Trabajo Analisis de Gestion

También podría gustarte

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tablero de control

Nombre :Karem Gómez Aguirre


Karina Román Ponce
Carolina Marín Gonzalez
Modulo: Taller de análisis de gestión
Balance general y Estado de resultado empresa El ultimo esfuerzo encantada S.A año 2009
Análisis Objetivos Metas Desempeño Rango Indicadores Áreas Iniciativa de
Estratégicos Real Responsable acción

Financiero Generar Obtener 44% 50% (Utilidad neta / Jefe finanzas Seguir aumentando
mayor una alto Ingresos sobre las utilidades de la
utilidad utilidad ventas )*100= % empresa
de 50% 40%
o mas medio
35%
bajo

Financiero Mantener y Una 92,8% 95% (Ingresos de Jefe finanzas Mantener el %, ya


aumentar la utilidad alto ventas – costos que un 92,8% es
utilidad sobre sobre de ventas / beneficiario para la
los costos costos 70% Ingresos de empresa
de 95% medio ventas) *100=%
60%
bajo
Financiero Disminuir los No 10,9 1,5 (Activo Circulante Jefe Finanzas Hay un exceso de
recursos generar / recursos ociosos
ociosos que muchos Pasivo (empleados o
se generan recursos 1,0 Circulante) maquinas
Ociosos medio detenidas)
- 1.0
baja
Análisis Objetivos Metas Desem Rango Indicadores Áreas Iniciativa de
Estratégico peño Responsable
s Real acción

Financiero Tener la Tener una 9,2% 12% (Activo circulante Jefe Finanzas Aumentar la
solvencia solvencia de – inventarios / posibilidad
8,5%
para poder 12% Pasivo circulante) de generar
medio
pagar los mas liquidez
gastos 5% a la empresa
bajo
Financiero Tener mayor Aumentar la 2,04 3,0 (Costos de las Jefe finanzas Generar mas
flujo de velocidad de alto ventas / liquidez lo
liquidez convertir sus 2,0% Inv. Promedio) mas rápido
inventarios Medio posible para
en ventas las ventas
1,0% o sobre el
menos inventario
Bajo
Financiero Aumentar el Lograr llegar 176 190 360 / Jefa Finanzas Aumentar
stock o tener a 180 días (6 Días ( 5 días Rotación de los días de
stock en un meses ) meses 160 inventario stock en la
mayoría de aprox.) días empresa
días
120
días
Financiero Mantener y Lograr tener 44% 60% (Total Pasivos / Jefa de Finanzas Mantener el
Análisis Objetivos Metas Desemp Rango Indicadores Áreas Iniciativa de
Estratégicos eño Responsable acción
Real

RR.HH. Eficiencia de Mantener la 93% 93% (Venta Jefe de Tener una buena
aumentar las eficiencia eficaz / Recurso eficiencia en
ventas para 50% Ventas humanos ventas
cubrir los 30% totales)
costos

RR.HH. Aumentar la Mejorar o 92% 95% (Ventas por Jefe de Tener una
eficacia en mantener la Alto trabajador / Recurso eficacia de rango
ventas cada eficacia por Ventas humanos positivo
año ventas por 50% totales)
medio de los medio
trabajadores 40%
Bajo
RR.HH. Aumentar las Mantener los 7,14% 20% (Costos Jefe de Generar mas
ventas sobre costos bajos alto totales / Recurso ventas que
los costos sobre las Venta totales) humanos gastos de ellas
ventas 10% *100= %
medio
Menos
del 10%
bajo
Análisis Objetivos Metas Desempeño Rango Indicadores Áreas Iniciativa de
Estratégicos Real Responsable
acción
Logística Aumentar las disminuir 56% 60% alto (Gastos Área Logístico Reducir
ventas o los gastos 40% totales/ventas gastos
abaratar Ante las medio totales)
costos ventas
3% bajo

Marketing y Aumentar en Obtener 3,2% 10% (Ventas Área marketing Mantener la


ventas publicidad mayores totales/ y ventas inversión
para ventas en 7% Gastos publicidad
aumentas un 5% marketing)
ventas mas que 2%
gastos
Marketing y Aumentar los Obtener 3,0% 10% (total Área marketing Aumentar el
ventas clientes un mayor compra /total y ventas numero e
% en 5% de clientes) ingresos de
compras clientes
por los Menos del
clientes 3%
Marketing y Pagar lo Disminuir 68% 68% alto (Gastos Área marketing Disminuir el
ventas menos el costo al ventas + y ventas costo al
posible al cliente en 60% ventas totales cliente para
cliente para un 55% medio / clientes) generar mas
Conclusiones

El análisis de un estado de resultados y balance general en una tabla de control integral de la


empresa “El ultimo esfuerzo encantada S.A” , se obtuvo la siguiente información sobre la
situación de la empresa a base de un tablero integral, para analizar cada área
Financieros: La empresa esta establemente rentable ya que en el año 2005 la empresa
genera mas ingresos que gastos, lo que trae una mayor utilidad
Recursos Humanos: En esta área se puede apreciar que es de gran importancia, ya que si los
trabajadores aumentan su eficiencia mas clientes pueden captar
Logísticas: en esta área se puede apreciar los stocks que existen en la empresa y la forma de
abaratar costos para ella
Ventas y marketing: Para la empresa es importante captar un mayor números de clientes para
así poder generar mas ventas para la empresa e invertir un poco mas en lo que es marketing
para conseguirlo.
Conclusiones
1.- Riesgo de Cierre de la empresa
(financiero), la empresa esta en una buena
Mapa de Riesgo de la Empresa situación económica lo cual es improbable
el cierre pero al serlo seria catastrófico para
Constante         sus trabajadores y clientes

Moderado          
2.- Riesgo a perdidas de clientes (marketing
Ocasional       y ventas), al perder clientes, disminuyen las
ventas lo cual seria un problema critico ya que
la empresa esta buscando aumentar sus clientes
Posible   2    

Improbable    3     1 3- Riesgo de perder personal (RRHH), es


un riesgo que toda empresa corre, pero la
  insignificante Menor critica Mayor Catastrófic rapidez de encontrar nuevo personal y
  a comprometido con la empresa puede no ser
  un mayor riesgo encontrándose en el área
verde del mapa de riesgo.

También podría gustarte