Está en la página 1de 5

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Centro para la biodiversidad y el turismo del Amazonas

Infografía – Estilos de vida saludable


Tecnólogo en Desarrollo de Medios Gráficos Visuales

Alba Andrea Pardo Lozano


Instructor Oscar Iván Rodríguez
Bogotá DC
2024
Introducción
El mantenimiento de una buena salud y un funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo
depende en gran medida de la ingesta adecuada de calorías y nutrientes. Las
calorías, son esenciales para sustentar las funciones vitales y las actividades diarias
que realizamos. Sin embargo, determinar la cantidad precisa de calorías necesarias
no es una tarea fácil, ya que se debe tener en cuenta una serie de factores
individuales y variables únicas para cada persona.
Esta infografía, es una guía de cómo podemos empezar a crear hábitos saludables,
teniendo en cuenta las calorías que consumimos, actividad física y otros factores
que aportaran a llevar una mejor calidad de vida. Además, de dar consejos prácticos
para crear un entorno laboral ergonómico, especialmente relevante para
profesionales como los diseñadores gráficos, y cómo ajustes simples pueden
contribuir significativamente a nuestro bienestar físico y la productividad en el
trabajo. El objetivo es brindar una comprensión integral y práctica de cómo
optimizar nuestras necesidades energéticas y nutricionales, así como fomentar
hábitos saludables que enriquezcan nuestras vidas en todos los aspectos.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

ESTILO DE VIDA SALUDABLE


Nutrición y ergonomía para diseñadores gráficos

¿POR QUÉ CREAR HÁBITOS


SALUDABLES?

IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO


BIENESTAR PREVENCIÓN DE
GENERAL ENFERMEDADES
Tu mente y cuerpo se Reduce el riesgo de
sentirán mejor, esto enfermedades crónicas
ayuda a tener más como la diabetes,
energía, concentración enfermedades
y satisfacción. cardíacas y ciertos
tipos de cáncer.
MEJOR ESTADO
PRODUCTIVIDAD
DE ÁNIMO Crear buenos hábitos
El ejercicio y una
influyen en tu
alimentación adecuada
productividad y
liberan endorfinas, lo
"CUIDAR DE TI ES CUIDAR TU capacidad para
que mejora tu estado
FUTURO" enfrentar desafíos
de ánimo y reduce el
diarios.
estrés.

¿CÓMO EMPEZAR?
DETERMINA TUS NECESIDADES CONTROLA TU CONSUMO
ENERGÉTICAS DE CALORÍAS DIARIAS

Las necesidades energéticas La Organización Mundial


diarias de una persona se de la Salud (OMS) sugiere
determinan mediante el que un adulto sano debe
Gasto Energético Total consumir entre 2000 y
(GET). 2400 calorías al día
Este valor representa la
Esto depende del
cantidad de calorías que
metabolismo basal, nivel de
una persona necesita para
actividad física, edad, sexo,
mantener sus funciones
altura y peso. (GET)
vitales y realizar actividades
diarias.

NUTRICIÓN ERGONOMÍA

RECUERDA QUÉ: ORGANIZA TU ESPACIO DE TRABAJO


Los aportes calóricos provienen de tres DE ACUERDO A TUS NECESIDADES
macronutrientes principales:
Silla y Escritorio: Ajusta la altura de la silla y el
Carbohidratos: Principal fuente de energía. escritorio para que tus pies estén apoyados en
Preferiblemente complejos (cereales integrales, el suelo y los antebrazos formen un ángulo de
frutas, verduras). 90 grados al escribir o diseñar.
Proteínas: Cruciales para la reparación y Monitor: Coloca el monitor a la altura de los
crecimiento de tejidos. Dependiendo de la ojos para evitar tensiones en el cuello y la
actividad física y composición corporal. espalda.
Grasas: Esenciales para la absorción de Apoyo Lumbar: Utiliza una silla con soporte
vitaminas y producción de hormonas.
lumbar o agrega un cojín para mantener una
Consumir moderadamente, preferiblemente
postura adecuada, especialmente si tienes
saludables (pescado, frutos secos, aceite de
escoliosis lumbar.
oliva).

OTROS FACTORES

Actividad Física Regular: Realiza ejercicio para mantener la salud


cardiovascular, muscular y ósea.
Sueño de Calidad: Duerme lo suficiente para la recuperación y el bienestar
general.
Manejo del Estrés: Practica técnicas de relajación y busca un equilibrio
emocional.
Hidratación: Bebe suficiente agua para mantener el funcionamiento
adecuado del cuerpo.
Conclusión
Comprender y atender las necesidades energéticas diarias es esencial para
preservar una óptima salud y bienestar general. La adecuada distribución de
macronutrientes como carbohidratos, proteínas y grasas a través de una dieta
equilibrada garantiza el suministro de los nutrientes esenciales requeridos por
nuestro cuerpo para su correcto funcionamiento. Además, la adecuación de un
entorno laboral ergonómico, especialmente relevante para aquellos que pasan
largas horas frente a una computadora, puede tener un impacto significativo en la
salud física y el bienestar en general.
Asimismo, no podemos pasar por alto otros elementos vitales que influyen en un
estilo de vida saludable, que van desde la práctica regular de actividad física hasta
la gestión efectiva del estrés y la promoción de relaciones sociales y emocionales
positivas.
Al integrar estos conocimientos y adoptar hábitos saludables, podemos avanzar
hacia una vida más equilibrada, energética y gratificante. Mantener una consciencia
activa sobre nuestras necesidades energéticas y nutricionales, así como sobre
nuestro bienestar físico y emocional, nos capacita para disfrutar de una vida plena
y saludable a largo plazo.
Referencias
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma
de México. Gasto energético y requerimientos nutricionales diarios. Recuperado de:
UTIII-5-Gasto-energetico.pdf (unam.mx)

González-Gross, M., Gesteiro, E., Fuentes, F., Ortiz, J. C., García Carro, A., Gómez
Lorente, J. J., Meléndez, A., & Grupo de Investigación ImFINE. (2020). Guía práctica
del estilo de vida saludable en la edad adulta. Madrid, España: Cátedra ALSEA-
UPM de hábitos y alimentación saludables y Grupo ImFINE, Universidad Politécnica
de Madrid. Recuperado de: guia_saludable-1.pdf (imfine.es)

También podría gustarte