Está en la página 1de 9

Estructura de Capital y la

Elaboración del Presupuesto de


Capital
Martin Torres Gutierrez
21221
Seminario de finanzas
Profesor: Jesus Salvador Sanchez Collazo
Estructura de capital

 La estructura de capital se refiere a la forma en que una entidad financia sus activos
mediante una combinación de capital propio y de deuda.
 Para financiar sus operaciones, las entidades necesitan recursos (o activos). Estos se
pueden obtener mediante financiamiento propio a través de los aportes de capital de socios,
o mediante deuda, que son los recursos obtenidos de terceros a través de préstamos o de la
emisión de títulos de deuda, como bonos o acciones preferentes.
Estructura de capital

 La relación entre capital y deuda de una entidad es muy importante debido a que cada
fuente de financiamiento tiene un costo que termina afectando la rentabilidad y el riesgo al
que se expone la entidad.
 Cuando una empresa obtiene financiamiento de terceros aumenta la rentabilidad de los
socios.
Estructura de capital

 El propósito de cualquier entidad es entregarles una rentabilidad a los socios, por tanto, se
dice que la estructura de capital óptima es aquella que maximiza la utilidad por acción –
UPA–.

 Por eso, para determinar la estructura de capital adecuada se puede realizar un análisis del
efecto de las decisiones de financiamiento de la entidad sobre la UPA.
Presupuesto de Capital

 La realización del presupuesto de capital es una de las actividades más importantes de la


administración financiera de la empresa. Elaborar un presupuesto no se trata de adivinar,
sino de visualizar los posibles escenarios alternativos basados en la información con que
contamos
 El presupuesto se convierte en un plan de acción que sirve como guía no solo para la toma
de decisiones sino también para evaluar las decisiones que han sido tomadas con respecto
al tema que engloba el proyecto.
Presupuesto de Capital

 Cuando utilizamos el término Presupuesto de Capital nos referimos a la realización de


inversiones a largo plazo donde asignamos recursos esperando obtener beneficios a futuro.
 Al asignar recursos a un proyecto éstos pueden destinarse a la compra de activos fijos,
activos intangibles, capital de trabajo y también al costo de oportunidad estimado.
Presupuesto de Capital

 el presupuesto de capital como el proceso de planeación y administración de las


inversiones a largo plazo de la empresa. Mediante este proceso los responsables de la
asignación de recursos tratan de identificar, desarrollar y evaluar las oportunidades de
inversión que pueden ser rentables para la empresa. Esta evaluación se hace comprobando
si los flujos de efectivo (ingresos) que generará la inversión en un activo exceden a los
flujos (inversiones) que se requieren para llevar a cabo dicho proyecto.
conclusión

 La estructura como el presupuesto parecen ser completamente diferentes, ambos nos


ayudan a tomar decisiones financieras, si nos tenemos que endeudar o pagarlo con nuestros
propios recursos.
Bibliografía

 https://idesaa.edu.mx/blog/que-es-el-presupuesto-de-capital-para-un-proyecto-de-inversion
/
 https://actualicese.com/analisis-de-la-estructura-de-capital-de-una-entidad/#:~:text=La%20
estructura%20de%20capital%20se,necesitan%20recursos%20(o%20activos).&text=Por%2
0ejemplo%2C%20si%20una%20entidad%20tiene%20pasivos%20por%20valor%20de%20
%2435.000.

También podría gustarte