Está en la página 1de 51

CRIPTOCOCOSIS

DEFINICIÓN:
• Es una micosis de curso agudo o crónico, causada por
levaduras patógenas oportunistas denominadas
Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gatii; se
caracteriza por afectar inicialmente pulmones, y
después diseminarse a piel y viceras, con una clara
predilección hacia el sistema nervioso central (SNC).
SINONIMIA:
• Blastomicosis europea

• Torulosis

• Enfermedad de Busse-Buschke
ANTECEDENTES HISTÓRICOS:
C. neoformans
presenta dos
variedades grubii y
neoformans

En forma excepcional la
criptococosis es producida por
otras especies como C. albidus, C.
lauretii y C. uniguttulatus
• Hombres 5:1
pandemia
de VIH
CDC de Atlanta calcula
que en el mundo se
generan un millón de
casos nuevos por año,
con un estimado de 680
000 muertes y entre 10 a
20% asociadas al
VIH/SIDA
PATOGENÍA:
FACTORES DE VIRULENCIA
Cambio fenotípico Capsula
switching (GXM)
Fosfolipasa
Evade o retrasa RI
Difícil digestión Estimula el crecimiento
Evasión RI
intracelular

Evita estrés oxidaativo


Histoplasma Degrada lignina
Lacasa
Melanina Capsulatum
Formación de melanina

Estimula
crecimiento Regulación de
Permite paso virulencia
barrera Adhesina
hemato-
encefálica
Entrecruzamiento
Sideróforo Fe2+ (MAT α)
Ureasa
L-arginina-NO

Linfocitos CD4 IL-12/INF e IL-4

RESPUESTAS
PROTECTORA
UREA-NO
Staid contiene
dihidroxifenilalanina (DOPA)
Inducción de
amplificación de la
capsula al enriquecer la
atmosfera con 5% de
CO2, mientras que la
adicción de NaCl
produce reducción
Staid contiene capsular
dihidroxifenilalanina (DOPA)

C. neoformans se
diferencia con facilidad
de C. gattii pues en
agar CGB es sensible a
la L-canavanina y no
utiliza la glicina como
única fuente de
carbono y nitrógeno,
asimila la D-prolina y
sus ureasas son
resistentes a la acción
del EDTA; C.
gattii presenta las
propiedades inversas.

También podría gustarte