Está en la página 1de 16

CREACION DE UN COLLAR PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD DE LOS ESTUDIANTES DE

4TO AÑO DE LA U.E. COLEGIO “EL BUEN PASTOR”

INTEGRANTES
LUNA ROSALES
DANIELA ALVARADO
JOHNATHAN INFANTE
COLLARES
ESTRÉS

TRASTORNOS ANSIEDAD
INTRODUCCION

se define como un sentimiento de miedo e inquietud


la ansiedad . Haciéndose sentir ansioso o tenso, llegando
incluso a sentir palpitaciones y mareo, siendo una reacción
normal hacia el estrés, sin embargo al no tratarse podría
llegar a ser mucho peor.
CAPITULO I
PLANTEAMIENDO DEL PROBLEMA

La ansiedad es una parte de la existencia


humana, todas las personas sienten un
grado moderado de la misma, siendo ésta
una respuesta adaptativa
¿QUÈ DEBE SABER UNA PERSONA CON
ANSIEDAD?

¿Cuáles son los síntomas?

¿Cómo tratarlos?

¿Cómo puedo saber si tengo ansiedad?


¿Realmente es necesario ir al psicólogo?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Objetivo general
• Crear un collar para el control de la ansiedad en los estudiantes de 4to año de la U.E colegio “El Buen Pastor”

Objetivos específicos
• Determinar el nivel de ansiedad en los estudiantes de 4to año de la U.E colegio “El Buen Pastor”
• Adquirir materiales económicos facilitando la creación del collar.
• Creación del collar haciendo que serene la ansiedad en los estudiantes de 4to año de la U.E colegio “El Buen Pastor”
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Se realiza este proyecto que logre sosegar la ansiedad, en este caso en forma de collar con
aromas, cuya función principal es hacer que la persona portadora del collar con aromas, sea
capaz de relajarse con un olor que le agrade.
CAPITULO II

MARCO TEORICO

Antecedentes de la investigación

Los antecedentes muestran los avances y el estado actual del conocimiento en un área
definida, sirviendo como modelo para otras investigaciones.
BASES TEORICAS DE LA INVESTIGACION

Actualmente, el estrés está considerado como la fatiga mental causada por un rendimiento y
unas exigencias superiores a las que podemos soportar.
ETAPAS DEL ESTRES

1. Alarma de reacción:
Empieza justo después de ser detectada la amenaza. En esta fase aparecen algunos síntomas
como baja temperatura corporal o un incremento de la frecuencia cardíaca.
ETAPAS DEL ESTRES

2. Resistencia:
El organismo se adapta a la activación aunque en menos perdida respecto a la etapa de
anterior. Si la situación estresante se mantiene en el tiempo, la activación acaba por sucumbir
porque conseguirá recursos a una velocidad mayor de la que se generan.
ETAPAS DEL ESTRES

3. Agotamiento:
El cuerpo acaba por agotar recursos y pierde gradualmente la capacidad adaptiva de la
anterior fase
TIPOS DE ESTRÉS EN BASE A SU DURACION

-Estrés agudo: Es el más experimentado y es causa de las exigencias que nos imponemos
nosotros mismos o los demás. Dichas exigencias son alimentadas por un pasado reciente, o en
anticipaciones de un futuro próximo. En pequeñas dosis puedes mm ser positivo, pero en dosis
elevadas puede ser riesgoso. Las principales señales de este son:
TIPOS DE ESTRÉS EN BASE A SU DURACION

Estrés agudo episódico: Aparece en personas con exigencias irreales, tanto propias como
provenientes de la sociedad. Son personas que se muestran irritadas y beligerantes, aparte de
que no puede controlar todas las variables que les exige.
TIPOS DE ESTRÉS EN BASE A SU DURACION

Estrés crónico: Esté tipo de estrés aparece en prisiones, guerras o en situaciones de pobreza
en alerta. Este es el más grave, teniendo resultados destructivos. Las personas que lo padecen
presentan un desgaste mental y físico que puede dejar secuelas toda la vida.
ORIGEN DEL ESTRES

También podría gustarte