Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS,

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y NEGOCIOS

INTERNACIONALES

PLAN DE TRABAJO DE PRÁCTICAS PRE


PROFESIONALES II

REALIZADA COMO ASISTENTE DE LA UNIDAD DE


ADMINISTRACION N° VI- OFICINA DE PATRIMONIO

ALUMNO:
MILLER JAIR QUIO RUIZ

DOCENTE:
DRA. CATHERINE FERREYROS DE OLIVARI

CURSO:
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES II

CICLO:
IX- A

PUCALLPA – PERÚ
2024

1
INTRODUCCIÓN

Como parte del curso de prácticas pre profesionales II y requerimiento de la


Universidad Nacional de Ucayali como parte de la malla curricular en la carrera de
Economía y Negocios Internacionales, se menciona a la unidad de administración
de la zona registral N° VI, oficina de patrimonio por permitir dar oportunidad a
estudiantes como mi persona, donde podré adquirir y explorar conocimientos en
sus distintas áreas que me servirán para mi crecimiento profesional y personal
obteniendo un progreso la cual me llevará a cumplir mis metas propuestas durante
las 12 semanas de práctica dentro de esta empresa.
En ese contexto, se presentará los datos generales que concierne a la empresa en
mención, las actividades y funciones que se realizará durante el periodo de
práctica, las estrategias para cumplir con dichas actividades, así como la
justificación de la realización de la práctica.

2
1. DATOS GENERALES

1.1 Título de la práctica


Prácticas pre profesionales como asistente en la unidad de administración
de la zona registral N° VI
1.2 Organización
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI- oficina de patrimonio
1.3 Ubicación
- Departamento: Ucayali
- Provincia: coronel portillo
- Distrito: Callería
1.4 Lugar
Av. Federico Basadre Km 6.2
1.5 Duración de la práctica
- Tiempo: 3 meses (12 semanas)
- Fecha de inicio: 10 de febrero del 2024
- Fecha de término: 10 de mayo del 2024
1.6 Responsable
- Jefa de la oficina de patrimonio
Lic. DORA DIAZ GONZALES

3
2. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LA INSTITUCIÓN

2.1 Datos de la empresa


- Razón social: UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI.
- Teléfono: 061-579962
- RUC: 20154598244

OFICINA DE PATRIMONIO

4
2.2 Misión:
"Brindar formación profesional promoviendo la investigación y la
Responsabilidad Social en los estudiantes universitarios, con identidad
cultural, competitivos y con valores, para contribuir al desarrollo sostenible
de la Amazonía y la sociedad".
2.3 Visión
Todos los peruanos acceden a una educación que les permite desarrollar
su potencial desde la primera infancia y convertirse en ciudadanos que
valoran su cultura, conocen sus derechos y responsabilidades, desarrollan
sus talentos y participan de manera innovadora, competitiva y
comprometida en las dinámicas sociales, contribuyendo al desarrollo de sus
comunidades y del país en su conjunto.

2.4 Naturaleza de las actividades que realiza


2.4.1 Principal actividad

 Control de adquisiciones: controlar los procesos de adquisición de


bienes y servicios, asegurándose de que se realicen de acuerdo con
los procedimientos establecidos y la normativa vigente.
 Elaborar y mantener actualizado el Kardex de los bienes muebles de
la UNU.
 Registrar, controlar y archivar las solicitudes de transferencia o de
salida externa de bienes, a fin de conocer la ubicación real del
mismo, así como para en los casos de salida externa verificar la
operatividad del bien y su retorno.
 inventario detallado de los bienes de la universidad, registrando
información relevante sobre cada uno, como su ubicación, estado,
valor y características.
 Apoyar según instrucciones el inventario de bienes patrimoniales.

5
3. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA

3.1 Por qué realizar las prácticas pre profesionales


Las prácticas profesionales son una excelente herramienta para los
estudiantes y empresas ya que estas les permiten a los estudiantes
visualizar el panorama laboral y a Las entidades evaluar y formar a sus
futuros colaboradores.
Para ello, se hace necesario desarrollar su formación con altos niveles de
competencia.
3.2 Para qué me sirven a manera personal realizar prácticas pre
profesionales
 Aplicación práctica del conocimiento: te brindan la oportunidad de
poner en práctica tus habilidades y adquirir una comprensión más
profunda de tu campo de estudio.
 Desarrollo de habilidades: aprendes a trabajar en equipo, a
comunicarte efectivamente y a resolver todo tipo de problemas.
 Exploración de la carrera: las prácticas te permiten explorar
diferentes áreas dentro de tu campo de estudio y descubrir tus
intereses y fortalezas. Esto te ayuda a tomar decisiones más
informadas sobre tu futura carrera y te brinda una ventaja
competitiva en el mercado laboral.

6
4. ESTRATEGIAS

Las estrategias a utilizar a fin de aplicarlas en función a lo que me han


encomendado son:

1. Buscar ayuda cuando sea necesario. Esta estrategia será básicamente


utilizada por lo que soy practicante y no tengo un conocimiento suficiente
sobre el manejo y sobre todo lo relacionado con las actividades que se me
asignarán, es por eso que saber cuándo y a quien puedo acudir a pedir
ayuda es una estrategia decisiva.
2. Demostrar confiablidad, respeto y responsabilidad a mis superiores.
Demostrar a mi entorno las iniciativas que puedo desarrollar durante las
actividades que se me asignaron.
3. Demostrar ética y profesionalismo en el desarrollo de mi trabajo como
practicante. Saber escuchar los consejos y explicaciones para mejorar en
mis labores que me asignaron en el área donde realice mis prácticas.

5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES 2024
Febrero Marzo Abril Mayo
Inicio de mis
practicas
X
Desarrollo de
informes
X X X X
Final de las
Practicas
X

7
8

También podría gustarte