng=es

Foronda, C., & Alcaraz, A. (2015). Estimación y Características de la Duración


del Desempleo en Bolivia. Investigación & Desarrollo, 2(15), 15-40.

Jumbo, B., & López, M. (2018). Relación entre la inversión extranjera directa y
el desempleo: Un enfoque con técnicas de cointegración para los países de la
CAN. Revista Vista Económica, 5(1), 56-63.

Salinas, Juan Carlos (2017). Por la crisis, Evo lanza plan urgente para generar
empleos. Disponible en: https://eldeber.com.bo/economia/por-la-crisis-evo-
lanza-plan-urgente-para-generar-empleos_92824
Ministerio de Economía y Finanzas (2022): El aumento salarial de 3% para el
haber básico en las empresas públicas se definirá de acuerdo con el DS 2348.
Disponible en: https://www.economiayfinanzas.gob.bo/el-aumento-salarial-de-3-
para-el-haber-basico-en-las-empresas-publicas-se-definira-de-acuerdo-con-el-
decreto-supremo-2348.html

Aliaga, Javier (2020): Cronología de la crisis política en Bolivia a un mes de las


elecciones. Disponible en: https://www.france24.com/es/20200918-elecciones-
bolivia-coronlogia-evo-morales-jeanine-anez

Paredes, Rigoberto (2019). Prohibición de despidos en Bolivia. Disponible en:


https://www.rigobertoparedes.com/es/prohibicion-de-despidos-en-bolivia/
#:~:text=En%20este%20Art%C3%ADculo%20se%20lleg%C3%B3,o
%20desvinculados%20de%20su%20cargo.

Terrazas Salinas, R. (1979). Evolución de la población y fuerza de trabajo en


Bolivia, 1950-1976 (No. 01/79). Documento de Trabajo.

Foronda, Carlos, & Alcaraz, Andrea. (2015). Estimación y características de la


duración del desempleo en Bolivia. Investigación& Desarrollo,
2(15), 15-40. Disponible en http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2518- 44312015000200003&lng=es&tlng=es

Foro “Perspectivas de la Producción Agropecuaria y su aporte la economía” y


“Situación y perspectivas de la avicultura” – Carrera de Economía UAGRM.
Arte disponible en
https://www.facebook.com/carreradeeconomia.fcee/photos/a.16493500486421
34/3200833580160432/

La Razón. (2018) Cámara Nacional de Comercio: “Propuesta: Salarios, empleo


y política salarial. Un escenario laboral propicio para la inversión, la creación de
empleo y el bienestar de los trabajadores”
Anexos
Cronograma de trabajo

Mes Abril Mayo Junio Julio


Semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1
Selección y definición del tema de
               
investigación          
Problema de Investigación                          

Objetivos de la Investigación                
         
Hipótesis                          
Justificación                          
Aspectos Metodológicos                          
Marco de Referencia                          
Tabla de Contenido                          
Bibliografía                          
Cronograma                          
Presupuesto                          
Presentación Final                          

También podría gustarte