Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Identificación de la asignatura
Me a p a s io n a la enseñanza y promover
experiencias significativas de aprendizaje en
mis estudiantes. Por ello, espero que el
módulo sea de su agrado y puedan desarrollar
diversas habilidades y competencias que les
ayuden a diseñar estrategias didácticas que
permitan la formación de competencias de sus
estudiantes en su práctica docente.
Motivo a cada uno de ustedes a participar en este módulo con entusiasmo, con
el desafío de lograr nuestras metas y satisfacer nuestras necesidades de
aprendizaje en el ámbito de la didáctica universitaria.
1
3. Presentación del módulo
4. Competencia
5. Estructura curricular
2
5.2. Organización de las unidades de aprendizaje
Unidad de
N° Contenidos
aprendizaje
1 Modelos didácticos Definición de didáctica y pedagogía.
Definición de PEA.
Elementos y dimensiones del PEA.
2 Métodos, técnicas Diferencias entre metodología, método,
y recursos procedimiento, técnica y recurso.
didácticos Métodos: solución de problemas, investigativo,
creativo, decisorio, global y productivo.
Estrategias meta cognitivas y de aprendizaje
cooperativo.
Procedimientos de exposición, para el desarrollo
del pensamiento, obtención y organización de la
información, planeación y ejecución del plan,
sistematización, consolidación y aplicación del
conocimiento.
Técnicas de grupo.
Conferencia o clase magistral, mesa redonda,
seminario, simposio, panel, entrevista, diálogo,
clase práctica y laboratorio.
Recursos didácticos: expositivos, artesanales,
expresivos, impresos, audiovisuales e informáticos.
3 Secuencias Etapas de la metodología didáctica.
didácticas Formato de la secuencia didáctica: Identificación
de la secuencia, problema del contexto,
competencia a formar, actividades (docente y
estudiante), recursos, evaluación y tiempo.
Para lograrlo, se tendrá clases donde los participantes darán sus opiniones y
propuestas para compartirlas con los demás en el aula. Además realizaran
trabajos prácticos a partir de determinadas lecturas bajo la modalidad taller.
Entre estos trabajos, deberán presentar un manual de estrategias didácticas y
una secuencia didáctica.
3
7. Sistema de evaluación
Para la calificación, se tendrá dos notas prácticas sobre 30 puntos cada una y una
final sobre 40 puntos, distribuidos de la siguiente forma:
4
8. Grilla de programación de las actividades de aprendizaje
5
Métodos: solución de problemas, Tarea: Elaboración de un Planilla de manual de 10 de agosto (20)
Investigativo, creativo, decisorio, manual básico de estrategias
global y productivo. estrategias, métodos, Texto 8: Métodos de enseñanza
Estrategias meta cognitivas y de procedimientos y técnicas Texto 9: Clasificación de
aprendizaje cooperativo. didácticas. métodos.
Procedimientos de exposición, Texto 10: Estrategias
para el desarrollo del Texto 11: Técnicas
pensamiento, obtención y
organización de la información,
2. Métodos, técnicas y planeación y ejecución del plan,
recursos didácticos sistematización, consolidación y
aplicación del conocimiento.
Técnicas de grupo.
Conferencia o clase magistral,
mesa redonda, seminario, simposio,
panel, entrevista, diálogo, clase
práctica y laboratorio.
Recursos didácticos: expositivos, Trabajo en grupos: Texto 12: Medios 17 de agosto 2,5
artesanales, expresivos, impresos, Presentación de didácticos
audiovisuales e informáticos. producto en aula Texto 13: Presentación 10
Recurso didácticos
3. Secuencias Etapas de la metodología didáctica. Trabajo en grupos: Texto 14: 24 de agosto 2,5
didácticas Presentación de Secuencias didácticas
Formato de la secuencia didáctica: producto en aula Texto 15: Metodología de Presentación 10
Identificación de la secuencia, enseñanza aprendizaje. trabajo final: 31
problema del contexto, competencia Tarea: Elaborar una Texto 16: Secuencia didáctica de agosto. (30)
a formar, actividades (docente y propuesta de secuencia de Tobón (capítulo 3)
estudiante), recursos, evaluación y didáctica
tiempo.
TOTAL PUNTAJE 100
6
9. Calendario de actividades
Actividades
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 21 22 23 24 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Actividad introductoria
Modelos pedagógicos y
didácticos (Estudio de
los diferentes modelos)
Métodos, técnicas y
recursos didácticos
Métodos, técnicas y
recursos didácticos
Secuencias didácticas.
7
10. Disposiciones generales del curso
11. Bibliografía
ÁLVAREZ DE ZAYAS, Carlos. Didáctica General: la escuela en la vida. 8va
edición. Ed. Kipus. Cochabamba – Bolivia, 2011.
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelos_de_ense%C3%B1anza.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Modelo-Conductista/33956.html.
http://www.eactiva.com/eaqe1.htm.
http://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa).
http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo.
http://html.rincondelvago.com/pedagogia-social_4.html.