Está en la página 1de 31

Pregrado

SESIÓN
SESIÓN07:
08:
Objetivos delaprovisionamiento,
Gestión del aprovisionamiento.funciones,
Ciclo del sistemas,
aprovisionamiento:
necesidades y plan.Definición, ciclo de
aprovisionamiento en diferentes tipos de empresas.

1
Marketing y
Pregrado Dirección de
Empresas

→ RECORDATORIO CLASE PASADA


→ MÉTODOS DE GESTIÓN DE MERCANCIA: FIFO O LIFO.
→ FUNCIÓN DE APROVISIONAMIENTO.
→ TIPOLOGÍAS DEL APROVISIONAMIENTO.
→ TIPOS DE APROVISIONAMIENTO LOGÍSTICO.
→ FUNCIONES DE UN TÉCNICO DE
APROVISIONAMIENTO LOGÍSTICO.
→ SISTEMAS DE APROVISIONAMIENTO.
→ MODELOS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS.
→ PLAN DE APROVISIONAMIENTO
→ ACTIVIDAD. 2
#Momentoaudiovisual
Video 1: “¿Usar FIFO o LIFO?”

3
https://www.youtube.com/watch?v=2S4uzJRQ_pQ
Recordemos…
Marketing y Dirección
Pregrado
de Empresas
6
Tipologías

El aprovisionamiento de recursos
puede ser:

Directo

Indirecto

7
Tipos de aprovisionamiento
logístico

Just-in-time

Sincronizado con la
producción

Stock de seguridad
8
Funciones de un técnico de
aprovisionamiento logístico

 Encargado de la adquisición
de los suministros
 Almacenaje
 Gestionar el inventario
 Supervisar los equipos de
trabajo del área logística

9
¿Qué sabes del aprovisionamiento?
10
11
12
13
Reto

14
15
16
Sistema de aprovisionamiento:
Otro.

17
Reto.

CV CI

DV DI

1 2 3 4

18
19
20
21
GESTIÓN DE EXISTENCIAS O INVENTARIOS
La empresa necesita disponer de recursos almacenados
por muy diversos motivos:

 Para evitar una ruptura de stocks.

 Porque pueden existir diferencias importantes en los


ritmos de producción y distribución cuando la demanda
dependa de la época del año.

 Para obtener importantes descuentos por la compra de


materiales en gran cantidad. 22
COSTES DE EXISTENCIAS

En cualquier empresa podemos distinguir


los siguientes tipos de costes de
existencias:

1. Costes de pedido
2. Costes de adquisición
3. Costes de mantenimiento de inventario
4. Costes de ruptura de stock

23
GESTIÓN DE INVENTARIOS
Para estudiar los elementos que caracterizan la
administración de los inventarios hay que
considerar los siguientes indicadores:

 Stock máximo

 Stock mínimo o de seguridad.

 Punto de pedido

24
MODELOS DE GESTIÓN DE INVENTARIOS

 Modelo ABC

 Modelo Just in
Time

 Modelo Wilson

25
Modelo ABC

 Es un método de clasificación de inventarios que


permite asociar a cada SKU, con una clase o
categoría de productos, con respecto a su
importancia para la empresa.

 El inventario ABC ayuda a las organizaciones a


identificar qué productos son críticos para el éxito y
rentabilidad del negocio.

26
Podemos resumir la clasificación ABC de la siguiente
manera:
 Los productos de la Clase A son muy importantes para el
negocio, por lo que requieren de un control cercano y
cuidadoso.
 Los productos de la Clase B son menos importantes que
los de la Clase A, pero más importantes que los de la
Clase C.
 Los productos de la Clase C son marginalmente
importantes, por lo que necesitan menos atención y
control.
27
28
29
30
31

También podría gustarte