Está en la página 1de 14

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades
La Gomera, Escuintla.
Curso: Planificación Curricular CODIGO: E126.1
Licda. Alba Elizabeth Galindo Duarte

TEMA:
 
Enfoques Curriculares

Integrantes Carné:
 
Katerin Mishél Galindo Rivas 201950253
Mariana Guadalupe Elías Coronado 201952530
 
 
Fecha: 14/03/2020
La Gomera, Escuintla
Enfoques
Curriculares
Curso: Planificación Curricular
ENFOQUE SOCIO-RECONSTRUCCIONISTA:
El reconstruccionismo es una tendencia filosófica que tiene como eje fundamental "reconstruir"
la sociedad con el propósito de resolver la crisis cultural de nuestra época. Dentro de este
concepto fundamental, la educación debe reinterpretar los valores occidentales a la luz de los
conocimientos que nos ofrece la ciencia actual. Se busca una sociedad más equitativa y un
nuevo orden social. Entonces, se habla de una educación que ha de preocuparse por su
responsabilidad social y por lograr fines sociales específicos. Según Brameld, uno de sus
representantes más notables, el reconstruccionismo tiene seis principios básicos: fomentar un
programa de reforma social, trabajar sin demora, buscar una sociedad democrática, educar
democráticamente, reconstruir los fines de la educación de acuerdo con los adelantos científicos
relacionados con el comportamiento, y reconocer que todo lo que pasa en educación está
conformado por las fuerzas sociales y culturales
Como se realiza…
Tendencias…
Enfoque en el Área de Derechos Humanos
Enfoque Dialectico
Se describe el contexto socio-histórico contemporáneo caracterizado por el propósito de
fomentar la construcción a escala global, de las sociedades del conocimiento, en una
época de comprensión de la importancia de una educación transdisciplinar en unidad
dialéctica con el enfoque disciplinar tradicional), enfocado a crear las competencias (que
abarcan valores y sentimientos), que permitan a la educación, a través de sus diferentes
niveles, formar al ser humano comprometido, solidario y competente para la solución de
los problemas que sus entornos determinan coyunturalmente. Se identifican los
problemas estratégicos metodológicos que tal contexto contemporáneo impone al campo
de la Educación y los referentes teóricos a partir de los cuales es posible comprender las
propuestas metodológicas que este trabajo hace para el diseño curricular y para los
procesos de formación y evaluación, desde el nivel individual hasta el institucional,
desde una perspectiva dialéctica, sistémica y trans-disciplinaria.
Como se realiza…
Enfoque dialectico en el Alumno…
Modelo del enfoque dialectico…

También podría gustarte