Está en la página 1de 10

Liceo Polivalente

Domingo Latrille
Depto. Cs. Naturales
Docente: Ingrid Yáñez

Enzimas
Composición , características y funciones
¿Qué es una enzima?

• Estructura cuaternaria
• Actúa sobre sustrato lactosa
• https://es.wikipedia.org/wiki/%CE%92-galactosidas
a

Enzima: Proteína que acelera reacciones químicas


de procesos vitales en las células BIOCATALIZADOR

Energía de activación: Mínima energía necesaria para


que se lleve a cabo una reacción química; para que los
reactivos se transformen en productos

A + B e. activación C+D
Cinética enzimática en una reacción química

La disminución de la E. act no
afecta la velocidad de
equilibrio de la rx. Por lo tanto
A+B se genera mayor cantidad de
producto por unidad de tiempo

C+D

E. Act sin enzima > E. act con enzima


1.Clasificación de enzimas según composición:
• PROTÉICAS: formadas por una o mas cadenas polipeptídicas
• RIBOZIMAS: formadas por moléculas de RNA, con actividad similar a las enzimas
• COFACTOR: cuando la enzima se une a una molécula inorgánica (Na+, Cu 2+, Mg 2+, etc)
• COENZIMA: cuando la enzima se une a una molécula más molécula orgánica no proteica

2. Características de las enzimas


• Disminuyen E. activación de reacciones químicas
• Funcionan eficazmente en pequeñas cantidades
• Casi la totalidad de procesos químicos celulares son catalizados por enzimas
• No alteran equilibrio de la reacción química, solo aumenta la velocidad de la reacción
• Cada enzima es capaz de catalizar un solo tipo de reacción especifica, sólo si está en
condiciones optimas de temperatura y Ph
• Después de actuar sobre un sustrato y convertirlo en producto o productos, la enzima
3. Actividad enzimática:
Las enzimas poseen en su estructura un lugar llamado sitio activo, específico para cada sustrato y quien permite la formación del
complejo enzima sustrato, este se transforma finalmente en producto y la enzima queda liberada para catalizar nuevamente otra
reacción
Modelos explicativos interacción enzima sustrato
1)

El sustrato (la llave) se une al sitio activo de la


El sitio activo cambia la configuración de su estructura
enzima (rendija de la cerradura) y se forma el
según la presencia de determinado sustrato (cómo un
complejo enzima-sustrato; para
guante adoptando la forma de una mano); logrando una
posteriormente transformar el sustrato en
conformación acorde a la forma de este sustrato que
producto y así la enzima puede continuar
luego se transformará en producto
funcionando para más reacciones
4. Factores que influyen en la actividad enzimática
a) Concentración del sustrato: Cuando es alta, todas las enzimas disponibles ya
están ocupadas procesando sustratos, por lo tanto la velocidad de reacción estará
limitada hasta que alguna enzima “sea desocupada”.
b) Valor de Ph: Las enzimas tienen distintos rangos de ph óptimo para su
funcionamiento, fuera de éstos rangos las enzimas proteicas se
denaturan y pierden sus capacidad de catálisis enzimática
C) Rango óptimo de temperatura : a temperaturas optimas, la acción de
la enzima también es eficiente hasta cuando por el mismo efecto de
temperatura ésta se denaturaliza. (proceso reversible)
5. Clasificación de algunas enzimas importantes

También podría gustarte