Está en la página 1de 23

DISEÑO DE PLANTAS QUIMICAS

INGENIERIA PETROQUIMICA

Ing. Marcelo Salgado Romero


PROCESO INDUSTRIAL PETROQUIMICO
¿QUÉ ES UN PROCESO INDUSTRIAL?

1. Conjunto de etapas requeridas para que las materias primas e


insumos se transformen en productos, subproductos y residuos.
2. Las etapas de un proceso industrial son actividades unitarias,
donde se dan cambios físicos, trasformaciones químicas o
ambos, de acuerdo a determinadas condiciones de operación:
presión, temperatura y otras variables.
3. Existe un rendimiento, una conversión y una selectividad,
dependiendo de la actividad unitaria.
4. Cada actividad unitaria requiere un equipo principal y
equipos complementarios.
5. El proceso industrial es conceptual y se operativiza en una
instalación industrial (planta).
Procesos industriales en los complejos procesadores de
gas
Proceso de Extracción de CO2

MEA: Proceso de purificación del gas por adsorción del dióxido de carbono(CO2) y el agua
existente en el mismo, por medio de la aplicación de una corriente inversa de solución
de momo-etanol-amina (MEA).
PASOS EN EL DESARROLLO DE UN PROCESO

 Idea básica inicial o concepción


 Evaluación preliminar de los aspectos económicos y de
mercado
 Obtención y desarrollo de la información necesaria para
el diseño final
 Evaluación económica final
 Desarrollo de la ingeniería de detalle
 Gestión de compras de materiales y equipos
 Construcción
 Puesta en marcha y ensayos iníciales
 Producción
Escalamiento de plantas de proceso

 Planta piloto
 Planta semicomercial
 Planta comercial
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

 Definición:
 Una planta industrial es un conjunto formado por
maquinas, aparatos y otras instalaciones
dispuestas convenientemente en edificios o lugares
adecuados, cuya función es transformar materias o
energías de acuerdo a un proceso básico
preestablecido. La función del hombre dentro de
este conjunto es la utilización racional de estos
elementos, para obtener mayor rendimiento de los
equipos
PLANTA INDUSTRIAL
Clasificación de las Plantas Industriales

 1)Por la índole del proceso puesto en practica.


 a)Proceso continuo : Es una planta que trabaja
las 24 horas diarias.
 b)Proceso por lotes : Es una planta en la que el
tratamiento del producto se hace repetitivo.
 c)Proceso intermitente : Es una planta en la
que se manipulan partidas del producto contra
pedido
 2) Por el tipo de proceso predominante
 Mecánico
 Químico
 3) Por las materias primas predominantes
 Maderera
 Minera
 Petrolera , Petroquímica , Carboquímica
 4) Por el tipo de productos obtenidos.
 Alimenticia
 Farmacéutica
 Textiles
 Cemento
 Plásticos
 Fertilizantes
 5) Por tipo de actividad económica
 a)Agricultura , silvicultura , caza y pesca .
 b)Explotación de minas y canteras .
 c)Manufactureras.
 d)Construcción.
 e)Comercio.
 f) Transporte , almacenaje y comunicaciones
Tipos de Industria

 Plantas de producción o
fabricación
 Plantas de servicio y de ventas
PRINCIPIOS DE LA INGENIERÍA PARA EL DISEÑO DE
PROCESOS Y PLANTAS INDUSTRIALES

• Selección de etapas para transformar las materias primas e


insumos en productos y subproductos, mediante el consumo
racional de energía.
• Selección de equipos para favorecer la transferencia de
masa y energía.
• Diseño de equipos para efectuar reacciones químicas con
elevados rendimientos.
• Minimización de costos asociados a la producción, sin
descuidar los costos ambientales (control de contaminantes,
tratamiento de residuos y manejo de desechos).
DISTRIBUCION DE UNA PLANTA

 La palabra Distribución se emplea para


indicar la disposición física de la Planta y las
diversas partes de la misma.
 En consecuencia la distribución comprende
tanto la colocación del equipo en cada
departamento como la disposición de los
departamentos en el emplazamiento de la
Planta.
 La Distribución afecta a la Organización de la planta ,
la velocidad con que fluye el trabajo por la unidad es
uno de los factores determinantes de la supervivencia
de dicha unidad, por tanto el problema de la
distribución de la planta es de importancia
fundamentalmente para la Organización.
 Esta es una parte particularmente importante de la
responsabilidad del gerente de producción , ya que este
se encarga del equipo Industrial de la Organización , el
cual en general es difícil reubicar una vez instalado.
CARACTERISTICAS CLAVES

 1.Flexibilidad máxima
 2 .Coordinación máxima
 3. Utilización máxima del volumen
 4. Visibilidad máxima
 5. Accesibilidad máxima.
 6 .Distancia mínima
 7 .Manejo mínimo.
 8. Incomodidad mínima.
 9. Seguridad Inherente.
 10. Seguridad máxima.
 11. Flujo Unidireccional.
 12. Rutas visibles.
 13. Identificación
¿QUIÉNES HACEN POSIBLE
LA OPERACIÓN DE UNA
PLANTA INDUSTRIAL ?
PROVEEDORES
SERVICIOS
DE DISEÑO Y
SIMULACIÓN
DE PROCESOS

MATERIAS MAQUINARIAS
PRIMAS E Y EQUIPOS
INSUMOS

PLANTA SERVICIOS DE
INSTRUMENTOS
INDUSTRIAL TRATAMIENTO
DE MEDICIÓN
DE RESIDUOS
Y CONTROL

SISTEMAS DE
SERVICIOS DE
DEPURACIÓN
SEGURIDAD Y
DE GASES,
PREVENCIÓN DE
AGUAS Y
ACCIDENTES
SUELOS
SERVICIOS DE
SISTEMAS DE
GESTIÓN

También podría gustarte