Está en la página 1de 16

1.

¿CUÁL ES EL POSIBLE
AGENTE CON EL QUE SE
DIO ESTE CUADRO DE
SOBREDOSIS?
El posible agente según las señales que se dan en el caso
clínico que son:

Hemos llegado a la conclusión que es por consumo de un narcótico:


HEROINA, el cual sus señales y sintomatología son las mencionadas
antes.
Dextrosa
endovenosa
◦ Monosacárido fácilmente metabolizable
en administración IV, en forma de
solución acuosa, estéril y apirógena.
Indicaciones terapéuticas
Glucosa, sol. para nutrición parenteral
◦ Deshidratación hipertónica, alteraciones
metabolismo hidrocarbonado, nutrición
parenteral cuando la toma oral de
alimentos está limitada, vehículo para
administración de medicamentos y
electrolitos. Sol. ≥ 10% se utilizan en
nutrición parenteral y alteraciones del
metabolismo hidrocarbonado.
EXPLIQUE EL
MECANISMO DE
PRODUCCIÓN Y LOS
ÓRGANOS AFECTADOS.
◦ La heroína se absorbe rápidamente por todas las vías.
◦ Es agonista de los receptores opiáceos distribuidos en todo el SNC, medula espinal
alta, SNP y tracto
La sobredosis de heroína produce una clásica triada que esta presente en el 95% de los
casos:

• Miosis(contracción de la pupila del ojo)

• Alteración del nivel de conciencia(desde somnolencia a coma profundo)

• Depresión respiratoria(bradipnea con FR< de 13 por minuto) puede progresar a apnea


con hipoventilación alveolar, acidosis mixta, convulsiones y para cardiorespiratorio.
Mecanismo
de producción
El mecanismo de la heroína comienza cuando esta penetra
rápidamente el cerebro, en el cual hay receptores opioides, que
activan las endorfinas. Los metabolitos de la heroína se unen a
los receptores opioides y se producen cambios en la
excitabilidad de las neuronas.

Así mismo, pueden deprimir la respiración al cambiar la


actividad neuroquímica en el tronco encefálico que controla las
funciones autónomas del cuerpo.

La heroína interactúa con receptores específicos del SNC


inhibiendo la actividad de las fibras dolorosas, los cuales son mu
y kappa, que produce una algesia, euforia, depresión respiratoria
y miosis y se activan por los opioides estos también actúan en la
estimulación de los receptores sigma y delta producen
alucinaciones, psicosis y convulsiones.
Órganos
afectados
¿CUÁL ES EL
MEDICAMENTO MÁS
APROPIADO PARA
TRATAR ESTA
SOBREDOSIS?
NALOXON
A Es un medicamento que se
Los opioides son
administra para PREVENIR una
sustancias psicoactivas
sobredosis de opioides.
derivadas de la
adormidera, como por Es un antagonista opioide, es
ejemplo tenemos la decir, se adhiere a los
morfina y la heroína. RECEPTORES OPIOIDES y
revierte y bloquea los efectos de
estos.

Puede restablecer con rapidez la


respiración normal de una
persona.
¿CUÁL ES EL MECANISMO
FARMACODINÁMICO POR
EL CUÁL ES TAN EFECTIVO
PARA REVERTIR ESTE
EFECTO DE SOBREDOSIS?
La existencia de múltiples Hay dos tipos de receptores:
subtipos de receptores • Mu
opiáceas repartidos por el • Kappa
SNC, cada uno es Son mediadores de analgesia, así como de efectos
mediador de diferentes secundarios.
efectos terapéuticos, Tercer mediador:
secundarios o ambos de • Sigma: este solo hace acciones sobre
los fármacos. receptores que pueden producir efectos
psicotomiméticos.

la naloxona desplaza los naloxona se fija con gran afinidad a


analgésicos opiáceos todos los receptores opioides, siendo
previamente administrados de 10 veces más afín en receptores mu,
todos estos tipos de receptores que en los kappa y delta. La naloxona
e inhibe de manera es una antagonista de los receptores
competitiva sus acciones. opioides.

También podría gustarte