Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA

PROMOCION DE VENTAS Y RELACIONES PUBLICAS

TRABAJO FINAL

FACILITADOR

JOSE LUIS DIAZ YNOA

PARTICIPANTES

YONATHAN HERNANDEZ

14-6116

Luz Estefanny Perdomo Estevez


16-10237

FECHA

28 de Abril de 2019

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPUBBICA DOMINICANA


Introducción

El presente trabajo es un proyecto en el cual aplicaremos los conceptos


aprendidos teóricamente en la asignatura sobre promoción de ventas, precio,
promoción y plaza para un determinado producto.

Elaboraremos un shampoo para el cabello. Introduciremos nuestro producto en el


mercado basándonos en toda la teoría del marketing que pondremos en práctica
para este proyecto.

Espero sea de su agrado y pueda aprovechar al máximo este contenido.


PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO:

MARCA:

Crece Max L & Y

SLOGAN:

Basta de extensiones crece max lo tiene todo.

BENEFICIOS:

 Restaura y mantiene sano el cabello.


 Produce un efecto humectante otorgando suavidad, flexibilidad y brillo
 Aumenta el grosor del cabello hasta un 10%.
 Ejerce un efecto acondicionador dejando el cabello manejable y fácil de
peinar.
 Nutre el cuero cabelludo, con lo cual crece más fuerte y sano.
 Ayuda el crecimiento de cabello en la calvicia de hombres
Filosofía de la empresa

Misión:

Somos una empresa dedicada a la elaboración y distribución de shampoo de alta


calidad, en los cuales ofrecemos a nuestras consumidoras un alto nivel de
satisfacción.

Visión:

Ser la empresa líder en el mercado, posicionándonos como los números uno en la


mente de los consumidores gracias a nuestro alto nivel de calidad en los
productos que ofrecemos.

Valores de Nuestra Empresa:

 La honestidad y la responsabilidad.
 Apertura al cambio.
 Trabajo en equipo.
 Compromiso con el trabajo.
 Compromiso con el cliente.
 Garantía de nuestros productos.
 Eficacia y eficiencia.
 Creatividad.
 Calidad en los productos.
 Tomadores de buenas decisiones.
Producto-Marca
Crece Max L & Y
Shampoo

Eslogan
Basta de extensiones crece max lo tiene todo.

Descripción
El Shampoo Crece Max L & Y, fue creado pensando en hombres y mujeres que
trabajen o estudien que sientan que lo natural es parte de su vida, personas
jóvenes o mayores que busquen un cambio. Este producto es pensado para toda
clase de personas que busquen de su shampoo la compañía perfecta para versen
más jóvenes y dinámicos.
Objetivo
Ofrecer en el mercado los mejores precios posibles para la comodidad de los
consumidores en general. Llevar al máximo la satisfacción de nuestros clientes.
Función
La función del champú es eliminar la grasa, suciedad y residuos del cabello,
impartiendo a la vez brillo, belleza y docilidad sin afectar adversamente el cabello,
cuero cabelludo o la salud de quien lo utiliza.
Materia prima
Ingredientes

Producto: Cantidad:

Sulfato de sodio 10 %

Cloruro de sodio 15 %

fenoxetanol 10 %

Agua 5%

Fragancia 15 %

Cebolla 25 %

Canela 5%

Acido cítrico 15 %

Total de Producto 100%

Proceso de industrialización o fabricación


Preparación:
1. Juntamos todas las plantas en un envase y le agregamos una solución
de alcohol hasta cubrir todas las plantas, calentar a una temperatura no mayor de
70° C., luego dejar reposar por 24 horas.

2. Se calienta el ácido cítrico a una temperatura aproximada 70°C.

3. Se agrega lentamente la fragancia agitando al mismo tiempo.

Luego a una temperatura 50°C, agregamos el cloruro de sodio

Dejar reposar por tres minutos.


Agregamos el fenoxetanol, hasta darle cremosidad a la sustancia (el champú) ir
agitando a medida que vamos agregando.

agregar fragancias de cinco a diez gotas por litro y medio del producto.

 HERRAMIENTAS:

 Vaso precipitado
 Plancha de calentamiento
 Pipeta
 Embudo de decantación
 Termómetro
 Papel de filtro
 Embudo
 Removedor de vidrio
 Envases de vidrio (muestras)
 Bata de laboratorio
 Envases de plástico
 Cilindro graduado
 Matero y mazo

Publico objetivo
Va dirigido tanto para las mujeres de entre 5 a 50 años, como para los hombres
que quieran tener una hermosa cabellera, aproximadamente con una estabilidad
económica baja y media.

 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DEL CHAMPOO:

1.- Al entrar al lugar colocarnos las batas


2.- Preparar la mesa de trabajo con todos los materiales y herramientas.
3.- Tener la extracción de plantas preferiblemente ya filtrado en un vaso
precipitado.
4.- Conectar la planta de calentamiento y girar la perilla hasta 70 ° u el 80 ° C.
5.- Colocar el vaso precipitado con el ácido oleico, esperar que caliente
6.- Agregar paulatinamente el aceite de coco, remover al mismo tiempo, bajar la
temperatura para evitar que hierva.
7.- Tomar la temperatura con el termómetro al llegar a 50°C o menos, agregar la
fenoxetanol, seguir removiendo.
8.- Dejar reposar por varios minutos (hasta tomar la temperatura ambiente)
9-. Agregar poco a poco el extracto de solución de las plantas, (un poco más de la
mitad de la solución básica)
10.- Agitar a medida que agregamos la solución
11.- Agitar y dejar reposar
12.- Probar el producto final en la cabellera
13.- Envasar el producto (Champú)

Análisis Foda

Fortalezas:
 Tener el respaldo de un equipo competente y motivado.
 Buenas relaciones con los consumidores.
 Certificación que garantice que la formulación contenga ingredientes
naturales de origen biológico y cuya fabricación sea respetuosa con el
medio ambiente.
 La preferencia de un shampoo natural a uno químico.
Oportunidades:
 Existe gran aceptación en el mercado local por los productos locales.
 El uso de productos naturales como una fuente alternativa para producir
cosméticos.
 Nuevos canales de distribución: salones, colmado, etc..
Debilidades
 Falta de capacitación del personal de venta directa.
 Ausencia o dificultad de acceso a canales para los sectores altos y medios.
 Capacidad financiera limitada.
 Baja inversión promocional.
 Marca nueva en el mercado.
Amenazas:
 Mercado altamente competitivo por la entrada de competidores grandes al
mercado.
 Cambios rápidos en los gustos y preferencias de los consumidores.
 Alta inversión promocional en los medios.
 Numerosos productos sustitutos.

Potencial del Mercado, Potencial de Ventas y Pronóstico de


Ventas

El mercado meta al que está dirigido Shampoo Crece Max L & Y, está compuesto
por la población que constantemente le gusta lucir una cabellera hermosas,
utilizando los productos de belleza de mejor calidad y con un servicio único al
momento de realizar sus compras. Reconociendo las diferentes necesidades de
estilo de nuestra base de clientas multifacéticas, la expresión, la calidad y el valor,
somos capaces de ofrecer un amplio rango de cosméticos que se conectan y
resuenan con nuestros clientes objetivos, el cual nos convierte en una empresa
líder en productos de belleza femenina debido a la demanda que poseemos día a
día.
Nuestras Tácticas

Empresarial

Contrataremos más personal del mismo nivel de capacidad, para aumento de la


organización, así crezcan los estándares de calidad para aumentar la demanda
del producto.

Mercadológico

Realizaremos estadísticas para adquirir información acerca de qué porcentaje está


consumiendo el producto y en base a esa información crear la cantidad de
producto considerable.

Trataremos de que la etiqueta contenga una buena imagen en los productos y


buscamos innovaciones en cuanto a los diferentes estilos, colores y diseños de
nuestras mercancías.

Posicionamiento

Para un buen posicionamiento lo que hace falta es una buena táctica para el
mejoramiento de la calidad del producto, porque esto es lo que provoca que el
producto se venda y su demanda crezca y así los ingresos de la empresa
aumenten y de esta forma hayan recursos para crear más sucursales en otras
zonas.

Estrategias de precios para introducir el producto al mercado

Dentro de las estrategias utilizadas y creadas por nuestro departamento de


mercadotecnia tenemos las siguientes ofertas:

 Por la compra de dos productos, uno sale gratis


 Promoción televisiva, radial y páginas webs.
Presentación, Embalaje y Etiqueta

En la presentación del producto los embases grandes vienen de 500 ml, y los
pequeños de 8 oz.
En el embalaje, los grandes vienen en cajas de 12 productos, y los pequeños en
cajas de 24.
En la etiqueta se encuentran todo nuestros datos y la ubicación de nuestra
empresa.

Publicidad
Montaremos un agresivo plan de medios con los medios masivos de comunicación
y que tengan mayor audiencia, para publicitar nuestro producto y colocarlo así
en la cúspide del mercado.
Artículos promocionales

Como articulo promocional, para poder insertarnos en la


mente de nuestros consumidores, tenemos llaveros y
broshure de nuestro producto.

Canales de distribución

Los canales de distribución que utilizaremos serán vía mayoristas por tercerización
para así lograr la fácil penetración del producto al mercado y además evitar los
sobrecostos que en un principio nos representaría el transporte propio.

Estrategia

La estrategia de distribución será la selectiva, es decir, que nuestros clientes


puedan adquirir nuestro producto en ciertos puntos de ventas como perfumerías,
colmados, farmacias y negocios dedicados a la belleza femenina.
Precio de venta

En nuestra compañía tenemos una gran variedad de precios muy asequible para
todos los consumidores entre ellos tenemos:

 Un frasco pequeño $ 35 pesos

 Un frasco grande $80 pesos

Estrategia de fijación de precio:


Tipo de precio: Es un precio de penetración en el mercado que busca facilitar la
accesibilidad de nuestro producto.

Política de fijación de precios: Aplicaremos la política de penetración en el


mercado para lograr fidelizar a nuestros clientes y que con el posible posterior
incremento de precio no opten por otros productos.

Estrategias de fijación de precios: La estrategia de fijación de precios que


utilizaremos será la estrategia de fijación atendiendo a nuevos productos debido a
que queremos hacer conocido nuestro producto rápidamente e introducirlo en la
mente del consumidor como una opción “sana y natural” de cuidar su cabello.

Método: El método que aplicaremos será el de penetración en el mercado.


Punto de venta
La empresa, se encuentra ubicada en la calle las Mercedes No. 109, en la ciudad
de Pimentel, Provincia Duarte, Republica Dominicana.

Con los teléfonos 809-513-5384

Nuestras redes sociales

809-513-5384

Crecemaxl&y@gmail.com

Crecemaxl&y
Conclusión

En la elaboración de del Shampoo crece max, deducimos que toda empresa que
nace establece inicialmente como uno de sus primeros objetivos el campo en el
cual, quiere operar ya sea nacional o internacionalmente, sin embargo,
cualquiera que este sea su principal objetivo y razón de ser es, “Ser Exitosas”.

Cada una de ellas define su éxito de diferentes maneras como por ejemplo: ser
rentable, competitiva, prestigiosa, ser reconocida como la mejor empresa en lo
que hace y muchas cosas más ponen en la Misión, además definen una Visión
con un mayor reto, donde deciden a donde quieren llegar y establecen un plazo
definido para lograr sus metas.

Tener una Visión, Misión, Objetivos y Procedimientos claramente definidos, son la


base y guía para que el personal que labora en la empresa realice el trabajo. Pero
hay unas interrogantes que siempre nos hacemos, y son: ¿Cómo hacer que las
personas produzcan más? ¿Cómo los motivamos para que produzcan servicios de
calidad, en tiempos de respuesta competitivos? Las respuestas a estas
interrogantes son muchas, pero debemos de resaltar que dicha respuesta es
gracias a la motivación e incentivos que ofrecemos a nuestros colaboradores los
cuales así brindan el mejor servicio al momento de comercializar nuestros
productos.

En este punto es donde entran los procesos de la Gestión Humana, es muy


importante que la empresa cuente con programas y procedimientos de evaluación
de desempeño, alineados a los sistemas de incentivos y planes de prestaciones,
los cuales deben ser claros y conocidos por todas las personas que trabajan en la
empresa.

Espero sea de utilidad esta importante investigación-creación, y que pueda tomar


como referencia para otros participantes.
Bibliografía
Fuente bibliográfica utilizada:
 Texto básico
 www.Google.com
 Conocimientos previos a partir de la elaboración de nuestro
producto.
Anexos

También podría gustarte