Está en la página 1de 15

BASES DEL TRABAJO

SOCIAL

Sede Maipú – Escuela Desarrollo Social – Trabajo


Social

20 Marzo 2023
INFORMACIÓN DEL DOCENTE

María Francisca Jara


Porras
Asistente Social,
Licenciada en
Trabajo Social
Diplomada en: maria.jarapo@
Gerontología Social,
Pericia Social y correoaiep.cl
Autonomía para la Expectativas de
m.fran.jara.p@
Vejez los estudiantes
gmail.com
Realiza clases desde
2018 en AIEP Maipú
INFORMACIÓN DE LA CLASE

Momento
para
recordar
Momento
para
conocer
Momento
para
aplicar Momento
para
retroalimenta
r
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE

Mantén todos tus


sentidos activos

Práctica la puntualidad

Mantén tus dispositivos


electrónicos en silencio

Respeta el turno de
participación
EL MÓDULO EN LA MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA
INFORMACIÓN DEL MÓDULO

Nombre del módulo BASES DEL TRABAJO SOCIAL


- MARTES 18.30 A 20.00
Horas de clase: 72 horas 9 horas semanales - JUEVES 18.30 A 20.30
- SÁBADO 08.30 A 11.35
Modalidad: PRESENCIAL
Tributación el perfil de egreso:
Unidad de Competencia: Caracterizar las condiciones
sociales que incidieron en la
evolución del trabajo social como
profesión, considerando las bases
teóricas y metodológicas que la
sustentan hasta la actualidad
PRESENTACIÓN DE LA
CLASE

Unidad:

Aprendizaje Esperado:
Estudiantes conocen las características del Módulo

Criterios de evaluación:
Aprendizajes Previos al Módulo

Contenidos:
Presentación del Módulo y sus
características
Momento para recordar

¿Por qué quiero estudiar


Trabajo Social?
Unidad de Aprendizaje
MÓDULO: BASES DEL TRABAJO SOCIAL

UNIDAD 1: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TRABAJO SOCIAL

Aprendizajes Esperados
1.- Identifican fundamentos del Trabajo Social como marco de interpretación de la profesión
2.- Analizan los orígenes del Trabajo Social a nivel mundial como base de su
interpretación histórica-conceptual
3.- Analizan el desarrollo histórico del Trabajo Social en Chile, a través de su
conformación y transformación evolutiva
MOMENTO PARA
CONOCER
MÓDULO: BASES DEL TRABAJO SOCIAL
UNIDAD 2: SUJETOS, HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍA DEL TRABAJO
SOCIAL

Aprendizajes Esperados
1.- Analizan el sujeto de intervención del Trabajo Social
2.- Identifican herramientas utilizadas en la intervención, en el contexto del
Trabajo Social
3.- Caracterizan elementos del proceso metodológico del Trabajo Social
MOMENTO PARA
CONOCER
CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO

Aspectos a considerar en relación a la Dinámica de las Clases

Se espera que los estudiantes tengan una participación activa en la clase,
considerando que el aprendizaje es colectivo, donde la opinión de cada uno, fortalece
el aprendizaje del curso en general
En contexto de ejercicio práctico, se espera del estudiante que tenga un rol activo,
constructivo y con un énfasis en el trabajo en equipo
Es fundamental el uso correcto del vocabulario, cuidando que este sea respetuoso y
valorativo hacia el compañero/a
MOMENTO PARA
CONOCER
CARACTERÍSTICAS DEL MÓDULO

Aspectos a considerar en relación con las Evaluaciones

Las Evaluaciones son instancias en las cuales se visualizan los niveles de


incorporación de los contenidos, no solo en relación a las temáticas, sino que también
de las habilidades necesarias para la puesta en práctica del conocimiento.
MOMENTO PARA CONOCER
FECHAS DE EVALUACIONES

TIPO DE EVALUACIÓN FECHA


Evaluación Sumativa 1 05/04/2023
Evaluación Sumativa 2 22/04/2023

Evaluación Sumativa 3 06/05/2023

Examen 13 de Mayo

Examen Segunda Oportunidad 13 de Mayo


RECURSOS DEL MÓDULO

- Recursos de Internet
- Aulas Virtuales (PPT)
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA OBLIGATORIA
NOMBRE DEL
AUTOR TEXTO TITULO, CAPITULO EDITORIAL, AÑO

Fundamentos del PUV,


De Robertis, Trabajo Social y Universidad de
Capítulo I (41-57)
Cristina Ética Valencia
Metodológica 2003
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte