Está en la página 1de 1

• Los conflictos se abordan como • Conflicto: “el conflicto es

situaciones que abren la Secretaría de Educación Pública esencialmente un proceso natural a


oportunidad de transformar la (2009). Equidad de género y toda sociedad y un fenómeno
causa que lo originan. prevención de la violencia en necesario para la vida humana, que
• La paz: “La paz negativa se preescolar. México: SEP. puede ser factor positivo en el
entiende como ausencia de cambio y en las relaciones o
guerra; sin embargo, la destructivo, según la manera de
educación para la paz y los regularlo.
derechos humanos trabaja por el • Autoestima: implica confianza y
concepto de paz positiva” respeto por si misma y por si
• La noviolencia: Plantea una mismo.
forma de vida cuyo punto • Empatía: Es la capacidad para ver
fundamental es la búsqueda de los problemas o situaciones de las

Resolución de conflictos y
coherencia entre los medios y otras personas tal y como
los fines suponemos que ellas lo ven.

negociación
negociación
• Aprecio por la diversidad:
• Revela similitudes y
Capacidad de reconocer que los
concordancias entre las
seres humanos son únicos e
personas.
irrepetibles.
• Comunicación asertiva:
• Modifica el planteamiento del
Capacidad de expresarse, ya sea
problema
de manera verbal o no verbal.
• Pensamiento creativo:
• Permite descubrir alternativas Heidi Sherlyn Aguirre Hernández
Capacidad de explorar
de acción
alternativas frente a ciertas
ideas, conceptos y acciones.
• Tiene efectos positivos en la
• Pensamiento critico:
autoestima
Capacidad de analizar
.

También podría gustarte