Está en la página 1de 20

PAUSAS ACTIVAS LABORALES

SANDRA ANZOLA SARMIENTO


FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL
PAUSAS ACTIVAS
1. Recomendaciones de seguridad
2. Condición física: Duración de la actividad:
1 hora
3. Tipos de actividad laboral
4. ¿Qué son las pausas activas?
5. Beneficios
6. Recomendaciones
7. Responsabilidades
8. Tipos de usuarios
9. Determinación de ejercicios y periodicidad
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
CONDICIÓN FISICA

FORMA FÍSICA, Es la capacidad de una persona para realizar satisfactoriamente el

trabajo muscular, se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, resistencia,

flexibilidad y coordinación.

ACTIVIDAD FÍSICA: Entendiéndose este, como el conjunto de ejercicios físicos y

mentales ejecutados en los sitios de trabajo, en las pausas correspondientes.


CONDICIÓN FISICA SATISFACTORIA

• Para un atleta, estar en buena forma significa ganar una competencia

o establecer un nuevo record.

• Para un anciano, consistiría en poder caminar, subir escaleras y

valerse por sí mismo.

• Para un trabajador, es terminar su jornada laboral sin signos de

fatiga.
TIPOS DE ACTIVIDAD LABORAL

La función mejor conocida de los músculos, es la de producir movimiento. Es obvio que si por algún motivo de:
* Comodidad..
* Sedentarismo.
* Trabajo.
* Enfermedad.
El individuo disminuye o cesa por completo la actividad física, es el organismo quien padece las consecuencias en
mayor o menor grado.

Cuando se organizan las medidas preventivas en el trabajo Estáticas.

es necesario conocer las particularidades de la actividad Dinámicas.

laboral, las mismas pueden estar divididas en actividades. Intelectuales.

Mixtas.
TIPOS DE ACTIVIDAD LABORAL

ACTIVIDAD ESTÁTICA

ACTIVIDAD DINÁMICA ACTIVIDAD INTELECTUAL

ACTIVIDADES
MIXTAS
PAUSAS ACTIVAS

Las Pausas Activas son una actividad física, realizada durante el horario y en el puesto de
trabajo, con una duración entre 5 a 10 minutos, 2 veces al día. El objetivo principal de las
pausas activas, es brindar elementos prácticos para romper los ciclos de movimientos
repetitivos y posturas estáticas prolongadas, disminuyendo la fatiga laboral y el estrés
crónico contribuyendo así́ en la prevención de trastornos osteomusculares.
BENEFICIOS

A NIVEL FISIOLOGICO: A NIVEL PSICOLÓGICO: A NIVEL EMPRESARIAL:

•Combate y previene enfermedades • Reduce el nivel de estrés • Propicia mayor productividad


provocadas por sedentarismo, • Refuerza la autoestima y mejora la por parte del trabajador.
estrés, depresión y ansiedad. autoimagen • Disminuye el número de
• Disminuye el esfuerzo de • Mejora la atención y concentración consultas médicas por
ejecución de tareas diarias • Favorece el cambio de ritmo dolencias, accidentes y
• Promueve una mejor movilidad y • Despierta la conciencia corporal lesiones.
postura • El trabajador se siente valorado por • Reduce los gastos por
• Mejora la coordinación y la la empresa afecciones y sustituciones del
resistencia personal.
• Alivia tensiones musculares • Evita el desarrollo de micro
lesiones, las que acarrearán
en lesiones mayores con el
paso de los días.
• Mejora la imagen de la
empresa o institución
RECOMENDACIONES

• No necesita ropa especial ni retirarse del puesto de trabajo.


• Idealmente realícelos al iniciar y finalizar la jornada laboral y en los
descansos.
• Durante el trabajo seleccione los ejercicios, para relajar las zonas del
cuerpo donde siente molestias.
• Para que un ejercicio sea realmente beneficioso debe hacerse en forma
suave, acompañado de respiración adecuada.
• Si se observa molestia, hormigueo o mareo, debe suspenderse y
consultar con el médico antes de reiniciar.
EJERCICIOS PARA CABEZA Y CUELLO

Los ejercicios que se describen acontinuación se deben realizar dos veces cada
uno, sosteniendo el movimiento por 15 segundos.
EJERCICIOS PARA MIEBROS SUPERIORES
EJERCICIOS PARA MANO Y MUÑECA
EJERCICIOS PARA TRONCO
EJERCICIOS PARA MIEMBROS INFERIORES
EJERCIOS PARA LA CARA
EJERCICIOS PARA LOS OJOS
VARIACIONES

Ejercicios de coordinación

Ejercicios de Fortalecimiento

Ejercicios Lúdicos
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
GRACIAS

También podría gustarte