Está en la página 1de 16

TRANSFORMACIÓN DIGITAL APLICADA AL GRUPO NUTRESA

BLANCO SALCEDO RONALD DE JESÚS


JIMENEZ NARVAEZ ERIKA MILENA
JIMENEZ PADILLA CARLOS LUIS
SANCHEZ MARTINEZ MILDRED PAOLA
VASQUEZ SAN JUAN LUZ DALYS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


2020
Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes
del sector en América Latina.
Fundada en 1920, cuenta en la actualidad con cerca de 46.000 colaboradores y opera a través de ocho unidades de
negocio: Cárnicos, Galletas, Chocolates, Tresmontes Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y
Pastas.
Grupo Nutresa cuenta con un modelo de negocio diferenciado a partir de su gente: talentosa, innovadora, comprometida
y responsable que aporta al desarrollo sostenible. De sus marcas, líderes, reconocidas y queridas, que hacen parte del
día a día de los consumidores y se soportan en productos nutritivos y confiables. Y de su red de distribución, con una
oferta diferenciada por canales y segmentos que hace ampliamente disponible el portafolio de productos en toda la
región estratégica.
En Grupo Nutresa se vive la transformación digital como parte fundamental de un modelo
corporativo propositivo e innovador que busca construir un futuro entre todos. Este Busca
ofrecer mejores experiencias a compradores y consumidores. Por eso dentro del proceso de
transformación digital se enfoca en tres dimensiones claves: digitalización de procesos, de
canales y de negocios.

Así se generan soluciones mediante innovaciones


radicales y personalizadas, asegurando una mejor y más
cercana experiencia de consumo
En este sentido seguirá la estrategia digital fortaleciendo los principales aceleradores:

Disrupción de modelos tradicionales.

Evolución del talento a través de formación en competencias digitales.

Afianzamiento de la relación con el ecosistema de emprendimiento.

Agilidad como elemento para generación continua de valor.

Transición de las plataformas tecnológicas.


EJES DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GRUPO NUTRESA
Desarrollo de iniciativas de transformación digital en Grupo Nutresa

Exploración de nuevas tecnologías


• Monitoreo y exploración de la cuarta revolución industrial, en etapa temprana de
madurez

Proyectos de capacidades en desarrollo


• Exploración y adopción de tecnologías de nivel de madurez medio y alto, en
conjunto con centros de investigación, emprendedores y de sistema

Evolución de la llegada al mercado


• Desarrollo de capacidades digitales que transforman la interacción y la experiencia
con clientes y consumidores y habilitan la creación de nuevas formas de llegada y
modelos de negocio en e-commerce, canales, mercado y otros servicios de valor
agregado

Capacidades de talento y cultura


Desarrollo de capacidades y evolución de las formas de trabajo en
un ambiente adaptativo que fomentan la agilidad y flexibilidad
CONSOLIDACIÓN DE IMAGIX GRUPO NUTRESA

Fortalecimiento de nuestro modelo de innovación Imagix, que se concentra en la gestión de cuatro aspectos
prioritarios: procesos y recursos, cultura organizacional, evolución de portafolio y gestión del ecosistema.

Enfocando nuestros esfuerzos tanto en nuevos productos y categorías como


en el fortalecimiento de procesos y de modelos de negocio que nos
permitan ganar en el mercado. Asimismo, continuamos instalando nuevas
competencias para promover una cultura con mayor
adaptabilidad y participación, convencidos de que la transformación humana
es fundamental para tener la flexibilidad y velocidad que las nuevas
condiciones nos exigen.

Uso del aplicativo Imagix para consolidación de


la transformación tecnológica
Fortalecer los programas de innovación: Éxitos Innovadores, Prácticas Ejemplares, Soluciones
Innovadoras y Out of the Box.
USO DE REDES SOCIALES EN NUTRESA PARA COMERCIAL
Iniciativas de Innovación: En innovación de productos, se destaca el lanzamiento del
portafolio de productos bajo la nueva marca Kibo, pensada para un consumidor global y
alineada con las tendencias de estilos de vida consciente y alimentación sostenible, a
partir de ingredientes de origen vegetal. La marca Bénet continúa incursionando en
nuevas categorías como vitaminas para niños, proteína en polvo y barras nutricionales,
ampliando así su propuesta de productos nutricionales enfocados en el bienestar de las
personas
Estrategia digital: La transformación del ser humano y la adecuada apropiación y aplicación de las nuevas
tecnologías, son claves en la implementación de una estrategia digital en constante evolución.

La estrategia digital busca fortalecer el desarrollo de nuevas


capacidades organizacionales, apropiando e implementando nuevas
tecnologías mediante un proceso de experimentación, aplicación y
adaptación.
Todo lo anterior, soportado en la consolidación de una cultura de
pensamiento adaptativo, con metodologías, herramientas y nuevas
estructuras para facilitar su implementación.
Durante este año también se diseñó una herramienta virtual para informar ágilmente los posibles
conflictos de interés y regalos a colaboradores, con lo que se simplificó el proceso de gestión de
estas situaciones, la trazabilidad de estos y su solución por parte del Comité de Ética, Transparencia
y Conflictos de Interés del Grupo.

La comercialización de productos se dio principalmente a través de Amazon, B2C y sus redes. De


otro lado, establecimos la nueva sociedad Kibo Foods USA, con sede en Austin, Texas,
aprovechando todas las ventajas del ecosistema de emprendimiento de esa ciudad.

Implementación la plataforma tecnológica Success Factors para

soportar la gestión de desarrollo del talento.


Se Implementaron 22 casos de uso de nuevas tecnologías con foco en RPA, exoesqueletos,
blockchain, inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad virtual y aumentada, analítica
avanzada e impresión 3D

Se inició el proyecto de adopción de herramientas digitales de


negociación y contratación, para capturar eficiencias y
oportunidades para la Organización.
Impulsar la apropiación y el uso de nuevas tecnologías para la optimización de procesos que incrementen la
experiencia física y digital de nuestros clientes.

Crecimiento en los canales hard discount y la llegada de nuevos formatos de distribución con
soluciones digitales y nuevas formas de comercialización como el comercio electrónico.
Por esto, se sigue fortaleciendo la diferenciación de las marcas y sus experiencias, la
capitalización de oportunidades en la relación precio-valor, la segmentación del portafolio a
clientes, la ampliación en distribución
de fríos, la digitalización de procesos y el desarrollo de productos sostenibles y a la medida.
Exploración de nuevas tecnologías
La Organización avanzó en la implementación de su estrategia digital a través de la exploración de 60
iniciativas enfocadas en:
Exoesqueletos: para reducir los riesgos osteomusculares de los colaboradores en actividades
relacionadas con levantar, sostener o empujar pesos.
Robotización y automatización de procesos RPA/ RDA: con el fin de aumentar la productividad, el
control y la eficiencia en los procesos de BackOffice.
Investigación, implementación y desarrollo de tecnologías de realidad mixta –realidad virtual y
aumentada–: iniciativa aplicada en los procesos de entrenamiento, inducción y soporte remoto.
Uso de visión artificial: para apoyar los procesos de calidad de las plantas y los puntos de venta y
detectar fallos en características o atributos de los productos.
Utilización de asistentes virtuales tipo chatbots: que aportan en la automatización de tareas de
interacción con clientes y colaboradores.
IMPLEMENTACIÓN DE PRACTICAS DE
INNOVACIÓN

También podría gustarte