Está en la página 1de 9

CIRUGIA DE ABDOMEN

1.- La arteria iliocecoapendiculocolica. Irriga a los siguientes órganos.

Íleon, colon ascendente, apéndice cecal

Íleon y ciego

Ciego, apéndice y colon ascendente

Íleon, ciego, apéndice cecal y colon ascendente

2.- La ulcera perforada se diagnostica con signo importante radiológico de neumoperitoneo

Chilaiditi

Popper

Murphy

Reloj de arena

3.- La colecistectomía laparoscópica tiene una ventaja sobre la colecistectomía ayuda como

La reducción de la estancia hospitalaria

Permite conservar la vesicula

Es siempre posible realizarla mediante un abordaje laparoscópico

No se asocia a lesiones de la via biliar

Es una técnica extensa de morbilidad

4.- Las células parietales del estómago secretan

Moco

Pepsinogeno

Lipasa

Factor intrínseco

5.- En la hernia de Richter en el contenido se denomina

Enterocele parcial

Enterocele

Divertículo de Meckel

6.- Cuál de las siguientes es la más frecuente de las colecistopatías

Colecistopatías mecánicas

Colecistopatías isquemicas

Colecistopatías septicas

Colecistopatías químicas
7.- En las pancreatitis las equimosis abdominales que se localizan en los flancos se
denominan

Signo de grey Turner

8.- En la pancreatitis aguda por frecuencia indique cuál de las siguientes opciones pertenecen
a causas frecuentes

Litiasis biliar

9.- Dentro de las hepatitis virales cuál de ellas es transmitida por agua o alimentos
contaminados

Hepatitis A

10.- Son factores defensivos en la integridad de la mucosa gástrica

Prostaglandinas

11.- En las terapéutica quirúrgica del hígado, adenomas hepáticos son dado por

Por píldoras anticonceptivas

Por golpes hepáticos

Consumo de paracetamol

Ninguna

12.- Patología pancreática en la que hay obstrucción dado a una mala rotación y fusión de
este órgano

Páncreas ectópico

Páncreas anular

Cáncer de cabeza de páncreas

Ninguna

13.- Respecto a la gastritis por Helicobacter pylori el tratamiento más adecuado es

Claritromicina, omeprazol, amoxicilina

Ciprofloxacina , raditidina, ampicilina

Azitromicina, raditidina, amoxocilina

Hidróxido de aluminio, esoprazol, amoxilina

14.- Los traumatismo hepáticos que no suelen tener gran repercusión a no ser que lleguen al
centro del hígado, donde pueden lesionar un conducto biliar o un baso sanguíneo mayor,
corresponde a

Traumatismos punzantes

Heridas por desaceleración

Herida por arma de fuego


Traumatismo por compresión

15.- Cuales de las siguientes hormonas NO estimulan la contracción de la vesícula biliar

Glucagon

Colecistocinina

Secretina

Gastrina

16.- La ulcera duodenal anterior se complica más frecuentemente con:

Sangrado

Perforación

Infección

Hemorragia

17.- En una cirugía de gastropastia por un tumor gástrico el paciente puede presentar

Pérdida de peso por falta de crelina

Obstrucción intestinal

Crecimiento gástrico por hormonas

Sangrado y perforación siempre en toda cirugía

18.- La peritonitis donde la infección se debe a una sepsis crónica de un organo abdominal se
denomina

Primaria

Secundaria

Terciaria

19.- En la apendicitis aguda que es la cronología de Murphy

La causa probable de apendicitis aguda

El signo al examen físico

Síntomas del paciente

Ninguna
1.- El apéndice cecal está irrigada por la arteria

Mesenterica inferior

Apendicular

Cistica

Mesenterica inferior

2.- La arteria iliocecoapendiculocolica. Irriga a los Siguientes


órganos

Ciego ,apéndice y colon ascendente

Íleon y ciego

Ileon,colon ascendente, apéndice cecal

Ileon,ciego,apéndice cecal y colon ascendente

3.- EL SIGNO DE MURPHY + ES CARACTERISTICO EN

PANCREATITIS AGUDA

COLEDOCO LITIASIS

IMPACTO DEL CISTICO

COLECISTITIS AGUDA

4.- La ulcera péptica es mas frecuente en

Curvatura menor

Fondo Gastrico

Duodeno
Antro

5.- La producción diaria de bilis es de

50 a 100 ml

1500 a 2000 ml

500 a 1000 ml

250 a 500 ml

6.- Dentro de las causas de muerte de la pancreatitis grave,


cual es la principal.

Hemorragias.

Necrosis pancreática.

Pseudoquiste pancreático.

Infección.

7.- En la segmentación hepática de COUINAUD, qué


estructura divide el lóbulo derecho del hígado en los
segmentos anterior y posterior.

La vena porta.

La vena cava.

La vena hepática media.

La vena hepática derecha.


8.- La pared ANTERIOR del trayecto inguinal está formada
por?

Tendón Conjunto

Fascia Transversalis.

Aponeurosis del Oblicuo Mayor

Ligamento Inguinal

9.- La pared posterior del conducto del inguinal está formada


por ?

Tendón Conjunto

Fascia Transversalis.

Aponeurosis del Oblicuo Mayor

Ligamento Inguinal.

10 CUAL ES LA CAUSAS MAS FRECUENTE DE


PANCREATITIS ?

CONSUMO DE CIGARRILLOS

TUMORES DE LA CABEZA DEL PANCREAS

INGESTA DE ALCOHOL

LITIASIS BILIAR

11.- No corresponde a un signo característico de apendicitis


aguda
Signo de Rovsing

Signo de Murphy

Signo del psoas

Signo de McBurney

12.- Nyhus tipo II se caracteriza por

Anillo inguinal interno normal

Hernia inguinal directa

Anillo inguinal interno dilatado con destrucción de fascia Transversalis

Anillo inguinal interno dilatado

13.- INDIQUE EL TIEMPO IDEAL DE EMPAQUETAMIENTO EN


EL TRAUMA HEPATICO PARA EVITAR LA INFECCION?

CUATRO DIAS

UN DIA

TRES DIAS

DOS DIAS

14.- INDIQUE UN COMPONENTE DEL TRIANGULO DE CALOP


PARA LA COLECISTECTOMIA?

BORDE INFERIOR DE HIGADO

CABEZA DE PANCREAS

FONDO DE VESICULA
NINGUNA

15.- CAUSA MAS FRECUENTE DE FISURA ANAL?

CIRUGIAS PREVIAS

TUMORES

NINGUNA

TRAUMATISMO LOCAL

16.- RESPECTO A LA SONDA VESICAL, CUAL ES EL


NUMERO ADECUADO PARA EL PROCEDIMIENTO EN UN
VARON DE 1.85C, CON PESO DE 100KG?

18 fr

16 fr

20 fr

14 FR

17.- UNA DE LAS COMPLICACIONES MAS IMPORTANTES


DEL ABSCESO HEPATICO ES LA SIGUIENTE.

SHOCK SEPTICO

HEPATITIS

FIEBRE

INFLAMACION PULMONAR

18.- PACIENTE QUE VA EN CALIDAD DE PASAJERO,


RECIBE GOLPE BRUSCO POR CAMION, EN EL LADO
DERECHO, PRESENTA FRACTURA COSTAL, DE 10-12
COSTILLAS, CON MUCHO DOLOR. INDIQUE QUE
SEGMENTO HEPATICO POSIBLEMENTE ESTE
COMPROMETIDO?

SEGMENTO II

NINGUNA

SEGMENTO VIII

SEGMENTO IV

19.- En un paciente con antecedente de trauma de abdomen


cerrado por accidente de transito orientado, hemo
dinámicamente estable, refiriendo dolor abdominal sin
signos de irritación peritoneal con un hematoma
intrahepatico a la TAC abdominal, la conducta a realizar es

Tratamiento conservador

Cirugía de emergencia

Lavado Peritoneal diagnostico

Laparotomía exploradora

También podría gustarte