Está en la página 1de 19

Licenciatura en Educación Preescolar

Licenciatura en Educación Infantil


Currículo y aprendizaje en la educación infantil (Práctica Formativa VI)
Acercamiento al contexto
(Práctica)

Docente:
Ana María León Rodríguez
ana.leon@usta.edu.co

Tercer encuentro académico


Componentes que conforman la estructura curricular en educación
infantil

11 de marzo de 2023
Agenda del encuentro académico

Taller N° 1: Relación Para reflexionar


currículo y aprendizaje

Bases curriculares para la Taller N° 2: Saber


Educación Inicial y pedagógico y la reflexión
Preescolar sobre el maestro

Revisión Estrategia de
Aprendizaje N° 2
Preguntas
Taller Nº 1: Relación entre currículo y aprendizaje

¿Qué es y cómo funciona el currículo educativo?


Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NOvqWOIq8v
M
Para reflexionar
¿Qué incidencia tiene en el contexto escolar y en la
práctica pedagógica concebir el currículo como un plan
de estudios o concebirlo como los diferentes
procesos de enseñanza y aprendizaje que se
desarrollan en la escuela?

¿Cuál es el rol del maestro y el estudiante en la


construcción del currículo?

¿Qué aspectos, criterios o lineamientos se deben tener


en cuenta en el momento de construir un currículo?

¿Qué papel juega la ética y la política en la creación de


un currículo?
Bases curriculares para la educación inicial
y Preescolar

Currículo Las
Saber Desarrollo Las
basado en actividades
Pedagógic y interaccione
la rectoras
o aprendizaj s
experiencia
e
Un análisis desde la experiencia

Tomado de: Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar, p. 31.


Organización Curricular y Pedagógica
Qué

Para Cómo
qué

Se potencia el desarrollo integral de los


niños y niñas

Tomado de: Bases Curriculares para la Educación Inicial y Preescolar, p. 42.


Organización curricular y pedagógica
Los niños y niñas construyen su identidad con los
otros; se sienten queridos, y valoran positivamente
pertenecer a una familia, cultura y mundo.

Los niños y las niñas son comunicadores activos de


sus ideas, sentimientos y emociones; expresan,
imaginan y representan su realidad.

Los niños y las niñas disfrutan aprender; exploran y


se relacionan con el mundo para comprenderlo y
construirlo
Taller N° 2: De esquema a texto

Tomado de: Sacristán, J. (2010) ¿Qué significa el currículum? Ediciones Morata, p. 24.
El párrafo
Conjunto de oraciones o proposiciones que, conectadas entre sí, desarrollan una idea global. El
párrafo se caracteriza, principalmente, por ser una unidad temática, por tener coherencia, y por
presentar claridad comprensiva. (Sánchez, 2007).

Ejemplo:
Estructura
La Web deja ver su evolución en su
Consta de una
nueva versión: la Web 2.0. Su auge radica
idea central en la posibilidad que tiene el usuario de
(oración
temática) poder administrar sus productos
intelectuales e intangibles, siendo él, el
Oraciones
secundarias o de
único director de su mundo virtual (…)
apoyo
(argumentos)
Errores frecuentes al
escribir párrafos
Desequilibrios Ejemplo
• Los niños del campo
sufren enfermedades y
están desnutridos.
(corta)
• Lo población infantil que
• Algunas proposiciones habita en el campo sufre
son muy cortas y otras, de diversos tipos de
extremadamente largas. enfermedades debido a la
falta de tratamiento en las
aguas que c ircundan el
lugar, presentando así una
desnutrición que parece
no tener un alivio pronto y
que produce en ellos una
serie de factores que
afectan su bienestar
general. (Larga)
Errores frecuentes al
escribir párrafos
Contradicciones Ejemplo
• Las plantas
• No se revisa la almacenan energía
información dada y con la ayuda de la
se incluye una idea luz solar, motivo
que contradice a por el cual es de
otra ya vital importancia
mencionada. tenerlas al
descubierto al caer
la noche para que
el sol cumpla su
respectiva función
en el proceso de la
fotosíntesis.
Errores frecuentes al
escribir párrafos
Repeticiones y
Ejemplo
desórdenes

• Juan David lleva sesenta y


cinco años trabajando
• Se mencionan más de para el mismo banco,
ahora su edad le
una vez en el mismo
vislumbra un
párrafo palabras o
descanso merecido. Éste
expresiones que afectan
descanso se lo ha ganado
la comprensión.
por el periodo que lleva
laborando; a los sesenta y
cinco años, la jubilación es
el estatus más añorado y
esperado por el mismo
Juan David que demuestra
ya tener la voz
apremiante de poder
exigir su derecho de
jubilación
Errores frecuentes al
escribir párrafos
Errores frecuentes al
escribir párrafos
Cita impertinente Ejemplo

• Al escribir se debe tener


• En ocasiones, c uando en cuenta que el proceso
se incluyen en los y los pasos para lograrlo
párrafos pensamientos tienen parámetros
o ideas de otras distintos, distintos a los
personas, se suelen que se utilizaría para
dejar aislados sin darles hablar. Aunque se
el contexto adecuado. comunica, el solo hecho
de que el verbo sea
diferente hace que
merezca un manejo
adecuado. “Puedo
prometer ser sincero, pero
no ser imparcial” (J.W
Goethe)
Estrategia de aprendizaje N° 1
Fecha de entrega: 19 de marzo de 2023

• Analice e interprete los cambios que ha tenido hasta la


actualidad en el currículo de la educación inicial y
Escrito preescolar en Colombia, con base en la siguiente
argumentativ pregunta: ¿Cómo se ha transformado la concepción y los
lineamientos que orientan la educación inicial en
Foro de o – reflexivo Colombia desde la política pública en las últimas décadas?
presentación

• Breve reflexión sobre la siguiente pregunta: ¿Cuál es


la importancia de conocer lo que es el currículo y su
historia reciente en Colombia para la educación Cuarto encuentro
Foro de inicial?
intercambio • Comentar la participación de alguno de los académico:
compañeros. Lunes 27 de marzo de
2023
6:00pm a 8:00pm
Referencias Bibliográficas
Austin, R. (2010) Deja que el mundo exterior entre al aula. Ediciones Morata. https://download.e-
bookshelf.de/download/0003/5619/49/L-G-0003561949-0006870407.pdf

Cassany, D. (1995) La Cocina de la Escritura. Barcelona: Anagrama.

Centro de Escritura Javeriano (s.f.). Construcción de párrafos.

González B.Y. y Mendoza J. L. ¿Cómo construir oraciones y párrafos? 2ª edición. Bogotá:


Universidad Sergio Arboleda.

Ministerio de Educación Nacional (2017). Bases curriculares para la Educación Inicial y Preescolar, 2017. https://w
ww.mineducacion.gov.co/1759/articles341880_recurso_1.pdf

Osorio. M. (2016). Educación Preescolar en Colombia. Estructura del currículo y modelo pedagógico-didáctico.
Bogotá: Editorial Magisterio. http://bibliotecadigital.magisterio.co.craiustadigital.usantotomas.edu.co/

Sánchez, J. (2007) (coord.) Saber escribir. Primera edición en Colombia. Bogotá: Aguilar.

También podría gustarte