Está en la página 1de 7

ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL SGA – ISO 14001 CASO: PACIFIC GAS & ELECTRIC

(PG&E)

INTEGRANTES:
 Jennifer Martinez Torres
 Leila Yglesias Sánchez
 Deyvi Angulo Estrada
 Jonnel Ruiz Díaz
 Jose Reyes Simeón
1.
1. DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO DEL
DEL SGA
SGA

1.1.
1.1. Análisis
Análisis de
de brechas
brechas 1.2.
1.2. Plan
Plan de
de acción
acción 1.3.
1.3. Diseño
Diseño del
del SGA
SGA

FASE Compromiso ambiental y


Se deberá analizar la situación La empresa PG&E deberá I planificación del proceso
existente de la empresa realizar un plan de acción
PG&E, mediante la ejecución considerando el resultado del
de una línea base según la análisis inicial realizado a la
FASE La revisión ambiental
II inicial
normativa ISO 14001:2015 y empresa PG&E, programando
los requisitos legales actividades (qué hacer, cómo
aplicables, con el fin de hacer, cuando, con qué FASE
encontrar oportunidades de medios…) para la mejora, e Implantación del SGA
III
mejora, deficiencias y/o puntos implementación de los
de dolor del sistema actual. requisitos que no se cumplen.
FASE Certificación del Sistema
IV de Gestión Ambiental
2.
2. PLANEACIÓN
PLANEACIÓN DEL
DEL SGA
SGA

2.2
2.2 Procedimiento
Procedimiento de
de 2.3
2.3 Identificación
Identificación de
de
2.1
2.1 Política
Política Ambiental
Ambiental aspectos
aspectos e
e impactos
impactos requisitos
requisitos legales
legales

La empresa PG&E debe definir La empresa deberá conocer e


su política ambiental en el que Una vez elaborada, firmada y identificar toda la legislación
se reflejen los compromisos publicada la política, la ambiental aplicable y
medioambientales por parte de empresa debe poner en relacionada a todas sus
la Dirección, debiendo estar marcha el siguiente paso de actividades y servicios de la
perfectamente definido, planificación para definir el empresa.
documentado y actualizado, procedimiento adecuado para La empresa también puede
siendo este el marco de la identificación de los incluir requisitos voluntarios
referencia para la definición de aspectos ambientales en la como la Normativa ISO
los objetivos y metas empresa. 14001:2015, para mejora del
ambientales. SGA.
3.
3. IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DE
DE ASPECTOS
ASPECTOS E
E
IMPACTOS
IMPACTOS

3.1
3.1 Identificación
Identificación de
de 3.2
3.2 Definición
Definición de
de objetivos
objetivos 3.3.
3.3. Programa
Programa de
de
aspectos
aspectos ee impactos
impactos y
y metas
metas gestión
gestión ambiental
ambiental

Exigencias legales y reglamentarias. Programa de remediación de


Aspectos medioambientales suelos, agua
Análisis de entradas y salidas de los significativos. Programa para el manejo de
procesos/sub-proceso Opciones técnicas. residuos sólidos no peligrosos
Identificación de aspectos Requisitos financieros y operativos Programa para el manejo de
Ambientales e impactos ambientales de la organización. residuos peligrosos
Identificación, evaluación y validación Puntos de vista de las partes Programas para la emisión de
de aspectos ambientales interesadas. gases o material particulado
Selección de aspectos e impactos Programa de emisión de ruido
ambientales Significativos Programa para el manejo de
Resumen de Aspectos e Impactos por Recursos Naturales
procesos Programa para el manejo de
Elaboración de Programas efluentes líquidos.
ambientales. Programa de capacitación.
4.
4. DOCUMENTACIÓN
DOCUMENTACIÓN
DEL
DEL SGA
SGA

4.1
4.1 Documentación
Documentación 4.2
4.2 Control
Control 4.3
4.3 Preparación
Preparación y
y respuesta
respuesta
del
del SGA
SGA Operacional
Operacional ante
ante emergencias
emergencias

La empresa PG&E El objetivo es controlar Identificación y evaluación de


deberá crear accidentes.
la actividad según unos
procedimientos para
controlar estos requisitos concretos y
verificar su resultado, Planes de emergencia que
documentos,
permitan prevenir y eliminar
cualquier efecto ambiental.
asegurando su también es aplicable a
localización y todas aquellas Simulacros y planes de
disposición en los actividades que pueden evacuación.
puntos necesarios, generar efectos
también su revisión y su indirectos.
respectiva aprobación
5.
5. IMPLANTACIÓN
IMPLANTACIÓN DE
DE SISTEMA
SISTEMA DE
DE
GESTIÓN
GESTIÓN AMBIENTAL
AMBIENTAL

5.1 5.2
5.2 Generación
Generación de
de 5.3
5.3 Aplicación
Aplicación de
de
5.1 Sensibilización
Sensibilización 5.4
del registros
registros gestión
gestión 5.4 Simulacro
Simulacro
del personal
personal

Los impactos ambientales


significativos, reales o Manual de Gestión Se creará,
potenciales de sus Procedimiento para el implementará y
Ambiental
actividades de trabajo y control de ruido. mantendrá el
Procedimientos
los beneficios ambientales Procedimiento de control Procedimiento
Sus funciones y operativos
de emisiones. de la respuesta
responsabilidades para Instrucciones
Procedimiento para el ante situaciones
lograr conformidad con la Técnicas
recojo y eliminación de de emergencia y
política y los Otros documentos
procedimientos
los residuos. accidentes que
ambientales y con los Procedimiento para el se presentan
requisitos del SGA tratamiento de efluentes dentro de la
Las posibles Procedimientos para la planta de la
consecuencias en caso de remediación de suelos y empresa Pacific
apartarse de los aguas. gas & electric.
procedimientos de
operación especificados.
6.
6. SEGUIMIENTO
SEGUIMIENTO DEL
DEL
SGA
SGA

6.2
6.2 Revisión
Revisión por
por la
la 6.3
6.3 Mejora
Mejora
6.1
6.1 Auditoria
Auditoria Interna
Interna Dirección
Dirección Continua
Continua

PG&E tiene que Para asegurar una


la AD deberá revisar
adoptar la revisión mejor conveniencia,
su funcionamiento y
periódica de cómo adecuación y eficacia
evolución en la
funciona el SGA, del SGA la Empresa
empresa,
además ayudará a PG&E
comprobar el nivel
de conformidad con para asegurarse de
la legislación. debe de mejorar
que se están
continuamente en los
cumpliendo los
aspectos antes
objetivos y el
mencionados de tal
Sistema tiende al
manera que repercutirá
concepto de Mejora
en el desempeño
continua.
ambiental.

También podría gustarte