Está en la página 1de 11

SITUACION I

2.- ¿Aceptará de buen grado el nombramiento de un


subjefe en su sector?

No acepta de buen grado ya que cree ser autosuficiente y se


resiste al cambio

OMAR Segun Hellriegel y Slocum (2009), Omar tiene una resistencia


encubierta ya que lo expresa en retrasos y ausentismo, segun
los autores “la resistencia al cambio adopta infinidad de formas
uno de ellos es la resistencia encubierta” (p. 501).
SITUACION I
3.- ¿Se mantendrá en la oficina o pedirá que lo
cambien de sector?
Si se mantendrá en la oficina, debido a que se ha
acostumbrado a la modalidad de trabajo rutinario que se
realiza en el sector ya que lleva en el puesto 15 años y no se
podría adaptar en otros sectores de la empresa

OMAR Segun Hellriegel y Slocum (2009), empleados como Omar


tienen trabakos rutinarios es por ello que se tiene un resultado
de menor calidad y productividad, “segun los autores “Los
empleados que sólo desempeñan trabajos simples y rutinarios,
que requieren pocas habilidades, se sentirán aburridos y
frustrados. El resultado será menor calidad y productividad, gran
rotación y alto ausentismo” (p.436)
SITUACION II
4. ¿Cuáles serán las reacciones de Héctor y
Graciela, si nombran a Juan? JUAN

Se sentiria mal, debido a que durante la entrevista comento lo


importante que era para el terminar su carrera profesional,
prioriza terminar su carrera.
Segun Hellriegel y Slocum (2009), Hector careceria de la HECT GRACIE
competencia personal, ya que se le haria dificil hacer un JUAN OR
HECTO LA
equilibrio entre su vida personal y laboral, para los autores la
R competencia personal “equilibrar su vida personal y laboral; y
participar en el aprendizaje de cosas nuevas, entre ellas
habilidades, comportamientos y actitudes nuevas o
modificadas” (p. 8).
No obstante, durante el desarrollo de la entrevista cambio de
parecer y visualizo al ascenso como una oportunidad de
crecimiento.
SITUACION II
4. ¿Cuáles serán las reacciones de Héctor y
Graciela, si nombran a Juan? JUAN

No se incomodaria, porque considera que los ascensos han de estar


GRACIE en funcion a la antiguedad.
LA
falta
HECT GRACIE
JUAN OR LA
SITUACION II
5. Cuáles serán las reacciones de Juan y Graciela,
sin nombran a Héctor? HECT
OR
Se sentiria incomodo, debido a que considera que el ascenso de
una persona esta en funcion al tiempo, entre mas antiguedad
tiene un colaborador, este es el que deberia ascender
inmediatamente.

JUAN Además considera que los sacrificios que hizo en la


organización deben ser recompensado, por lo que consideraría JUAN HECT GRACIE
que él debió haber ascendido. + OR LA

FALTA
SITUACION II
5. Cuáles serán las reacciones de Juan y Graciela,
sin nombran a Héctor? HECT
OR

GRACIE Le es indiferente la elección, pero recomienda que el


ascenso se lo deberían dar a quien tiene mayor
LA antigüedad, es decir a Juan.
JUAN HECT GRACIE
+ OR LA
SITUACION II
6. ¿Cuáles serán las reacciones de Juan y Héctor,
GRACIE
si nombran a Graciela? LA

Disconforme, porque consideraría que su experiencia de 9 años en la


JUAN organización, y de 7 años en el área de sección de compras son mas
relevantes a los 4 meses de Graciela en el área. Además de ello el cree
que se merece el puesto debido a que dejo de estudiar a consecuencia
de las horas extras que estaba obligado a realizar. HECT GRACIE
Segun Hellriegel y Slocum (2009), Juan tiene un compromiso con la JUAN OR LA
organzacion, el cual se evidencia mediante las horas extras que
realizaba, ademas, en recompensa a su responsabilidad la
organizacion le otorgo cursos de capacitacion en su momento, segun
los autores, “el compromiso con la organización va más allá de la
lealtad e incluye una contribución activa para alcanzar las metas de la
organización” (p. 57).
SITUACION II
6. ¿Cuáles serán las reacciones de Juan y Héctor,
si nombran a Graciela?
GRACIE
LA
Se sentiría incomodo, porque consideraría que el tiene mayor
HECTO
experiencia ya que conoce a detalle todas las actividades que
R se desarrollan en la sección de compras.

Libro desempeño laboral


HECT GRACIE
JUAN OR LA
APRENDIZAJE DEL CASO ABC
Para que una organización sea exitosa, es necesario que esta cuente con herramientas de
gestión, en el caso ABC, evidenciamos que la falta de información actualizada y retrasos en
la entrega de data no facilita la toma de decisiones y la planeación de estrategias de las
áreas jefaturales.

Informacion actualizada
(Herramienta de Gestion)

Gerardo
Elección de Subjefe HECTOR

Juan: no tiene competencias


Graciela: generaría conflictos dentro del sector

También podría gustarte