Está en la página 1de 9

SESION DE APRENDIZAJE

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Intercultural
C Leemos Lee diversos tipos - Identifica - Relaciona - Trípticos Escala de
trípticos. de texto en su información información - Fichas de valoración
lengua materna explícita, relevante relevante para comprensión
- Obtiene y complementaria explicar que
información del que se encuentra es un tríptico
texto escrito. en distintas partes y cuáles son
- Infiere e interpreta del texto sus
información del - Establece característica
texto. relaciones lógicas s
- Reflexiona y entre las ideas del - Selecciona
evalúa la forma, el texto escrito, como datos especí-
contenido y intención-finalidad, ficos para
contexto del texto. tema y subtemas, identificar la
causa-efecto, se- estructura de
mejanza-diferencia un tríptico.
- Explica el tema, el - Reconoce los
propósito, los elementos y
puntos de vista y funcionalidad
las motivaciones de los tipos
del autor de trípticos

2. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:

ÁREA: COMUNICACIÓN 4°B 23-08-23

INICIO

• ORACION DEL DIA


• Dialogamos con los estudiantes acerca de lo trabajado en la sesión anterior.
• Miran el siguiente video y comentan. Como Hacer un TRÍPTICO
https://www.youtube.com/watch?v=EhbSHGZ5Lww
SABERES PREVIOS

• ¿Qué es un tríptico?¿para qué sirve?


• ¿Cómo es la estructura del tríptico?
• ¿Qué características tiene el tríptico?
CONFLICTO COGNITIVO

• ¿Cuáles son los pasos para elaborar un tríptico?


• Damos un tiempo prudencial para los comentarios anotando algunas ideas en la pizarra.
• El propósito del día de hoy es:
LEEMOS UN TRÍPTICO Y RECONOCEMOS SU
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
• Recordamos las siguientes recomendaciones:
✓ Participar en forma ordenada
✓ Tener sus materiales educativos
✓ Seguir las indicaciones de la maestra(o)
DESARROLLO

ANTES DE LA LECTURA

• Proponemos a los estudiantes observar de manera global los folletos que se les pidió traer la sesión
anterior,
• Pedimos a estudiantes voluntarios describir lo que ve en su folleto.(tema, imágenes, distribución de
información, etc.)
• Luego pegamos un papelote con la imagen de un tríptico y, después, preguntamos: en la primera
imagen, ¿Qué nos muestra? ¿Qué ideas crees que nos está dando a conocer?¿cómo es el formato
de este texto? En la segunda imagen, ¿Qué información nos da? ¿De qué trata? ¿En cuántas partes
se ha clasificado la información?, ¿Cuál será su estructura? ¿qué es un tríptico?.
• Anotamos sus respuestas en la pizarra.
UN TRIPTICO Puede ser también un tamaño carta, aunque
Es más bien un folleto volante publicitario, siendo también puede variar según
informativo que se dobla o así herramientas de el autor o el tema que se
esta doblado en 3 partes mercadotecnia, que dan vaya a poner.
iguales, doblado así mismo buenos resultados por ser Un tríptico contiene
horizontalmente. sencillos, llamativos y breves información de algún
a lo que quiere dar a evento o/e institución que lo
conocer. da a conocer, que lo
Todo aquel tríptico siempre organiza y efectúa las
será de fechas

• Antes de la lectura preguntamos: ¿De qué creen que trate el texto?, ¿Cuál será el tema?, ¿para qué
nos servirá el texto?, ¿Cuál será el propósito?
DURANTE LA LECTURA

• Pedimos a los estudiantes leer el texto en forma silenciosa para ir analizando y reflexionando sobre
su contenido y características.
• Preguntamos: ¿qué tipo de texto es? ,¿alguna vez leíste un texto similar?, ¿Qué función tienen las
imágenes del texto? ¿cuál es el tema?, ¿cómo inicia el texto?, ¿de quién son las características
,estructura y elementos?
• Entregamos la ficha de lectura a cada estudiante

EL TRÍPTICO
El tríptico es un tipo de folleto que tiene 2 dobleces que divide la hoja en 3 secciones en
las que se puede agregar información, imágenes o una combinación de ambos.
Características
Ahora veamos las características principales de un buen tríptico para que te familiarices aún
más con este tipo de folletos:
Funcionalidad
Son realmente prácticos para su propósito: ofrecer información. Se les puede organizar de
múltiples formas, además son compactos y resultan más económicos que otras publicaciones
como las revistas o los folletos de más hojas.
Estructura
Tienen una estructura sencilla y fácil de conseguir; solo hay que hacer dos pliegues a la hoja y
se consiguen las tres secciones o partes, con estas se obtienen las 6 caras en las que se puede
agregar la información.
Partes de un tríptico
Los trípticos se componen de estas partes:
Portada: sección principal que se usa para despertar el interés sobre el contenido.
Pliegues: son las zonas en las que se dobla el papel para darle su forma característica.
Contenido: se refiere a todo lo que se imprime en la hoja, sea en texto o en imágenes.
Contraportada: cumple el mismo propósito que en los libros, como agregar los datos de
contacto o la bibliografía.

Elementos de un tríptico

• Comentamos que los trípticos pueden doblarse de maneras diferentes, también hay que tener en
cuenta que cuando el tríptico está cerrado , las caras no deben necesariamente quedar supuestas en
su totalidad.

• Indicamos a los estudiantes que en nuestra vida diaria se ven diversos modelos de trípticos con
diferentes funciones, para darles a conocer sus tipos pegamos un cartel para que se informen.

TIPOS DE TRÍPTICOS
1.Tríptico publicitario: Este tipo de tríptico tiene como objetivo convencer al lector de
comprar o seguir comprando un producto o servicio.
2.Tríptico informativo: su objetivo es informar sobre un tema de interés a los lectores.
3. tríptico propagandista: su objetivo es ofrecer un producto o servicio.
• A continuación entregamos una ficha de aplicación para que los estudiantes lean y completen
información.
INTRODUCCIÓN INTERNET se inicia en 1969 Tecnologías
La definición simple de como ARPAnet para enlazar En un concepto básico se
aprender, es una tendencia Universidades y centros de describe como el conjunto de
de actualización mediante un alta tecnología, auspiciado conocimientos técnicos,
proceso que permite en- por el Departamento de científicamente ordenados,
samblar patrones de Defensa. USA Formando lo que permiten diseñar y crear
significado y clasificar que se conoce como la gran bienes, servicios que facilitan
experiencias. telaraña mundial o World la adaptación al medio
Wide Web. ambiente y la satisfacción de
las necesidades esenciales y
los deseos de la humanidad.

El nombre de INTERNET
proceda de las palabras Una gran ventaja del
inglesas Interconnected INTERNET para la educación
Networks (redes es que permite que es-
interconectadas). tudiantes y profesores Actualmente hay una era
Estamos viviendo una gran puedan acceder a un tecnológica. etapa histórica
revolución de la información volumen enorme de infor- dominada por la producción de
sin darnos cuenta y sin mación a sólo un clic de bienes y por su
conocer totalmente la distancia. comercialización en la que el
tecnología que nos rodea. factor energía tiene un papel
Nuevos cambios hacen que primordial.
tengamos que actualizarnos
constantemente.

• Preguntamos:
 ¿Qué información tiene el triptico?¿de qué se habla?

 Detalla la información:

 Describe la información que hay en cada parte del tríptico.

 De qué manera se encuentra la información? (describe cómo son las frases: cortas, largas,
simples o complejas)

 ¿Cuál es el propósito que tiene el tríptico?


DESPUÉS DE LA LECTURA

• Planteamos las siguientes preguntas: ¿lograron comprender y analizar el texto que leyeron?¿de
qué trata?, ¿Qué estructura tiene?, ¿cuáles son sus elementos?¿qué tipo de función tiene?¿ Si
tuvieras que elaborar un tríptico cómo lo harías?
• Propiciamos el diálogo a partir de las preguntas planteadas.

CIERRE

• Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendiste?,¿Cómo lo aprendiste?,¿Para qué te sirve lo aprendido?

Mis metas Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Identifica con facilidad el tema y propósito del


texto que lee.
Reconoce la estructura y características del
tríptico.
Identifica los elementos y funciones de los tipos
de trípticos.
FICHAS
1. Escribe las partes del tríptico.

2. Lee los siguientes enunciados y subraya los que expliquen correctamente las características
de los trípticos.
1. Es un tipo de folleto para dar a conocer información de cualquier tema.
2. No es necesario realizar un tríptico por escrito, puedes ser explicado.
3. Un tríptico puede estar doblado en más de tres divisiones.
4. Incluye, texto, gráficos e/o imágenes para dar a conocer la información de manera más clara.
5. En la primera cara de un tríptico se presenta la portada, donde se da a conocer la identificación
del tema de éste.
6. Un tríptico puede no tener portada.
7. Un tríptico puede ser un folleto sin necesidad de hacer los dobleces o divisiones.
8. El orden de la información de un tríptico debe ser organizada y escrita desde lo más general a lo
más específico.
9. La información de un tríptico debe profundizar sobre el tema que se quiere dar a conocer.
10. Un tríptico no se enfoca tanto en profundizar sobre un tema, sino solo darlo a conocer con
información concreta y clara.
3. Responde verdadero o falso según cada pregunta
• El tríptico es un medio de comunicación, conformado de textos pequeños e imágenes. F V
• A un tríptico se le pueden poner demasiadas hojas. F V
• El tríptico tiene la finalidad de informar, vender, promocionar entre otros. F V
• Hay trípticos que se pueden dividir y doblar en 4 partes. F V
• El tríptico debe tener mucha lectura para que el público lo entienda mejor. F V
• El tríptico puede ser del tamaño de una lona. F V
• El tríptico se utiliza aun en la vida cotidiana. F V
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna


Capacidad:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Criterios de evaluación
- Relaciona - Selecciona Reconoce los
información datos especí- elementos y
relevante para ficos para funcionalidad de
explicar que es identificar la los tipos de
un tríptico y estructura de un trípticos
Nº cuáles son sus tríptico.
Nombres y Apellidos de los estudiantes
características

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1 AGUIRRE CAMARGO, Saraí

2 ALVAREZ MENDOZA, Yosguar Saúl

3 ANAHUA HUAMAN, Andy Paula

4 AYME SALCEDO, Aneth Yamila

5 BEJAR CHAMPI, Nallely Sony

6 CABEZA UCHUPE, Frank Sharuk

7 CARBAJAL HANCO, Lyan Cristopher

8 CHIPANA CUTIRE, Diego Adriano

9 DONAYRE HUAMAN, Fabiana Guadalupe

10 GARCIA CORDOVA, Aytana

11 HURTADO BACA, Cristian Gabriel

12 LASTRA CHACMANA, Juan Leonardo

13 LOAIZA AMUDIO, Joaquin Antonio

14 MADRID ZAMORA, Cris Maryori

15 MANSILLA ALVAREZ, Ethan Claudio Joel

16 MORA QUISPE, Adriano

17 OBLITAS MONTALVO, Silvana Gabriela


18 ORTIZ CANDIA, Adrián Antony

19 PALMA AGUILAR, Aaron Anderson

20 PEREZ LAMUS, Lucas Eduardo

21 PILLCO ESPINOZA, Dámaris Yasmin

22 QUISPE CONDORI, Adriana Koral

23 SUTTA CHIHUANTITO, Alondra Zamira

24 TITO MAMANI, Mileth Alejandra

25 VALLE CJUMO, Shantal Mabel

26 VERÁSTEGUI LINARES, Shantal Luhana

27 VILLAVICENCIO HUAMAN, Juan Carlos

También podría gustarte