Está en la página 1de 15

BENM

CIENCIAS NATURALES

UNIDAD1: Evolución, ecología y biodiversidad.


La didáctica de los contenidos científicos.

PROYECTO 1.1 Lo que deben saber y saber hacer


los profesores de ciencias naturales

TÓPICO: Conocer la materia a enseñar

SEPTIEMBRE DE 2020.
CONOCER LA
MATERIA A
ENSEÑAR Gil Pérez, D.

GRUPO 202
E S PA R Z A D U R Á N S A N D R A A D E L M A R
S E G U R A S E R R AT O S A N D R E A D A M A R I S
Qué han de saber y saber hacer los PROFESORES DE CIENCIAS
2. Conocer y cuestionar 3. Adquirir conocimiento
el pensamiento docente EXIGE teórico-práctico sobre 4. Crítica fundamentada
espontáneo el aprendizaje y la enseñanza y de la enseñanza habitual
de las ciencias

POSIBILITAN POSIBILITAN
EXIGE

8. Utilizar la investigación
1. Conocer la materia e innovación disciplinaria
a enseñar 5. Saber:
y psicopedagógica • Planificar
•Diseñar medios didácticos
•Crear ambiente favorable
POSIBILITAN •para el aprendizaje
POSIBILITAN •Promover colaboración

7. Evaluar para 6. Mediar estratégicamente


aprender el aprendizaje de
conceptos, habilidades y
actitudes

Gil et al. 1991 ,3


LA IMPORTANCIA CONCEDIDA A UN BUEN
CONOCIMIENTO DE LA MATERIA A ENSEÑAR
ES UN CONSENSO ENTRE EL PROFESORADO.
EN MÉXICO, LA BASE GENERAL DE LAS
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEJA DE
LADO TODO LO QUE SE REFIERE A
CONTENIDOS CIENTÍFICOS.

DICIENDO IMPLÍCITAMENTE QUE LA


PREPARACIÓN PROPORCIONADA DURANTE LA
FORMACIÓN INICIAL ES SUFICIENTE.
“UNA FALTA DE CONOCIMIENTOS
CIENTÍFICOS CONSTITUYE LA PRINCIPAL
DIFICULTAD PARA QUE LOS PROFESORES
AFECTADOS SE IMPLIQUEN EN
ACTIVIDADES INNOVADORAS.”
TOBIN Y ESPINET (1989)
CONVIENE PUES, CLARIFICAR
MÍNIMAMENTE CUÁLES ENTENDEMOS QUE
HAN DE SER LOS CONOCIMIENTOS DE LA
MATERIA QUE COMO DOCENTES (DE
CIENCIAS) PRECISAMOS .
1. CONOCER LA HISTORIA DE LAS
CIENCIAS.
2. CONOCER LAS ORIENTACIONES
METODOLÓGICAS EMPLEADAS EN LA
CONSTRUCCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS.
3. CONOCER LAS INTERACCIONES
CIENCIA/TECNOLOGÍA/SOCIEDAD .
4. TENER CONOCIMIENTO
DE LOS DESARROLLOS
CIENTÍFICOS RECIENTES
Y SUS PERSPECTIVAS.
5. SABER SELECCIONAR CONTENIDOS QUE
PROPORCIONEN UNA VISIÓN ACTUAL,
SEAN ASEQUIBLES Y SUSCEPTIBLES A
INTERESARLES .
ESTE CONOCIMIENTO PROFUNDO DE LA
MATERIA ES CENTRAL PARA UNA
ENSEÑANZA EFICAZ Y NO PUEDE
ADQUIRIRSE EN EL PERÍODO BREVE DE UNA
FORMACIÓN INICIAL, Y MUCHO MENOS
CON LA ORIENTACIÓN ACTUAL DE LA
MISMA .
REFERENCIA

• Gil, P. (1991). ¿Qué hemos de saber y saber hacer los profesores de ciencias? Enseñanza de las
ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 9(1), 69-77
MUCHAS GRACIAS!!

También podría gustarte