Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


MEDICINA

MECANISMOS DE AGRESIÓN Y DEFENSA


INTEGRANTES

• CORCIO NUÑUVERO HENRY ELVIS


• DÍAZ RODRÍGUEZ MARITA YSABEL
• GARAY VEGA LIZ ROYANA
• RODRIGUEZ ZAVALETA EVA MARIA

DOCENTE :NESTOR IVAN GOMEZ GOICOCHEA


CASO CLÍNICO
Varón de 70 años con Diagnóstico de osteoartritis (coxartrosis y gonartrosis bilaterales) desde hace 10 años quién hace 3 días,
mientras camina por la calle, sufre un tropiezo y cae a la pista fuertemente sobre la rodilla derecha, seguido inmediatamente de
dolor intenso y dificultad para levantarse y deambular. Fue trasladado por familiares a emergencia del nosocomio donde le
realizan una radiografía e indican que no hubo fractura ni luxación de rótula, para lo cual le administran Diclofenaco 75mg Amp
(1) + Dexametasona 4mg Amp (1) IM y dan de alta con naproxeno 550mg TAB (1) c/12h VO. Hace 2 días, amanece con
aumento de volumen de la rodilla derecha, doloroso al tacto y que empeora durante los movimientos de flexoextensión, motivo
por lo cual permanece en reposo absoluto. Hace 1 día, los familiares notan que a la tumefacción se le suma calor y
enrojecimiento, para lo cual uno de ellos, siendo estudiante de medicina, determina que la piel está “empastada” y sugiere que le
apliquen mupirocina 2% crema y tome Dicloxacilina 500mg VO c/8 horas debido a una presunción diagnóstica de “celulitis
postraumática de rodilla”. Durante la noche se suma SAT, escalofríos y, por primera vez, ideas delirantes.
FB: apetito, sed, sueño disminuidos
Al examen físico:
FV: FC: 108x’, FR: 22x’, Tº39ºC, PA: 100/80mmHg
AG: FV: FC: 108x’, FR: 22x’, Tº39ºC, PA: 100/80mmHg
Piel y mucosas: Piel: trigueña, lisa, caliente, untuosa. Pálida +/+++. Se aprecia un área eritematosa de aproximadamente
8cmØ a nivel de rodilla derecha, poco elevada, bordes mal definidos, muy dolorosa y caliente al tacto, con elasticidad y
turgencia bastante reducidas.
LÍNEA TEMPORAL DEL PADECIMIENTO
ANTES DURANTE
Examen físico:
-Amanece con aumento de . - FC: 100 lpm
- Sufre tropiezo y cae a la pista de volumen de la rodilla
rodillas. - PA: 90/60
derecha, doloroso al tacto y
- Dolor intenso - FR: 16 lpm
que empeora con
- Dificultad para levantarse y - Piel y mucosas
movimientos.
deambular. deshidratadas y pálidas.
- Flexo Extensión
- Fue trasladado por familiares a - REG, REN, REH,
- Reposo absoluto
emergencia. Despierto, colaborador,
- Radiografía e indican que no hubo decaído, afebril.
-Sexo masculino fractura y luxación de rótula - T: 36°C
-Edad: 70 años HACE 10
AÑOS
INGRESO

3 DIAS
ANTECEDENTES PRESENTE HACE 2
DÍAS
- Abdomen globuloso y distendido.
Ombligo invertido, con presencia
de circulación sin presencia de
-DIAGNÓSTICO: - Le administran Diclofenaco
lesiones cutáneas.
Osteoartritis (coxartrosis y 75mg Amp (1) + Dexametasona
- Timpanismo incrementado en
Gonartrosis bilaterales) 4mg Amp (1) IM y dan de alta epigastrio y mesogastrio.
con naproxeno 550mg TAB (1) - Altura hepática de 13 cm s nivel
c/12h VO. de LMCD.
- Ampolla rectal ocupada con
restos escasos de heces
negruzcas y pegajosas.
3
TÉRMINOS NUEVOS
1. Coxartrosis 11. Área eritematosa

2. Nosocomio 12. ECG: 13 ptos: RO: 4, RV: 4, RM:5 (Escala de Glasgow)

3. Gonartrosis

4. Tumefacción

5. Edema

6. Piel Empastada

7. Mupirocina

8. Crepitaciones

9. Celulitis Postraumática

10. Luxación

4
TÉRMINOS NUEVOS

1 COXARTROSIS 2 NOSOCOMIO

La artrosis es una enfermedad


degenerativa de las articulaciones. Un hospital o nosocomio es un
Consiste en la pérdida del cartílago
establecimiento destinado para la
articular, la formación de osteofitos y la
atención y asistencia a enfermos
deformación de la articulación afectada.
La artroplastia total de cadera se utiliza por medio de personal médico,
con éxito como tratamiento en la enfermería, personal auxiliar y de
coxartrosis de diferentes etiologías. Las servicios técnicos durante 24
nuevas tecnologías suponen en muchos horas, 365 días del año y
casos avances indudables en la mejoría disponiendo de tecnología.
de la calidad de vida.

FUENTE:http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/sites/all/informacion/mpm/docume
ntos/ORTOPEDIA/PA/COXARTROSIS.pdf 5
TÉRMINOS NUEVOS
3 GONARTROSIS 4 TUMEFACCIÓN
La gonartrosis, pues, es una degeneración del cartílago de la
articulación de la rodilla que afecta, además de al cartílago, a los
ligamentos, meniscos y músculos periarticulares. Se trata de una
afectación bilateral en la mayoría de los casos y que al 75% de los La tumefacción se define
pacientes afecta al compartimento femorotibial interno. La rodilla
como el aumento de
es una articulación de carga, adaptada perfectamente a su función.
volumen local debido a
Sin embargo, las sobrecargas persistentes o los movimientos
inflamación, edema o
repentinos o incontrolados pueden provocar diversos tipos de
lesiones de las estructuras de esta región, determinados por las tumor.
características anatómicas de la misma

FUENTE: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-
6
gonartrosis-13036143
TÉRMINOS NUEVOS

5 EDEMA 6 PIEL EMPASTADA

Hinchazón blanda de una parte del


cuerpo, producida por líquido seroso
infiltrado en los tejidos. El edema es el
aumento de líquido en el intersticio. Tiene Área más o menos extensa con
diversas causas, algunas originan engrosamiento de la piel,
trasudado causando edema generalizado inflamación y enrojecimiento.
por disminución de la presión oncótica Se percibe como una zona
(por ejemplo, síndrome nefrótico, cirrosis empastada al tacto. Las
hepática) o aumento de la presión lesiones iniciales de la micosis
hidrostática (insuficiencia cardiaca) o fungoide o del lupus
favoreciendo aldosteronismo secundario eritematoso son ejemplos de
que causa la retención de sodio y agua. este tipo.

FUENTE:https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2014/mim141g.pdf
7
TÉRMINOS NUEVOS

7 MUPIROCINA 8 CREPITACIONES

La mupirocina es un antibiótico producido por el Pseudomonas


fluorescens que no se relaciona estructuralmente no
relacionado con ningún otro antibiótico tópicos o sistémico. La
mupirocina se usa tópicamente en el tratamiento del impétigo
causado por Staphylococcus aureus y los estreptococos beta-
hemolíticos incluyendo Streptococcus pyogenes. la mupirocina
es bacteriostática a bajas concentraciones y bactericida en altas
concentraciones. La síntesis de proteínas bacterianas y de ARN Ruido que se produce al friccionar
se inhiben de forma reversible cuando la mupirocina se une a la entre sí los dos extremos de un
sintetasa bacteriana del isoleucil-tRNA. hueso fracturado o al entrar el aire
en los pulmones.

FUENTE: https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/m066.htm 8
TÉRMINOS NUEVOS
CELULITIS
9 POSTRAUMÁTICA 10 LUXACIÓN

La celulitis se define como un proceso agudo


La luxación se define como la pérdida permanente de la
inflamatorio de origen infeccioso que afecta a la dermis
relación anatómica de las superficies articulares,
profunda y al tejido celular subcutáneo. El área afectada
generalmente debida a un movimiento con rango mayor al
presenta los clásicos signos flogóticos, existiendo un
normal con una dirección fuera de lo anátomo-funcional.
límite mal definido respecto de la piel sana circundante.
Según la pérdida de la relación anatómica, ésta puede ser
luxación completa o parcial. Según el tiempo puede ser
aguda como la que sigue al trauma, reciente cuando tienen
días de evolución y pasando las 6 semanas se denominan
inveteradas.

FUENTE: https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-2014/mc141_3b.pdf
9
FUENTE: hhttps://www.traumatologosentoluca.com.mx/pdf/luxaciones.pdf
TÉRMINOS NUEVOS
ÁREA ECG: 13 PTOS, RO: 4, RV:
11 ERITEMATOSA 12 4, RM: 5 (ESCALA DE
GLASGOW)
La escala de coma de Glasgow es
una valoración del nivel de
conciencia consistente en la
evaluación de tres criterios de
observación clínica: la respuesta
El eritema es un trastorno de la piel que se
ocular, la respuesta verbal y la
produce cuando hay un exceso de riego respuesta motora. Cada uno de
sanguíneo por vasodilatación. Provoca estos criterios se evalúa
enrojecimiento e inflamación y es un síntoma mediante una subescala. Cada
de varias enfermedades infecciosas y de la respuesta se puntúa con un
número, siendo cada una de las
piel.
subescalas evaluadas
independientemente. En esta
escala el estado de conciencia se
determina sumando los números
que corresponden a las
respuestas del paciente en cada
subescala.

FUENTE: http://www.agapap.org/druagapap/system/files/EscalaGlasgow.pdf 10
DATOS RELEVANTES
1. Sexo: Varón; edad: 70 años 11. SAT 21.Crepitaciones en rodilla derecha

2. Ant. Dx.: Osteoartritis (Coxartrosis y 12. Escalofríos 22.Eritema de 8 cm de diámetro en rodilla


Gonartrosis bilaterales) derecha.

3. Fuerte golpe en rodilla derecha 13. Ideas delirantes 23. ECG: 13 ptos: RO: 4; RV: 4; RM: 5

4. Dolor intenso en rodilla derecha 14. FB: Disminuidas Apetito, sed, sueño.

5. Dificultad para deambular y levantarse 15. FC: 108x’ (Taquicardia)

6. Radiografía: No fractura ni luxación de rótula. 16. FR: 22x’ (Taquipnea)

7. Aumento del volumen de rodilla derecha y 17. T°: 39°C (Fiebre)


doloroso al tacto.

8. Dificultad para el movimiento de flexión y 18. PA: 100/80 mmHg


extensión

9.Tumefacción, calor y enrojecimiento de la 19. Edema con fóvea en rodilla derecha (+++/++
rodilla derecha (“piel empastada”) +)

10. Dx. Presuntivo de Celulitis post traumatica 20.Flogosis en rodilla derecha


de rodilla
PROBLEMA DE SALUD

Antecedente trauma: Golpe rodilla


derecha
Enrojecimiento, calor y tumefacción Monoartritis Aguda (Artritis
de la articulación (rodilla derecha) infecciosa)
Temperatura elevada
Rango de movimientos pasivos
limitados

12
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Dalcourt E, [Internet]. ; [citado el 02/09/2021]. Disponible en:
http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/sites/all/informacion/mpm/documentos/ORTOPEDIA/PA/COXARTROSIS.pdf

2. García Ramiro S, Gonartrosis. Medicina Integral [Internet]. 2002 Jul 30;40(3):98–107. [citado el 02/09/2021]. Disponible en:
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-gonartrosis-13036143

3. Flores-Villegas B, [Internet]. [citado el 02/09/2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-
2014/mim141g.pdf

4. MUPIROCINA EN VADEMECUM [Internet]. www.iqb.es. [citado el 02/09/2021]. Disponible en:


https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/m066.htm

5. Perelló-Alzamora M. Celulitis moderada-grave que requiere ingreso hospitalario. Criterios de ingreso y antibioterapia empírica
Moderate and severe cellulitis admitted to hospital. Hospitalization criteria and empirical antibiotic therapy. Med Cutan Iber Lat Am
[Internet]. 2014;42(1-3):12–7. [citado el 02/09/2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cutanea/mc-
2014/mc141_3b.pdf

6. ¿QUE SON LAS LUXACIONES? [Internet]. ; [citado el 02/09/2021]. Disponible en:


https://www.traumatologosentoluca.com.mx/pdf/luxaciones.pdf

7. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Comunidad de Madrid. Documentación de Enfermería. MEDICIÓN DE SIGNOS
NEUROLÓGICOS (ESCALA DE GLASGOW). [citado el 02/09/2021]. Disponible13 en:
http://www.agapap.org/druagapap/system/files/EscalaGlasgow.pdf

También podría gustarte