Está en la página 1de 13

Equipo # 6

Fecha: 26 de
1.1.5 definición de septiembre del
2022
variables y
operacionalización
EQUIPO LUX:

DE LA CRUZ FELIPE JORGE RAÚL

P E D R O Z A D E L A C R U Z VA N E S S A G U A D A L U P E

PRECIADO CURIEL ITZEL STEPHANIE


Equipo y calificación

Vocal: De La Cruz Felipe Jorge


Presidenta: Preciado Curiel Itzel Stephanie Secretaria: Pedroza De La
Raúl.
Calificación: 100 (Excelente) Cruz Vanessa Guadalupe
Calificación: 100 (Excelente)
Calificación: 100 (Excelente)
Operacionalización
de variables

• Es el proceso de llevar una variable


del nivel de abstracto a un plano
concreto.
• Operacionalizar una variable es
hacerla medible.
• Para que otro investigador les de el mismo
significado a los términos de una hipótesis.
• Para comparar nuestra investigación con otras
similares.
• Para evaluar adecuadamente los resultados de
nuestra investigación. ¿Por qué deben
definirse las
variables?
• 1) Definición de la variable
• 2) Determinar las
Operacionalización dimensiones de la variable
de variables pasos: • 3) Establecer indicadores y
subindicadores necesarios
• 4) Elaboración de las
escalas de medición
Indicadores

En investigación
realmente se trabajan
con indicadores mas que
con las variables por lo
que es importante
escoger el indicador que
mas nos refleja la
variable respectiva.
Ejemplo
La variable “nivel socioeconómico” puede tener los siguientes indicadores:

Nivel de ingreso

Nivel de estudios

Lugar de residencia

Actividad laboral
Procesos de operacionalización de variables
Hace referencia a los conceptos
clasificatorios de las variables
que pueden ser de distinto
Tipos de orden:
variables 1)Dependiente
2)Independiente
3)Interviniente
4)Cuantitativa
5)cualitativa
• Explica como se define el concepto
específicamente en el estudio
planteado, que puede diferir de su
Definición definición etimológica.
operacional • Equivale a hacer que la variable sea
mensurable(Formal) a través de la
concreción(concreto) de su significado
y tiene una adecuada revisión con la
literatura.
• Puede omitirse cuando la definición es
ovia y compartida.
Gracias!!!

También podría gustarte