Está en la página 1de 20

CONTABILIDAD

GENERAL

Unidad 4
BALANCES CONSTRUCTIVOS Y ESTADOS FINANCIEROS
Tema 12
Balance de Comprobación
“El amor es como los negocios: unos ofertan, otros
demandan y solo funciona si se llega a un punto de
equilibrio”
DOCENTE: Ángela Bermeo Fuentes
SUBTEMAS
» Subtema 1: Presentación
» Subtema 2: Concepto
» Subtema 3: Importancia
» Subtema 4: Objetivos
» Subtema 5: Estructura
Fuente de imagen: https://www.google.com.ec/search?
q=balance+de+comprobacion&sxsrf=ALiCzsZaWZvL-
NqK307k54PR0LgJfF5epw:1661007056801&so
ACTIVIDAD DE INICIO
¿Dónde y para qué cree usted que se puede aplicar o emplear
un balance de comprobación? Participe mediante ZOOM.

Fuente de imagen: https://www.google.com.ec/search?


q=uso+del+balance+de+comprobacion+contabilidad&sxsrf=ALiCzsbzg7AUWNJpuaNQjYYElZKtEf
SUBTEMA 2: CONCEPTO

Los autores aconsejan que este balance se realice mensualmente


para verificar el cumplimiento del concepto de partida doble y
otros relacionados con la valuación.

El balance de comprobación como un listado de todas las cuentas


que han intervenido en un ejercicio económico.

Permite llevar un control riguroso que muestra si los cargos totales


son iguales a los abonos totales.
Balanza de comprobación y el balance general o también
denominado estado de situación inicial no son lo mismo

El balance general presenta


la ecuación contable de la
Una balanza de
empresa y es un estado
comprobación verifica la
financiero que puede ser
igual de los cargos y abonos.
utilizado tanto por usuarios
internos como externos.
Este balance ayuda a conseguir que los
saldos deudores se equiparen con los
saldos acreedores

En este preciso instante cuando el criterio


y conocimiento del contador se debe
evidenciar, ya que es el momento de
analizar y comprobar la precisión y
actualidad de los saldos.

Fuente de imagen: https://www.google.com.ec/search?q=BALANCE+DE+COMPROBACION+ANIMADO&tbm=isch&ved=2ahUKEwixn


Subtema 3: Importancia

Este balance es
Los saldos de las La igualdad del débito
importante para
diferentes cuentas se y crédito del balance
comprobar la exactitud
trasladan a las de comprobación es
del registro en los
columnas del débito o indicativo de que los
registros de entrada
del crédito del balance registros del diario y
original y el traslado al
de comprobación. mayor están correctos.
mayor general.
En definitiva la importancia del
balance de comprobación
radica en que este documento
sirve para localizar errores
dentro de un período
identificado de tiempo

Además es útil para


Es mucho más sencillo
comprobar la exactitud
utilizar los datos de la
matemática del mayor y
Balanza que
proporcionar al contador
tomándolos
información para preparar
directamente del
los Estados Financieros
mayor.
periódicos

Fuente de imagen: https://www.google.com.ec/search?q=BALANCE+DE+COMPROBACION+ANIMADO&tbm=isch&ved=2ahUKEwixno_b2NX5AhVbi4QIH


Subtema 4: Objetivos

El objetivo del balance de


comprobación es proporcionar
oportunamente información contable
en términos de unidades monetarias

Fuente de imagen: https://www.google.com.ec/search?q=OBEJTIVO+ANIMADO&tbm=isch&ved=2ahUKEwjF2sGi3dX5AhXvajABHdWDDlMQ2-cCegQIABAA&o


ACTIVIDAD DE DESARROLLO
Proyección del video: BALANCE DE COMPROBACIÓN
¿CÓMO SE ELABORA?
https://www.youtube.com/watch?v=cGgYsYYCQ-c
Subtema 5: Estructura BALANCE DE
COMPROBACIÓN

CUERPO DE
ENCABEZADO FINAL
BALANCE

Nombre o razón Firmas de quien


Sumas
social del negocio lo elaboró

Nombre del Firmas de quien


documento Saldos
lo revisó
contable

Período contable Firmas de quien


al que pertenece Cuentas
lo autorizó
el balance.
Subtema 5: Estructura
Subtema 5: Estructura
Subtema 5: Estructura
Economía Web Site https://bit.ly/2VJWApY
Se realiza pasando a un listado los
nombres de las cuentas que
Es decir que para cada cuenta se
aparecen en los mayores y anotando
completan tres columnas y la
junto a cada cuenta las sumas de sus
restante (saldo deudor o saldo
dos columnas (debe y haber) y el
acreedor) se deja en blanco o se
saldo de esa cuenta (que se anotará
completa con cero.
en la columna "Saldo deudor" o
"Saldo acreedor"

La comprobación consiste en
verificar que sean por un lado
En el caso de que alguna cuenta
iguales las sumas de las dos
tenga valores iguales en el debe y el
primeras columnas (Debe y Haber) y
haber se dejan en blanco las dos
por otro lado que sean iguales las
columnas de saldos (o se completan
sumas de las siguientes dos
con ceros).
columnas (Saldo Deudor y Saldo
Acreedor).
ACTIVIDAD DE CIERRE
RESUMEN DE LOS TEMAS TRATADOS POR PARTE DE
LA DOCENTE

FUENTE DE IMAGEN: https://www.google.com.ec/search?q=DOCENTE+HABLANDO+&tbm=isch&ved=2ahUKEwi_2_Wa5tX5AhUncTABHVHmAY8Q2-cCegQIABAA&oq


mbermeof@unemi.edu.ec

18
19
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
• Nobles, T., Mattison, B., & Matsumura, E. (2017). Contabilidad de
Horngren. Colombia: Pearson Educación de Colombia.
• Sarmiento, R. (2007). Contabilidad General. Quito: Voluntad
• Zapata Sánchez , P. (2008). Contabilidad General . Colombia: McGraw-
Hill Interamericana .

También podría gustarte