Está en la página 1de 12

INSTITUTO

NACIONAL PARA
LA EDUCACIÓN
DE LOS ADULTOS

Formación continua para la


revaloración en entidades sin MOPRO
Enero 2008
México, D.F., marzo de 2011
Formación permanente de asesores

Inducción Inicial Continua


Sensibilización Contexto institucional Actualización y
Misión MEVyT profundización en
Visión Estructura ejes
Objetivos Características Conocimiento y uso
Operación Propósitos de materiales
Características Dominio de método educativos
generales del modelo Esquema de Mejora de práctica
gratificación educativa
3a5 24 40
horas horas horas

Para figura que


Primer año al menos 24 h
permanezca/Según
resultados de valoración
Oferta o ruta posible

Qué vamos a hacer aquí


Reflexión y recuperación colectiva (grupal y en equipos)

¿Qué insumos nos dan elementos para planearla?


¿Qué figuras y acciones tienen consideradas para la
formación: inducción, inicial y continua?
¿Qué estrategias para concertar, impartir, llegar a todas las
CZ se desarrollarían?
¿Qué contenidos, oferta, son prioritarios para las y los
asesores?
¿Qué materiales se proponen?
Concreción de metas, estrategias, oferta y
calendarización por estado (Universo de asesores y
equipo de formadores)

¿Qué criterios se deben considerar para la


atención de asesores?

¿Quiénes integrarán el equipo de formadores?

¿Cómo se organiza?¿Cómo se seleccionan?


Formación continua de figuras solidarias:

¿Quiénes participan y cómo en la conformación de


grupos de asesores?

¿Cómo se determinan las sedes?

¿Qué materiales y condiciones se requieren?

¿Cuál es la oferta posible?


Formación de asesores:

Dos “vertientes”:
• La “regular”: inicial, de
catálogo y para todos Formación continua:
• La enfocada en resultados Asesores con permanencia
de valoración y/o necesidades derivadas
de valoración.
Formación inicial: Todos. ¿Quién la da?:
¿Quién la da?: Técnicos Formadores en ejes
docentes y/o formadores (de especializados
preferencia en el eje de modelos Diplomados en ejes: LyC
y prácticas pedagógicas si se (HH y LM/Español L2), M y
cuenta con ellos) aptitudes pedagógicas
Oferta de ejes prioritarios
Eje Cursos/
Diplomados
Duración
1. Didáctica de la aritmética para adultos 5 de 24 h
Matemáticas 2. Información numérica y representaciones 5 de 24 h
cotidianas
Aptitudes 5 de 24 h
pedagógicas Aptitudes y habilidades pedagógicas básicas

Lengua y 1. Didáctica de la lectura 5 de 24 h


comunicación 2. Didáctica de la escritura 5 de 24 h
o 3. Ortografía, uso y enseñanza 5 de 24 h
Lengua materna y 5 de 24 h
español como 2a Didáctica y práctica de la lengua y la cultura
lengua
Criterios para la atención de asesores:

•Todos los asesores nuevos reciben formación


inicial.
•En la formación continua, atender a las y los
asesores con menores o más bajos resultados en
la valoración (elemental y básico)
•Se ofrece a quienes tienen antigüedad de un año
o más
•Se prioriza a quienes tengan mayor cantidad de
educandos y bajos índices de acreditación
•Que se encuentren activos en SASA
• Atender equitativamente a todas las
Coordinaciones de zona
• 3 ejes en cada Coordinación de zona
• Planear rutas de formación focalizada con
base en insumos tales como:
Realimentación de la valoración
Catálogo de formación
Oferta MOPRO
Ofertas estatales (propias y de otros)
Un camino para la planeación:
Revisión y análisis de los
resultados de la valoración
Determinación del
universo de asesores
Determinación de estrategias de
formación
Integración/concertación de la
oferta estatal
Instrumentación de la
Selección/Integración de
formación en CZ:
equipo de formadores
Asignaciones, sedes,
Formación de formadores materiales…
Integración de grupos de
asesores
Formación de asesores

Monitoreo y seguimiento: RAF, SASA, en campo


Compromiso en PAEF: Formación continua
en tres ejes prioritarios, para asesores
valorados y focalizados

• Metas de asesores

• Estrategias

• Oferta: Esquema

• Calendarización de eventos de formación


¡VAMOS A
HACERLO AHORA!

También podría gustarte