Está en la página 1de 28

Carreteras I

CAPITULO I

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BASICOS


1.1 INTRODUCCION
1.2 TRANSPORTE
1.3 MODOS DE TRANSPORTE
1.5 DEFINICION DE CARRETERAS
1.6 HISTORIA DE LAS CARRETERAS
1.7 CLASIFICACION DE LAS CARRETERAS
1.8 CLASIFICACION DE LAS CARRETERAS EN
BOLIVIA
1.1 INTRODUCCION

Una carretera es una vía de dominio y uso público,


proyectada y construida fundamentalmente para la
circulación de vehículos. Una carretera convencional
puede estar conectada, a través de accesos, a las
propiedades colindantes.

Las carreteras básicamente están destinadas a unir


entre si poblaciones, pueden ser construidas de
acuerdo a la disponibilidad económica y a la necesidad
del transporte
1.2 TRANSPORTE
• Medio de traslado de personas o bienes desde un
lugar hasta otro.
• El transporte comercial moderno está al servicio
del interés público
• El transporte comercial de personas se clasifica
como servicio de pasajeros y el de bienes como
servicio de mercancías.
1.3 MODOS DE TRANSPORTE
TERRESTRE

FERROVIARIO

MARÍTIMO y VIAS NAVEGABLES INTERIORES


AEREO

Transporte Terrestre: carreteras, caminos, sendas (para la circulación


de peatones, bicicletas, automóviles y otros vehículos)
Transporte Ferroviario: por ferrocarril: material rodante sobre vías
férreas.
Transporte por vías navegables: transporte marítimo y transporte
fluvial.
Transporte combinado: se utilizan varios modos de transporte y la
mercancía se transborda de vehículo a otro. Este modo de transporte
se ha desarrollado dando lugar al transporte intermodal o transporte
multimodal, en el que la mercancía se agrupa en «unidades superiores
de carga», como el contenedor, que permiten el transporte por diferen
tes vías sin «ruptura de carga».
Transporte aéreo: aeronaves y aeropuertos.
1.5 DEFINICION DE CARRETERAS
Carretera es una faja
de terreno con un
plano de rodadura
esencialmente
dispuesto para la
circulación cómoda y
segura de los
vehículos
1.6 HISTORIA DE LAS CARRETERAS

• Aumento del el tamaño de las


poblaciones
• Necesidad de Suministros
• Intercambio de mercancías
• Carretera primer signo de una
civilización avanzada
1.7 CLASIFICACION DE LAS CARRETERAS

• Por su Competencia
Carreteras Nacionales
Carreteras Departamentales
Carreteras Municipales

• Por su característica
Carreteras Convencionales
Bidireccionales
Autopistas
Multicarriles
• Por su función social

Obras en que las consecuencias de invertir se manifiestan en


el campo social, por lo que la zona servida por la carretera
puede ser de baja potencialidad económica pero de alta
concentración social.

• El sistema de evaluación se lo realiza mediante la relación del


monto de la inversión y el número de habitantes.

Ev = Monto de inversión
# Habitantes
• Por su penetración económica
Obras en las que el impacto principal se manifiesta en la incorporación
de la zona potencialmente productiva al desarrollo nacional, en
consecuencia los beneficios que produce esta carretera se manifiestan
en la disminución de costos de transporte, costos de circulación de
vehículos, disminución del tiempo de recorrido.
La evaluación se la realiza mediante la relación:

IP= i=1 n xia Pi


C
IP = Índice de Productividad
xia = Volumen de producción del bien i en el año a
Pi = Precio del bien i
C = Costo de la construcción vial
Beneficio ≥ 1
Costo
Indice de Rentabilidad

IR = Beneficios Actualizados
Costos Actualizados
• Por el Tipo de Terreno

Plano: pendientes no mayores al 4%.


Ondulado: pendientes hasta el 8%.
Montañoso: pendiente no menor a 14%.
Muy Montañoso: pendientes mayores del 14%.

• Por su Transitabilidad
Terracerías nivel de subrasante
Revestida afirmado de ripio o TS
Pavimento Flexible, Rígido con todas las capas
• Por su función
Primer Orden: conectan poblaciones importantes., capitales de
Depto y Fronteras
Segundo Orden: Conectan poblaciones interiores de mediana
importancia
Tercer Orden: comunican Municipios
1.8 CLASIFICACION DE LAS CARRETERAS EN BOLIVIA

En Bolivia la clasificación de las rutas está definida de acuerdo al D.S.


25134 de 1998 que define el sistema nacional de carretera.

Esta clasificación no está orientada al diseño sino a la administración


de las redes viales La Red vial Fundamental esta bajo la
responsabilidad de la Administradora Bolivia de carreteras ABC.

Clasificación:

•Red Vial Fundamental (Red Nacional, Estado)


•Red Vial Complementaria (Gobernaciones)
•Reed Vial Vecinal (Municipios)
1.8.1 RED VIAL FUNDAMENTAL

Bajo la responsabilidad de la Administradora Boliviana de


Carreteras ABC (Ex Servicio Nacional de Caminos
SNC)
La Red Vial Fundamental cuenta 15.964 km

• Vincular capitales políticas de Departamento


• Permitir vinculación de carácter nacional
• Conectar los puntos adecuados de dos o más
carreteras de la red fundamental
1.8.2 RED VIAL COMPLEMENTARIA (PREFECTURAL)

A cargo de las Prefecturas a través de los


Servicios Prefecturales o Departamentales de
Caminos

• Integración interdepartamental
• Conexión con la red fundamental
• Caminos colectores de las zonas productivas
• Vincular capitales de Departamentos y de
provincias
• Conexión con transportes intermodales
• Conexión a polos de desarrollo
departamentales
1.8.3 RED VIAL MUNICIPAL

Bajo la responsabilidad de los Municipios o


Alcaldías

• Caminos alimentados por la red departamental


• Vinculan poblaciones rurales, comunidades a
centros de producción entre capitales de
provincia
RED VIAL NACIONAL

LONGITUD DE CAMINOS POR AÑO Y TIPO DE SUPERFICIE DE RODADURA,


(En Kilómetros) PERIODO 1991-2006

TIPO DE AÑO
SUPERFICIE 1991 2001 2002 2003 2004 2005 2006

TOTAL 42 828 59 122 60 436 60 751 62 641 67 076 69 734


Pavimento 1 865 3 965 4 003 4 283 4 599 4 637 4 831
Ripio 12 010 17 547 18 302 18 522 19 406 22 857 23 914
Tierra 28 953 37 610 38 131 37 946 38 636 39 582 40 989
RED VIAL NACIONAL

DEPARTAMENTO TOTAL Pavimento Ripio Tierra

RED TOTAL 69 734 4 831 23 914 40 989


Chuquisaca 6 330 276 1 799 4 256
La Paz 10 601 813 3 901 5 887
Cochabamba 8 082 745 4 106 3 231
Oruro 5 600 572 1 556 3 472
Potosí 11 628 268 2 359 9 000
Tarija 7 538 451 5 151 1 936
Santa Cruz 13 575 1 498 3 034 9 043
Beni 4 675 175 1 418 3 082
Pando 1 705 33 589 1 083
RED VIAL FUNDAMENTAL

LONGITUD POR TIPO DE


DEPARTAMENTO LONGITUD SUPERFICIE DE RODADURA
Pavimento Ripio Tierra

BOLIVIA 16 028 4 513 6 455 5 060


Chuquisaca 2 746 668 989 1 089
La Paz 949 272 337 340
Cochabamba 1 268 397 608 263
Oruro 1 293 664 408 221
Potosí 4 149 1 481 1 317 1 351
Tarija 1 229 566 568 95
Santa Cruz 1 783 266 924 592
Beni 2 060 167 1 014 879
Pando 552 33 290 230
PRACTICA Nº 1 DE CARRETERAS
DEFINIR
3 Definiciones de Carretera con fuente
Camino
Calle
Avenida
Senda

INVESTIGAR
RED VIAL DEPARTAMENTAL
DIVIDIDA POR TIPO DE RODADURA

También podría gustarte