Está en la página 1de 1

INFORME DE ANÁLISIS NIVELES DE LOGRO DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS POR AREA (MATEMATICA)

1 “B” DE SECUNDARIA

 Se aplicó (en el mes de marzo) la evaluación diagnóstica lo cual nos permitió adecuar la enseñanza para nuestros
estudiantes de acuerdo a su contexto y pudimos generar criterios para actuar de manera oportuna.
 Se planificaron las experiencias y actividades de aprendizaje de acuerdo a lo estipulado por el Minedu y de acuerdo con
las necesidades de los estudiantes, para ello se tuvo en cuenta los resultados de evaluación diagnóstica y el currículo
nacional.
 Las horas lectivas en el área de Matemática, se desarrollaron en un 80%, debido a que los contenidos son extensos y en
el trabajo guiado en el aula, se detectaron dificultades de algunos estudiantes en el desarrollo de actividades,
permitiendo aplicar estrategias de retroalimentación para una adecuada orientación de las competencias a lograr.
 La mayoría de los y las estudiantes demostraron iniciativa y capacidad de aprender, demostrando interés por el área al
participar con sus intervenciones orales en clase , propiciando el diálogo e interacción en clase con el docente, mientras
que la minoría de estudiantes han demostrado desinterés en el área , timidez al expresar sus puntos de vista , a pesar
del aprendizaje guiado recibido del docente, continuaron en lo mismo , siendo de vital importancia el apoyo de los
padres, quienes también cumplen un rol activo de guía y supervisor del aprendizaje de sus hijos .
 Desinterés de algunos padres en el monitoreo y supervisión del aprendizaje de sus menores hijos.
 En el área de Matemática se han utilizado como recursos digitales en el aula: Plataforma LMS Santillana Compartir
sobre todo para las actividades después de cada sesión de aprendizaje.
 Demostraron la mayoría de los y las estudiantes compromiso y trabajo en equipo
 Se logró que los estudiantes trabajen las Tics y las competencias transversales.
 La mayoría de estudiantes se han esforzado por aplicar un aprendizaje autónomo a través del desarrollo de actividades
en grupo e individuales, tanto en el aula como en casa.
 Se pretende para el próximo año: Seguir implementando estrategias de evaluación formativa durante las sesiones de
aprendizaje e innovadoras actividades de aprendizaje, en lo que corresponde RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN (Ya que se ha evidenciado que algunos estudiantes tienen dificultad en ello)

También podría gustarte