TARMA – PERÚ
2018
I. DATOS INFORMATIVOS
1.3. SECTOR
1.5. PRACTICANTE
1.6. ASESOR
2|P ági n a
II. BASE LEGAL
2.1. DE LA UNIVERSIDAD
III. JUSTIFICACIÓN
La experiencia que brindan estas prácticas es una fuente de inspiración para muchos
jóvenes y representa una oportunidad para enfrentar desafíos, trabajar en equipo y
demostrar sus aptitudes. Además de ser un valor agregado en tu currículum. No cuenta
solo como experiencia laboral, sino también profesional y suma puntos al momento de
postularte como candidato en una empresa.
3|P ági n a
IV. OBJETIVOS
4|P ági n a
V. METODOLOGÍA DEL TRABAJO
VI. RECURSOS
Hoy en nuestros días, las personas constituyen un poderoso activo que impulsa la
creatividad organizacional, por tal motivo es posible resaltar tres aspectos
fundamentales (Idalberto Chiavenato):
Las personas son diferentes entre sí: tienen personalidad propia, son
poseedoras de habilidades y conocimientos, destrezas y competencias, esta
cualidad de ser aprovechadas podrán fortalecer y aportar innovación a la
5|P ági n a
organización. A mayor diferencias mayor posibilidad de aportar ideas creativas e
innovadoras a la organización.
6|P ági n a
6.2. RECURSOS MATERIALES
Los recursos materiales para realizar las practicas pre profesionales son:
Archivo vertical: Son muebles que constan de gavetas colocadas una encima
de otra, para mantener carpetas debidamente titulados, el cual facilita la
ubicación del material archivado.
Archivo Horizontal o estanterías con anaqueles fijos: son muebles que
consta de divisiones colocadas en forma horizontal, en algunos casos pueden
ser abiertos y en otros están provisto de puertas corredizas o plegables.
Computadora: compuesto de una pantalla monitor, un teclado y un CPU donde
reside la memoria.
USB: son los medios en los cuales se guarda información que ha sido
procesada en la computadora.
Carpetas: son cubiertas fabricadas en diferentes tipos de material catón,
cartulina y se usa para resguardar los documentos y correspondencia que se
relacionen con un individuo, empresa o institución, traen una pestaña donde se
escribe título correspondiente.
Carpetas de acordeón o carpeta de fuelle: tienen varias divisiones en forma
de pliegues, por lo general viene clasificada numéricamente o con letras del
alfabeto lo cual permite ordenar fácilmente la documentación, se le considera
como un archivo auxiliar.
Tarjetas: tiene como objeto facilitar la localización de las carpetas, gavetas o
archivadores donde se encuentran la información necesaria.
Marbetes: son etiquetas que se adhieren a los materiales, carpetas para indicar
lo que ha quedado archivado o debe archivarse.
7|P ági n a
VII. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
Unidad de medida
Programación
Responsable
Presupuesto
Meses Meta de la
N° Actividad
actividad.
Agosto
Setiem
Octubr
Julio
bre
e
Entrevista con el Sub Gerente de
1 X Ser aceptado para realizar 10.00
Administración Tributaria de la N BDGC
prácticas pre profesional.
Municipalidad de El Tambo.
8|P ági n a
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Constitución Política del Estado Peruano, obtenido del Portal del Estado
Peruano.
Ley Universitaria N° 30220, obtenido de https://www.sunedu.gob.pe/nue va -
ley-universitaria-30220-2014/
recursos-humanos/
9|P ági n a
ANEXOS
10 | P á g i n a
Pasacalle de la Municipalidad Distrital de El Tambo, por el día del Tayta Shanti
11 | P á g i n a
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
Señor:
Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente, y a la vez manifestarle que, por la
presente, ACEPTO la Asesoría de las Prácticas Pre-Profesionales del señor: GALLARDO
CHIPAO, Bruno Daniel, alumno de nuestra Facultad, (con Código de Matrícula:
2011101731L), el cual será realizado a partir del día 12 de julio del 2018 hasta el 12 de octubre
del 2018.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para expresarle muestras de mi estima personal.
Atte.
S.D.
Que, siendo requisito indispensable la presentación del plan para realizar mis practicas pre
profesionales. Solicito a Ud. Ordene a quien corresponde la INSCRIPCIÓN AL PLAN DE
PRACTICAS PRE PROFESIONALES TITULADO “PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO, SUB GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA”, para lo cual adjunto una copia.
POR LO EXPUESTO:
_____________________________
GALLARDO CHIPAO, Bruno Daniel
DNI N°. 71456085
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
CÓDIGO N° 2011101731L
CONTROL DE ASISTENCIA
NOMBRES Y APELLIDOS: GALLARDO CHIPAO BRUNO DANIEL
ASESOR SUPERVISOR
PRACTICANTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS
ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
CÓDIGO N° 2011101731L
HOJA DE EVALUACIÓN DEL PRACTICANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: GALLARDO CHIPAO BRUNO DANIEL
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
A. EN LO PERSONAL
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
B. EN SUS FUNCIONES
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
EVALUADOR:
LUGAR Y FECHA: