Está en la página 1de 13

We make

it happen

Emprendimiento de Negocios
Bloque 1: Presentación, concepto de emprendimiento y
de start-up
Septiembre 2022
Grupo C (MAÑANAS)
Dra. Patricia Carvajal
eae.es
Presentaciones en Grupo: Los alumnos votan 50% de la nota
50% el profesor (a consensuar con Yelena)

Primera Segunda Tercera Cuarta 10 minutos + Cada grupo Se calificará entre otras
presentación presentación presentación presentación 5 minutes debe cosas: contenido, precisión,
clase clase clase clase para presentar PPT diseño, habilidades de
responder comunicación, respuestas a
Canvas Plan de MKT Plan de Localización
preguntas las preguntas….
Operaciones
TIMING
ESTRICTO.

2
Repasemos los pasos de una comunicación eficaz:

Mensaje
Transmisor o Codificación Medios Decodificación Receptor
Emisor

Ruido

Retroalimentación/ Respuesta
feedback

3
Es la persona que inicia la comunicación codifica el mensaje y
Emisor escoje el canal de comunicación para enviarlo,

Convierte el mensaje en forma simbolica


Codificación

Lo que se trata de comunicar y el medio por el cual


Mensaje y medio viaja el mensaje

Decodificación Interpreta el mensaje del emisor…

RECEPTOR Decodifica el mensaje y provee la respuesta y feedback


al emisor.

Retroalimentación Se ha entendido el mensaje? Tiempo de preguntas y


y control feedbach
4
Ruidos-Barreras-Bloqueos:
Dificulta la transmisión e impide correcta interpretación
Barreras
Barreras personales socioculturales
Prejuicios, Valores, Cultura, educación,…
Hábitos…

Ruido

Barreras y ruido físico


Ruido de la calle, falta de
cobertura, interferencia en Barreras
las apps… fisiológicas…..
Problemas de salud,
Barreras semánticas sordera……

Idiomas, lenguaje

Ilustrar con ejemplos las diferentes barreras a la comunicación


5
Las sustancias químicas de la felicidad.
Oxitocina Serotonina
Dopamina
Endorfinas • Sustancias de bienestar
grupal
• Sustancias de
bienestar individual. • Sensación de bienestar
duradera y más potente!
• Sensación de bienestar
pasajera y más liviana! • Expansible a las demás
personas del grupo.
• No expansible.

Oxitocina Serotonina
Dopamina Endorfinas
Es la sustancia química favorita Se libera bajo el sentido del
Es la sensación de logro, es esa Tiene un propósito esencial, el de muchas personas, ya que orgullo, aquella sensación de
de enmascarar el dolor físico. proporciona la sensación de bienestar que se libera cuando
sensación de bienestar que
sentimos al lograr terminar una Esta sustancia se libera amistad, amor o confianza sentimos que somos del agrado y
tarea pendiente, o al lograr especialmente cuando profunda, es la fuente esencial admiración de otras personas.
encontrar algo que andábamos exponemos nuestro físico a un de la empatía en las relaciones
buscando. nivel de exigencia bastante alto. sociales.

6
¿Que es una start-up y cuáles son sus caracteríticas? https://www.santander.com/es/stories/que-es-una-startup
Una startup es una empresa de nueva creación que esta basada en el uso de las nuevas tecnologías, y gracias a esto tiene grandes
posibilidades de crecimiento. Esta tipología empresarial está ganando fuerza en los últimos años.
En relación a las startups, es frecuente confundirlas con una pyme -pequeñas y medianas empresas con límites, entre otros, en sus
recursos humanos y en su volumen de negocio. Sin embargo, no son lo mismo.
Entre las principales cualidades que caracterizan a una startup y la diferencian con una pyme, podemos destacar:  
• Juventud: son organizaciones emergentes y, por tanto, no cuentan con un recorrido y un posicionamiento previo; una jovialidad
que no tiene por qué definir a una pyme.
 
• Innovación: aunque las pymes puedan contar con tecnologías de última generación, no basan -a diferencia de las startups- su
modelo de negocio en la innovación. En el caso de las empresas emergentes, principalmente esta va asociada a la tecnología, la cual
constituye una ventaja competitiva.
 
• Alcance: suelen tener un enfoque más amplio, generalmente geográfico, incluso global; mientras que las pymes tradicionalmente
orientan su negocio al mercado local y/o nacional.
 
• Escalabilidad: son negocios que buscan aumentar su magnitud e ingresos en periodos de tiempo cortos, sin que esto conlleve un
aumento de sus gastos. Las pymes, por su lado, cuentan con visiones más tradicionales y están en el mercado con el fin de alcanzar
una trayectoria más lineal. En consecuencia, estas últimas suelen contar con mayores tasas de supervivencia.
 
• Costes reducidos: no requieren un elevado coste de recursos para poner en marcha ni desarrollar su actividad. Esto les permite
crecer más rápidamente y aumentar su margen de beneficios. Muchas de ellas incluso prescinden de un espacio oficial para la
organización, sobre todo en sus inicios, optando por fórmulas como el coworking -oficinas compartidas por distintos profesionales
que no tienen por qué guardar una relación profesional entre sí.
 
• Financiación: frente a la pyme, donde el capital externo es reducido o inexistente, las startups priorizan la inversión de terceros.
Así surgen figuras como los business angels, personas físicas que buscan destinar parte de sus fondos a estas organizaciones de
reciente creación, así como implicarse en la gestión empresarial -algo que los diferencia de los inversores tradicionales- con el
objetivo de contar con una participación en el negocio. 
7
¿Qué es emprender? Pasos en el emprendimiento
1.Decisión de volverse emprendedor
2.Desarrollo de ideas exitosas
3.Moverse desde la idea a crear una empresa emprendedora
4.Gestionar, hacer desarrollar y crecer la empresa emprendedora

5.Desarrollo de competencias necesarias (Cultura Ética en los negocios y Responsabilidad Social,

Pensamiento crítico, trabajo en equipo y colaboración, interpretación de datos, liderazgo…)

La palabra emprendedor viene Inventar no es lo mismo que


del francés “entre” que emprender. Quien inventa crea
significa entre y “prendre” que Requieren no solo entusiasmo
algo nuevo. Quien emprende
significa tomar. En una sino tb una sólida idea de
ensambla e integra todos los
primera fase significaba tomar negocio, una buena gestión
recursos (dinero, personas,
riesgos entre compradores y financiera, una ejecución
modelos de negocio, capacidad
vendedores o emprender una efectiva para maximizar las
de asumir riesgos, etc.)
tarea como comenzar una posibilidades de éxito.
nueva aventua 8
Emprendimiento por países

Contabilizadas solo emprendimientos


de un año o menos.
Según el estudio GEM (Global Entrepreneur Monitor),
recogen información de 112 países .

Extraido del libro:


Entrepreneurship: Successfully Lauching New Ventures

Mas startups en países con menores ingresos, tb vemos una alto índice en EEUU 9
Tasa de fracasos

Según Bureau of Labor Statistics, mas de la mitad de las startups en EEUU están
aun en existencia 5 años después.

El 90% de las start-ups fracasan a los tres años, según el Mapa del Emprendimiento de Spain
Startup. Las empresas emergentes crecen a ritmos mayores que las pymes porque quieren liderar
un mercado global en poco tiempo, apenas unos años. Además, venden tecnologías innovadoras
en un mercado que a veces no está preparado para recibirlas. La Vanguardia Empresas
Emergentes
https://www.lavanguardia.com/economia/20191223/472415684525/start-up-atart-ups-unicornio-empresas-cierre-fracaso.html#:~:text=El%2090%25%20de%20las%20start,poco%20tiempo%2C%20apenas%20unos
%20a%C3%B1os
.

“Emprender es un proceso constante de resolver problemas y superar obstáculos”


10
 Las empresas emergentes crecen a ritmos mayores que las pymes porque
quieren liderar un mercado global en poco tiempo, apenas unos años. Presión
de los inversores causan un crecimiento desordenado .(crecimiento vs rentabilidad)

Lanzamiento de un producto que no responde a las necesidades del


mercado o que se introduce en un momento que no es el adecuado.
Tecnologías innovadoras en un mercado que a veces no está preparado para recibirlas.  

Entre los errores más habituales que cometen los emprendedores


están los humanos, los que suceden al equipo directivo. Trayectoria
Principales
profesional complementaria?
errores
Se ha firmado pacto de socios? Repartición de capital a un 50% lo
que dificulta toma de decisiones en momentos de presión…
Diversidad educativa, inexistencia de un líder claro, conflictos que
escalan fácilmente al terreno personal

Falta de confianza entre fundadores y plantilla en momentos de alta


presión..

11
 Falta de estrategia de financiación:  los emprendedores deben trazar un plan
que prevea el fracaso de la idea inicial de negocio de tal modo que el capital que
consiguen en las primeras rondas les permita fracasar y tener margen
para pivotar , cambiar de foco de negocio, sin verse abocados al cierre. “En
muchas ocasiones, el negocio acaba siendo muy distinto a lo que fue”

Para conseguir este capital, tal vez las start-ups deberían captar


entre un 20% o 25% más del capital en la primera ronda de
inversión. Entre los errores de financiación, también destaca la
Principales desviación de los fondos y la falta de captación de recursos para
errores realizar el crecimiento.

……..adecuados medios de distribución….

…….Problemas con las ideas, con la validación de las ideas y con la


puesta en acción que emprenden con esas ideas---
12
Algunas ideas de start-ups

https://www.lavanguardia.com/economia/emprende
dores
Santander: Por ejemplo, aquellas que se dedican a las finanzas, conocidas como startups fintech,
en América pasaron de casi 5.700, en 2018, a más de 10.700 a finales de 2021, según Statista.
A esta región le sigue el conjunto de startups fintech de Europa, Oriente Medio y África, con más de 9.300 empresas.

También podría gustarte