Está en la página 1de 14

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA ZEUS.

FRONT DESK

Zeus Tecnología ha desarrollado esta herramienta que brinda en forma rápida confiable y segura información,
que facilitara a los funcionarios del Hotel la realización de sus labores, agilizando las funciones de administración y
control, generando oportunamente información para la toma de decisiones, puesto que se pueden emitir reportes
de tipo financiero y estadístico, que permiten evaluar las transacciones y rendimientos de las áreas operativas del
Hotel en cualquier momento.
Zeus Hoteles, es un Software Visual, desarrollado en tecnología Cliente – Servidor y Bases de Datos relacionales
SQL, listo para operar de manera amigable sobre plataforma Windows.
Zeus es muy flexible y está diseñado para que pueda ser parame trizado según las características del Hotel; en
todos los módulos Zeus permite búsquedas de información en forma rápida para que los usuarios tengan todo lo
que necesiten a la mano.
El software ZEUS incluye los módulos estándares de: parámetros generales, reservas, recepción y caja, auditoria,
ama de llaves, mantenimiento, tarificador telefónico y seguridad. Además, cuenta con módulos adicionales: POS,
Hand Held, KDS, Banquetes & Eventos, Zeus On Line.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

 Desarrollado con tecnología Cliente-Servidor.


 Plataforma Windows-NT con motor de Base de Datos MS SQL-SERVER.
 Backups en línea programados sin necesidad de detener las operaciones.
 La parte Cliente está desarrollada con Visual FoxPro 6.0 y 7.0 con las ventajas de un programa Windows y en Visual Basic
y Delphi.
 Seguridad de acceso a la bases de datos.
 Consulta de los datos desde herramientas sencillas tales como Excel, Crystal Report, etc.
PARÁMETROS
Agencias.
Calendario de festivos.
Aerolíneas.
Autorización.
Empresas.
Eventos del hotel.
Países.
Cajillas de seguridad.
Ciudades.
Tipos de Vouchers.
Tipos de habitación.
Complejos.
Clases de habitación
Creación.
Habitaciones
Quejas.
Huéspedes o cliente
Oficios.
Monedas.
Preferencias.
Cargos.
Mercadeo.
Temporadas
Segmento.
Planes.
Motivación.
Tarifas.
Elementos.
Descuentos.
Tarjetas.
Límites de créditos.
Contactos.
Cuentas contables.
Vuelos Aéreos.
Cajas.
Cambios de claves.
Oficinas.
Modificación de reportes.
Motivos de cancelad
Modificación de parámetros del hotel.
Tasas de cambio.
Presupuesto.
Motivos de viaje.
Reservas

Es el módulo de ZEUS que brinda las herramientas necesarias para realizar las
reservaciones de habitaciones, tanto a nivel individual como de grupos, además dispone de
facilidades para la elaboración de reservas.
Este módulo permite realizar entre otros, depósitos a las reservas así como los procesos de
devoluciones, transferencias y aplicaciones de los mismos.
Reservas de una o varias  Hacer depósitos y definir como se
habitaciones con llegadas y salidas distribuyen (Equitativos, Manual).
distintas.  Definir agencias para las comisiones
Programación de reservas.  Consulta de planos y distribución de
Ayudas para localización de habitaciones del hotel.
reservas por múltiples variables. información para preregistros
Ayudas gráficas hasta 30 días de  Planes
disponibilidad por tipo de habitación.  grupos
Manejo de Planes, en donde se Apertura folio maestro de grupos.
define el Paquete que incluye Pre registro de grupos.
especificando de manera flexible Pre registros individuales.
cuando se debe aplicar, cuantas veces, Preparación de grupos.
tarifas por días de semana, adultos, Reservas.
niños, temporada, etc. Cancelación Automática de reservas.
 Manejo de grupos: cotización, Ubicación automática en lista de espera.
preparación y organización para Depósitos.
lograr check in rápido Devolución de depósitos de reservas.
 Reservas Remotas. Transferencia de depósitos entre
Lista de huéspedes de grupos. reservas.
Asignación de preferencias de Recalculo de tarifas-planes-reservas.
habitaciones. Aplicación de depósitos a folios.
Actualización de datos de
huéspedes.
observación para los recepcionistas.
 Liquidador de plan.  Reservas recibidas por Zeus On- Line.
 Actualización de cargos a planes.

Recepción y caja
Mediante este módulo se realizan todos los movimientos necesarios desde el ingreso del huésped al hotel hasta su salida.
Entre estos podemos mencionar: el registro de huéspedes (Check in), los cargos a folios, la transferencia de cargos, los
cambios de habitación, los abonos, el Check Out de huéspedes, etc. El módulo de recepción, además de contar con opciones
como las antes mencionadas, cuenta con un completo menú de consultas e informes que permiten conocer al detalle el estado
de los movimientos realizados.
 Check In Individuales, Acompañantes, etc.
 Manejo y Control de Vouchers de alimentación.
 Asignación de habitaciones en forma automática bajo el criterio
de“envejecimiento uniforme”.  Organización del Hotel.
 Asignación de habitaciones por atributos parametrizados (vista a la playa,  Cambio de habitación.
ayuda para minusválidos, fax, etc.)  Distribución de depósitos.
 Check In rápidos de Grupos.  Cambios a huéspedes Check-In.
 Manejo de Recepcionistas cajeros.  Consulta de habitaciones y/o folios.
 El Uso de Planos para ver estado de habitaciones según ama de llaves,  Check Out.
recepción, etc., distribución, etc.  Huéspedes.
 Impresión de tarjeta de registro antes o durante el registro.  Eventos / varios, grupos.Cambiar folio maestro
 Definición de folios individuales, de Compañía; Extras y Maestros.  Bloqueo / desbloqueo administrativo de habitaciones.
 Traslado entre folios.
 Actualizaciones en folios cerrados.
 Cargos, débitos, créditos a folios; en el caso que se defina el sistema exige
 Transferencia de folios.
una autorización (local o remota de un supervisor).
 Pagos a folios.  Apertura de eventos varios.
 Facturación. (Incluye SAF – Disponible desde oct. 1998).  Cargo a folios.
 Ajustes a Folios de días previos.  Bloqueo / desbloqueo de folios.
 Cambio de divisas.  Autorizaciones.
 Cajillas de Seguridad.
Cambio de plan.
 Actualización estadía / tarifa.  Quejas de huéspedes.
 Organización del hotel.  Registro de objetos olvidados.
 Cambio de documentos.  Préstamo de elementos.
 Transferencias cuentas maestras / extras.  Devolución de elementos.
 Cambio titular / subtitular / acompañante.  Transferencia de acompañantes.
 Intercambio de habitaciones.  Cambio de plan acompañantes.
 Preparación de grupos.  Enrutamiento de folios.
 Cajillas de seguridad. Check In.  Ubicación de huéspedes.
 Check Out.  Cargos Automáticos fuera del plan.
 Consulta.  Apertura de cajas.
 Vouchers.  Abonos y recibos de caja.
 Cambio de Vouchers.  Abonos paidout.
 Cargar Vouchers adicionales.  Caja de cambio.
 Generar Vouchers.  Cuadre de caja.
  Devoluciones Abonos y pagos.
 Huéspedes Check In.

Ama de llaves
Este módulo hace referencia especialmente al estado de las habitaciones y su preparación para la venta la cual reporta su disponibilidad a recepción una vez confirmado su estado.

Definir planes de aseo según ocupación y


aseadoras.
Generar plan detallado por aseadora.
Actualizar estado de habitaciones
gráficamente.
Monitor de estado de habitaciones gráficos.
Reportar daños a mantenimiento.
Generar reporte de control de calidad.
Manejo de información de aseo por medio de
la Central Telefónica.
Auditoria
Todos los procesos y transacciones realizadas en un hotel durante el día convergen, al final de este, en otra serie de procesos
que tienen como finalidad realizar una revisión exhaustiva que permita corregir los posibles errores o inconsistencias que se
hayan podido presentar. Para estas labores de revisión ZEUS cuenta con el módulo de Auditoria, el cual cuenta con las
herramientas necesarias para una revisión rápida y precisa de los datos.

 Huéspedes genéricos.
Generar cargos a folios según planes y tarifas.  Cambiar tarifas de registros.
Crítica de cargos.
 Cambio tarifas / temporadas.
No Shows.
 Cambio de plan.
Reportes de auditoría.
 Auditoria de folios.
Generación de estadísticas.
 Anulación de facturas.
Generación de movimientos contables del día.
 Actualizar mercadeo.
Cambios de estado de habitaciones programados.
 Cambio de documentos.
Back ups Automáticos por el sistema.
 Apertura de eventos varios.
Huéspedes que no salieron.
 Presupuesto informe de gerencia.
Reservas utilizadas parcialmente.
 Cargo a folios.
Inconsistencias.
 Generación cargo general.
Datos incompletos check in.
 Generación de cargos por habitación.
Reservas no shows.
 Aplicación general de cargos.
Actualización deestadía/tarifa/plan.
 Transferencia entre folios.
Consulta de habitaciones.
 Transferencia entre cuantas maestras y extras.
Consulta de registros.
 Aplicación de bonos.
 Anulación de bonos.
 Actualización en folios cerrados.
Mantenimiento
El módulo de mantenimiento podemos llevar un control de todos los elementos con que cuenta una habitación.
El usuario de Mantenimiento puede crear los elementos que considere y realizar una gran variedad de transacciones con ellos,
por ejemplo: entradas, salidas y traslados entre otros.

 Definir Ítem.
 Entradas, Salidas de ítem de bodega y habitaciones.
 Reparaciones.
 Historial de Ítem y habitación.
 Bloqueo y desbloqueo de habitaciones.
 Programación de mantenimiento.
Tarificación telefónica

 Define Extensiones. (Habitaciones, públicas y


administrativas).
 Directorio de Consulta.
 Definir Indicativos de Ciudades y tarifas.
 Llamadas administrativas.
 Cargo a folios automáticos.
 Apertura de Líneas en ‘Check in’. (^)
 Bloqueo de Línea en ‘Check out’. (^)
 Cargos a mini bar. (*)
 Cambio de estado de habitación. (*)
 Toma mensajes para huéspedes.

(^) Requiere Planta inteligente con puerto informático de dos vías. (*) Requiere Planta Inteligente con detección DTMF.
Seguridad
Pensando en lograr un control más estricto a los accesos se creó el módulo Seguridad de ZEUS; este complementa el nivel que
brinda el motor, proporcionando una interfase que permite restringir los accesos por cada opción del menú, pudiendo incluso
llegar a especificar por cada usuario a que opciones de los menús de los diferentes módulo de ZEUS tienen permisos y a cuáles
no. A cada uno de estos niveles de acceso se les conoce como perfiles y se pueden definir tantos perfiles como se necesiten.

Manejo de grupos de usuarios.


 Manejo de usuarios.
 Control por opción por
usuario.

También podría gustarte