Está en la página 1de 14

CONSIDERACIONES EN EL

MANEJO ODONTOLÓGICO DE
PACIENTES DIABÉTICOS E
HIPERTENSOS

C.D. Juana Paola Serrano Roa


DIABETES MELLITUS (DM)
• Evaluar el control
• Frecuencia de hipoglicemia
• Insulina
• Medicamentos y períodos
INSULINAS
• Acción prolongada inicio 2-3 h pico 6-12 h duración 24 h
GLARGIN
A

• Acción intermedia inicio 1 a 2 h pico 4-6 h duración 12 h


NPH

LISPRO • Acción rápida inicio 15 min pico 1 hora duración 4- 6


PROTAMIN
A
Insulina

EVITAR ESTRÉS

Glucagón y adrenalina

Glucosa en sangre
insulina
Cortisol –
sensibilidad
ESTIMACIÓN DE TALLA
• Altura de la rodilla
• Hombre 64.19-(0.04 X edad) + (2.02 X altura de rodilla)
Hombre 64.19-(0.04 X 31)=62.95 + (2.02 X 55)=1.74.05

• Mujer 84.88-(0.24 X edad) + (1.83 X altura de rodilla)


Mujer 24 años 84.88-(5.76) =79.12+ (1.83 X 44) =1.59.64
ESTIMACIÓN DE PESO

• Hombre: (circunferencia del brazo X 2.31) + (circunferencia de pantorrilla


X 1.5) – 50.1
• Mujer: (circunferencia del brazo X 1.63) + (circunferencia de pantorrilla X
1.4) – 34.4
• Hombre: (circunferencia del brazo X 2.31) + (circunferencia de pantorrilla
X 1.5) – 50.1
Hombre: (35 X 2.31)= 80.85 + (41 X 1.5) – 50.1=92.25

• Mujer: (circunferencia del brazo X 1.63) + (circunferencia de pantorrilla X


1.4) – 34.4
Mujer: (29 X 1.63)=47.27 + (40 X 1.4) – 34.4=68.87
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
Metas del tratamiento
• Bueno <140/90 (135/85 mm de Hg.)
• Malo >160/95

• Todos los AINEs pueden aumenta la Tensión arterial tanto en normo


• como hiper 6/3 mmHg
• Control de HTA y edad mayor de 65 años mayor riesgo
Warner,TD,et al.COX-2 selectivity alone does not define the cardiovascular risks associated with non-steroidal anti-inflammatory drugs. Lancet
• El efecto implica la inhibición de la (COX-2), reduciendo la excreción de
sodio y aumentando el volumen intravascular a nivel renal.
• Todos los AINEs bloquean la COX-2 para reducir la inflamación y el dolor,
por lo tanto, todos pueden elevar la TA.
• Chapple ILC, Genco R: Diabetes and periodontal diseases: consensus report of the Joint EFP/AAP Workshop on
Periodontitis and Systemic Diseases.J Periodontol 2013;84(4 Suppl.):
• S106-S112.
• Colombo NH, Shirakashi DJ, Chiba FY, Coutinho ML, Ervolino E, Garbin CA, Machado UF, and Sumida DH:
Periodontal Disease Decreases Insulin Sensitivity and Insulin
• Signaling. J Periodontol 2012;83:864-870.
• D’Aiuto F, Parkar M, Andreou G, Suvan J, Brett PM, Ready D
• et al.: Periodontitis and systemic inflammation: control of
• the local infection is associated with a reduction in serum
• inflammatory markers. J Dent Res. 2004;83:156-160.
• Hugoson A, Thorstensson H, Falk H, Kuylenstierna J: Periodontal conditions in insulin-dependent diabetics. J Clin
Periodontol 1989;16: 215-223.

También podría gustarte