Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

TITULO: “DETERMINAMOS CONJUNTOS POR EXTENSIÓN Y COMPRENSION”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DIRECTORA : Mónica Rumiche Purizaca
1.2 ÁREA : Matemática – RAZ. -- MATEM
1.3 DOCENTE : Victoria López Sembrera.
1.4 FECHA :
1.5 GRADO : 5° “A”

Propósito: Los estudiantes resolverán problemas

COMPETENCIAS/ CRITERIOS DE
AREA DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES EVALUACION
M
A
T
E
M
A
T
I
C
A

ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES

II. DESARROLLO DE LA SESIÓN


MOMENTOS
PROCEDEMIENTO
Se inicia saludando afectuosamente a los estudiantes y se da la BIENVENIDA AL AULA y la nueva clase.
La docente pide de forma voluntaria que un estudiante haga la oración espontanea del día acompañada de citas
bíblicas
Se felicita a los estudiantes por su participación y los invita a seguir atentos a la clase.
MOTIVACIÓN: Presentación de lamina
I
N
I
C
I
O

DIALOGAMOS SOBRE LO OBSERVADO CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


-Presentaré a los estudiantes lámina de la clasificación de animales para agruparlos por una característica común
¿Qué observamos en la lámina?
¿Podemos hacer agrupaciones por alguna característica común?

RECOJO DE SABERES PREVIOS:


Se establece con los estudiantes la comunicación respondiendo a las siguientes preguntas:
 ¿Recuerdas que es un conjunto?
 ¿Qué criterios se deben tomar en cuenta para agrupar los objetos o elementos?
 ¿Cómo se llamará esta agrupación de objetos?
 ¿Cómo se agrupará a los elementos de un conjunto?
 ¿con qué otro elementos agrupare al perro? ¿Por qué?
 ¿Cómo se denomina al grupo de perro, gato, gallina?
 ¿A qué llamamos determinación de conjuntos?
 ¿Cómo se determina un conjunto?
 ¿A que llamamos determinación por extensión?
 ¿ A que llamamos determinación por comprensión?

PROBLEMATIZACIÓN O CONFLICTO COGNITIVO

¿Creen que el tema de los conjuntos está presente en situaciones de la vida diaria?
Los estudiantes responden a la pregunta planteada.
Se les felicita por su participación y se les felicita por su participación.

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
Se dará a conocer el propósito.
PROPÓSITO:” En esta sesión los estudiantes determinarán conjuntos por extensión y comprensión para conocer los
criterios y características de agrupación
.
La docente da a conocer los criterios de evaluación:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

RECORDAMOS LOS ACUERDOS DEL AULA

FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA


Planteo la siguiente situación problemática y realizamos las siguientes interrogantes:

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


D  ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué observó Brayan en el desierto de SAN PABLO ?
E
 ¿Qué animales observó el estudiante?
S  ¿Qué nos pide resolver el problema?
A  ¿Cuántas preguntas se nos está planteando?
R  ¿Cómo debe agrupar los animales de esta comunidad?
R  ¿Qué características o criterios debe considerar para formar conjuntos?
O  ¿Qué elementos forman el conjunto de aves – Qué característica tienen?
 ¿ ¿Qué elementos forman el conjunto de reptiles –Que característica tienen?
L
 ¿ Qué elementos forman el conjunto de mamíferos– Qué característica tienen?
L
La docente registra las respuestas y se felicita por su participación.
O BUSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS.
Dialogan respondiendo a las siguientes preguntas:
 ¿Cómo vamos a resolver el problema?
 ¿Qué características y criterios debe tener en cuenta para determinar conjuntos?
 ¿Qué materiales podemos utilizar para resolver el problema?
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES
Se les invita que resuelvan el problema con material concreto
-Todos los estudiantes reciben el mismo material como papelotes y plumones para determinar los objetos según características
comunes mencionando cada uno de ellos en forma literal o gráfica.
-En forma grupal utilizan las siluetas y determinan los elementos del conjunto de dos diferentes formas

DETERMINACIÓN POR EXTENSIÓN


Conjunto de aves
A= chilalo, zoña, picaflor, chiroca, gavilán
CONJUNTO DE REPTILES

B= culebra, iguana, lagartija

Conjunto de MAMIFEROS
C= vaca, cabra, burro, oveja

DETERMINACION POR COMPRENSIÓN

A= X/X Conjunto de AVES

B= X/X ES EL CONJUNTO DE REPTILES

C= X/X Conjunto de MAMIFEROS

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


La docente rreflexiona con los estudiantes sobre los procesos desarrollados preguntando ¿Qué materiales utilizaron para
representar el problema?, ¿Les fue fácil encontrar el resultado ?;¿Cuál es la característica que tuvieron en cuenta para formar
conjuntos? ¿Cómo ayudaron a la profesora resolver el problema?
Junto con los estudiantes concluimos con lo siguiente:

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS


1.-Relaciona cada conjunto con su forma de determinación S
M= perro, gato, vaca, cabra, burro
A= X/X Conjunto de vocales abiertas
2.-Completa los recuadros, en teniendo en cuenta las forma de determinar un conjunto

POR EXTENSION POR COMPRENSION


C= 3; 6; 9; 12; 15
D= X E N /X< 9 o x es impar
E= 125;126;127;128;…130
F= X E N/X < 20 Y X> 15

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


La docente comenta que el día de hoy se trabajó situaciones problemáticas relacionadas a valorar y respetar a la madre por su
día, donde todos los integrantes de la familia le demuestren respeto y afecto.
Los estudiantes responden a las preguntas de lo que aprendieron hoy.
 ¿Qué me ha parecido más interesante e importante de la actividad desarrollada?
 ¿Cuáles fueron mis dificultades en esta actividad? ¿Cómo las superé?
Luego de escuchar sus reflexiones, se les realiza preguntas y repreguntas según la necesidad de retroalimentación que demuestre
cada estudiante, dando oportunidad a los que más lo requieren.
------------------------------------------ -----------------------------
DOCENTE DIRECTOR

También podría gustarte