Está en la página 1de 5

Cuestionario

Marca las respuestas correctas:

1) ¿Cuáles de las siguientes frases corresponde a la definición de Filosofía?

a) La ciencia que estudia al ser vivo

b) La ciencia que estudia el alma del hombre

c) La ciencia que estudia todas las cosas, en sus primeras causas

d) La ciencia que tiene como objeto de estudio las relaciones sociales que se producen dentro
de una población

2) Caracteriza a los seres que tienen vida, que sus movimientos son:

a) Inmanente

b) Transitivo

c) Espontáneo

d) Mecánico

3) El alma le permite a todo ser vivo:

a) Vivir

b) Crecer

c) Hablar

d) Trasladarse

4) El alma vegetativa tiene las siguientes facultades:

a) Conocimiento sensible

b) Nutrición

c) Locomoción

d) Reproducción

6) El alma racional tiene las siguientes facultades:

a) Crecimiento

b) Conocimiento intelectual

c) Reproducción

d) Apetito Racional

7) El alma del hombre es espiritual porque:

a) Hay actividades que el alma realiza sin necesidad del cuerpo

b) Toda alma tiende solo a bienes materiales


c) Busca bienes superiores como la justicia

8) Con la inteligencia el hombre conoce:

A) De manera solo material

B) De modo inmaterial

C) Ninguna de las dos anteriores

9) La persona humana es:

a) Solo cuerpo

b) Abierta a la trascendencia

c) Única e irrepetible

d) Incomunicabilidad con sus semejantes

10) La dignidad humana exige:

a) Un orden social subordinado al bien de la persona

b) Que las personas tengan solo bienes económicos

c) Que las personas tengan una profesión

d) Vivir en libertad buscando el bien común

5) ¿Cuál de estas definiciones corresponde a la justicia?

a) Es la virtud que modera la atracción hacia los placeres sensibles. Esta virtud radica en el
apetito concupiscible.

b) Es la virtud que asegura la firmes y la constancia en la práctica del bien, aún en las
dificultades. Esta virtud radica en el apetito irascible.

c) Es la virtud que consiste en la constante y firme voluntad dar al otro lo que les es debido.
Esta virtud radica en la voluntad.

6) ¿Cuál de estas definiciones corresponde a la templanza?

a) Es la virtud que asegura la firmes y la constancia en la práctica del bien, aún en las
dificultades. Esta virtud radica en el apetito irascible.

b) Es la virtud que dispone de razón para discernir, en toda circunstancia, nuestro verdadero
bien y elegir los medios justos para realizarlo. Esta virtud radica especialmente en la
inteligencia.

c) Es la virtud que modera la atracción hacia los placeres sensibles. Esta virtud radica en el
apetito concupiscible
7) ¿Qué es vivir como sabio?

8) ¿Por qué el escritor francés Jean Dominique Bauby sigue siendo digno a pesar que el único
movimiento corporal lo realiza con el ojo izquierdo?

5) ¿Cuál de estas definiciones corresponde a la Fortaleza?

a) Es la virtud que modera la atracción hacia los placeres sensibles. Esta virtud radica en el
apetito concupiscible.

b) Es la virtud que asegura la firmes y la constancia en la práctica del bien, aún en las
dificultades. Esta virtud radica en el apetito irascible.

c) Es la virtud que consiste en la constante y firme voluntad dar al otro lo que les es debido.
Esta virtud radica en la voluntad.

6) ¿Cuál de estas definiciones corresponde a la prudencia?

a) Es la virtud que asegura la firmes y la constancia en la práctica del bien, aún en las
dificultades. Esta virtud radica en el apetito irascible.

b) Es la virtud que dispone de razón para discernir, en toda circunstancia, nuestro verdadero
bien y elegir los medios justos para realizarlo. Esta virtud radica especialmente en la
inteligencia.

c) Es la virtud que modera la atracción hacia los placeres sensibles. Esta virtud radica en el
apetito concupiscible

7) ¿Por qué decimos que el alma es espiritual? Tenga en cuenta el caso de Helen Keller

8) ¿Por qué el escritor francés Jean Dominique Bauby sigue siendo digno a pesar que el único
movimiento corporal lo realiza con el ojo izquierdo?

12) El hombre es un ser sociable naturalmente porque:

A) Nacemos ya desarrollados intelectualmente

B) Actuamos siempre como corresponde desde nuestro nacimiento

C) Nos desarrollamos en todas nuestras facultades con la ayuda de los demás

13) ¿Qué es un grupo social?

A) Describe a un conjunto de personas que tienen en común una proximidad física, geográfica.

B) Designa al conjunto de personas que buscan algo en común

C) Es un conjunto de personas indiferenciadas, que están organizadas desde afuera y son


movidas también desde afuera de acuerdo con los deseos de quien las manipula.
14) De acuerdo a lo estudiado el grupo social existe en el hombre, y no el hombre en el grupo.
Es decir, el hombre es persona, por eso está por encima de cualquier grupo social. Por tanto, el
grupo social es:

A) Sustancial con respecto al hombre.

B) Accidental con respecto al hombre.

15) ¿Cuál de las siguientes causas corresponde a la causa material de un grupo social?

a) Organización de tantas personas en pos de objetivos comunes: El grupo se forma y subsiste


por la actividad de sus miembros y particularmente algunos de ellos

b) Aquello para lo cual algo existe: El fin común que persiguen.

c) Aquello de lo cual o con lo cual el grupo social es o se hace: Los hombres y su conducta

16) ¿Cuál de las siguientes causas corresponde a la causa final de un grupo social?

a) La idea o el paradigma que hace que una sociedad se organice en búsqueda del bien común:
Esencial que se tenga un proyecto que sirva como paradigma

b) Aquello de lo cual o con lo cual el grupo social es o se hace: Los hombres y su conducta

c) Aquello para lo cual algo existe: El fin común que persiguen.

17) El bien común es:

A) Aquel bien participable por muchos capaz de plenificar y enriquecer a la persona humana

B) Aquel bien individual capaz de plenificar a un solo ser humano.

C) Aquel bien participable capaz de plenificar y enriquecer a la gran mayoría de las personas.

D) Aquel bien participable por muchos capaz de hacerlo crecer solo económicamente a cada
uno de la sociedad.

18) El grupo social que es capaz de generar todos los medios necesarios para que el hombre se
desarrolle es:

A) Una Familia
B) La escuela

C) La Cruz Roja

D) La comunidad Política

También podría gustarte