Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD

ÁREA: COMUNICACIÓN 4°B 23-08-23

 El propósito del día de hoy es:


LEEMOS UN TRÍPTICO Y RECONOCEMOS SU
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
FICHAS
1. Escribe las partes del tríptico.

2. Lee los siguientes enunciados y subraya los que expliquen correctamente las características
de los trípticos.
1. Es un tipo de folleto para dar a conocer información de cualquier tema.
2. No es necesario realizar un tríptico por escrito, puedes ser explicado.
3. Un tríptico puede estar doblado en más de tres divisiones.
4. Incluye, texto, gráficos e/o imágenes para dar a conocer la información de manera más clara.
5. En la primera cara de un tríptico se presenta la portada, donde se da a conocer la identificación
del tema de éste.
6. Un tríptico puede no tener portada.
7. Un tríptico puede ser un folleto sin necesidad de hacer los dobleces o divisiones.
8. El orden de la información de un tríptico debe ser organizada y escrita desde lo más general a lo
más específico.
9. La información de un tríptico debe profundizar sobre el tema que se quiere dar a conocer.
10. Un tríptico no se enfoca tanto en profundizar sobre un tema, sino solo darlo a conocer con
información concreta y clara.
3. Responde verdadero o falso según cada pregunta
• El tríptico es un medio de comunicación, conformado de textos pequeños e imágenes. F V
• A un tríptico se le pueden poner demasiadas hojas. F V
• El tríptico tiene la finalidad de informar, vender, promocionar entre otros. F V
• Hay trípticos que se pueden dividir y doblar en 4 partes. F V
• El tríptico debe tener mucha lectura para que el público lo entienda mejor. F V
• El tríptico puede ser del tamaño de una lona. F V
• El tríptico se utiliza aun en la vida cotidiana. F V

También podría gustarte