Está en la página 1de 18

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN

TRABAJO INDUSTRIAL

DIRECCIÓN ZONAL LA LIBERTAD


CFP TRUJILLO
MECÁNICO DE MAQUINARIA PESADA

Proyecto de Innovación y/o Mejora


Nivel Profesional Técnico

“Comprensor de resorte de seguros de


válvulas”

Autor(es) : Castro Alvarado Yhan Golver ID: 001235657


Fernández Jiménez Luis Vicente ID: 001397140
Vasquez Vasquez Christian Alexander ID: 001382140

Asesor : Sicche Gordillo, Cesar Guillermo

Trujillo, Perú

2024

1
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

En el presente proyecto, se busca optimizar los servicios de mantenimiento y reparación


de motores CAT C15 y CP ACERT de maquinaria pesada. El título del proyecto es
“Compresor de resortes de seguros de válvulas”. La estructura del proyecto se presenta
en VIII capítulos que abarcan de la siguiente manera:

Capítulo I: Información general sobre la empresa, incluyendo su razón social, misión,


visión, objetivos, productos, servicios y estructura organizativa.

Capítulo II: Identificación del problema técnico, objetivos del proyecto, justificación y
marco teórico relacionado.

Capítulo III: Diagramas de operación y análisis del proceso de desarmado de resortes de


válvulas sin el equipamiento adecuado, efectos negativos de la falta de equipo y análisis
de causas raíz.

Capítulo IV: Propuesta técnica de mejora con un plan de acción detallado, asignación de
responsabilidades, consideraciones técnicas y operativas, recursos necesarios,
cronograma de ejecución y aspectos limitantes de la empresa.

Capítulo V: Presupuesto de implementación, incluyendo costos de materiales, mano de


obra, máquinas, equipos y costos adicionales.

Capítulo VI: Evaluación de la factibilidad del proyecto mediante la relación


beneficio/costo.

Capítulos VII y VIII: Conclusiones sobre si se lograron los objetivos y


recomendaciones para futuras mejoras.

Finalmente, se incluyen fotografías, cuadros, gráficos y otros elementos adicionales que


respaldan y complementan la información presentada en el proyecto.

2
Índice
CAPÍTULO I........................................................................................................................5
1.1 Razón social...................................................................................................................5
1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa.........................................................5
1.3 Productos, mercado, clientes..........................................................................................6
1.4 Estructura de la Organización........................................................................................8
1.5 Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto...................8
CAPÍTULO II......................................................................................................................10
2.1 Identificación del problema técnico en la empresa........................................................10
2.2 Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora.........................................................17
2.3 Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o Mejora (Investigaciones realizadas).....17
2.4 Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora....................................................20
2.5 Marco Teórico y Conceptual..........................................................................................21
2.5.1 Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y/o Mejora.....................................21
2.5.2 Conceptos y términos utilizados.................................................................................31
CAPÍTULO III.....................................................................................................................43
3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación actual.......43
3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa..............43
3.3 Análisis de las causas raíz que generan el problema.....................................................46
3.4 Priorización de causas raíz............................................................................................48
CAPÍTULO IV....................................................................................................................51
4.1 Plan de acción de la Mejora propuesta..........................................................................51
4.2 Consideraciones técnicas, operativas y ambientales para la implementación de la
mejora..................................................................................................................................52
4.3 Recursos técnicos para implementar la mejora propuesta.............................................64
4.4 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación de la
situación mejorada...............................................................................................................72
4.5 Cronograma de ejecución de la mejora..........................................................................78
4.6 Aspectos limitantes para la implementación de la mejora.............................................79
CAPÍTULO V......................................................................................................................80

3
5.1 Costo de materiales........................................................................................................80
5.2 Costo de mano de obra...................................................................................................81
5.3 Costo de máquinas, herramientas y equipos..................................................................81
5.4 Otros costos de implementación de la Mejora y/o Innovación......................................82
5.5 Costo total de la implementación de la Mejora y/o Innovación....................................82
CAPÍTULO VI....................................................................................................................83
6.1 Beneficio técnico y/o económico esperado de la Mejora y/o Innovación.....................83
6.2 Relación Beneficio/Costo..............................................................................................85
CAPÍTULO VII...................................................................................................................85
CONCLUSIONES...............................................................................................................87
CAPÍTULO VIII..................................................................................................................88
RECOMENDACIONES......................................................................................................88
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS.............................................................................................................89
ANEXOS..............................................................................................................................91

4
CAPÍTULO I

GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Razón social.

EMPRESA: TRACTO NORTE IMPORT E.I.R.L

RUC:20482104577

1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa.

1.2.1. Misión:

Proporcionar servicios especializados en mantenimiento y reparación de

maquinaria pesada, con un enfoque constante en la capacitación para satisfacer las

necesidades cambiantes de nuestros clientes. Comprometiéndonos a ofrecer

servicios de alta calidad en un entorno sostenible, con el objetivo de garantizar una

rentabilidad creciente y sostenible para nuestra empresa. Atendemos a una amplia

variedad de clientes, incluidas las empresas industriales ubicadas en la ciudad de

Guadalupe, asegurando así un impacto significativo en el sector.

1.2.2. Visión:

Ser la empresa líder en el sector de mantenimiento y reparación de maquinaria

pesada, reconocida a nivel nacional por la excelencia de nuestros servicios.

Aspiramos a expandir nuestro alcance y fortalecer nuestros valores corporativos

para generar un impacto positivo en un público más amplio, contribuyendo de

manera significativa al crecimiento sostenible de la industria.

5
1.2.3. Objetivos:

• Ofrecer servicios de mantenimiento y reparación de maquinaria con niveles

superiores de calidad y eficacia.

• Aplicar técnicas y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de nuestras

actividades.

• Ampliar tanto nuestra variedad de servicios como nuestra base de clientes en el

ámbito de la maquinaria pesada y los equipos industriales.

• Incorporar innovaciones tecnológicas y enfoques laborales actualizados con el

fin de perfeccionar constantemente nuestras operaciones.

• Velar por la seguridad en el entorno laboral mediante el cumplimiento riguroso

de todas las normativas en materia de seguridad y salud ocupacional.

1.2.4. Valores de la empresa:

• Calidad: Compromiso con la excelencia en el trabajo realizado, asegurando

que todas las reparaciones y mantenimientos se realicen con los más altos

estándares de calidad.

• Integridad: Actuar con honestidad y ética en todas las transacciones y

relaciones comerciales, manteniendo la confianza de los clientes y empleados.

• Responsabilidad: Asumir la responsabilidad por las acciones y resultados de la

empresa, cumpliendo con los compromisos adquiridos y buscando soluciones

efectivas a los problemas que puedan surgir.

• Profesionalismo: Mantener un alto nivel de competencia técnica y habilidades

profesionales, así como una actitud profesional en todas las interacciones con

clientes, proveedores y colegas.

6
• Innovación: Estar abierto a la innovación y la mejora continua, buscando

formas de optimizar los procesos y servicios para satisfacer las necesidades

cambiantes de los clientes y mantenerse a la vanguardia de la industria.

• Trabajo en equipo: Fomentar un ambiente colaborativo donde los empleados

puedan trabajar juntos de manera efectiva, compartiendo conocimientos y

habilidades para alcanzar objetivos comunes.

• Seguridad: Priorizar la seguridad en el lugar de trabajo, tanto para los

empleados como para los clientes, mediante el cumplimiento estricto de las

normativas de seguridad y la implementación de prácticas seguras en todas las

operaciones.

• Servicio al cliente: Centrarse en la satisfacción del cliente, brindando un

servicio personalizado y atención rápida a sus necesidades, con el objetivo de

construir relaciones duraderas y fomentar la lealtad del cliente.

1.3 Productos, mercado, clientes.

1.3.1. Productos:

La empresa Tracto Norte Import E.I.R.L. ofrece una variedad de productos y servicios

que incluyen equipos, maquinarias y accesorios, los cuales se detallan a continuación:

• Mantenimiento y reparación de maquinaria pesada.

• Mantenimiento y reparación de tractores agrícolas.

• Trabajo de soldadura y Estructuras Metálicas.

• Venta de repuestos originales.

1.3.2. Mercado:

Tracto Norte Import E.I.R.L se destaca principalmente en el mercado industrial

peruano, abarcando diversos sectores como la construcción, minería, agricultura,

manufactura, entre otros. Su enfoque se centra en proporcionar soluciones y equipos a


7
empresas que necesitan recursos para llevar a cabo sus operaciones y proyectos de

manera eficiente. Además de ofrecer productos especializados, la empresa se

compromete a brindar un servicio integral que satisfaga las necesidades específicas de

cada cliente, asegurando así un rendimiento óptimo en sus actividades industriales

1.3.3. Clientes:

La empresa Tracto Norte Import E.I.R.L cuenta con una amplia base de clientes que

incluye empresas pequeñas, medianas y grandes dentro de los sectores mencionados.

Algunos de sus clientes son los siguientes:

• Municipalidad distrital de chepen

• Multi transporte de carga

• Constructora blanco y N

• Héctor – Cerro Prieto

• Municipalidad de San José

• Constructora Cruzado

1.4 Estructura de la Organización.

La estructura organizativa de Tracto Norte Import E.I.R.L está diseñada para respaldar

eficientemente sus operaciones y objetivos comerciales. Se compone de 4 áreas, entre

los que se incluyen Gerencia, Logística, Producción, Contabilidad y Finanzas e

Atención al Cliente. Cada uno desempeña roles específicos para garantizar el éxito de la

empresa en el mercado.

8
Figura 1

Organigrama de la empresa

GERENCIA

AREA DE
AREA ATENCION AL
AREA LOGISTICA CONTABILIAD Y
PRODUCCION CLIENTE
FINANZAS

COMPRAS JEFE TALLER CONTABILIDAD

CREDITOS Y
ALMACEN MECANICOS
COBRANZA

SOLDADURA PRESUPUESTOS

Fuente: Elaboración los autores

1.5 Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto.

Datos importantes y Localización de la empresa:

• Razón Social : Tracto Norte Import E.I.R.L

• Tipo de empresa : Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

• Fecha de actividades : 01/02/2009

• Dirección fiscal : Av. Industrial NRO. 697 La Libertad – Pacasmayo

– Guadalupe

9
Figura 2

Plano de localización de la empresa

TRACTO NORTE IMPORT E.I.R.L

Fuente: Elaboración los autores

10
CAPÍTULO II

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa.

Se ha identificado un problema técnico en el proceso de desarmado de los cuatro

resortes de válvulas destinados a motores CAT C15 y C9 ACERT en el departamento

de mantenimiento y reparación de Tracto Norte Import E.I.R.L. Durante el desmontaje,

se empleó un compresor de resortes diseñado para una sola válvula, lo que resultó poco

seguro al deslizarse de la posición deseada en la válvula. Además, se optaba por extraer

los seguros de las válvulas utilizando un dado y un combo, lo que generaba riesgos de

golpes y lesiones, así como pérdida de seguros al cambiar el dado. Estos contratiempos

ocasionaron retrasos considerables en la finalización de las tareas acordadas, afectando

la capacidad para cumplir con los plazos de entrega a los clientes.

Figura 3

Herramienta mecánica para comprimir un resorte de válvula

Fuente: TRACTO NORTE IMPORT E.I.R.L

11
Figura 4

Proceso actual de desarmado de los cuatro resortes de válvulas

Fuente: Manual de taller CAT C15 y C9 ACERT

12
a. Trabajo en Equipo

Se siguió un enfoque de trabajo en equipo para analizar las actividades involucradas en

el proceso.

b. Lluvia de ideas

Se llevó a cabo una sesión de lluvia de ideas en la empresa, donde se proporcionaron

posibles causas del problema técnico identificado en el área de mantenimiento y

reparación por parte de los practicantes. Herramientas inadecuadas o desgastadas que

dificultan el proceso de trabajo

• Obsolescencia de herramientas y equipos.

• Insuficiente formación del personal.

• Escasa pericia de los técnicos en las tareas.

• Consumo elevado de horas-hombre en el desmontaje de resortes de 4 válvulas

de culata de motor.

• Procedimientos manuales que demandan un esfuerzo físico significativo y

pueden resultar poco eficaces.

• Restricciones en el espacio de trabajo que dificultan el acceso y la movilidad

durante las labores.

• Carencia de orden y limpieza en el entorno laboral.

13
c. Diagrama de afinidad

Se ha elaborado un diagrama de afinidad con el propósito de ordenar y categorizar los

problemas identificados durante el proceso de lluvia de ideas.

Tabla 1

Diagrama de afinidad

IDEAS BASE IDEAS PLANTEADAS

Obsolescencia de herramientas y equipos


MAQUINARIA
Herramientas y equipos antiguos
MANO DE Insuficiente formación del personal

OBRA Escasa pericia de los técnicos en las tareas.

Consumo elevado de horas-hombre en el desmontaje de resortes


de 4 válvulas de culata de motor.
METODOS
Procedimientos manuales que demandan un esfuerzo físico
significativo y pueden resultar poco eficaces
Restricciones en el espacio de trabajo que dificultan el acceso y la
MEDIO
movilidad durante las labores.
AMBIENTE
Carencia de orden y limpieza en el entorno laboral.

Fuente: Elaboración los autore

2.2 Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora.


14
2.2.1. Objetivo General

Mejorar el proceso de desmontaje de resortes de 4 válvulas por cilindro de motor

CAT C15 y C9 en el área mantenimiento y reparación de la empresa Tracto Norte

Import E.I.R.L mediante la implementación de un compresor mecánico para

disminuir el tiempo horas-hombre y contribuir al incremento de la rentabilidad de la

empresa.

2.2.2. Objetivos Específicos:

 Analizar el proceso actual de desmontaje de resortes de 4 válvulas por

cilindro de motor CAT C15 y C9 en el área de mantenimiento y reparación.

 Diseñar el compresor mecánico para optimizar el proceso de desmontaje.

 Evaluar la situación mejorada después de la implementación del proyecto de

mejora.

2.3. Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o Mejora (Investigaciones

realizadas).

En la actualidad, la empresa Tracto Norte Import E.I.R.L se enfrenta a desafíos

significativos en su área de mantenimiento y reparación, específicamente en el proceso

de desmontaje de resortes de 4 válvulas por cilindro de motores CAT C15 y C9. Este

procedimiento, crucial para la operación eficiente de los motores, se ve obstaculizado

por la utilización de métodos manuales, lo cual ha generado una serie de inconvenientes

y limitaciones.

El enfoque actual de desmontaje implica una carga física considerable para los

trabajadores, lo que, a largo plazo, podría dar lugar a fatiga y posibles lesiones

musculoesqueléticas. Además, el uso de herramientas manuales inadecuadas y la falta

de un equipo especializado contribuyen a la prolongación de los tiempos de ejecución

de la tarea. Esta prolongación resulta en periodos extendidos de inactividad de la


15
maquinaria, afectando directamente la eficiencia operativa y la capacidad de la empresa

para satisfacer las demandas de los clientes en plazos óptimos

Figura 5

Culata CAT C15 ACERT

Fuente: Tracto Norte Import E.I.R.L

La demora en el desmontaje también tiene repercusiones en la planificación de los

trabajos, lo que genera insatisfacción entre los clientes y, en última instancia, afecta la

reputación de la empresa. Además, la probabilidad de cometer errores humanos durante

el proceso manual constituye un riesgo adicional, ya que podría provocar daños en las

piezas y componentes circundantes, comprometiendo así la calidad de las reparaciones.

ANTECEDENTES:

TÍTULO: Comprensor mecánico de cuatro resortes de válvulas para motores cat

C15

Castillo, Flores y Trujillo (2023), en su proyecto de mejora tuvieron como objetivo el

mejorar el proceso de desmontaje de resortes de 4 válvulas por cilindro de motor CAT

C15 y C18 mediante la implementación de un compresor mecánico para disminuir el

tiempo horas-hombre y contribuir al incremento de la rentabilidad de la empresa. La

16
problemática identificada se centra en el proceso de desmontaje de los resortes de las

válvulas de la culata, donde se requiere un considerable esfuerzo y tiempo. Para

comprender mejor estas dificultades. El enfoque de investigación adoptado en este

proyecto es cualitativo y descriptivo, lo que implica un análisis detallado de la situación

actual y una descripción completa de la solución propuesta. Como resultado, se logra

una reducción sustancial en el tiempo requerido para completar el proceso,

disminuyendo de 136 minutos en el sistema actual a 94 minutos en el sistema mejorado.

Esta reducción del tiempo se traduce en una mejora significativa en la eficiencia

operativa del área de mantenimiento y reparación de la empresa. (Castillo et all. 2023)

TÍTULO: Implementación y Mejora de Mesa para Tratamiento de Culata.

Chanduvi, Tello y Mamanai (2021), en su proyecto de mejora tuvieron como objetivo

Diseñar y fabricar un comprensor de resorte de válvula, para mejorar el servicio y

productividad de la empresa en un 85% en el área de mantenimiento. La problemática

identificada radica en la empresa presenta deficiensa en dar mantenimiento a las culatas

no contaba con un comprensor para realizar el respectivo mantenimiento Esta situación

resulta en demoras en el desmontaje y montaje de las piezas internas de la culata. La

investigación adopta un enfoque cualitativo y descriptivo. Como resultado, se concluye

con la implementación de esta herramienta se reduce un tiempo en la operación de 316

min a 296 min un ahorro de 20 min para realizar la actividad haciendo mas eficaz la

productividad. (Chanduvi et all. 2021)

TÍTULO: Compresor De Resorte Para Extracción De Seguros De Válvula

Según Jacinto B. (2023), el objetivo principal de este proyecto es fabricar un compresor

de resorte de válvula para extraer los seguros de todo tipo de motor de combustión

interna La problemática que se ha identificado se centra en el proceso de armado y

desarmado de seguros de resorte de válvulas que genera una serie de retrasos y pérdidas
17
de ingresos. Para abordar esta problemática, se ha optado por una investigación

cualitativa y descriptiva. Como resultado, se concluyó que la implementación del

compresor de válvulas de culata, reduce el tiempo del trabajo técnico, asimismo los

costos de producción se reducen aumentando la rentabilidad y productividad en la

empresa. (Jacinto B., 2023)

18

También podría gustarte