Está en la página 1de 3

Nombre y Apellido:

Parcial de Trabajo Comunitario


Tema 1

Marca las respuestas correctas:

1) ¿Cuáles de las siguientes frases corresponden a las causas que llevan al hombre a filosofar?

a) Las protestas sociales en los países subdesarrollados.

b) La duda filosófica que busca saber el porqué de todo

c) Situaciones limites que llevan al hombre a preguntarse por la existencia de todo y de sí


mismo. Por ejemplo, la muerte de un familiar.

d) El asombro que causa la contemplación de la realidad.

2) ¿Cuál de las siguientes frases corresponde a la definición de alma de Aristóteles?

a) Nutrición, crecimiento y reproducción de un ser vivo

b) Sustancia individual de naturaleza racional

c) Acto primero de un cuerpo natural organizado que tiene la vida en potencia

d) Es aquella esencia que le compete existir en sí no en otro

3) Marque con X los grados de vida o almas, según Aristóteles:

a) Vida social

b) Vida racional o humana

c) Vida laboral

d) Vida sensitiva o animal

4) El alma vegetativa tiene las siguientes facultades:

a) Conocimiento sensible

b) Nutrición

c) Locomoción

d) Reproducción

5) El alma racional tiene las siguientes facultades:

a) Crecimiento

b) Conocimiento intelectual

c) Reproducción

d) Apetito Racional

6) La definición de la persona humana, según Boecio, es:

a) La capacidad que tiene el ser humano de ser libre


b) Sustancia vegetal que se nutre y se reproduce

c) Sustancia individual de naturaleza racional

7) Las dimensiones de la persona humana son:

a) La responsabilidad

b) Abierta a la trascendencia

c) Única e irrepetible

d) Incomunicabilidad con sus semejantes

8) ¿Por qué Jean Dominique Bauby denomino a su libro La escafandra y la mariposa?

a) Por la imposibilidad de poder hablar

b) Por tener el cuerpo totalmente paralizado y poder pensar con el alma sin problemas

c) Porque se lo dedico a sus hijos y esposa

9) ¿Por qué Helen Keller pudo seguir sin problemas los estudios superiores, aunque tenía
imposibilidades físicas?

a) Porque es un ser humano y, por tanto, tiene un alma espiritual que no depende totalmente
del cuerpo para conocer.

b) Porque con los sentidos del tacto y del olfato le bastaba para ser una gran estudiante.

c) Porque le daban estudiar cosas muy sencillas y básicas.

10) ¿Por qué Jean Dominique Bauby sigue siendo digno?

a) Porque pudo dictar un libro a la editora

b) Porque era famoso y, por tanto, tenía mucho dinero.

c) Porque es una persona humana y, por consiguiente, vale por sí mismo.

d) Porque las terapeutas son profesionales y lo cuidan como corresponde.

También podría gustarte