Está en la página 1de 16

Titulo y # de la practica

Integrantes: Asignatura:
Física electromagnética
✔ 1. Andres vasquez
Grupo: a1d.b
✔ 2. Fabian mieles

✔ 3. Julián muñoz
✔ 4. Alejandro olarte
✔ 5. Stephania ariza
HABILIDADES
FORMULE TRES HABILIDADES QUE DESEE ADQUIRIR O DESARROLLAR A
TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO.

✘ Reconocer los diferentes fenómenos de electrostática mediante


los simuladores propuestos en clase.
✘ Determinar el comportamiento de las cargas eléctricas de igual
o diferente signo cuando estas interactúan.
✘ Relacionar los conceptos aprendidos en clase teórica con los
experimentos propuestos en el laboratorio.

2 Utilice el siguiente recurso como guía para la formulación de las habilidades.


http://www.aqu.cat/doc/doc_21609431_1.pdf
Experimentos desarrollados
en casa

3
Experimento #1

Al frotar el tubo de plástico con un trapo y acercarlo a la copa, el papel de aluminio se


atrae hacia el tubo debido a la carga negativa de este.
4
Experimento #2

En la primera imagen frote el globo con un trapo para que se cargue de energía negativa, y
al acercarlo al azúcar, está se siente atraída debido a sus cargas opuestas. En la segunda
imagen frote el tubo con un trapo para que se cargue de electrones de energía de carga
negativa, y al acercarlo a la burbuja está se siente atraída hacia el tubo.
5
Experimento #3 y #4

En la primera imagen frotamos tanto la bolita como el globo, cargándose de energía


negativa, al acercarlos estos no se atraen, debido a que las cargas de igual signo se
repelen. En la segunda imagen, frote el plato de icopor cargandose negativamente y las
bolitas de papel aluminio se atraían hacia esté, al acercar mi dedo con la bolita, está se
6 repele debido a que la bolita y mi dedo tienen carga positiva.
Experimento #5

Coloque dos globos como se puede observar en la primera imagen, luego de frotar
ambos globos estos quedan con carga negativa, al soltarlos como ambos tienen carga
7 negativa, estos se repelen.
Cuestionario – II Parte.

Solución del cuestionario a partir de lo observado en la práctica


8
Cuestionario – II Parte.

Solución del cuestionario a partir de lo observado en la práctica


9
CAUSAS DE ERROR Y ACCIONES
PARA OBTENER MEJORES
RESULTADOS

Acciones de mejora:
1. No contar con los materiales para
realizar los experimentos ❑leer previamente la guia a realizar y
estar preparado para el laboratorio
2.No tener acceso a internet.
❑contar con una conexión buena y
3.tener falencias en conocimientos
estable para realizar las prácticas.
acerca del laboratorio
❑Indagar y leer un poco acerca del
tema de la guia

10
CONCLUSIONES
1. 2. 3.
· Mediante los · Se pudo comprobar A través del
de manera experimento, se
simuladores, se
experimental el pudo relacionar los
evidenciaron los
comportamiento de las
diferentes conceptos
diferentes fenómenos como rozamiento,
que se presentan en cargas eléctricas,
dando como resultado
fricción y inducción
las cargas eléctricas.
la atracción de cargas
con diferente signo y
repulsión en cargas con
igual signo.
11 Formule tres. conclusiones a partir de las habilidades desarrolladas en la práctica.
APLICACIÓN PROFESIONAL

ELECTROSTATICA:
La electrostática la podemos
aplicar en la vida profesional
en la ingenieria en muchos
de los aparatos electrónicos
que usamos en la vida
cotidiana como lo pueden ser
los teléfonos celulares
computadores televisores

12
ANEXO
S:
Use una barra de vidrio (de carga positiva) y acérquela a la lata de aluminio.
¿Qué ocurre a medida que acerca la barra a la lata? ¿Cómo se distribuyen las
cargas eléctricas en el interior de la lata?

RT/ las cargas negativas se atraen con las positivas de la barra de aluminio,
mientras las positivas de la lata de aluminio se mantienen intactas .

Use una barra de caucho (de carga negativa) y acérquela a la lata de


aluminio. ¿Qué ocurre a medida que acerca la barra a la lata? ¿Cómo se
distribuyen las cargas eléctricas en el interior de la lata?

RT/ Cuando se acerca la barra de caucho las cargas negativas se repelen


mientras que las positivas se mantienen en su punto sin ningún cambio

Utilice el siguiente recurso para recortar y pegar una imagen.


https://support.microsoft.com/es-es/office/recortar-una-imagen-en-office-14d69647-bc93-4f06-9528-df95103aa1e6
13
ANEXO
S:
¿Cuáles son las diferencias entre objetos cargados positiva y negativamente?
RT/un Objeto está cargado negativamente es por tener más electrones que
protones. Los cuerpos sin carga son aquellos que tienen el mismo número de
protones que de electrones.

¿En qué dirección se mueven los electrones dentro de una varilla neutra
cuando se acerca el globo cargado negativamente?
RT/ se mantienen en su punto sin ningún cambio

Explique el proceso por el cual podemos obtener una varilla negativamente


cargada.

RT/ frotar la varilla con un paño, las cargas negativas del conductor
experimentan una fuerza atractiva hacia la varilla. Por esta razón se acumulan
en la varilla asi queda cargada negativamente.

Utilice el siguiente recurso para recortar y pegar una imagen.


https://support.microsoft.com/es-es/office/recortar-una-imagen-en-office-14d69647-bc93-4f06-9528-df95103aa1e6
14
ANEXO
S:
Simulación “NAME THAT CHARGE”

Utilice el siguiente recurso para recortar y pegar una imagen.


https://support.microsoft.com/es-es/office/recortar-una-imagen-en-office-14d69647-bc93-4f06-9528-df95103aa1e6
15
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=CHsv5n2xeHI
https://www.physicsclassroom.com/Physics-Interactives/Static-Electricity
https://www.physicsclassroom.com/Physics-Interactives/Static-Electricity/Name-That-Charge

Utilice el siguiente recurso para referenciar correctamente la bibliografía usada para el desarrollo de su guía de laboratorios.
16 https://normas-apa.org/etiqueta/normas-apa-2020/

También podría gustarte