Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y

Ayacucho”

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y FACTORES DE RIESGO

INFORME N° 02 -2024/ I.E. N° 40324- JMMD –JJVC/P-A - 5TO “B”

AL : Prof. Juan Carlos Firata Chura


DIRECTOR DE LA I.E. 40324 “José Miguel Morales Dasso”

DEL : Prof. JACY JAZMIN VILLAFUERTE CONDEÑA

ASUNTO : Informe de Habilidades Socioemocionales

FECHA : Orcopampa, 5 de Abril del 2024

Es grato dirigirme a usted con la finalidad de informarle respecto a la aplicación de Herramienta de recojo de información de habilidades socioemocionales y
factores de riesgo en los estudiantes de 5º Grado “B”, de la I.E 40324 JMMD, tal como se detalla a continuación:

PRIMERO: La aplicación de las Herramienta de recojo de información del Programa de habilidades socioemocionales y Factores de riesgo del Kit se desarrolló en los
días programados cumpliendo el cronograma establecido por la dirección. Obteniendo los siguientes resultados sistematizados e interpretados:

1. V CICLO
1.1. HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

Color Escala - Estado Interpretación

“EN INICIO”
En inicio La o el estudiante presenta mayores dificultades en el desarrollo de sus HSE.
[0 - 0.25]

“EN PROCESO”
En Proceso La o el estudiante presenta ligeras dificultades en el desarrollo de sus HSE.
[0.26 - 0.74]

“SATISFACTORIO”
Satisfactorio La o el estudiante no presenta dificultades en el desarrollo de sus HSE.
[0.75 - 1]

Análisis de los resultados.

De los 21 estudiantes evaluados en habilidades socioemocionales, se obtuvieron los siguientes resultados


SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO
TOTAL 16 04 01
PORCENTAJE 76.% 19.% 5%
FACTORES DE RIESGO

Análisis de los resultados.

De los 14 estudiantes evaluados en habilidades socioemocionales, se obtuvieron los siguientes resultados

RIESGO
ACTORES DE RIESGO ALTO RIESGO BAJO RIESGO
MODERADO
Dificultades para mantener la concentración 5% 5% 90
Dificultades en el desarrollo social 5% 0 95
Trabajo Infantil 0 0 100%
Ausentismo Escolar 0 0 100%
Riesgo de desprotección familiar 0 0 100%
Violencia escolar 0 0 (100%)

SEGUNDO. - A partir de los resultados que se obtuvo tanto en las habilidades socioemocionales, como en los factores de riesgo se tomó las siguientes acciones:

Se comunico a cada uno de los padres y madres de familia.


Se implemento el Plan de Tutorial de Aula y el Plan TOECE.
TERCERO. - Se ha priorizado desarrollar las HSE que se encuentran en PROCESO.

CUARTO. - Considerando la identificación de los Factores de riesgo: Dificultades para mantener la concentración y Dificultades en el desarrollo social, se ha tomado medidas
correspondientes, indicándoles a cada padre de familia de que manera se puede mejorar esta situación.

Es cuanto con informar a Ud. para los fines convenientes

Atentamente

………………………………………………………………………………….
Jacy Jazmin Villafuerte Condeña
Docente del 5ª Grado “B”

También podría gustarte