Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes:
Natalia Barreto John (T00057032)
Daniel de aguas Camacho (T00056888)
Andrea López Álvarez (T00046165)
Así mismo en el software se manejaron dos graficas que representan la relación entre el
shock y la comida; en la primera grafica podemos ver el número de veces de los shock
presentes, y la segunda gráfica nos muestra una línea creciente y esto lo que nos dice es como
la rata se fue acondicionando y al final la rata si adoptó la conducta, es decir, si fue
condicionada. Aquí lo que la rata hizo fue relacionar la comida con el shock, cada vez que la
rata recibía comida se le daba un shock.
Y como sabemos, el condicionamiento clásico cuenta con unos elementos básicos los
cuales dependen y se producen entre sí, a continuación se da la representación de este
condicionamiento del modo como se presenta en el software de Sniffy:
Antes Durante
EI RI EN seguido por EI RI
(Comida) (Salto) (Sonido) (Comida) (Salto)
Después
EC RC
(Comida) (Salto)
REFERENCIAS
• https://psicologiaymente.com/psicologia/condicionamiento-clasico-experimentos
• http://mae-aprendizaje.blogspot.com/2009/12/ratita-sniffy.html